Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos atentos al desarrollo de la situación entre Pakistán e India después del ataque
00:07del 22 de abril en la Cachemira, India, que dejó 26 personas muertas. El crimen que se
00:13atribuye a un grupo armado financiado por Pakistán desató una nueva crisis entre los
00:17países con desacuerdos de larga data y ambos poseedores de armas nucleares. Este miércoles
00:23Pakistán dijo que India podría atacar en un plazo de máximo 36 horas. Vamos al análisis
00:28y para ello conectamos con Beatriz Martínez Saavedra. Ella es historiadora e investigadora
00:33especializada en el sur de Asia, quien además enseña en la Escuela de Ciencias y Humanidades
00:38de la UNAM y dicta un curso sobre la India contemporánea en el Colegio de México. Beatriz,
00:43bienvenida. Hola, qué tal? Buenos días, Beatriz. Buenos días también. Podría India en efecto
00:51iniciar un conflicto bélico con Pakistán? Qué tanto se puede esperar que esto escale teniendo
00:55en cuenta la historia bilateral, no?
01:00Sí, claro, claro que las esperanzas están en que eso no ocurra, pero pues ciertamente
01:06sí ha sido complicada la historia de estos dos países por cómo surgió India, cómo surgió
01:12Pakistán en sí con esta experiencia traumática de la partición. Pero bueno, también creo que
01:19la trayectoria histórica muestra que ha habido momentos en que se han dado enfrentamientos
01:25bélicos. 48 fue el primero, en 65, en 65 fue el segundo, en 1971 fue el tercero que dio origen
01:34al surgimiento de Bangladesh, de hecho. Pero de alguna manera creo que los conflictos o las
01:42tensiones más recientes han mostrado también que hay mesura en los dos países, ha habido
01:50mesura. Entonces creo que tal vez no habría esta posibilidad de una escalada porque ya se ha
01:59comentado, bueno, los dos países son potencias nucleares y en ese sentido, pues bueno, parte
02:05del discurso armamentista que han sostenido los países es que el hecho de ser potencias
02:11nucleares implicaría pues no llegar a desarrollar pues la guerra, no? Ahora sí que es armarse
02:18para lograr la paz. Entonces no se ve necesariamente un escenario de una escalada de conflicto bélico
02:26en sí, pero podría haber ciertas escaramuzas y a lo mejor ciertos ataques aéreos como ya
02:32hubo en el 2019, a partir pues de otro ataque que se había dado por parte de militantes
02:39pakistaníes en Cachemira contra las fuerzas indias, no? Entonces creo que no es necesariamente
02:49tan posible, tan viable que escale el conflicto pues a una conflagración mayor.
02:56Beatriz, en medio de esas tensiones ya empezaron desplazamientos forzados y también se implementa
03:03un llamado castigo del agua y es que India ha suspendido el crucial tratado de las aguas
03:07del Indo y Pakistán. Además ha cerrado su espacio aéreo a las aerolíneas indias.
03:13¿En qué consiste esta crisis paralela del agua?
03:16Sí, bueno, también comentar que ha sido una cuestión compleja este tema de las aguas,
03:26no? Desde previo a 1960 tanto India como Pakistán pues ya habían tenido estas diferencias
03:34acerca del control del sistema de ríos del Indo, no? No es nada más el Indo sino es un
03:39sistema de ríos y al final del día con la intervención del Banco Mundial en este caso
03:44ofreció estos buenos servicios de mediación y se pudo llegar a un acuerdo para en 1960 firmar
03:51ese tratado de aguas, que consiste en que India gestiona algunos ríos dentro de ese sistema
03:59del Indo y Pakistán gestiona otros. En el caso de la disputa en este momento, pues bueno,
04:07Nueva Delhi ha declarado que dejaría su participación en el tratado de aguas hasta que Pakistán
04:16asuma un compromiso creíble, ¿no? En el combate al terrorismo, ¿sí? Y entonces pues Pakistán está
04:28también inconforme y está preocupado por este tema de la suspensión o la posible suspensión
04:35del tratado porque implicaría que se podría cortar el flujo de agua hacia Pakistán del sistema de ríos
04:43o de la parte de los ríos de ese sistema del Indo que está controlado por India. Y previamente decía ya
04:50que ha habido estos diferentos porque también tenemos que, en el caso de India, pues ha construido
04:57presas con las que Pakistán no ha estado de acuerdo porque ciertamente en esta relación tan
05:03tensa que se ha dado a lo largo de la historia entre los dos países, pues bueno, está la preocupación
05:11por Pakistán de que al ser un país bajo que recibe las aguas de los ríos del Indo, pues bueno,
05:17India pudiera cortar el suministro o en algún momento por algún mal uso de las presas
05:24pudiera incluso inundar los campos, los cultivos en Pakistán que son pues centrales para la
05:32economía de ese país, ¿no? Entonces esta es la cuestión que hay en cuanto a este tratado
05:40de aguas, ¿no? Pero bueno, vamos a ver qué pasa también porque pues China, que es un
05:47país que ha respaldado también a Pakistán, pues justamente también tiene una problemática
05:54de aguas con India, ¿no? Ahí básicamente es la cuestión y la tensión por el río Brahmaputra,
06:00¿no? Del cual también China en sus fronteras ha construido represas, ha construido presas
06:09de agua que no le favorecen o India piensa que no le favorecen. Entonces en ese sentido
06:17pues China también podría representar cierta presión para India pues para que no del todo
06:23deje de participar y de cumplir con los compromisos asumidos en este tratado de aguas de 1960,
06:29¿no? Pero sí, o sea, es problemático porque además la sociedad también en Pakistán como
06:36en India pues está protestando y se habla en Pakistán de terrorismo fluvial por esta
06:41situación de desconocer el tratado.
