Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
En su conferencia de prensa matutina diaria, la mandataria mexicana explicó que las gestiones entre funcionarios de ambos países permitieron corregir un doble cobro de aranceles a algunos exportadores.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/sheinbaum-considera-mexico-ventajas-eu-aranceles-autopartes-vehiculos-20250430-757090.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el país logró importantes avances
00:04en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, particularmente en materia de aranceles
00:09a autopartes y vehículos, lo que representa una ventaja competitiva para México y un
00:13reconocimiento al valor del tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
00:18En su conferencia de prensa matutina de este miércoles 30 de abril, la mandataria mexicana
00:22explicó que las gestiones entre funcionarios de ambos países permitieron corregir un doble
00:27cobro de aranceles a algunos exportadores. Ayer se dio un reconocimiento de que no se
00:31puede cobrar doble, se les cobraba por vehículo y también por acero y aluminio, lo que representaba
00:37hasta un 25% en aranceles, detalló. Además, celebró la publicación de nuevos documentos
00:42que modifican la forma en que se calcula el descuento arancelario para las autopartes.
00:47La primera publicación solo consideraba la parte fabricada en Estados Unidos, con lo
00:51que se firma ayer se reconoce la manufactura en los tres países del T-MEC para aplicar
00:56ese descuento, afirmó. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará un decreto que
01:01reembolsará aranceles a autopartes importadas que sean utilizadas en la fabricación de automóviles
01:06ensamblados en territorio estadounidense, como parte de una estrategia para reimpulsar la
01:11industria automotriz nacional y atraer más eslabones de la cadena de valor a Estados Unidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada