- 6/5/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En esta vida hay que tener nervio, pero sobre todo, buenos huesos.
00:07Bienvenidos al podcast Arreglate que nos vamos de Magas en el Español.
00:10Os hablan Cruz Sánchez de Lara y Charlo Izquierdo.
00:13Yo ya sabes que siempre me reivindico como una mujer de pueblos
00:16y esto de la sabiduría popular me encanta.
00:18Pero ya he visto que tomabas nota de mi dicho, que no es mío, que es un refrán
00:22y que me moriría por tener buenos huesos que no los tengo.
00:26Pues sí, nervio tenemos mucho, pero los huesos a mí la verdad es que últimamente
00:31la espalda me ha dado ahí un trallazo, mi guirnia de disco se ha despertado.
00:37Pero bueno, ya creo que la he dormido y a ver qué nos dice nuestra invitada de esta semana,
00:43que es nada más y nada menos, que soy Mariatu Traumatolo, que no es ni la tuya ni la mía.
00:47La mía sí, porque yo la conocí a la consulta.
00:51Un poquito sí, un poquito sí.
00:52Pero bueno, pero es la de, que lo decía un poco como broma,
00:57porque en realidad es la de miles de seguidores en sus redes sociales, ¿no?
01:02Sí.
01:02Y además no se llama María simplemente, sino María Victoria.
01:05Eso es.
01:06Bienvenida.
01:07Muchísimas gracias.
01:08Yo me gustaría que aprovecharan e hicieran ese ejercicio para seguirla en redes.
01:12Es María Victoria Solá, especialista en cirugía ortopédica y traumatología.
01:16La conocerán en redes como María tu traumatóloga.
01:19Y además de las redes la podremos encontrar, como me pasó a mí un día que iba hecha polvo,
01:24al hospital HM San Chinarro, en el que el tía tiene que haber visto de todo.
01:31Porque además llegamos, nos sentamos, le contamos, te pregunta, te cuenta.
01:36Y es una maravilla, porque las consultas en las que al final acabas esto, invitando un podcast,
01:41Bueno, eso es una maravilla. Además, a mí, todo lo que sé hablar y que la gente entienda
01:46qué le duele, por qué le duele, vamos, eso es lo que más me gusta y por eso de hecho
01:50empecé en redes a hacer un poquito de divulgación.
01:53Bueno, y además que se dedica a la medicina deportiva y nada más y nada menos que a las jugadoras de rugby.
02:02Hombre, claro, sí, sí. Esto me toca muy de cerca porque en mi casa mi marido ha jugado rugby toda la vida.
02:07Y es que el rugby nos da mucho trabajo.
02:11Hombre, con los golpes que se meten, ¿no?
02:14Sí, sí.
02:14Las Leonas, hay un equipo en Madrid, ¿no?
02:16Eso es, sí, sí. Y lo están haciendo muy bien. Hace poco he estado en Hong Kong en el Seven de Rugby Internacional
02:22y ahí estuvo España dando muchísimas guerras, los chicos y las chicas también.
02:25Qué maravilla, qué maravilla, porque es un deporte muy complicado.
02:31Una pregunta casi chistosa. ¿Cuál ha sido tu hueso más duro de roer?
02:36Y no me refiero solo en lo profesional. En la vida. ¿Cuál ha sido tu hueso más duro de roer?
02:43En la vida. En la vida yo creo que, bueno, peor no, la etapa más dura que he tenido yo fue el MIR.
02:49El MIR, después de estudiar seis años de carrera, los médicos hacemos una oposición que, bueno,
02:53que la gente de letras se reirá de nosotros porque las oposiciones ya sabemos que de derecho, etcétera,
02:58son muy duras, pero las nuestras son siete meses. Pero yo que soy puro nervio, como habéis dicho al principio,
03:04estar siete meses, tenido que estudiar ocho horas al día, a mí me mataba.
03:08Yo soy una persona muy práctica, por eso me dedico a lo que me dedico.
03:12Y tener que estudiar y memorizar con ese estrés de no saber si iba a conseguir la plaza que quería,
03:17eso a mí me... vamos, se me hizo duro.
03:21Bueno, además de la parte del cuerpo quizás que más guerra me haya dado siempre ha sido la mano.
03:26Yo quería ser cirujana de mano.
03:27¿Ah, sí?
03:28Sí, pero claro, eso implica hacer mucha microcirugía, una cosa pues muy delicada
03:33y estar muchas horas en quirófano. Y en cuanto hice una rotación de microcirugía, dije, no puedo.
03:39Yo tengo que hacer una cosa un poquito más práctica, un poquito más dinámica.
03:43Y en realidad, bueno, entonces, ¿cómo llegas al trauma?
03:47¿Cómo llego?
03:48¿Sin traumas? ¿Cómo llegas al trauma sin traumas?
03:51Mi psicóloga no diría lo mismo.
03:54Bueno, todas estamos un poquito tocadas.
03:56Sí, sí, sí. Bueno, para eso está trabajarlo, ¿verdad?
03:59Pues lo que hacemos todos los médicos es hacer el MIR.
04:04Tenemos un puesto y allí eliges la plaza que quieras, en el hospital que quieras o que puedas.
04:08En mi caso me quedé en Pamplona, allí hice la especialidad.
04:11Pero es verdad que la traumatología deportiva es extrahospitalaria, no se trata en hospitales.
04:16Tienes que ir pegándote un poco a, pues como a la antigua usanza, pues a maestros.
04:20Yo me vine a Madrid de Pamplona y empecé a pegarme a gente.
04:23Yo tengo mucha jeta y dije, oye, esto tengo que aprender.
04:26¿Cómo lo hago? Pues me fui a operar con unos, a preguntar a otros, me moví en congresos y luego hice cursos, me formé, porque hay que seguir formándose siempre.
04:35Y un poco, bueno, autodidacta y pegándome a otras personas.
04:40Bueno, que siempre que te pegues a buena gente, eso siempre, yo siempre lo digo, que es que hay que ir buscando maestros por la vida.
04:47Yo me he encontrado con muy buenas maestras.
