Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/4/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Amigos televidentes, muy buenas tardes, bienvenidos a esta la segunda emisión de El Noticiero.
00:00:11Por supuesto, estamos lunes 28 de abril, mi querido Felipe.
00:00:16Hola Carla, qué gusto saludarte, amigos televidentes, sean todos ustedes bienvenidos.
00:00:20Como siempre, empezamos la semana con la mejor información.
00:00:23Así es, iniciamos contándoles, investigan ataque armado en el sur de Guayaquil, que dejó un herido.
00:00:31Leonardo Flores cuenta más detalles de ese suceso.
00:00:38El hecho violento ocurrió cerca de las 5 de la mañana.
00:00:42El hombre, la víctima, llegaba a este sector, en Bacas Galindo, entre los ríos y Tulcán,
00:00:48aparentemente a dejar un carro en uno de esos garajes.
00:00:51Él habría estado acompañado de su esposa.
00:00:54Ya salían dejando el carro, cuando de pronto delincuentes que venían a bordo de una motocicleta,
00:00:59los interceptaron, aparentemente para robar, para asaltarlos.
00:01:05El hombre aparentemente estaba armado, pero él puso resistencia, ¿no?
00:01:10Sacó su arma de fuego también y se produjo aquí un cruce de disparos.
00:01:16Y en la escena del suceso, ahí donde ocurrió esta balacera, quedaron regados al menos 12 indicios balísticos.
00:01:25Hay vainas percutidas, hay vainas sin percutir.
00:01:28Lo cierto es que incluso en los costados, en las puertas, en las paredes, también están las huellas de los disparos.
00:01:35Los vecinos del sector dicen que escucharon más de 20 disparos aquí alrededor, cerca de las 5 de la mañana.
00:01:45Escucharon a una cuadra, a dos cuadras, y los vecinos ya hablaron con la policía,
00:01:50ya denunciaron a la policía porque dicen que aquí todos los días vienen delincuentes a bordo de motocicletas
00:01:57para asaltar los negocios, para asaltar las panaderías, para asaltar a las personas que salen de sus domicilios.
00:02:04Es por eso que la Policía Nacional ha emprendido un operativo en toda la zona
00:02:09para capturar a estos delincuentes madrugadores, a estos sujetos que, como dicen los afectados,
00:02:17constantemente vienen tempranito para robar.
00:02:21Hay que informar también que durante el cruce de disparos, la víctima recibió un disparo en la pierna,
00:02:31un impacto de bala en su pierna, es decir, resultó herido.
00:02:34Es por eso que lo embarcaron rápidamente en un patrullero policial y se lo llevaron al hospital del Seguro Social.
00:02:42El hombre entonces resultó con una herida y la policía está buscando a estos delincuentes
00:02:50que huyeron en la motocicleta que llegaron.
00:02:54Insistimos, serían varias bandas delictivas que están acá operando en este sector del sur de Guayaquil.
00:03:03Insistimos, calle Vacas Galindo, entre los ríos y Tulcán,
00:03:07aquí es donde ocurrió el hecho violento que ya es investigado por la policía.
00:03:12Muchas gracias, Leonardo.
00:03:16Ahora les contamos que una tonelada de droga fue incautada por el bloque de seguridad en el Mar de Salinas y también en Manta.
00:03:29Intentaron camuflar a la droga en embarcaciones de pesca artesanales.
00:03:33Son cinco los aprendidos de este operativo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional,
00:03:42dividido en dos casos.
00:03:44El primero, a 250 millas de Manta, estaban 17 bultos de droga.
00:03:49Y en el noroeste de Salinas, 31 bultos de cocaína, lo que ha hecho un total de una tonelada.
00:04:00En estas embarcaciones también se encontraron 18 bidones de gasolina,
00:04:05una antena satelital, aparatos electrónicos, GPS y celulares.
00:04:09Son sacos de yute, también posiblemente también con la utilización de artefactos GPS
00:04:14que permiten la inmediata ubicación en mar abierto.
00:04:19Entonces, obviamente nosotros como Policía Nacional actuamos dentro de los protocolos,
00:04:23dentro del trámite interno judicial para la audiencia de calificación de fragancia.
00:04:28Dos de los cinco detenidos tienen antecedentes penales por tráfico ilícito y tenencia de armas no autorizada.
00:04:33Todo el material capturado, como pueden ustedes apreciar,
00:04:40y las personas aprendidas serán entregadas a las autoridades pertinentes.
00:04:45Según la Policía Nacional, esta cantidad de droga estaría vinculada a organizaciones delictivas
00:04:51para financiar actos ilícitos y para el consumo interno.
00:04:57Michelle García, TC Televisión.
00:05:00Lluvias causan un deslizamiento de tierra en el sector del Trébol,
00:05:05causando la muerte de un agente de tránsito y cerrando la vía de la autopista general Rumiñahui.
00:05:14Accidente, accidente al momento aquí en el Trébol.
00:05:17En el Trébol bajando la Marín como para empezar la Rumiñahui.
00:05:21Se ha desbordado un pedazo de tierra con árboles.
00:05:24Justo para mala suerte ha estado pasando un señor motorizado y chuta, se le cae la tierra, se le va abajo con los árboles.
00:05:34Las fuertes lluvias ocasionaron la muerte de una persona producto de un deslizamiento de tierra
00:05:38en la autopista general Rumiñahui y avenida Velasco Ibarra,
00:05:42a la altura del intercambiador del Trébol en sentido Quito, Valle de los Chiles.
00:05:45Lamentablemente se confirmó que la víctima era un agente de la Agencia Metropolitana de Tránsito
00:06:02que se encontraba de servicio en el sitio.
00:06:08El alcalde de Quito, Pavel Muñoz, en su cuenta X, expresó su solidaridad con el agente fallecido y su familia.
00:06:13Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Henry Paul Uribe Campo Verde,
00:06:18agente de tránsito comprometido con el servicio a la ciudad, dijo el burgo maestre.
00:06:29Producto de este incidente, la autopista general Rumiñahui fue cerrada en el sentido Quito, Valle,
00:06:33mientras se ejecutaban las labores de limpieza.
00:06:36El director de la AMT, Washington Martínez, anunció el levantamiento de una capilla ardiente
00:06:40al perder a un integrante de su institución.
00:06:42La dirección de riesgos del municipio de Quito deberá responder si la zona del evento
00:06:46estaba categorizada en riesgo por movimientos de masa y de ser así,
00:06:50por qué no se ejecutaron labores de mitigación.
00:06:52Patricio Aguas, TC Televisión.
00:06:55Nos damos a un pequeño corte comercial para el regreso y en breve les contamos que hay alerta
00:07:02por falsas clínicas de mascotas que operan en todo Guayaquil.
00:07:06Al regreso con información, no se despegue de nuestra sintonía, son las 12 horas con 7 minutos.
00:07:12Volvemos.
00:07:12Gracias por seguir junto a nosotros.
00:07:21Atención porque hay alerta por falsas clínicas de mascotas que operan en Guayaquil.
00:07:26Adriana confió en el servicio de una veterinaria que ofrecía una campaña de esterilización
00:07:34para gatos y perros.
00:07:36Vio la publicación en redes sociales, pero ya tenía una amiga que le dio la referencia.
00:07:41Han pasado más de dos días y su gatito no aparece, nunca fue entregado.
00:07:46Ya para ese entonces ya había buscado algunos sitios para ver dónde eran ellos, pues recién
00:07:50me puse ahí las pilas.
00:07:52Y dicen que es algo clandestino, que no tienen un lugar físico de veterinario.
00:07:58Dicen que los que operan no son doctores.
00:08:00Ajá, y ahí decían en los comentarios que no, que son unos asesinos que hacen las cosas
00:08:07clandestinamente.
00:08:08Entonces, bueno, yo ya para ese entonces ya no podía llamar ese número, ya me había bloqueado
00:08:13de todos, he intentado en otro número, en el número de mi papá, de mi mamá.
00:08:17La oferta de promociones como esta refleja costos muy bajos para este tipo de cirugías.
00:08:23Como lo menciona el veterinario Christopher Montaño, con estos valores no se cubre todo lo que
00:08:28conlleva el procedimiento.
00:08:30Conseguir lo más barato en redes sociales que puede costar de 10 a 15 dólares un gato,
00:08:35una gata y 30 dólares una perra o un perro.
00:08:39Nosotros, a veces, nosotros ponemos valor dependiendo del tamaño del perro, porque
00:08:45con eso hacemos exámenes de sangre, ponemos lo que es medicación, qué tipo anestésico
00:08:51y nosotros con eso valoramos.
00:08:52Y así lo vivió Adriana.
00:08:54A sangre fría tuvieron que haber operado a su mascota.
00:08:57Según vi los comentarios, dicen que los llevan a operar allá, que no le ponen anestesia,
00:09:02que le hacen todo a carne viva, o si se los entregan, los entregan así, ya malitos,
00:09:09por cómo le hacen la operación a carne viva, entonces se les muere a los días.
00:09:13En la misma plataforma social están las denuncias de decenas de personas afectadas.
00:09:18Algunos les devuelven sus gatos, otros operados casi muertos.
00:09:23Y también hay a quienes nunca les cumplieron.
00:09:25Pocos tuvieron la suerte de verlos de regreso.
00:09:28Es por eso indispensable que usted, como cliente, averigüe del lugar donde van a castrar a sus animales.
00:09:35A veces hay casos de que vamos a buscar esas veterinarias en Facebook,
00:09:42que la verdad no tienen un lugar físico, a una veterinaria que puede estar a la vuelta de tu casa,
00:09:48donde si pasa algo, uno sabe dónde poder ir a reclamar.
00:09:52Este llamado de las veterinarias clandestinas también es para las fuerzas del orden.
00:09:56Son personas que se hacen pasar por médicos y solo se lucran de las familias que tienen mascotas.
00:10:03Carles Santana, TC Televisión.
00:10:10Mucha atención, tubería rota, maleza y presencia de indigentes es con lo que deben lidiar a diario los moradores de Florida Norte.
00:10:18Cintia Naveda tiene un informe de Cebollaquil.
00:10:20Cintia.
00:10:21¿Qué tal compañeros, amigos televidentes?
00:10:26Nos encontramos en Florida Norte, precisamente teniendo denuncias ciudadanas, como ustedes saben, a diario lo que hacemos.
00:10:33Y acá mi querido amigo nos ha llamado porque hemos detectado un problema en este parque
00:10:38que está ubicado en la zona junto, frente a unidades educativas, hay farmacias, zona súper comercial.
00:10:46Hay también acá consultorios médicos, hay mucho movimiento y está causando malestar el tema de esta tubería dañada.
00:10:53Y adicional a esto hay maleza, monte en el parque, personas en situación de calle que pernotan aquí.
00:11:00Por supuesto que todo esto que les acabo de mencionar causa problemas, causa incomodidad a la comunidad de Florida Norte de este sector.
00:11:08Sí, la preocupación de nosotros como moradores, que yo vivo aquí, este...
00:11:15¿Justo frente al parque?
00:11:16Frente al parque, sí.
00:11:17Sobre esta área verde que nosotros, yo como en ese tiempo presidente de esta área, de este parque,
00:11:25se le pidió a la municipalidad que en esta área nos haga unos juegos para niños infantiles.
00:11:31Pero no nos tomaron en cuenta, no sé si era por el presupuesto, y sin embargo esta es la preocupación.
00:11:39Se nos llena de monte y este monte nos atrae mosquitos para los niños que vienen aquí a jugar
00:11:44y ahorita con la fiebre amarilla que de repente se nos propaga, esa es la preocupación.
00:11:49Hay hartos mosquitos.
00:11:50Y tras eso la llave que los chamberitos vienen, se bañan, por mucho que uno se le hable como morador,
00:11:55no hacen caso, y dejan la llave abierta, y eso se riega el agua y rapidito se propaga la maleza.
00:12:03Ah, ya no es una tubería, exactamente.
00:12:05No, no, es la llave, ahí está la llave de agua.
00:12:08¿Y por qué la dejan abierta?
00:12:09No, no entiendo, ¿cuál es la razón?
00:12:11Los chamberos son sin cabeza, pues a ellos no les importa.
00:12:14¿Cómo por llevarse de pronto pedazos de hierro?
00:12:16Tal vez han de haber llevado alguna llave ahí.
00:12:18Claro, yo creo que eso debe estar ahí ya un poco movido o tal vez dañado una parte.
00:12:25Nos acercamos y no se puede cerrar.
00:12:28Mire, la han dejado ya ahí hasta tapada con un pedazo de piedra, ¿sí la pudo cerrar?
00:12:32No.
00:12:33¿No se puede cerrar?
00:12:34No.
00:12:35Entonces ya se la dañaron los chamberos, que era lo que yo le decía, no se puede cerrar.
00:12:39Sí, no, no se puede, ya lo han roto, la han roto la tubería para ellos darle uso,
00:12:44porque eso tenía una llave, ya no se puede con esta gente.
00:12:47Pero hay que poner la denuncia para que vengan las autoridades a hacer su trabajo
00:12:51y puedan reparar esto, porque si no les va a salir altísima la cuenta del agua.
00:12:54No, eso es lo que tiene.
00:12:56La empresa no pierde, esta agua no nos la cobran a ninguno, pero sí nos la suman.
00:13:04Entre comillas dicen, no, este no toma en cuenta porque es para afuera del parque, pero sí nos la cobran.
00:13:11Entonces tenemos aquí maleza, la tubería dañada, los parques ya que están, pues, hay que darles un mantenimiento pertinente,
00:13:20y ahí vemos también una persona durmiendo en las gradas de ahí al lado.
00:13:23O sea, tranquilamente pudiéramos decir que uno de los individuos que pernotan aquí pudieran ser los responsables, ¿o no?
00:13:29El problema de esos, de los indigentes que son esos chicos, no hay cómo ya,
00:13:36porque se les mete candado a la puerta y tiene candado, ellos se trepan.
00:13:40Entonces, y ahí los a sacar se los sacan y otra vez se vuelven a meter.
00:13:44Es un problema en todos los parques, no en este parque, es en todas las áreas verdes de este problema que tenemos con los indigentes.
00:13:52Hay que venir a apodar la maleza y también a reparar esa tubería, y bueno, pues también adicional a eso,
00:13:58pedir que un poco de resguardo policial para que saquen a los chicos que están durmiendo, apoderándose de los parques,
00:14:05que son para recreación familiar para los niños.
00:14:07Ingeniera, más bien aprovechando ahorita del canal, por favor, que nos tomemos en cuenta para que se nos haga unos juegos infantiles,
00:14:17esto está botado, esto está botado, y esto tiene desde que, desde el 2018 que se hizo este parque,
00:14:24se le pidió una y otra vez, con oficio, yo mismo me iba, y ya va, que el año que viene lo tomamos en cuenta,
00:14:32y mire, esto está botado, tranquilamente nos pueden poner unos juegos infantiles,
00:14:36o tiene unas máquinas para que hagan ejercicio.
00:14:38Cualquier cosa, menos monte.
00:14:40Menos monte.
00:14:40Claro, ¿cuál es su nombre?
00:14:41Carlos Fuentes.
00:14:42Don Carlos Fuentes, gracias, gracias por atendernos acá en Florida Norte.
00:14:45Compañeros, tenemos más desde estudio, adelante.
00:14:50Muchas gracias, Cintia, esperamos que las soluciones lleguen de inmediato.
00:14:55Nos damos a un corte comercial, pero al regreso les contamos que lluvias intensas
00:14:59provocan nuevos deslaves y daños en viviendas en el Cantón Marcabeli, en la provincia de El Oro.
00:15:04Regresamos con más información preparada para ustedes.
00:15:15Uno de los pasajes de los Geranios 2 en el norte de la capital es motivo de preocupación para sus residentes.
00:15:23Cristian Uciña con la información.
00:15:24Así es, amigos televidentes, compañeros en estudios, muy buenas tardes.
00:15:31Estamos acá en el norte de la capital, en el sector de los Geranios 2.
00:15:35Esto es más o menos por San José de Morán.
00:15:37Preocupación, y estamos con escoba en mano, no es porque vamos a barrer, sino a mostrar.
00:15:42Mire, acá como dicen los vecinos, mire, poco más y falta para qué, para que se venga todo abajo.
00:15:51Tremendo agujero en este pasaje.
00:15:53Los vecinos y vecinas señalan y enfatizan que imposible vivir ahí.
00:15:56Totalmente imposible.
00:15:59Si cruzamos con los vehículos, según de eso, se rompe la tubería de agua y toda la tubería es para el agua hacia abajo.
00:16:11Importantísimo esto.
00:16:12Ustedes les tienen angustiados, agobiados, y no es para menos.
00:16:15Cada vez y a lo largo del pasaje se está hundiendo.
00:16:18Claro, es que esto es un mal proyecto que han hecho, ni siquiera inspeccionaron bien, debían haber hecho un estudio de todo, cómo iba a ser, pasar por acá, solo embaularon el agua y se acabó.
00:16:30Veamos qué tan profundo es esto.
00:16:32Veamos, tenemos acá la escoba, más o menos para que hay un punto de referencia y vamos a ingresar.
00:16:38Venga vecino, para que usted mientras ingresa, mire, se va prácticamente toda la escoba y esto obviamente genera una angustia para todos ustedes.
00:16:46Sí, muy buenas tardes. Es una angustia para todo el barrio de aquí, de los jeraños, y es una comunidad para vivir.
00:16:55Y más lo que se pagan los impuestos y no hacen nada por nosotros.
00:16:58Como dicen los adoquines, prácticamente se están desprendiendo, están hundiendo.
00:17:02Sí, no pueden transitar por aquí y por eso pedimos la ayuda al municipio, que nos ayuden y que vengan a hacer bien la cometida del embaulamiento del agua.
00:17:12¿Cómo le hacen para ingresar acá con los vehículos?
00:17:15Ahorita estamos solamente caminando, inclusive estamos haciendo una construcción acá y resulta que tenemos que cargar los materiales.
00:17:21¿Ponele al hombro?
00:17:22Así es, no nos queda más porque todo esto es un hundimiento que se ha hecho por mal trabajo.
00:17:29Yo soy constructor y veo que han hecho mal, mal compactado, eso es lo que se está hundiendo todo este...
00:17:33¿Cuál sería el pedido?
00:17:34El pedido que nos dé, solucionando, levantando nuevamente todo, todo esto, compactando nuevamente y para que ya no vuelva a suceder esto.
00:17:42Muchísimas gracias, amigos televidentes.
00:17:44La preocupación de los vecinos y vecinas de acá del sector de Los Geranios, número dos, en el norte de la capital.
00:17:51Compañeros en Estudios, continúen ustedes con más información desde Base Central.
00:17:54Muchísimas gracias, Cristian, por ese reporte, amigos televidentes.
00:17:59Y en el barrio Nuevo Amanecer, en el norte de Quito, un parque es invadido por sujetos extraños que consumen licor y drogas.
00:18:06Este es el panorama que se dibuja en el parque ubicado en el barrio Nuevo Amanecer, norte de la capital.
00:18:18A simple vista se puede apreciar cómo el mantenimiento en el área es nulo.
00:18:23Muchos jóvenes vienen y se ponen a alivar aquí, ya que no es un... hay mucho descuido en el sector.
00:18:29Que las autoridades vengan y ayuden, ya que los niños del catecismo más que todos son ellos los que ocupan esta área y nos ayuda también para como moradores unirnos y tener el área más limpia.
00:18:42La colectividad del sector señala que no pueden realizar sus actividades físicas porque ahí rondan personas peligrosas e incluso se han registrado hechos violentos.
00:18:53Propiamente asaltos, asaltos, violaciones, porque se esconden atrás de los bustos.
00:18:57Mi paso por aquí están todos los niños aorillados en las veredas, los carros les pitan a los niños, es por lo que juegan en la calle, no en el parque que deberían jugar en el parque.
00:19:07Un mantenimiento integral vienen buscando por meses la colectividad de este populoso sector del norte de la capital.
00:19:15Pues eso vea cómo está ahí, eso debería haber una exigencia que cierren, que limpien.
00:19:22Yo de noche no salgo bonito, mañana voy a donde quiera.
00:19:25Mayor atención y cuidado en las áreas verdes solicitan los moradores del nuevo amanecer, porque ahí señalan vivir en peligro constante.
00:19:35Cristian Uciña, TC Televisión.
00:19:37Cinco personas secuestradas fueron liberadas por la policía en Durán y Guayaquil.
00:19:47Las autoridades evalúan afectaciones a infraestructura, transismo en Esmeraldas.
00:19:54Lluvias dejan más secuelas en provincias mientras hay 26 ríos desbordados en el país.
00:20:00Presidente Daniel Oboa continúa su gira internacional para fortalecer la cooperación.
00:20:08En Europa, caos en transporte y otros servicios por apagón masivo.
00:20:13Mucha atención porque deslaves en el cantón Marcavelí, provincia del Oro, las intensas lluvias causaron daños en viviendas y en unidades productivas.
00:20:28Más de tres horas de lluvia intensa que cayó sobre el cantón Marcavelí provocó que este se inunde en varios sectores debido al desbordamiento del río del mismo nombre y el caucho,
00:20:44que afectó a 12 barrios donde viven más de 6.000 personas.
00:20:48Más o menos la cantidad del agua subió más o menos a lo que es la casa del sector del piso.
00:20:53Nosotros a la casa subimos más o menos un metro de altura de aquí de la casa del sector alto.
00:20:58Se nos llevó lo que es cosas, refri, cocina, ollas, colchón, cajoneras.
00:21:04Rosa Jiménez, una de las afectadas por el tema invernal, nos relata los daños en sus enseres.
00:21:11Esto debido a que el caudal subió cerca de un metro.
00:21:14Se represó y venía para arriba, entonces represado, ahí era lo que se juntaron los ríos y se botó por el puente el agua.
00:21:23Yo pensaba, quién sabe, ya nos íbamos a morir.
00:21:28Mientras que 10 casas del barrio Palmita quedaron destruidas.
00:21:33Todo el cantón está sin agua potable, teniendo que abastecerse por el momento con tanqueros.
00:21:39Asimismo, varios sectores se quedaron sin el fluido eléctrico.
00:21:43Viene el otro río de allá, allá hay otro río más grande y los represa toditico así, a dar arriba.
00:21:52Entonces, fue arriba al puente, vino más acá, se metió todo esto y se fue para arriba a las otras calles.
00:22:01Otro de los lugares afectados es el barrio Inbabura, donde Manuel Villacid, de 50 años,
00:22:06buscaba poner a buen recaudo las cosas de su vivienda junto a su hijo.
00:22:09Sin embargo, al ver que este estaba a punto de ahogarse, lo rescata.
00:22:13Pero sus fuerzas se desvanecieron, haciendo que este sea arrastrado por el río.
00:22:18Hasta el cierre de esta nota, no se tenía ninguna novedad sobre su paradero.
00:22:23Marta Contento, TC Televisión.
00:22:27Deslizamiento de tierra en el barrio Unidad Nacional, eso en el norte de Quito, mantiene en peligro a 20 familias.
00:22:34Las fuertes lluvias del miércoles pasado en el barrio Unidad Nacional, en el norte de Quito,
00:22:42colapsaron el sistema de alcantarillado en una de las vías del sector.
00:22:47Eso provocó que en la madrugada del jueves parte de este talud se derrumbara,
00:22:51llevándose consigo postes de luz y la mesa de la única vía de acceso a estas viviendas.
00:22:56A raíz de unos dos años para atrás ha venido sucediendo eso.
00:23:02Y desde el día jueves ya comenzó a irse todo y el poste cayó y colapsó y el tubo del agua se rompió.
00:23:13El desprendimiento de tierra mantiene en alerta a 20 familias que viven en los alrededores de esta área,
00:23:19en donde además una torre de luz amenaza con caer si no se interviene lo antes posible en la zona.
00:23:24Lo que vinieron fue la empresa eléctrica y ellos dicen que mientras municipio no nos solucione el problema de la calle,
00:23:30ellos no van a solucionar tampoco. Tenemos miedo a que llueva.
00:23:34Los moradores temen que en cualquier momento la vía se destruya por completo,
00:23:39pues es de tierra y el alcantarillado no ha recibido un mantenimiento adecuado.
00:23:43Que nos escuchen porque aquí las personas, la chica que vive aquí pues ahorita se fue al trabajo,
00:23:50pero ella está preocupada pues de que vaya a pasar algo, ¿no?
00:23:55Queremos y pedimos más que todas las seis casas que estamos más aquí cerca.
00:24:00Estamos preocupadas por esta situación.
00:24:03Están a la espera de una solución concreta de parte del municipio antes que ocurra una tragedia.
00:24:09En el barrio San Francisco de San José de Morán, norte de Quito,
00:24:21videos muestran como las intensas lluvias deterioran cada vez más una calle.
00:24:25Son las palabras de desesperación de los vecinos y moradores del sector de San Francisco de San José de Morán,
00:24:43norte de la capital.
00:24:44Las últimas lluvias ocasionaron una serie de estragos.
00:24:49Pero ahí enfatizan y señalan que no es la primera vez, tampoco las quejas son nuevas.
00:24:57Ya van varios meses con este inconveniente.
00:25:01Cada vez que llueve, vienen los aguaceros, como viene el agua desde San Carlos, San José de Morán y toda la calle.
00:25:07Eso es por favor, que nos ayuden con el arreglo de la vía.
00:25:10En más de una ocasión han realizado pedidos para que se solucione de manera inmediata este gran, gran problema,
00:25:17pero hasta el momento, ninguna respuesta.
00:25:19Nosotros tenemos la documentación que se ha enviado con fotos y todo al pedido que nos ayuden con el arreglo.
00:25:25Se ha mandado a la administración zonal para que nos den solución.
00:25:29Nada, lo único que hacen es venir y supuestamente inspeccionar y se retiran, nada más.
00:25:35Los vecinos de San Francisco de San José de Morán, en el norte de la capital,
00:25:40en la calle Los Geranios, para ser precisos, se muestran preocupados
00:25:43porque las lluvias aún no han golpeado, según ellos, lo suficiente para que las autoridades
00:25:48tomen soluciones sobre este gran problema que se registra en esta calle.
00:25:55Hoy los moradores se preguntan con impotencia qué es lo que va a pasar en su sector
00:25:59si las lluvias continúan con esa agresividad.
00:26:03Y sí la preocupación porque hay niños que caminan por aquí,
00:26:06necesitamos para la escuela salir a coger los buses y no hay cómo.
00:26:09En todo eso se pediría de favor a los ingenieros que estuvieron a cargo de esta obra
00:26:14que vengan y solucionen, así como nos dejaron haciendo, por decir, una maldad,
00:26:18porque el agua todo va y todo está hecho una quebrada aquí.
00:26:21Nada más queda esperar que la fuerza de la naturaleza no sea tan inclemente en San José de Morán.
00:26:29Cristian Usiña, TC Televisión.
00:26:31Como lo habíamos anunciado, amigos televidentes, día de esparcimiento terminó en tragedia en la provincia de Manaví.
00:26:38Un rayo impactó en el río Chila y mató a tres personas.
00:26:44Un rayo cayó sorpresivamente sobre una zona donde se encontraban numerosos bañistas en la vía hacia Las Mercedes,
00:26:50cerca del límite entre el Cantón El Carmen y Santo Domingo de Los Áchilas.
00:26:54Como saldo, tres personas fallecieron.
00:26:56Las víctimas mortales fueron identificadas como Kevin Basurto, chica de 24 años,
00:27:00su prima Cristina Basurto y Danali Margarita Torres Palma.
00:27:03Fue duro, impactante ver tantas personas tiradas, porque vimos a las personas tiradas en el suelo
00:27:10y nos preocupamos, entonces decidimos echarle la manita.
00:27:16Uno de los testigos presenciales relató que, tras la caída del primer rayo,
00:27:20decidió retirarse junto a su familia, sin embargo, al avanzar algunos metros,
00:27:24escuchó un nuevo estruendo.
00:27:25Ya cuando llegamos ahí, vimos como cinco o seis personas tiradas en el piso completamente.
00:27:29Ah, varios, varios.
00:27:30Sí, estaban tiradas. Uno se movía, uno sí se movía más o menos,
00:27:35y los demás ya estaban inconscientes.
00:27:36Al regresar al lugar, se encontró con un escenario desgarrador,
00:27:40varias personas heridas, algunas inconscientes y otras clamando ayuda.
00:27:44Este suceso pone en manifiesto la importancia de tomar precauciones
00:27:47durante condiciones climáticas adversas, especialmente en espacios abiertos como balnearios.
00:27:52Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas
00:27:55y evitar actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.
00:27:59Desde la provincia de Manaví, informó Marcelo Ruiz, TC Televisión.
00:28:09Justicia por mano propia hicieron los moradores del Beaterio y Valle de los Chillos,
00:28:14con dos presuntos delincuentes.
00:28:17Fernando Escurra nos trae todos los detalles.
00:28:22Dos presuntos delincuentes fueron linchados en las últimas horas en Quito.
00:28:26Los habrían sorprendido robando y extorsionando.
00:28:30Tras la paliza, uno de ellos quedó con graves lesiones.
00:28:33Los hechos se registraron en el sector del Beaterio y también en el Valle de los Chillos.
00:28:38En el momento que fue interceptado por ASEANI, cuando llegaba a la Policía Nacional,
00:28:42pues estaba en un estado crítico.
00:28:45Había mejorado en su salud después de la intervención médica.
00:28:48Luego del castigo fueron entregados a la policía,
00:28:50que recomienda no hacer justicia por mano propia,
00:28:53pues las personas podrían verse involucradas en otros delitos.
00:28:56Más detalles de estos casos los vamos a conocer en minutos nada más.
00:28:59En esta emisión de El Noticiero, manténgase en nuestra sintonía.
00:29:02Gracias, Fernando. Estaremos atentos y también les contamos que el sismo de 6.1 grados
00:29:09que renunció a Esmeraldas dejó varias personas y viviendas afectadas.
00:29:13Juan Pablo Ruiz nos actualiza la situación.
00:29:20Buenas tardes.
00:29:21En la provincia de Esmeraldas continúa llegando la ayuda técnica para los damnificados del sismo.
00:29:27Mientras tanto, las infraestructuras afectadas por el movimiento telúrico del viernes
00:29:31empiezan a ser inspeccionadas con la finalidad de determinar
00:29:35si estas infraestructuras serán demolidas o serán refaccionadas.
00:29:41Mientras tanto, también se conocen los testimonios de los sobrevivientes
00:29:44que vivieron esos momentos de terror cuando la tierra tembló en Esmeraldas.
00:29:49Detalles en breve, aquí en El Noticiero.
00:29:55Gracias, Juan Pablo. Estaremos atentos y mucha atención, padres y madres de familia.
00:29:59En Quito, se declaró alerta por el aumento de tosferina.
00:30:03Hay dos casos en una unidad educativa municipal.
00:30:06Alejandra Cueva con la información.
00:30:11Así es, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:30:13La tosferina es una infección muy contagiosa que ataca las vías respiratorias.
00:30:18Según la Sociedad Ecuatoriana de Pediatría, una persona contagiada puede transmitir la enfermedad
00:30:24hasta 17 personas y los casos han subido de manera exponencial.
00:30:29Pues antes de la pandemia eran 50 y en lo que va de este año ya se reportan 119.
00:30:36El caso es más delicado en menores de edad porque puede ser mortal
00:30:39y ya existen dos de ellos que están en la unidad educativa municipal Eugenio Espejo.
00:30:44Es por esto que ahora mismo los estudiantes se encuentran con mascarillas
00:30:48y el día de mañana va a empezar una campaña de vacunación por parte del Centro de Salud de Pomazqui
00:30:55que empezará con niños de cinco años en siete paralelos.
00:30:59Información más ampliada de esta noticia en nuestra emisión del noticiero.
00:31:02Gracias Alejandra y reforma al Código Ingenios permitirá que quienes no han podido cancelar sus créditos educativos
00:31:11los refinancien.
00:31:13Cristian Hidalgo con la información.
00:31:17¿Qué tal? ¿Cómo están? Muy buenas tardes.
00:31:19Sí, hoy la Asamblea Nacional discutirá una propuesta de reforma al Código Ingenios
00:31:25que permitiría de ser aprobada que existan alivios financieros para las personas,
00:31:31los jóvenes que en su momento adquirieron créditos educativos
00:31:33y que no pudieron cancelar esos créditos educativos.
00:31:37Plantea esta propuesta que exista un refinanciamiento de hasta 200 meses
00:31:41como tope máximo, que también exista una condonación de intereses, multas y recargos
00:31:47para los deudores y también los garantes
00:31:50y que además exista también una suspensión temporal de los procesos de coactiva.
00:31:55Todos los detalles de lo que contempla esta propuesta de reformas
00:31:59que discutirá hoy la Asamblea Nacional más adelante acá en la segunda emisión del noticiero.
00:32:03Los esperamos.
00:32:06Muchas gracias Cristian.
00:32:07Cambiamos de tema y les contamos que el caso de pornografía infantil en Latacunga
00:32:11debe intervenirse en diferentes ámbitos, recomiendan los especialistas.
00:32:16Daniel Borja nos trae toda la información.
00:32:20Buenas tardes amigos televidentes, compañeros.
00:32:22La semana pasada en exclusiva el noticiero reveló una trama de pornografía infantil
00:32:27en la provincia de Cotopaxi en la ciudad de Latacunga.
00:32:30Luego de estos hechos, tanto analistas jurídicos como expertos en materia psicológica
00:32:35han dado a conocer que se debe intervenir de forma exhaustiva y minuciosa
00:32:39tanto a la víctima como a la persona.
00:32:43Esta menor de edad que fue parte de esta estructura
00:32:45y que comandaba las acciones para poder generar el contenido de pornografía
00:32:49puede generarse afectaciones en el futuro si no se toman acciones inmediatas
00:32:55y por ello se pide que se pueda generar una intervención exhaustiva
00:33:00tanto en materia mental como en materia social para el entorno familiar de estas menores de edad.
00:33:06Detalles de esta información en el noticiero segunda emisión por la señal en vivo de TC Televisión.
00:33:10¿Qué haría usted si se da cuenta que les hackearon su teléfono?
00:33:16Les contamos que existen más personas afectadas por delincuentes
00:33:20que hackean sus teléfonos celulares y les vacían sus cuentas bancarias.
00:33:25La historia de una mujer que le robaron 12 mil dólares.
00:33:28Al regresar.
00:33:28Vamos con más información y les contamos que ocho barrios del sector de Lagasca
00:33:43en el norte de Quito fueron afectados por la ruptura de una tubería.
00:33:48Isaías Cruz se encuentra en el sitio.
00:33:49Está en vivo y en directo y nos trae más novedades.
00:33:52Isaías, preguntarte y consultarte.
00:33:54¿Las autoridades municipales ya están trabajando en este desperfecto?
00:33:57Felipe, amigos televidentes, muy buenas tardes.
00:34:0312 horas con 50 minutos.
00:34:04Con respecto a tu inquietud, el municipio de Quito informó a la ciudadanía
00:34:08que desde las primeras horas de este lunes empezó a trabajar en esta rotura de la tubería
00:34:13que ha afectado a estos ocho barrios del norte de la capital.
00:34:16Paulatinamente se está restableciendo el líquido vital en diferentes zonas.
00:34:20Sabemos que se han afectado barrios como Las Casas, Lagasca, Pelisario Quevedo.
00:34:25Sin duda, sectores que están en la parte alta de la ciudad.
00:34:29No hay cómo bombear el agua.
00:34:32Paulatinamente está regresando, pero esto ha causado inconvenientes en la ciudadanía,
00:34:36sobre todo en residentes, en comerciantes, porque el agua se utiliza para todo.
00:34:40Ustedes saben, en los hogares, en los negocios, las personas están todo el tiempo
00:34:44utilizando el agua.
00:34:46Muy buenas tardes, coméntenos, sin duda, un poco afectados por la falta de agua, ¿no?
00:34:49Sí, estamos, sí, nos hicieron afectar bastante porque no podemos cocinar,
00:34:54no podemos hacer las cosas ni lavar los platos.
00:34:57Entonces, fue imprevisto todo esto.
00:35:00¿A qué hora más o menos se fue el agua?
00:35:02El agua se fue a partir de las seis de la mañana que venimos a abrir ya el local,
00:35:07ya no había ya agua.
00:35:08No nos avisaron nada, entonces, para nosotros poder coger agüita y hacer las cosas,
00:35:13no nos avisaron.
00:35:14Miren ustedes, los barrios afectados son Lagasca, Pambachupa, Santa Clara de Singuna,
00:35:20La Granja, Las Casas, La Primavera, San Vicente, Ninguilla,
00:35:24que lamentablemente esta rotura fue algo imprevisto.
00:35:27Las personas no se esperaban este corte de líquido vital
00:35:30y por esto estuvieron afectados alrededor de cuatro o cinco horas de algunos sectores.
00:35:36Ya en este lugar que nosotros nos encontramos, en Las Casas,
00:35:39se ha restablecido el fluido del agua potable.
00:35:42Sabemos que, por ejemplo, se estará trabajando para que paulatinamente durante este día lunes
00:35:47ya se pueda distribuir el agua potable en todas estas zonas que han sido afectadas.
00:35:53Cuando son las 12 horas con 51 minutos de la información que yo les puedo proporcionar.
00:35:57Muy buenas tardes.
00:35:59Ahora les contamos, ese fin de semana la policía rescató a tres personas que habían sido secuestradas en Guayaquil.
00:36:15Yohana Ceballos con la información.
00:36:16¿Cómo están compañeros? Muy buenas tardes.
00:36:22Efectivamente, tres personas han sido liberadas en lo que va el fin de semana
00:36:25y justamente aquí en el sector de Nueva Prosperina,
00:36:28tras las labores policiales que realiza el sector de Nuevo Guayaquil,
00:36:32como Montesina y diferentes puntos de este distrito.
00:36:35Nos encontramos con el coronel Varela, quien es el jefe de distrito de ese sector,
00:36:40para comentarnos acerca de las tres personas liberadas
00:36:43que se han dado hasta el momento del fin de semana, dos en la noche de ayer.
