Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
En las imágenes se observa que el niño rescatado llevaba una cruz en sus manos. Los cinco tripulantes de la avioneta sobrevivieron por más de 40 horas sobre la aeronave y fueron rescatados con vida.

▶️ Más información en: www.reduno.com.bo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estaban en la avioneta que se accidentó en el VEN y estuvieron desaparecidos por dos días. Escuchemos.
00:04En la petaca del avión ahí, y ahí permanecimos hasta la hora de rescate.
00:11Que los pescadores llegaron, gracias a unos pescadores que fueron por la zona y pedimos ayuda para que puedan sacar de ahí.
00:20Hablando de los pescadores, Patricia, ¿cómo ustedes llegan a verlos, a detectarlos?
00:25¿En qué momento piden ayuda y cómo ellos los escuchan para después traer la ayuda de la Fuerza Aérea Boliviana y rescatarlos?
00:36Fue en la segunda noche que estamos pasando ahí, cuando escuchamos un motor y le digo al Capi que se oía un motor.
00:48Y él me dice, sí, te óyeme. Y luego él vio una luz. Entonces él se para y grita, pide auxilio.
00:58Dice, ayuda por favor, hay un niño aquí. Y gracias a Dios los pescadores contestaron, pero tardaron en llegar.
01:06¿Qué se siente estar ahí en ese lugar? Pasar una noche, casi dos días, sobre la aeronave, rodeados de caimanes, de víboras.
01:21¿Qué es lo que sentían en ese momento, Patricia?
01:28Terrible. Terrible porque cuando las avionetas pasaban sobre nosotros altos, perdíamos la esperanza de que no nos puedan ver.
01:38Entonces, esa última noche ya no teníamos esperanza de que no nos pueda atacar.
01:45Pero después otra vez nos volvía la fe y sí, que sí podíamos salir de ahí, que no podíamos encontrar.
01:53Pero los aviones no podían vernos. Pasaba muy alto.
01:58Y ya estábamos bastante cansados de estar parados.
02:03Ya no dábamos y ya estábamos muy debilitados.
02:06Patricia, ¿cómo se organizaron para sobrevivir?
02:10¿Qué alimentos consumieron? Tenemos entendido que tenían chive y un poco de chocolate.
02:14¿Cómo se dividían este alimento tomando en cuenta que no sabían cuánto tiempo más se iban a quedar en este lugar?
02:24Una pasajera ha llevado una encomienda.
02:27Ella dice que llevaba chive.
02:28Entonces, el capi le dice, ¿será que sirve el chive?
02:33No creo, dice, porque el agua estaba contaminada de gasolina y diésel.
02:38Y como el niño molestaba que quería comer y eso era lo que nos desesperaba más, más por él.
02:48Porque uno estando solo puede aguantar, pero con un niño no.
02:52Y entonces el capi decidió abrir la maleta y el chive estaba seco, gracias a Dios.
03:00No había consumido nada de agua.
03:03Y eso fue que sacó y le dábamos a él para que coma.
03:05Y ahí todito sacábamos las puñaditas y comíamos.
03:08Porque era seco.
03:09Teníamos que tomar agua, pero no había de dónde.
03:12Hola, Iker.
03:15Ahora sí, te quiero saludar, Iker, porque en las imágenes también vemos que lo que tienes en la mano también lo tenías encima de la aeronave.
03:24¿Qué es lo que tienes, Iker?
03:26Contame.
03:29Una cruz.
03:31Una cruz.
03:32¿Qué te ha protegido?
03:36Sí.
03:38Y siempre te va a proteger, Iker, esa cruz, ¿verdad?
03:42Sí.
03:43Contame, Iker, ¿qué recuerdas del accidente?
03:59Bueno, ¿saben qué?
04:01Nosotros vemos ahí un niño muy sonriente y que tiene cinco añitos, ha atravesado este drama tan complejo, tan traumante tal vez.
04:11Pero mantiene la sonrisa, porque sí, está vivo y está con su mamá.
04:17Sanos y salvos han sido rescatados.
04:19Patricia, ¿qué podrías decirle a la población después de este tremendo accidente, de esta etapa de vida que has tenido que atravesar junto a tu pequeño?
04:31¿Qué podrías decirle a las autoridades sobre nuestra carretera Trinidad-Bauré?
04:40Que Bauré es el último pueblo, por el mal estado que están ahora pasando, se tardan en llegar, o tres días para llegar a la ciudad de Trinidad.
04:51Y pedirle que por favor no las pongan, porque para salir en avioneta igual es muy caro, pero no habiendo más de otra, se tiene que salir así.
05:06Hablando de eso, ustedes tuvieron que utilizar este medio de transporte, es decir, la aeronave, para llegar hasta la ciudad de Trinidad.
05:13¿Por qué motivo?
05:20Porque el camino, como le digo, estaba muy feo para llegar a la ciudad de Trinidad y yo tenía que salir porque mi niño se encontraba delicado de salud y tenía que sacarlo ese día.
05:35Y entonces tuvimos que utilizar ese medio de transporte, porque para llegar por tierra no, imposible llegar rápido.
05:43Bien. Patricia, ¿cuáles fueron las palabras del piloto?
05:48Que entendemos era el único hombre que se encontraba en el lugar, bueno, adulto, además del pequeño Iker,
05:54pero esta era la persona que también les daba fuerza en todo momento, les indicaba qué es lo que tenían que hacer.
06:00Prácticamente los encontraron abrazados de pie encima de la aeronave que estaba volcada.
06:05Sí, como le digo, gracias a Dios estamos vivos y gracias a él porque es un excelente piloto.
06:15Fue un buen piloto, nos protegió desde el momento en que caímos, él se preocupó por nosotros.
06:21Era el que andaba pendiente de nosotros de los caimanes que nos rodeaban.
06:30Él estaba ahí luchando, viendo que todos hagamos guardia para que esos bichos no se puedan acercar.
06:38Muy bien, ahí estábamos escuchando entonces a Patricia Coria.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario