Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Protección Civil Estatal coordina operativos para controlar los incendios en Tehuacán.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y en Puebla, la región de Tehuacán se enfrenta ante una grave emergencia ambiental debido a dos incendios forestales activos.
00:08Carolina Espinosa, tú nos tienes toda la información, te escuchamos.
00:11¿Qué tal? Los saludo con gusto. Así es, dos incendios forestales mantienen en alerta a autoridades y comunidades de la región de Tehuacán.
00:19El primero de mayor magnitud inició el sábado en el cerro de San Juan Axtingo, Puebla,
00:24y ha consumido parte de la reserva de la biosfera Tehuacán-Huicatlán, área natural protegida y patrimonio de la humanidad.
00:32Protección civil de San José, Neahuatlán y San Gabriel, Chilac, han desplegado esfuerzos coordinados para combatir el fuego.
00:39A pesar de los avances, una zona de difícil acceso sigue ardiendo debido a la complicada geografía, lo que ha impedido su control total.
00:47El segundo incendio fue reportado el domingo por pobladores de Santa Catarina, Oxolotepec, perteneciente al municipio de Tehuacán.
00:55Lunes, brigadistas informaron que ya se encuentran en el sitio enfrentando las llamas.
01:01Al operativo se han sumado brigadas forestales, coyotes 7 y jaguares de la reserva de la biosfera Tehuacán-Huicatlán,
01:08así como ejidatarios de San Juan Axtingo y San Pedro-Huicatlán y pobladores de Santa Ana, Telóxtoc.
01:14En total son más de 100 personas voluntarias quienes participan en las labores de contención.
01:19Las autoridades han confirmado que los trabajos continúan hasta sofocar por completo ambos incendios.
01:25Mientras tanto, los daños ecológicos son ya considerables, con una parte importante de flora y fauna afectada por el fuego.
01:34De acuerdo a la información que se tiene, el fuego ha consumido más de 19 hectáreas de especies nativas en la zona.
01:40Y, pues bueno, siguen los brigadistas en el lugar.
01:43También se han recaudado víveres para apoyar a los brigadistas que están arriesgando también su vida controlando las llamas.
01:51Carolina, ¿se está recibiendo algún tipo de apoyo, además, para las personas que viven en la zona?
01:58¿Saber si existe riesgo de que se pudiera extender todavía este fuego y afectar las viviendas?
02:05Mira, hasta el momento no afecta a las viviendas, pero sí están tratando de controlar esta situación para que no llegue a zonas donde, pues, habitan personas.
02:16Lo que sí lamentan es que la flora y fauna endémica de la región, pues, esté consumiendo lentamente.
02:23Y vemos también que, pues, incluso los pobladores están apoyando en las labores para sofocar las llamas.
02:29Así es, también ellos en los videos han solicitado apoyo, han solicitado más manos porque, pues, esto ha sido un trabajo cansado y que ya llevan desde el fin de semana trabajando en sofocar las llamas que esto ha generado.
02:43Y, pues, también la ciudadanía de esas zonas han recaudado víveres y piden el apoyo a los municipios aledaños para recaudar más víveres y poder llevarles, ya que, pues, señalan que los trabajos dejan muy cansadas a las personas.
02:57Y desde la madrugada tienen que acudir nuevamente a tratar de sofocar ese incendio.
03:03Y en cuestión climatológica, ¿el viento los está ayudando o está siendo un factor también en contra?
03:10Mira, pensábamos que quizás podía llover en estos días, pero el sistema meteorológico señala que, pues, va a ser bastante calor.
03:18Entonces, pues, no van a haber lluvias que puedan apoyar a sufocar este incendio.
03:24Lo que sí, pues, es el calor que también agota más a los brigadistas que están ahí.
03:29Seguiremos atentos, por supuesto, a todo lo que suceda. Gracias, Carolina Espinosa. Muy buenas tardes.
03:35Gracias y excelente tarde y estaremos al pendiente.
03:40Gracias.
03:41Gracias.
03:42Gracias.
03:43Gracias.
03:44Gracias.
03:45Gracias.
03:46Gracias.
03:47Gracias.
03:48Gracias.
03:49Gracias.

Recomendada