04:48Mira, Charo, Charo es una de mis maestras.
04:50Sí, hombre, y Cruz, otra de las mías.
04:52No, yo os diría que no, que yo sí aprendí de todo maestra, de nada.
04:55Pero cuando los médicos habláis, suena todo tan complicado y además pretendéis que os estemos entendiendo desde vuestra denominación.
05:05Entonces tú dices, hola, explícamelo, que yo el día de anatomía no fui a clase, explícamelo.
05:09Eso es totalmente, es una de las cosas que a mí más me ha rechinado siempre.
05:14Yo tengo una familia muy grande y al final eres la médico y todo el mundo te pregunta.
05:17Entonces mi abuela iba al médico y claro, llegaba diciendo, no he entendido nada de lo que me ha dicho.
05:22Y yo decía, esto no puede ser.
05:23Y encima utilizamos un vocabulario que no tiene por qué entenderse.
05:29Y yo de hecho, como he dicho antes…
05:30Dicen parestesia en miembro inferior y tú dices, me muero de esto, de esto me muero.
05:35Parestesia, ¿qué es eso?
05:35Pues hormigueo, es como cuando se te duerme el pie.
05:37Qué fácil es decir, cuando se te duerme un pie, cuando te sientas en el pie, ya está.
05:41Yo por eso empecé mucho en Instagram, porque digo, es que hay que acercar un poco el vocabulario y la nomenclatura a la gente que no sabe de esto.
05:49Yo creo que una persona cuando entiende lo que le pasa, se va a curar antes.
05:52Porque si alguien viene a mi consulta y yo le digo, te duele la espalda, hace ejercicio.
05:56Sale y dice, me ha dicho que haga ejercicio.
05:58Y se quedan como diciendo, claro, si tú entiendes que si tú fortaleces la musculatura, vas a estabilizar esa columna, te va a doler menos,
06:05pues igual lo haces con más motivación también.
06:07¿No?
06:08Pues dame otra motivación más, porque eso es lo que no soy yo capaz de arrancar a hacer ejercicio.
06:13Bueno, es verdad que al principio la motivación no viene como las tazas de Mr. Wonderful.
06:17Yo creo que al principio hay que echarle un poco de disciplina.
06:20Hay que decir, venga, me compro un conjunto de ropa bonito y me voy al gimnasio.
06:25Y listo.
06:25Y luego ya la motivación ya después llega.
06:28Oye, una cosa.
06:29Me parece, ¿tengo la sensación o las escayolas han pasado a mejor vida?
06:34No, no.
06:35Nos seguimos poniendo muchísimo y eso.
06:37Sí, sí.
06:37Sí, de hecho todo el mundo, una frase que se repite constantemente es, y esto sigue, pues seguís poniendo esto, no hay nada más moderno.
06:46Sí que es verdad que sí que hay algunas férulas, algunas muñequeras hechas a medida, existen y se pueden hacer, que las hacen a medida calentándolas.
06:55Bueno, pero, claro, esto se pone después de poner una escayola, porque si tú llegas con un hueso que está roto, pero encima se ha desplazado, nosotros tenemos que colocarlo en su sitio.
07:06Lo colocamos en su sitio, haciendo unas maniobras, pero si luego no lo inmovilizamos, vuelve a su ser.
07:11Entonces al principio lo colocamos, ponemos el yeso y es verdad que al cabo de un tiempo sí que podemos, con cuidado, quitar ese yeso y poner las muñequeras hechas a medida.
07:20Pero también te arriesgas a que en ese cambio la fractura se vuelva a mover, si no está un poco consolidada, por eso hay que esperar un poquito.
07:28Pero bueno, el yeso la verdad es que es una herramienta que utilizamos muchísimo en la urgencia.
07:33Esto es como lo de la tecnoartesanía que nos contaban el otro día, ¿no? Para hablar de procesos, ¿no?
07:40Sí, totalmente.
07:41Es que esto es...
07:42Hay cosas que seguimos usando, sí, sí.
07:44Bueno, también es muy divertido cuando tienes que firmar una escayola, ¿no?
07:49¿Tú has llevado a escayola alguna vez?
07:51Sí, yo cuando tenía tres años me rompí el brazo.
07:54¿Tres años? ¡Qué raro!
07:55Me rompí el brazo, sí. Me rompí el cúbito y el radio.
07:58Bueno, pero los niños es una maravilla. ¿Los niños se curan tan bien?
08:02Yo, pero además me vino muy bien porque fue justo cuando nació mi hermano y entonces yo llamaba también la atención, ¿no?
08:08O sea, todo el mundo estaba... No era la princesa destronada, yo iba con mi...
08:12Con la escayola.
08:13Con tu cabestillo, con mi cabestillo.
08:14No, pero no tiene más. Y mira que yo tengo un largo historial de... Yo estoy operada de hernia discal, tengo una alusación de rótula, o sea, que yo tengo unos huesos que no son buenos huesos.
08:25Pero se pueden entrenar, ¿eh? Los huesos.
08:27¿Sí?
08:28¿Cómo se entrenan?
08:29¿Cómo se entrenan los huesos?
08:30Entrenando. Haciendo ejercicio.
08:32Los huesos... El músculo... Siempre digo mucho que el músculo no es un órgano tonto. No es un órgano que solo sirve para la estética o para... No. El músculo tiene también un componente hormonal. Y el músculo protege a los huesos y a las articulaciones. Es el guardaespaldas.
08:48Entonces, yo puedo decir, tengo mala calidad de huesos. ¿Por qué? Porque quizás igual tú tengas un poco de hiperlaxitud, mucha flexibilidad o mucha elasticidad, ¿no?
08:56Sí, sí.
08:56Eso que hace que para ciertas cosas tengas mucha más comodidad, tienes unas ventajas, pero pagamos unos peajes. Ese peaje es que tu musculatura igual es más débil, entonces hay que entrenarla.
09:06Y sobre todo, vamos, siendo mujeres y acercándonos un poco a los 40, 45...
