Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos ahora del Catatumbo que sigue en crisis, una crisis bastante profunda.
00:05Hace pocos minutos se conoció el informe de la Defensoría del Pueblo
00:08sobre el recrudecimiento de la violencia en esa región del país.
00:13María Fernanda, buenos días. Detalles de ese informe.
00:18Felipe, buenos días. Pues mire, es bastante preocupante
00:21porque la advertencia de la Defensora del Pueblo es que se necesita presencia estatal
00:27en dicha zona de norte de Santander.
00:30El conflicto sigue y hay varios puntos clave y determinantes en medio de este informe.
00:35El primero de estos es la intensificación de la disputa territorial,
00:39esta que ha sido protagonizada por el Frente 33 de las disidencias de las FARC y del ELN.
00:45El segundo punto es la consolidación territorial específicamente del ELN.
00:52Y el tercero es ese ingreso inminente del Clan del Golfo a esta zona del país.
00:58O sea, ya sería un tercer actor armado allí disputándose el territorio.
01:03Pero hay unas cifras bastante alarmantes y es que tienen que ver con esos menores
01:07y también con adolescentes que han caído en medio de este conflicto,
01:10de una guerra que por supuesto no les pertenece.
01:13Y es que lo que dice la Defensoría del Pueblo es que ya son 15.863 personas
01:18cobijadas por el ICBF. 9.000 de estas serían niños menores de edad
01:24que han sido vulnerados sus derechos en medio de esta guerra.
01:28Pero hay otras estadísticas que también preocupan y es que ya son 117 muertes violentas.
01:33Cuatro de estas pertenecen a niños.
01:36Adicionalmente, lo que ha dicho la Defensora del Pueblo, Iris Marín,
01:40ha hecho varios cuestionamientos por estas zonas de paz
01:43que ha anunciado el Gobierno Nacional específicamente en Tibú.
01:47Eso es lo que dice la Defensora del Pueblo.
01:50La otra recomendación está relacionada con un hecho muy reciente
01:54y es el anuncio de una zona de ubicación temporal de los miembros del Frente 33.
02:00La Defensoría del Pueblo quisiera ser optimista respecto a este anuncio de paz
02:05porque la Defensoría del Pueblo, como la Constitución Política de Colombia
02:09y como muchos pobladores del Catatumbo, estoy segura,
02:12quieren, queremos la paz en el territorio y todo avanza en ese sentido,
02:17es positivo y es bienvenido.
02:19Sin embargo, tenemos serias inquietudes que creemos que deben ser atendidas
02:24porque según se conoce en la información pública,
02:28esta concentración se haría sin dejación de armas en una zona
02:32en la que se desarrollarían proyectos de transformación territorial
02:36con participación de las comunidades.
02:39Ahí están.

Recomendada

1:23
1:40