Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Sectores productivos en emergencia, se reunieron este miércoles.
Notivisión
Seguir
7/5/2025
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Los sectores productivos del país están en emergencia.
00:03
De hecho, hoy en Santa Cruz le iban a cabo una reunión del Comité Multisectorial
00:07
y se pronunciaron de esta manera.
00:10
Todas las familias bolivianas.
00:12
Es por eso que estamos aquí reunidos.
00:14
Hemos sido muy claros donde necesitamos certidumbre,
00:18
donde necesitamos cambiar de un modelo económico que ya fracasó,
00:22
un modelo que ya se agotó.
00:24
Y estamos aquí toda la cadena que somos los que generamos economía,
00:29
que somos los que generamos empleo, que somos los que generamos impuestos,
00:34
que somos los que traemos divisas de afuera cuando exportamos nuestros excedentes.
00:38
Y eso es lo que necesitamos.
00:40
Necesitamos inversión para tener futuro.
00:43
Y para invertir en Bolivia necesitamos certidumbre, necesitamos seguridad jurídica.
00:49
Y eso tiene que tener muy claro el gobierno.
00:52
Los únicos responsables de la subida de la canasta familiar es el gobierno.
00:57
El gobierno administra la economía del país.
01:00
Esta cadena productiva no la administra ni le ponemos precio a la canasta familiar.
01:06
Y eso tenemos que tenerlo claro.
01:08
Gracias.
01:08
Las exportaciones tienen que ser libres.
01:18
Las importaciones tienen que ser libres.
01:21
Tenemos que tener un mercado que funcione, que lo dejemos trabajar.
01:26
El reflejo ha sido el presidente del INE.
01:30
Personas que no conocen la realidad de los sectores que estamos aquí sentados.
01:37
Ahora han abierto las exportaciones de 250 mil toneladas de soya.
01:42
Deberían aperturar el 100%.
01:44
Deberíamos trabajar en un mercado libre, en un mercado que dé certidumbre a los productores,
01:51
que dé certidumbre a esta cadena.
01:53
Si nosotros como el abón primario, los agropecuarios, producimos más,
01:57
el transporte va a transportar más, la industria va a procesar más,
02:01
todos los comerciantes van a vender más y los excedentes,
02:05
el exportador va a exportar y va a traer divisas.
02:08
Por favor, seamos serios con las decisiones gubernamentales que se están tomando.
02:13
Necesitamos certidumbre.
02:15
Necesitamos no mirar el árbol, mirar el bosque, mirar a un futuro,
02:18
porque necesitamos una mejor Bolivia.
02:20
Y esperemos que los políticos piensen en eso, en su familia, en sus nietos,
02:26
porque todos nosotros creemos y la vamos a pelear Bolivia.
02:34
Aparte de no ser suficiente, es tarde.
02:36
El 90% de la cosecha ya pasó, al productor le serviría al inicio de la cosecha.
02:42
Esperemos que recapaciten el gobierno, que aperture totalmente las exportaciones.
02:48
No nos olvidemos que aparte de la soya, estamos con las exportaciones de carne cerrada.
02:53
600 mil dólares por día dejan de ingresar a este país por una decisión atrás de un escritorio.
02:59
Creemos que necesitamos la libertad de exportar.
03:03
Si quieren importar de Argentina carne, que lo hagan,
03:07
pero que nos liberen todas las exportaciones de carne,
03:10
para que podamos ser competitivos y lo dejamos al mercado mundial decidir,
03:14
y poder competir con carnes mundiales.
03:16
Y estamos con la capacidad como sector productivo de competir con mercados internacionales.
03:22
Lo más urgente, muy bien lo ha dicho el Comité Multisectorial,
03:40
es seguridad jurídica, es certidumbre,
03:43
es pensar en todos los sectores que generamos economía,
03:47
que generamos una visión distinta del país.
03:50
Desde el sector gremial, desde el sector cuentapropista, desde el llantero...
Recomendada
1:30
|
Próximamente
Bala perdida habría provocado accidente en la Oruro-Pisiga
Notivisión
hoy
1:18
200 HABLA CHOFER BORRACHO ACCIDENTE T- 1.28 SEGU
Notivisión
hoy
1:38
La Paz: Un policía fue golpeado con un adoquín por dos hombres que consumían alcohol en la calle
Unitel Bolivia
hoy
1:51
Noche difícil para el jurado ¿Quiénes fueron los salvados del lunes de competencia?
Unitel Bolivia
hoy
3:55
Familiares afligidos buscan a los dos jóvenes militares reportados como desaparecidos
Unitel Bolivia
hoy
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
0:38
Motociclista atropella a abuelito de 90 años por intentar esquivar una cuneta
Diario del Istmo
14/7/2023
2:14
Niños de nivel primaria participan en concurso de cuenta cuentos
Diario del Istmo
25/4/2023
0:41
400 VO GENTE DUERME EN LAS CALLES FRIO T- 40 SEGU
Notivisión
hoy
0:41
300 VO HOMBRE ATROPELLADO T- 40 SEGU
Notivisión
hoy
1:14
100 CHOQUE MULTIPLE BORRACHO T- 1.13 SEGU
Notivisión
hoy
1:22
Los días más fríos se aproximan
Notivisión
hoy
2:33
JOSEPH JALDIN
Notivisión
hoy
10:40
Yara Gasaui
Notivisión
hoy
1:26
Sismo de Cochabamba repercutió en La Paz
Notivisión
hoy
1:15
san pedro
Notivisión
hoy
1:09
sismo cochabamba
Notivisión
hoy
1:33
cainco
Notivisión
hoy
2:46
sismo lpz
Notivisión
hoy
1:43
castigos
Notivisión
hoy
1:40
propuestas
Notivisión
hoy
1:30
oruro
Notivisión
hoy
1:28
100 dias
Notivisión
hoy
1:43
albergue
Notivisión
hoy