09:12No, pero sí, Jaño. Vamos, de tú acercándote a los 40, a los 45, te tendrás que acercar tú algún día. Pero vamos, yo ya los tengo pasados con mis 52, pero sí, pero además en la época esta de la perimenopausia, es verdad que todas recomendáis hacer ejercicios de fuerza.
09:27Y como muchas de nuestra generación, porque ahora es verdad que las nuevas generaciones tienen más interiorizado el deporte, pero muchas de mi generación hemos vivido de las rentas.
09:36Y nos cuesta, cuando eras más o menos delgadita, tal, y hacías un poquito de deporte, pero luego te cansabas. Y ahora es verdad que esa disciplina cuesta mucho más cogerla cuando eres mayor y ahora la necesitas, porque es parte de la medicina, ¿no?
09:50Totalmente, sí, sí, totalmente.
09:52Y hay consejos, María, para...
10:22Desde que son abuelos se han motivado muchísimo más para hacer ejercicio. Desde que un día mi padre estaba en el suelo jugando con mis dos terroristas, que les llamo yo, porque son, bueno, como yo de intensas, estaba en el suelo él y no se pudo levantar.
10:34Y dice, qué pena, si he estado 10 minutos jugando con ellas. Y desde entonces se puso a hacer algo de ejercicio. Poquito a poco, ¿eh? Tampoco... Pero ahí va mi madre lo mismo.
10:42Entonces yo creo que lo primero es entrenar para tener un objetivo. ¿Para qué quiero estar más fuerte? Para vivir más y mejor. Porque evidentemente ahora todos vamos a vivir más. Ojalá, casi todos. Pero tenemos que vivir también bien. Y el músculo nos va a ayudar muchísimo a eso. Al día a día.
10:57Oye, ¿hay alguna historia de... De alguna anécdota en tanto tiempo de consulta y con tus chicas del rugby y tal que te haya hecho reír muchísimo, muchísimo, muchísimo? Tú que eres además tan divertida.
11:11Bueno, yo en la consulta me río mucho, la verdad. Bueno, me ha pasado... Sí, ahora mismo me ha pasado de todo. Yo, mira, me pasó hace poco. Que además, bueno, yo como voy como una moto a todos los sitios, muchas veces...
11:26Muchas veces voy con la ropa de deporte para... Llego al hospital, pues me pongo el pijama, ¿no? Que usamos y luego me voy a entrenar. Llegué un día justa y digo, no me da tiempo ni a cambiarme.
11:36Bueno, me pongo el pijama por encima del pantalón y ya está, ¿no? Paso al primer paciente, hablo con la paciente, bueno, siéntate, voy a explorarte.
11:42Entonces me levanto y veo que la chica, que era una chica así de 20 años y su madre, me miran, se empiezan a reír y digo, ¿qué ha pasado?
11:48Bueno, pantalones al suelo. Se me habían caído los pantalones. No, se me había olvidado abrocharme. De la prisa que iba así como rápido...
11:55Pero tenía las mallas debajo.
11:57No, menos mal. Yo no noté nada porque el pantalón cayó, así como subió cayó, no me di cuenta. Yo veía que me miraban, se empezaban a reír y digo, ¿pero qué está pasando?
12:05No, claro. Pues yo, bueno, dije, mira, pues es cosas que pasan.
12:07Todos tenemos una anécdota de esas.
12:08Sí, sí, de estos sueños.
12:11Que sueñas que vas sin ropa al trabajo. Pues esto me pasó hace poco.
12:16A mí me pasó un día que en el gimnasio yo veía que... Yo me estaba cambiando de ropa, estaba desnuda.
12:22Yo veía que todas me miraban en el vestuario.
12:26No sé, no sé. No sé. Y es que se me había olvidado quitarme las gafas de sol.
12:29Sí, eso es un clásico.
12:31Entonces estaba con las gafas de sol y desnuda, claro, todo el mundo me miraba.
12:36Sí, sí, sí, esto es un clásico.
12:38Y yo decía, ¿qué me pasará? Que todas me miran.
12:42Yo, anécdota divertida, no, pero muy bonita, es que conocí a mi marido porque fue mi paciente.
12:47Ah, bueno, eso sí es bonito.
12:49Y tu mamá no te enseñó que las consultas nos enligas.
12:51Eso, eso, eso, eso.
12:53Nada, pues yo era residente y estaba justo en la rotación de columna.
12:58Para los que no nos dedicamos a la columna, no nos gusta nada.
13:02¿Por qué?
13:03Porque es complejo, las cirugías tienden a ser largas.
13:07Además, tú operas con una cicatriz muy pequeña, entonces en quirófano no ves.
13:11Y el residente...
13:12Mira la mía, Charo.
13:13Fíjate, nada, en el cuello de la columna.
13:15Esta es de la columna, claro, porque te operan por delante.
13:18Sí, sí.
13:19Porque si te operan por detrás hay más riesgo de dejarte parapléjico.
13:22Entonces por aquí te abren, te separan las vértebras y te ponen la plaquita.
13:25Pero tú imagínate, eso opera el cirujano ayudante y tú de residente estás así queriendo mirar algo para aprender.
13:32No ves nada.
13:33Y además los pacientes, pues eso, los posoperatorios suelen ser más complejos.
13:37Nosotros los traumatólogos somos simples.
13:39Esto algunos se meterán conmigo.
13:41Tenemos que saber mucho, pero es verdad que somos prácticos, ¿no?
13:45Levántate después de la cirugía, levántate, haz esto, esto, lo otro.
13:47En columna, depende la complejidad de las cirugías, el posoperatorio pues va un poquito más lento.
13:52Bueno, yo estaba rotando en columna y me avisan que viene un jugador de rugby que tiene una hernia discal que además le había dejado una pierna sin fuerza.
14:01Pero la L3, L4.
14:02La L5, S1, que es la L4, L5.
14:06Vaya, la del medio.
14:07Además siempre me voy a acordar porque llegaba cojo de una pierna.
14:09Bueno, porque además la tienes ahora en casa, ¿no?
14:11Lo tengo en casa, sí, sí, lo tengo.
14:13Ahí está.
14:14Entonces yo dije, ah, jugador de rugby.
14:17Yo estaba soltera y digo, ah, jugador de rugby.
14:19Esto tiene buena pinta, ¿no?
14:20Ahí empezamos, venga.
14:22Y estaba...
14:23Un drástico.
14:24¡Guau!
14:25Hombre, yo estaba de guardia.
14:27Me llamaron, llegó.
14:28Y además mi marido, 1,95, 100 kilos de puro músculo.
14:33Le dije, ay, mira qué chico más majo.
14:34Llegó el pobre.
14:35Y no se te cayeron los pantalones.
14:37No, ahí no.
14:38Entonces, nada, lo que pasó fue que le ingresamos y al día siguiente le operamos.
14:43Y al día siguiente nosotros cuando operamos ya sabéis que no nos ponemos ropa.
14:46No nosotros, los pacientes.
14:48Tienes que ir con lo justo.
14:50O sea, que viste el material...
14:51De hecho, tengo un vídeo en Instagram que dio bastante que hablar.
14:53Viste el material antes de llevártelo a casa.
14:55Claro, siempre le digo a él que nuestra segunda cita fue ya directamente desnudos y tumbado.
14:59Que digo, bueno, lo operamos, tuvo su posoperatorio y yo iba a verle todos los días.
15:03Y cuando se fue me dejó unas flores.
15:04Y digo yo, pero bueno, yo estoy aquí con apps de ligar y me deja aquí este chico tan majo.
15:10Unas flores, una maravilla.
15:11Total, que esto fue en Pamplona y él vivía en Madrid.
15:14Él venía, esto fue un diciembre.
15:16Yo en enero me venía a Madrid a hacer una rotación, a un hospital.
15:19Y digo, no puede ser, la revisión tiene que venir en diciembre para yo decirle que voy a ir a Madrid.
15:23Entonces le adelanté la cita.
15:24Él tenía el 3 de enero y le adelanté la cita.
15:26Ya saben ustedes, no hay nada como estar cachas para que te adelantes una cita.
15:29No, no, pero me pareció tan majo.
15:31Me dejó ahí unas flores.
15:32Y sí, tan majo y 1,95 y 100 kilos de músculos.
15:36Y lo has definido muy bien.
15:37Nada, y así fue.
15:38Y esto fue en 2017 y hasta ahora.
15:41Sí, sí.
15:41Qué bueno.
15:42Claro.
15:43¿Y el qué hace ahora?
15:44Él es empresario.
15:45Ah, muy bien.
15:45Él es empresario.
15:46Tiene una red de boxes de crossfit, entre otras cosillas.
15:49Así que bueno, ligado al deporte también.
15:50Sí, sí.
15:51Ah, bueno.
15:52Y con él vas a abrir una clínica, ¿no?
15:53Eso es.
15:54Con él y con tres socios más.
15:55Cuenta tu faceta empresaria también.
15:58Pues eso me ha inspirado mucho él, la verdad.
15:59Tengo que decirlo.
16:00Porque al final a los médicos nadie nos enseña todo este tema, ¿verdad?
16:04Y bueno, viendo que él es una persona con mucha iniciativa, que ha montado también muchas cosas.
16:10Conocí a otra traumatóloga deportiva, Laura Osuna, que es una chica que se dedica al fútbol también.
16:16Es médico de fútbol.
16:17Y también es muy inquieta en este sentido.
16:19Nos conocimos por redes.
16:19Es una de las cosas buenas que me han dado de las redes, la verdad.
16:22Y ella es traumatóloga deportiva y tiene una clínica de fisioterapia en Majada Onda.
16:27Y es súper inquieta.
16:28Y ella me contagió también muchísimo esto.
16:30Y dije, es que tenemos que hacer algo juntas.
16:31De hecho, su socio, que es fisio, le decía, tienes que hacer algo con María.
16:34Tienes que hacer algo con María.
16:35Y al final nos hemos juntado.
16:37Íñigo, su fisio.
16:38Joel, que es otro médico rehabilitador.
16:40Laura, mi marido, Caís y yo.
16:42Y vamos, eso, estamos abriendo una clínica muy enfocada al bienestar, a la lesión deportiva,
16:47pero también a los entrenamientos dirigidos, la fisioterapia.
16:51Y ahí estamos, sí, sí, estamos con nuestra reforma, con el local.
16:53¿Dónde la vais a abrir?
16:55En el barrio Salamanca.
16:56Ah, qué bien.
16:56Sí, ahí estamos.
16:57¿Por qué zona?
16:58En Maldonado, la calle Maldonado.
16:59Ah, Maldonado.
17:00Sí, sí, sí.
17:01Qué bien, qué cerquita.
17:02Pues ahí, ahí, eso, sí.
17:03Es que es muy buena idea porque además...
17:05Es verdad que a veces se tiende...
17:06¿Y a qué altura de Maldonado, qué número?
17:08Maldonado, 60.
17:09Es que conozco muy esa calle.
17:11Pues ahí estamos, estamos con nuestra obra y la verdad es que estamos muy contentos,
17:15sí, porque vamos a hacer una clínica a nuestra medida como queremos que se trate tanto
17:19de la lesión deportiva.
17:21No hablamos de deportistas de élite, hablamos de deportistas amateurs y de personas que tengan
17:24lesiones en el aparato locomotor, ¿no?
17:27Que enfocado, además, mucho, queremos hacer muchísimo hincapié a los entrenamientos dirigidos.
17:32No solo un entrenamiento, pues eso, muy de crossfit, ¿no?
17:35Como, o muy de fuerza, sino también hay grupos, pues que tienen que entrenar de otra
17:38manera a personas con oncológicas, personas con enfermedades autoinmunes, reumatológicas,
17:44mujeres perimenopáusicas, que esto se le da mucha caña, pero es que igual tiene que
17:47ser un entrenamiento diferente, un entrenamiento que motive un poquito más.
17:50Sí, sí, sí.
17:51No te digo...
17:51Perimenopáusicas.
17:52O sea, y no es verdad.
17:54No, pero sí, te lo digo porque yo he hecho una confesión al principio.
