Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día jueves 01 de mayo 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana. Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana

#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #jueves01demayo2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #Crisishaitiana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, que tú buscas eso, mire, hay un reporte que está publicando la prensa del día,
00:09un reporte que origina en Haití la Organización de Naciones Unidas,
00:14que tiene que ver con lo que está ocurriendo, el tema de la violencia en Haití.
00:18Dice la ONU...
00:18Perdóname, Wendy Lora, gracias Wendy, que ya me dio el dato.
00:21El séptimo jugado de intrusión, en el caso de Alesi Medina,
00:25la jueza ordenó que no la llamaran así.
00:27En el primer pediente, y después fíjate todo esto en los demás.
00:31Bueno, la magistrada está despierta tan temprano, porque tiene trabajorista.
00:36Gracias, Wendy.
00:37Y Wendy Lora decir que está ahí, es abogada ahí, o sea que...
00:41Mejor fuente no puede ser.
00:43Ella lo vivió.
00:45No, lo sigue viviendo.
00:46Pero ahora, ahora hay que ver con esta decisión del...
00:48Porque es de intercomunis, expresa la sentencia.
00:51O sea que no afecta solamente el caso Medusa, sino todos los demás casos.
00:55Todos los demás casos, sí.
00:56Pero, después de esta decisión del Tribunal Constitucional, yo espero que se le haga caso.
01:03Mire, a lo que refiero es un informe de la ONU sobre la cantidad de personas que han muerto en Haití.
01:12Está hablando el informe de 1.600 personas que habrían muerto en lo que va de año.
01:19Dice que entre el primero de enero y el 31 de marzo, 1.617 personas murieron y 580 resultaron heridas como consecuencia de la violencia en la que han participado las bandas haitianas.
01:32El reporte hace una clasificación que voy a compartir con el público que nos sigue.
01:39Dice la ONU que se han consolidado tres dinámicas de violencia y abusos que han surgido y que son las responsables de la cantidad de muertos, de los 1.617 muertos.
01:54Dice que, por ejemplo, hay uno que es la violencia directamente vinculada a la actividad delictiva de las bandas.
02:04Esas son responsables del 35% de los muertos y heridos.
02:08Las operaciones policiales contra las bandas y ejecuciones en las que participan agentes policiales.
02:15Esas son responsables del 56% de los muertos y heridos.
02:19Y, por último, las acciones violentas de los grupos de autodefensa.
02:23En particular, uno que es el movimiento de justicia popular, que se conoce ya como el Guacalé.
02:29Esos son responsables del 9% de los muertos.
02:32Es decir, la ONU ha hecho un levantamiento, ha clasificado por qué o a qué responden las muertes que ellos están registrando.
02:431.617 muertos en el 1 de enero al cierre del mes de marzo.
02:50Hay otra información relacionada con lo mismo y es una que publica Lenovo Ellis,
02:55que da cuenta de que el gobierno provisional haitiano parecería que está contemplando la posibilidad
03:01de contratar a mercenarios para enfrentar, para combatir a las bandas terroristas de Haití.
03:09Y están quejándose de que la fuerza keniana, que ha ido con el propósito de falsificar el país,
03:15no ha podido hacerlo, no lo ha logrado.
03:17Evidentemente que con los pocos agentes que han ido a Haití y con el territorio vasto que ya controla las bandas,
03:25es imposible que pueda tener resultados, resultados esperados.
03:28Vamos a ver qué pasa con eso, qué tan cierta sería esa versión de que Haití pudiera estar contratando a mercenarios,
03:37a estos grupos que se contratan para ir a hacer tareas específicas en los países.
03:43Rusia lo ha contratado tal y como se ha verificado.
03:46Haití parece que ha sido víctima de la contratación o ha participado en la contratación de estos equipos
03:54porque la muerte del presidente Moïse se la atribuye a un equipo, no se la atribuye,
03:58se ha establecido porque ya hubo procesos judiciales,
04:01que fue un grupo entre haitiano y colombiano que participaron en la muerte del presidente Juvenal Moïse.
04:08De manera que Haití sí ya tiene experiencia aparentemente en este asunto,
04:12pero que el gobierno disponga de recursos para contratar estos servicios, me parece como absurdo.
04:18Absurdo, hombre, es un absurdo.
04:19¿Por qué contratan de policía?