06:43Beatriz, quisiera que sigamos avanzando en varios temas antes de que se nos acabe el
06:46tiempo. Estos dos son países enemigos esencialmente desde la partición de la India colonial británica.
06:52Ambos poseen armas nucleares. ¿En qué proporción hay un peligro real frente al uso de este tipo
06:57de armamento?
07:00Sí, sí, ciertamente es problemática la relación entre estos dos, entre estos dos países.
07:06Como yo comentaba, se han ido a guerra en tres ocasiones y básicamente pues bueno, la
07:12conflictividad viene por este tema mayor, la conflictividad mayor viene por este tema de
07:16el territorio de Cachemira, ¿no? Que está dividido pues en tres secciones, ¿no? India administra
07:24este estado que es ya muy Cachemira. Pakistán, digamos, tiene una parte de Cachemira que le
07:32llama Assad Kashmir, ¿no? Que es Cachemira libre y China incluso tiene una parte también
07:37de Cachemira que es el Aksai Chin también, ¿no? Entonces es muy problemática ahí la situación,
07:45pero como comentaba, los dos países India, bueno, los tres países, pero del que se me
07:51está comentando, India y Pakistán son potencias nucleares, tienen hasta cierto punto pues las
07:59mismas capacidades, las mismas capacidades nucleares. India logró, digamos, desarrollar
08:07su arsenal nuclear en los años 70's, Pakistán lo hizo 20 años después, en los 90's, ¿no? Pero
08:14entonces tienen este arsenal ambos países y las capacidades nucleares similares, ¿no? Pero como
08:23había comentado anteriormente, es muy probable que ese cierto equilibrio de capacidades nucleares
08:30pues pueda ser un factor que pudiera impedir que el conflicto escalara pues a una conflagración mayor,
08:41¿no? Pero pues bueno, porque comentaba históricamente pues digamos las gestiones, la conflictividad que
08:48se ha dado en esa área que se llama la línea de control que divide a Cachemira, la Cachemira
08:55India, de la Cachemira, de Pakistán y, pues bueno, esas tensiones si bien han sido frecuentes, al final del día
09:03pues se han podido solventar de una manera adecuada, no ha escalado el conflicto, ha habido otros momentos
09:10donde también las tensiones pues suben, suben en la temperatura, suben de tono, pero insisto, se ha visto
09:19que se ha podido gestionar esa conflictividad y pues esperemos que en esta ocasión pues
09:26también sea el caso. Ciertamente Pakistán hizo esta declaración de que tenían información confiable,
09:33¿no? Bueno, eso es lo que argumenta el ICI, el Servicio Secreto de Pakistán, que iba a haber un ataque
09:41por parte de India hacia Pakistán y bueno, Pakistán ha hecho declaraciones de que ellos utilizarían pues
09:50armas nucleares, ¿no? Solamente en el caso de que vieran comprometida su existencia como tal, como nación, ¿no?
10:00India ha hecho también, tiene un compromiso de que no sería el primer país en desarrollar una agresión
10:10nuclear, entonces, pues bueno, yo creo que hay posibilidades de que nuevamente pues hubiera a lo mejor
10:19cierto incremento en la tensión que se da entre los países a partir de ataques aéreos, por ejemplo,
10:26de India que lo hizo, decía yo en 2019, con ataques aéreos en campamentos que se supone que eran de
10:35entrenamiento de fuerzas, ¿no? Este, pakistaníes, bueno, de yihadistas, digamos, y pues Pakistán que ha
10:45respondido en ese sentido, ¿no? Entonces puede que quede ahí.
10:49Claro, vamos.