17:57O sea, es que lo necesito y es que no soy capaz.
17:59Es que ahí tienes que trabajarlo mucho, ¿eh?
18:01Sí, sí, hay que hacerlo, hay que hacerlo.
18:02No, y además porque es verdad que la medicina muchas veces suele ser, bueno, pues es uno
18:08por un lado, otro por otro lado y que de repente tú tienes una lesión, quieres seguir entrenando
18:13o tienes que entrenar para mejorar la lesión y no tienes dónde ir porque o vas a un fisio
18:19en un sitio o vas a tal...
18:21Pues tenerlo todo centralizado, eso es lo que queremos.
18:24Eso es lo que queremos.
18:25Y que te riñan también, ¿no?
18:26O sea, que te controlen un poquito.
18:28Yo es que creo que eso forma parte...
18:29Yo creo que mejor que te mimen.
18:30Sí, pero que te mimen exigiéndote porque al final es la mejor forma de mimar, ¿no?
18:35Si tú quieres crear un hábito, es que si no, no lo creas.
18:38O sea, yo que creo que consigo gran parte de las cosas que me propongo, eso es mi asignatura pendiente.
18:46Y me parece, te lo prometo, o sea, creo que como yo, nos estará escuchando mucha gente
18:52que lo necesite y que no sea capaz.
18:55Y de verdad, yo soy capaz de muchísimas cosas y luego llega la más básica y no.
19:01Pero Cruz, cuando... Bueno, y esto debería decirlo, María, pero cuando empiezas a hacer ejercicio,
19:05al final tú necesitas el ejercicio.
19:07Sí, pero hay que crear el hábito.
19:08Es una cuestión de hábito.
19:09Pero hay que crear el hábito de los 21 días.
19:11Pero es que yo me quedo siempre en el 15 por ahí, ¿sabes?
19:13O sea, yo voy un día a la semana pilates y de ahí no paso.
19:15Y en eso tenéis que trabajar mucho las que tenéis mensaje.
19:18Ahí hay que buscar por qué pasa eso cada uno.
19:21Igual también a veces hay que hacer un poco de trabajo interior.
19:23Nosotros es verdad que vamos a tener también una parte de salud mental importante.
19:26No va a ser solo deporte, solo va a ser nutrición, va a ser salud mental.
19:30Queremos que sea un poco, bueno, pues esto, multidisciplinar, ¿no?
19:33360 que se dice mucho ahora.
19:35Porque la salud mental, ¿cómo afecta a los huesos?
19:39Bueno, afecta en general al cuerpo siempre, ¿verdad?
19:42A los huesos, pues bueno, mismamente la creación de hábitos.
19:47¿Por qué voy a entrenar?
19:49Primero, disciplina.
19:51Echarle huevos, que digo yo, yo soy del norte, nosotros ya sabéis que somos un poco bruscos.
19:54Pues primero es eso.
19:55Y para eso tienes que ver por qué fallas, ¿no?
19:58¿Qué es lo que falla?
19:59¿Por qué no soy capaz de crear estos hábitos?
20:01Después, nosotros, la ansiedad, ¿verdad?
20:05Hay muchísimos dolores que se achacan a la ansiedad.
20:07Los dolores cervicales, muchas veces dolores lumbares, tensión mandibular.
20:11Yo siempre digo que la ansiedad es lo último que se diagnostica.
20:13Es un diagnóstico por descarte.
20:15No puede venir alguien a tu consulta que le duele el cuello y decir esto es de tensión.
20:18O no, hay que verlo.
20:19Pero es verdad que nuestra cabeza muchas veces nos juega muy malas pasadas.
20:24Y el cuerpo hace reacciones exageradas frente a lesiones pequeñas muchas veces.
20:29Y el estado de ánimo, yo por ejemplo, a mí y a mucha gente de mi entorno, yo lo noto por la postura, ¿no?
20:36Cuando alguien está triste, haces así.
20:38Hombre, eso se nota muchísimo.
20:39Los hombros, ¿no?
20:40En los hombros se nota que estás triste, ¿no?
20:42Tú lo notas.
20:43¿Tú notas el estado de ánimo en la postura?
20:46En la postura, se nota, bueno, en la cara, en todo se nota un poco, claro.
20:49Al final en la consulta haces un poco ejercicio de todo, ¿no?
20:52O sea, nada más entrar en una persona ya ves la forma en la que se expresa también lo que duele, lo que no duele, cuando haces algunas preguntas, ¿no?
21:01Pero es verdad que yo veo muchísima gente rebotada de lo que te pasa es que estás nervioso, estás nerviosa.
21:07Y, bueno, pues hay que indagar un poquito más también.
21:09Yo soy traumatóloga y no pretendo ni ser psicóloga, ni psiquiatra, ni nada de eso.
21:14Pero igual, ahondando un poquito más, y esa es la suerte que tengo yo de trabajar en el hospital que trabajo y montar mi clínica.
21:21O sea, que tengo tiempo, tengo tiempo para indagar un poquito más.
21:25Y para ver si les doy una chispilla un poco de motivación, ¿no?
21:27Yo que tengo mucha energía, digo, bueno, pues a ver si les doy un poquito.
21:31Y a ver si...
21:32La verdad es que traspasas energía.
21:33Es verdad, es que traspasas energía.
21:35Y eso, por ejemplo, en las redes sociales te lo dicen.
21:39Mucho.
21:39Te dicen la energía que traspasas...
21:40Mucho.
21:41Si eres capaz de traspasar energía a través de las redes.
21:43Sí, eso a mí me encanta porque me lo dicen mucho.
21:46Y la verdad es que es un feedback buenísimo que tengo porque, bueno, todos sabemos que hay días que igual no te apetece estar a tope.
21:55Pero claro, en redes a veces igual solo muestras una cara, ¿no?
21:58Y a veces cuesta más mostrar esa cara.
22:00Pero qué bien que la gente se dé cuenta y te diga, jo María, qué alegría me transmites.
22:05Gracias a ti he empezado a entrenar.