04:21Que aumenten las fuerzas policías, no tienen ni idea para aumentar las fuerzas policías.
04:24Por el amor de Dios.
04:26Mientras eso sucede, la Organización Mundial de las Migraciones, muy preocupada porque es el tema,
04:34solamente se preocupan por los haitianos que viven en República Dominicana,
04:39esos muertos o heridos, que yo creo que son más.
04:42O sea, que en tres meses, 1700 muertos, me lucen muy poquito, para el desorden que hay ahí.
04:47Pero eso no le importa, ellos lo dicen, pero no hacen nada.
04:50Ahora, la OIM, la Organización Mundial de las Migraciones, es así preocupada por los haitianos que se mandan para allá,
04:58que son muy vulnerables.
04:59Dicen ellos que critican las deportaciones, dicen que la República Dominicana con eso,
05:04dice 20 mil haitianos en el medio abril, dicen ellos.
05:09La migración cifra ese número total en el trimestre en casi 150 mil, en los primeros tres meses del año.
05:15Dicen que con el aumento de la violencia en las bandas, estos deportados están más vulnerables
05:23ante la situación que vive Haití.
05:25Dicen que han tenido que aumentar la actividad humanitaria en Beleder y Guana Méndez
05:30por la cantidad de haitianos que además llegan deportados de la República Dominicana.
05:36Y acusan a la República Dominicana de aumentar la emergencia humanitaria en Haití, con las deportaciones.
05:43Entonces ellos tienen equipos que ahí yo quiero hacerle una observación a migración, al ejército
05:52y a las autoridades llamadas a proteger la frontera y las rutas de traficantes de personas.
06:00Cuando estas organizaciones están ahí en la frontera, en esos puntos de migración,
06:04y aquí incluso citan que en el caso de Beladaer está ahora mismo incomunicado con el resto de Haití
06:10porque el punto donde se comunicaban está tomado por las bandas, lo hizo en su momento Cánada,
06:16lo han hecho otras ONGs, lo que hacen en esos puntos es dar el dinero para que vuelvan.
06:24O sea, le dan 100 dólares, 150 dólares para que se regresen para la República Dominicana
06:29porque esos haitianos no necesariamente viven en Guaramendo o Belader
06:33y muchos de ellos han dejado su familia entera aquí, han dejado su casa, su trabajo aquí.
06:39Y, como hemos dicho en otras oportunidades,
06:42esa frontera hasta ahora ha estado operando como una puerta giratoria
06:48que llegan y se devuelven a ellos mismos.
06:51Entonces, hay que complementar ese esfuerzo y ese ejercicio costoso que se hace
06:58de deportar haitianos, que hay que continuarlo haciendo y profundizando,
07:02y profundizarlo.
07:04Pero si eso no se acompaña con una vigilancia fronteriza más estricta,
07:09y no solamente la frontera,
07:11toda esa ruta donde vienen los migrantes,
07:13porque ellos no vienen por los lomas,
07:16ellos llegan en carro público,
07:17llegan en guagua del transporte público,
07:19o llegan en guagua de traficantes,
07:21que lo traen.
07:23Entonces, eso hay que endurecerlo e insistir con eso.
07:26Porque, repito, cuando yo veo a esta gente,
07:28dicen, hemos tenido que aumentar esfuerzos en Juanamendi y en Belader.
07:32Una ONG,
07:34o un un granismo multilateral como es la Organización Mundial de las Migraciones,
07:36a mí me preocupa.
07:37Porque esa gente está ahí, repito,
07:39para darle dinero regularmente a los migrantes para que vuelvan para atrás.
07:42Y no están ahí para facilitarles que vuelvan a sus casas en Haití,
07:46o a su pueblo de donde vive su familia en Haití,
07:48sino para que vuelvan para República Dominicana.
07:51Bueno, miren,
07:54nosotros ese tema lo tenemos,
07:56hay un término que se usa,
07:57se llama sesión permanente.
08:00Ese tema Haití es como una sesión permanente,
08:02y en atención,
08:03porque todos los días sale una organización,
08:05un comunicado o algo,
08:07nada más mirando a República Dominicana.
08:08Tiene que ser,
08:09porque estamos jodidos con esa vaina.
08:10Es lo más perjudicial que nos puede haber pasado como nación.

Recomendada