00:36:47Sí, gracias. Buenas tardes.
00:36:48Sí, efectivamente, como usted bien lo manifiesta,
00:36:51el fin de semana la labor policial por parte del distrito Nueva Prosperina
00:36:55se realizó la liberación de tres personas durante el fin de semana.
00:36:58El día de ayer, dos y antes de ayer una persona,
00:37:02para lo cual el personal del grupo motorizado realizó los operativos respectivos
00:37:07logrando la liberación de estas personas en trabajo conjunto
00:37:10y por denuncia ciudadana también.
00:37:12Sumando que también existen vehículos recuperados y también motos recuperados.
00:37:17Sí, definitivamente, el trabajo policial es las 24 horas del día,
00:37:20por lo cual el fin de semana se tiene nueve motocicletas recuperadas,
00:37:24tenemos dos vehículos también recuperados,
00:37:26tenemos armas de fuego también aquí en el sector.
00:37:28Es el trabajo policial del fin de semana que la policía está trabajando para la ciudadanía.
00:37:33¿Van a ejecutar más operativos acerca, más que todo en estos puntos
00:37:36donde ya se han encontrado personas secuestradas?
00:37:39Sí, definitivamente, nosotros ya tenemos completamente focalizadas,
00:37:43ubicadas los sectores, seguimos trabajando y seguimos ingresando
00:37:46a todos los sectores del distrito Nueva Prosperina.
00:37:49El objetivo nuestro es que la ciudadanía se sienta tranquila,
00:37:52que circule con normalidad y que ya nos estén dando este tipo de hechos.
00:37:56¿Qué tan importante es que las personas denuncien acerca de estos casos?
00:38:00Muy importante la denuncia ciudadana.
00:38:01Tomen en cuenta que en las últimas dos liberaciones fue la ciudadanía la que alertó
00:38:07acá al personal policial y el actuar inmediato también de nuestro personal del grupo motorizado
00:38:12fue que dio resultados efectivos, dando el resultado de la liberación de las tres personas.
00:38:17Referente a estas dos personas, estas dos últimas, que eran comerciantes,
00:38:20¿cómo se dio el hecho? ¿Cómo se levanta esta alerta?
00:38:22Bueno, los eventos de los dos secuestrados efectivamente fueron personas comerciantes del sector,
00:38:28los cuales fueron retenidos en contra de su voluntad por pedirles dinero para su liberación.
00:38:34Listo, ya lo escuchamos por parte del coronel del distrito.
00:38:36Es importante que la ciudadanía denuncie estos casos,
00:38:39porque así inmediatamente llega la policía y los atrapa inmediatamente a estos delincuentes.
00:38:43Con esta información, compañeros, retornamos a Estudios.
00:38:46Muy buenas tardes.
00:38:46Buenas tardes, Johanna. Gracias por la información.
00:38:52Y les contamos que hay más personas afectadas por delincuentes que hackean teléfonos
00:38:57y les roban dinero de cuentas bancarias.
00:38:59A una mujer se le llevaron, escuche bien, 12 mil dólares.
00:39:05No fue ni una hora.
00:39:06¿Qué haría usted si se da cuenta que le hackearon su teléfono y le vaciaron sus cuentas bancarias?
00:39:11Quedará en shock o actónita. Es poco lo que sintió esta mujer.
00:39:15Víctima de otro ciberdelito.
00:39:17Se le robaron 12 mil dólares desde las aplicaciones de dos bancos.
00:39:22Mi teléfono se abre con la huella.
00:39:24Se apagó completamente.
00:39:26Yo lo quise prender, prender en nada.
00:39:28Lo abrí, nada. Me desesperé.
00:39:31Y eso llega a mi hijo y le digo, me robaron, me robaron.
00:39:33Y llamamos al banco inmediatamente.
00:39:37Ahí en la denuncia está el tiempo.
00:39:38No fue ni una hora en que yo me di cuenta.
00:39:41Fue inmediatamente.
00:39:42Pero, ¿qué pasa si usted es blanco de estos sujetos?
00:39:46¿Hasta qué instancia legal puede usted llegar para intentar que el banco devuelva estos valores?
00:39:52Una vez que se ha cometido el acto lesivo, lo que primero debemos hacer es ir a la entidad bancaria.
00:39:58Solicitar una respuesta y verificar qué fue lo que pasó.
00:40:00Para lo cual, el escenario más probable es que el banco diga que ellos no tienen ninguna participación y no tienen conocimiento de qué fue lo que ha sucedido.
00:40:08Entonces, hasta ante esta negativa de la entidad bancaria, lo que se va a hacer es remitirnos a la acción penal en una fiscalía.
00:40:14Recordemos que nosotros podemos solicitar una denuncia o plantear una denuncia de forma escrita o de forma oral.
00:40:19Porque, a fin de cuentas, nuestros derechos nunca pueden estar en indefensión.
00:40:22Ahora retomemos el caso de la señora afectada.
00:40:25Hizo exactamente lo que el experto jurídico indicó.
00:40:28Ella lleva peleando esta batalla casi un año y todo ha quedado ahí.
00:40:32La fiscalía no es que me ha ayudado, ha hecho su trabajo, porque ese es el trabajo de ellos, investigar y todo.
00:40:41Y con esos informes que manda la fiscalía, la super... nada.
00:40:48Que espere, que espere, que espere de 60 a 90 días y todavía nada.
00:40:54Casi todos los días vamos a preguntar y nada.
00:40:57Según el abogado Sebastián Guevara, hasta ahora está en discusión si este, por ejemplo, sería o no una estafa.
00:41:04Porque para que se cumpla dicho delito, lo que debe existir es un engaño que induzca error para que eso termine en un perjuicio.
00:41:12Pero si una persona está tranquilamente en su casa y de repente recibe una notificación del banco
00:41:16que se ha debitado su tarjeta o de su cuenta, mil, dos mil, tres mil dólares,
00:41:20en ese caso nos saltamos la estafa y nos remitimos directamente al robo.
00:41:24Para lo cual, la acción penal va a ser idéntica.
00:41:27De los 12 mil dólares robados a la mujer, ella recibió el reembolso de 3 mil dólares de una entidad bancaria.
00:41:33Mientras que la otra ha indicado que es responsabilidad exclusiva del cliente
00:41:39y no puede reembolsar el monto del reclamo.
00:41:42Es por eso el llamado al control exhaustivo y buscar soluciones que no afecten al usuario.
00:41:48Carla Santana, TC Televisión.
00:41:50Y la policía detuvo a uno de los presuntos sospechosos que robó una motocicleta a una pareja en Goyaquil.