22:06A mí esa frase que me la han dicho bastante, digo, qué bien, qué alegría.
22:09Ojalá te la diga yo algún día.
22:10Ojalá.
22:11Ruth, ojalá.
22:12Vamos.
22:13Yo te voy a llevar, vas a venir a entrenar conmigo un día.
22:15Eso sí, sí.
22:16Pero entrenar no implica levantar una rueda de camión, ¿eh?
22:19No, no, si yo voy a pilates y me gusta.
22:21¿Yo qué hago?
22:22Yo hago lo que puedo.
22:23Yo hago lo que puedo.
22:24Pero es verdad que yo tres días por semana entreno fuerza.
22:27Eso lo tengo siempre.
22:28Tres mínimo.
22:29A veces.
22:30¿En casa o en el gimnasio?
22:31Eso es.
22:32Siempre que puedo intento ir al gimnasio porque estoy sola, estoy...
22:36Bueno, tengo también más peso.
22:37A mí me gusta levantar peso.
22:38Pero...
22:39Chicarrona del norte, ¿no?
22:40Hombre, claro.
22:42Mismamente, ayer y hoy entrené en casa con gomas y unas mancuernas.
22:45Porque tengo a las niñas de vacaciones en casa.
22:48Entonces, pues, intento entrenar con ellas.
22:49De hecho, muchas veces, pues, las cojo, me las pongo a hombros.
22:52Bueno, juego con ellas.
22:53Y esto me parece también que motiva muchísimo a la gente joven a decir, oye, mamá, entrena.
22:58Yo entreno como mamá.
22:59Ellas cogen las gomas, se ponen a jugar.
23:01Y además me dicen, mira qué fuerte estoy, hijo.
23:02Eso es una ilusión.
23:04¿Cuántos años tienen?
23:05Tres y medio y dos y medio.
23:06Madre mía, los maravillosos dos.
23:10Sí, sí, sí, sí.
23:11Los maravillosos dos.
23:12Nada, muy...
23:13Sí, sí, yo estoy ahí todavía en la guerra.
23:15Sí, sí.
23:16Sí, sí, que si te lo decimos, a lo mejor pierdes la sonrisa en algún momento.
23:20Que llegue el lunes ya, por favor.
23:24Al margen de que seguro que te están escuchando muchas de tus seguidoras en redes y de tus seguidores en redes,
23:29nos dicen todo el rato, hay que hacer ejercicios de fuerza, hay que hacer ejercicios...
23:33Pero en realidad luego casi nadie sabe lo que son los ejercicios de fuerza.
23:37Eso es, eso es.
23:38Y por eso hay que ponerse en manos de alguien que sepa.
23:41Y yo como traumatóloga no te voy a dar una tabla y ya está.
23:45Venga, voy a hacer abdominales, pues haz planchas.
23:47Hemos dado, yo he dado mucho tiempo, una tabla, toma esta tabla.
23:50No, hay que ponerse en manos de alguien que sepa cómo hacer ese ejercicio.
23:53Y esos son los profesionales de la educación física.
23:55Han estudiado mucho, pueden ser fisioterapeutas y profesionales de educación física,
24:00solo haber hecho pues educación física, pero esta es la gente que sabe cómo puedes hacer los ejercicios.
24:05Y una cosa que recomiendo mucho es ponerse en manos de un entrenador
24:08y luego quizás te pueda hacer una programación online, ¿no?
24:12Pero al principio te tiene que enseñar cómo hacer los ejercicios,
24:15cómo levantar ese peso o cómo hacer con las gomas.
24:18Yo entreno mucho con gomas también, pero hay que saber hasta dónde llegar.
24:20Y esto con unas tablas o viendo vídeos de YouTube, pues igual,
24:24si no tienes ninguna lesión y tienes 20 años, lo puedes hacer.
24:27Pero hombre, ya ha llegado un momento o con una lesión,
24:29pues te tienen que vigilar bien para no lesionarte más.
24:32¿Pero gomas o pesas?
24:34Las dos cosas.
24:36Y tu propio peso corporal.
24:38Y máquinas de pilates.
24:39El pilates máquinas también.
24:41Bueno, yo soy del reformer, ves, yo te digo que yo un reformer me paso las horas que quieras
24:45porque eso es una bendición y la espalda lo agradece tanto.
24:49Muchísimo.
24:49Un reformer es el amante perfecto para una espalda que te duele.
24:53No sé lo que es.
24:54El reformer es la cama de pilates.
24:56Ah, la cama.
24:57La cama, o sea, está el reformer.
24:59La parte de aquí se llama torre.
25:02O sea, que es que está un reformer con torre.
25:05Y yo es que he hecho mucho pilates y eso sí me gusta.
25:07Porque ahí no se suda.
25:09Hay que sudar un poco.
25:10Pero se hace fuerza también, ¿eh?
25:12El pilates también.
25:13Sí, tienes que salir notando un poco los músculos.
25:16Tienes que salir notando.
25:17Si tienes un buen monitor, yo tengo Oscar, un gran monitor.
25:21Pero es verdad que el pilates a mí me parece que es una maravilla para hacerte mayor, ¿no?
25:27Bueno, y para la gente joven.
25:28No hay que caer en soy mayor.
25:30A ver qué es mayor.
25:31Eso tendríamos que definirlo.
25:32Bueno, yo es que para mí yo soy mayor.
25:34Para mí yo soy mayor, ¿no?
25:35O sea, quiero decir, a mí me encanta eso de llegar, estirarte, notar los músculos del cuerpo,
25:41hacer fuerza sin que lo notes.
25:43Porque al final estás haciendo sentadillas sin darte cuenta, ¿no?
25:45Y eso está, claro.
25:46Y eso es una maravilla.
25:47Y además hay un montón de diferentes ejercicios adaptados a lo que cada uno necesita.
25:51Y no solo fuerza, hay que moverse también, ¿eh?
25:53Un día te voy a invitar a mi clase de pilates.
25:55Oye, yo me apunto, ¿eh?
25:56Voy solo con mi hijo los sábados por la mañana y tiene cuatro camas.
