00:00¿Qué pasa cuando el deseo no mira hacia afuera, sino que emerge desde lo más profundo del territorio?
00:07La Universidad Nacional de Mar del Plata presenta Deseo Autóctono,
00:13una exposición que revisita y reinterpreta las obras de su acervo artístico desde una nueva sensibilidad.
00:21Bajo una curaduría que interroga lo propio, lo originario y lo que resiste,
00:26la muestra propone una lectura atravesada por identidades, géneros, memorias y tensiones del sur global.
00:35Deseo Autóctono es el título que se eligió para la primera muestra del Patrimonio Artístico de la Universidad Nacional de Mar del Plata,
00:43institución de la provincia de Buenos Aires que alberga la segunda colección pública más importante de la ciudad.
00:49Casi un 85% de la colección está compuesta por artistas marplatenses o que tuvieron algún vínculo con la ciudad de Mar del Plata.
00:59Esta muestra entonces está contextualizada en los 150 años desde la fundación de la ciudad de Mar del Plata
01:06y a su vez tiene un anclaje fuerte en el sudeste bonaerense.
01:11Lo que quisimos trabajar en esta muestra en primer punto es las cuatro generaciones que integran la colección de arte de la universidad
01:20y a su vez poner un poco en diálogo artistas que por ahí tienen una trayectoria un poco más extendida
01:27con artistas que por ahí están iniciando su recorrido.
01:31Esta colección estuvo siendo trabajada por la curadora Pilar Altilio que la fundación de la universidad la contrató para comenzar con la catalogación de la obra.
01:46La universidad también empezó a trabajar en la restauración de cada una de las obras.
01:52La idea es que podamos comenzar a hacer un intercambio de la colección que tenemos en la universidad por otras universidades públicas.
02:00El eje central de la muestra está anclado también en la identidad marplatense
02:06y pensamos esta cuestión del paisaje marítimo, cómo se ve reflejada en la identidad de cada uno de los y las artistas.
02:16Podemos poner un contrapunto que es bastante interesante desde la obra de Copini
02:21que recupera lo que fue la Mar de Plata de 1870 y vamos por ahí a un nivel de abstracción un poquito más grande
02:31que propone Pablo Menicucci con la obra Las Nubes.
02:36Entre medio tenemos el paisaje que también propone Villara Recart,
02:41donde hay una vista un poco más amplia de las sierras y del mar
02:44y Pablo Menicucci todo el tiempo vuelve a anclar en esta cuestión del mar
02:49y la mirada profunda que genera el océano.
02:53Desde Argentina, reportó para el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano,
02:57NCC, la Universidad Nacional de Mar del Plata.