26:00O sea, que os podéis invitar un día a las dos.
26:01A mí me gusta y he hecho pilates con máquinas, pero no tanto.
26:05He hecho más suelo.
26:07¿Te vienes un sábado conmigo?
26:08Sí, sí, sí.
26:08A mí me encanta.
26:10O sea, a mí me encanta hacer todo tipo de ejercicios.
26:12Yo he hecho todo tipo de ejercicios y sigo haciendo todo tipo de ejercicios.
26:16Y a mí lo que me gusta es tener dolor de cuerpo al día siguiente.
26:20Sí, ¿verdad?
26:21O sea, la sensación de...
26:23Decir, oye, aquí hay un músculo que no sabía yo que tenía.
26:27Eso me encanta.
26:28Sí, sí, sí.
26:29Eso es una maravilla eso.
26:30Y lo he dicho, hay que moverse también, ¿no?
26:32Oye, tenemos una cosa en común, tú, Charo, Magas y yo.
26:35Ah, sí, ¿el qué?
26:35La carrera de la mujer.
26:37Hombre.
26:37Ah, es verdad, es verdad.
26:39Que somos media partner y además estamos muy involucrados en ese proyecto que es fabuloso.
26:46Es una maravilla.
26:47Pero necesitamos que nos des consejos para la de este año, que ya mismo estamos ahí, Charito.
26:52Sí, sí, el día 11 de mayo.
26:53¿La vais a hacer corriendo o andando?
26:55¿Cómo vais a hacer?
26:56Pues medio pensionista.
26:57Yo creo que andando.
26:57Bueno, no, pero eso sí.
26:59No, andando, andando, andando.
27:00Andando, pero nos vamos a un equipo grande del periódico que invitamos a que la gente
27:05se nos sume, que escriba magas y que se venga y nos vamos a un grupo.
27:08Y nos lo pasamos fenomenal.
27:09Es que es un planazo.
27:10Es que el deporte es un planazo también.
27:12Yo con mis amigas muchas veces hago deporte de sábado por la mañana.
27:14Nos vamos a una clase de spinning y tal y luego pues un branch.
27:17Mira, el otro día leí en la BBC, creo que fue en la BBC, os pasé el artículo, que
27:22decían que cada vez hay más mujeres que se suman a las carreras y no solamente es
27:28por el hecho del deporte, sino por el networking que se hace allí, por la sensación de chicas
27:34vamos todas juntas, que es muy motivador.
27:37Genial, yo he corrido mucho, ahora estoy lesionada y estoy que me subo por las paredes, pero
27:41quiero volver a correr y he corrido medias maratones.
27:44Tenía como objetivo una maratón este año, que no va a poder ser, pero bueno, ahí lo
27:48tengo y la verdad es que es genial porque cada vez se ven más mujeres corriendo, más
27:54mujeres haciendo ejercicio, pero es verdad que se está masificando muchísimo la carrera
27:58popular y que debido a ese plan, creo, social que hay, muchas veces la gente no tiene
28:03respeto a los kilómetros, no tiene respeto a media maratón, son 20 kilómetros,
28:06no es ninguna tontería.
28:07Sí, es mucho.
28:09Y yo creo que hay que prepararse bien y no solo es salgo a correr y salgo a correr, tienes
28:13que fortalecer tu musculatura, hacer tus entrenamientos, ponerte en manos de una entrenadora,
28:17soy muy pesada, pero es un proceso, claro que sí, y hay que estar preparado, pero porque
28:21lo vas a disfrutar más.
28:23Yo he corrido Beobias, yo soy de Donosti, he corrido a la Beobias San Sebastián, que es
28:26una carrera preciosa, que además yo llego a mi ciudad, y corrí las dos o tres primeras
28:30saliendo a correr, sin prepararme mucho, con una amiga, y corrí las dos últimas habiéndome
28:35preparado y qué maravilla, cómo disfruté.
28:37Es otra cosa, y además ahí te animan muchísimo, a Upanescas, vamos chicas, ven a chicas
28:42corriendo y a la gente le gusta eso.
28:43Pero fíjate, es que al final eso es un reflejo de la vida en general, se disfruta más lo
28:49que te has preparado.
28:50Hombre, totalmente.
28:50O sea, tú haces una excursión mañana y tal, y te vas así como de que te improviso
28:57y lo disfrutas.
28:57Pero si tú llevas un mes preparándolo, con la liturgia de disfrutarlo, de tal, llevas
29:02un mes, la excursión te dura un mes y un día, porque es todo lo que has disfrutado,
29:08preparándolo.
29:08Y después también, esa resaca emocional de, ojo, lo que he conseguido, lo que he hecho,
29:12lo guay de las carreras populares es eso, que compites contra ti, al final tú tienes
29:16tu marca y bueno, ahí no vas a aspirar a llegar la primera o la segunda.
29:20Eso está muy bien, compites contra ti.
29:22Eso yo, que siempre lo digo, te lo he escuchado y digo, mira, eso es hasta un buen titular
29:28para que la gente lo lea, porque competir contra una misma es súper sano.
29:33Es súper sano y a veces es más difícil que contra otros, depende de la cabeza que
29:36uno tenga.
29:36Y contra otros es siempre...
29:39Un poco más insano.
29:40Es más insano.
29:41Sí.
29:41Vamos a decirlo ahí, vamos a quedarnos en lo políticamente correcto, pero competir contra
29:46ti para superar tus marcas, tus retos y decir, jo, ¿quién me lo iba a decir a mí?
29:52Jo, eso es una maravilla.
29:53Eso, eso es una maravilla y además es sanísimo para la mente, para el alma y para los huesos
29:58también.
29:58Hombre, de nuevo.
30:01Oye, empezábamos antes con las redes sociales y me gustaría preguntarte por los haters.
30:07¿Tienes muchos haters?
30:07No muchos, la verdad, pero bueno, opinar es gratis al final, ¿verdad?
30:14Y yo tengo suerte porque también yo creo que tampoco hago un contenido que genere ese
30:19odio ni nada, pero es verdad que sí, que hay veces que dicen, bueno, pues fíjate lo
30:26que dice y luego los médicos no te hacen ni caso.
30:29O bueno, pues yo digo, pues eso, opinar es...
30:30Pero eso no es un hater, alguien que te insulte.
30:32Sí, no, mira, yo tengo un vídeo que se viralizó en TikTok muchísimo.
30:36TikTok es una red que funciona, que no sabemos muy bien cómo funciona, ¿verdad?
30:40Y todo fue porque era un vídeo que se titulaba Vístete conmigo para quirófano.
30:44Y yo enseñaba cómo nos vestimos para quirófano, ¿no?
30:47Pues sin tocar nada, estériles.
30:48Y yo tenía las uñas pintadas y metía la mano en el guante.
30:51Pues se creó un revuelo con que por qué yo, cirujana, tenía las uñas pintadas.
30:56Pero si a ti no te van a anestesiar, ¿no?
30:58Claro.
30:59No, lo que pasa es verdad que siempre se ha dicho, que esto podríamos entrar en debate
31:03de por qué que las uñas tienen que estar cortas y sin pintar y tal.
31:07Y es verdad que hay algún estudio, que yo los leí porque dije, madre mía.
31:10Y esos estudios te dicen que si tú tienes una manicura bien hecha, la uña corta limpia,
31:16porque nos limpiamos bien.
31:18Y además es semipermanente, que es la que uso yo.
31:20No hay ningún problema con que lleves las uñas pintadas.
31:22Claro, porque la semipermanente no deja...
31:24Claro, y cuidada y tal.
31:26Otra cosa es que tengas la manicura desconchada.
31:28No se desprende nada.
31:29Es como si las bacterias se fueran a pegar ahí en el esmalte.
31:31No, tampoco es eso, ¿no?
31:32Además que nos lavamos...
31:33Además que con los guantes.
31:33Sí, nosotros doble guante, que los traumatólogos con el tema de las infecciones somos bastante
31:37obsesivos.
31:38Pero se armó muchísimo revuelo porque la gente empezó a opinar mucho.
31:42Y bueno, ahí estuvo divertido porque había gente que me defendía.
31:46Yo dejé de contestar a los comentarios y la gente me defendía.
31:50Otros que no.
31:50De repente yo me despertaba y veía gente escribiendo con alfabeto cirílico, chino, japonés...
31:56Yo digo, madre mía, este vídeo lo que está dando de sí.
31:59No, fue eso, fue una locura.
32:00Fue el vídeo que más haters pude tener.
32:03Pues yo te digo una cosa.
32:04Yo con los haters los bloqueo.
32:08Porque a mí que me insulten fuera, pero en mi caso no.
32:10Pero me parece sanísimo.
32:11No tienes por qué leerlo.
32:12O sea, yo digo, no, vamos a ver.
32:13Yo digo...
32:14Hay muchas veces que no los leo, pero cuando los leo y veo a alguien que está insultando,
32:19digo, a insultar a tu casita, mono.
32:21Y ya está.
32:22Me quedo tan a gusto.
32:22Sí, pero no tienes por...
32:23O le bloqueas el...
32:24Además se pueden hacer muchas cosas en Instagram.
32:25Sí, bloqueas.
32:26Puedes hacer que nadie lea sus comentarios.
32:28Y eso esa persona no se entera.
32:30Bueno, pero es la que no lo quiere.
32:31Es más divertido.
32:32Porque se va desahogando y nadie le lee.
32:34A mí eso me encanta.
32:35Tú desahógate.
32:36Eso es.
32:37Eso, pero es verdad que hay muchos psicólogos, compañeros tuyos y psiquiatras que también
32:41tienen que vivir, ¿no?
32:42Que la gente se vaya a hacer las terapias con los doctores.
32:45Bueno, sí.
32:46Es fácil.
32:46Al final las redes dan eso.
32:47No se te ve la cara.
32:49Claro.
32:49Entonces tú opinas...
32:50La impunidad del anonimato.
32:51Sí, si hubiese que dar tu documento de identidad o algo, ¿verdad?
32:54Cuando te haces un perfil sería otra cosa.
32:57Eso es.
32:58Pues chicas, nuevamente nos hemos ido de tiempo.
33:01Nos ha pasado tiempo.
33:01Pero hemos estado tan a gusto.
33:03Me gusta más verte aquí en la consulta.
33:05Sobre todo porque hoy no me duele nada.
33:06Hombre.
33:08Muchísima mejor.
33:09¿Y la próxima vez en Pilates?
33:10La próxima vez en Pilates.
33:11Y la próxima yo digo que tendremos que hablar con María Ubago para que nos haga alguna píldora
33:16formativa porque es que esto es un talento de la naturaleza que tenemos que aprovecharnos
33:21de esa capacidad comunicadora para que nos deje algún vídeo para magas.
33:27Lo que necesitéis.
33:28Muchas gracias.
33:29Pues sí, yo creo que sí.
33:30Vamos a hacerlo con María.
33:30Ahora lo gestionamos a la Cayetana.
33:33Toma nota.
33:34Pues nada, nos vamos.
33:36Muchas gracias.
33:36Pues encantada.
33:37Mil gracias por invitarme.
33:38Bueno, gracias a ti, gracias a ti.
33:40Y nosotras nos vemos la semana que viene.
33:42Y en las redes.
33:43Nos vemos en las redes.
33:44Bueno, sí, en las redes.
33:45En las redes, en magas, en YouTube, en todas las plataformas de podcast para que podáis
33:51disfrutar de este ratito y de invitadas como María.
33:54Y nada, todas juntas.
33:56Muchísimas gracias.
33:57Gracias.
33:57Gracias.
33:57Gracias.
33:57Gracias.
33:58Gracias.
33:58Gracias.
33:58Gracias.
33:58Gracias.
33:58Gracias.
33:59Gracias.
34:00Gracias.
34:01Gracias.
34:02Gracias.
34:03Gracias.
34:04Gracias.
34:05Gracias.
34:06Gracias.
34:07Gracias.
Recomendada
34:24
|
Próximamente
0:45
0:33