00:42:05Mientras este hombre intentaba subirse a la motocicleta, llegaron estos sujetos apuntando con arma.
00:42:11El video capta claramente que son tres hombres y una mujer en dos motocicletas.
00:42:24Le piden a una de las víctimas que se baje y se llevan la motocicleta.
00:42:28El hecho se reportó en Urdeza, norte de Goyaquil.
00:42:35De inmediato dieron alerta a la Policía Nacional y mediante operativos lograron recuperar la motocicleta robada.
00:42:46Hay un hombre detenido y este también tenía un arma de fuego, municiones y la vestimenta que aparece en el video de uno de los sujetos.
00:42:54Bueno, es importante manifestar que esta persona presenta cuatro antecedentes, tres por porte de sustancias sujetas a fiscalización, al igual que por porte de armas de fuego.
00:43:05Es decir, la parte investigativa está dando los resultados, haciendo un seguimiento especialmente con las noticias que se viralizan a través de redes sociales.
00:43:13La investigación continúa para localizar al resto de responsables que participaron en el hecho, dedicados a esta modalidad de robo en ciertas zonas de la ciudad que ya están siendo identificadas por la Policía Nacional.
00:43:28Michelle García, TC Televisión.
00:43:30Recuperan un vehículo robado en el sector de Nuevo Guayaquil.
00:43:36La policía ejecutó un operativo que permitió localizar el carro que había sido abandonado en el sector.
00:43:43El auto tenía las placas adulteradas, por lo que fue trasladado al patio de la PJ para posteriores investigaciones.
00:43:49La comunidad educativa es una de las prioridades para el gobierno del Nuevo Ecuador y seguimos trabajando en la seguridad de nuestros estudiantes para que puedan asistir a clases en total tranquilidad.
00:44:04Estamos preparando todo para el regreso a las aulas de los 2.4 millones de niños, niñas y adolescentes del ciclo escolar Costa Galápagos y tenemos listos los planes para ello.
00:44:18Desplegaremos durante todo el mes de mayo 12.719 servidores policiales que darán custodia al ingreso y salida de las instituciones educativas.
00:44:28Se realizarán operativos, además de un trabajo de inteligencia para evitar delitos en estas zonas y se hará una revisión permanente de las cámaras de vigilancia para garantizar su correcto funcionamiento.
00:44:42Y en coordinación con el Ministerio de Educación, también se ejecutarán medidas para proteger a los estudiantes.
00:44:47Una de estas medidas es el programa Comunidades Educativas Seguras y Protectoras, el cual ya ha dado como resultado la reducción del 30% de eventos peligrosos en las instituciones de formación.
00:45:01Se han capacitado alrededor de 56.336 docentes para el fortalecimiento y abordaje de riesgos psicosociales de los estudiantes, garantizando entornos positivos para los niños, niñas y adolescentes.
00:45:15Además, se implementó el botón Responde Edu, en coordinación con el ECU-911, con lo cual se estableció un canal directo para el reporte de emergencias escolares.
00:45:27También se realizaron 4.000 capacitaciones de evacuación y respuestas ante emergencias en escuelas y colegios priorizados.
00:45:34Todas estas medidas del Ministerio del Interior y de Educación garantizan para nuestros estudiantes mejores ambientes para que puedan dedicarse a lo más importante,
00:45:44aprender. El gobierno del nuevo Ecuador, siempre pensando en el futuro del país.
00:45:55Seguimos con más información.
00:45:57Investigan ataque armado en el sur de Guayaquil, que dejó un herido.
00:46:00El asalto con violencia ocurrió cerca de las 5 de la mañana, en el sector de las calles Vacas Galindo, entre los ríos y Tulcán,
00:46:12donde delincuentes armados que se movilizaban en una motocicleta, interceptaron a un hombre, aparentemente con la intención de robar,
00:46:20pero un guardia de seguridad repelió el ataque, produciéndose un cruce de disparos que dejó un herido.
00:46:27Yo me fui a esconder, estaba haciendo una comidita porque tengo alma.
00:46:30Ya.
00:46:31Y ahí, ahí, después ya cuando vi que no había nada, ahí salí, porque vino un man para allá y ahí salí.
00:46:36¿Qué se escuchó?
00:46:38Como unos 20 balazos.
00:46:40¿20 disparos?
00:46:4120.
00:46:41Sí.
00:46:42Vecinos que escucharon la balacera, auxiliaron al hombre y a su esposa, que habían salido de un garaje guardando un carro.
00:46:49Ellos llamaron de inmediato a la policía, cuyos uniformados llegaron al sitio y embarcaron al herido en un patrullero y lo trasladaron a un hospital.
00:47:00No, no sabe que se ve la bala perdida de pronto por ahí, pues no.
00:47:03Hoy la policía llegó rapidito.
00:47:04Sí, porque uno sabe, no sabe, y escuché, pero yo no sabía, porque uno sabe que se ve la bala perdida ahorita, es peligroso.
00:47:10Los vecinos del sector denunciaron a la policía sobre la presencia de una banda de asaltantes que todas las mañanas llega en motocicletas para robar a comerciantes y vecinos de la cuadra.
00:47:22Estaban en las calles, escuché yo.
00:47:24¿Hasta allá se escuchó?
00:47:25Claro, no, aquí media cuadrita.
00:47:27¿Y allá escucharon los disparos?
00:47:28Por supuesto, si fue una ráfara de bala que dieron.
00:47:32Dicen que más de 20 disparos.
00:47:34Posiblemente que sí, pero ¿qué voy a salir?
00:47:38La policía está tras la pista de estas bandas de asaltantes que se movilizan armados por la zona en motocicletas.
00:47:45Por eso intensificaron los patrullajes en las calles del sector para garantizar la seguridad de los habitantes.
00:47:54Leonardo Flores, TC Televisión.
00:48:00Y un menor permanece en estado crítico tras ser baleado en el sur oeste de Guayaquil.
00:48:08El joven de 15 años fue baleado mientras estaba en los exteriores de su vivienda ubicada en las calles 20 y Capitana Nájera.
00:48:17Según versiones de moradores, el menor de edad fue perseguido hasta la calle 19.
00:48:22Y en ese punto fue alcanzado por los gatilleros que se movilizaban en un automóvil y en una motocicleta.
00:48:27En el sitio se podían observar los restos de bala que quedaron después de la persecución que llegó hasta la calle principal.
00:48:34El menor de edad no estaba en el sitio ya que lo trasladaron de emergencia a una casa de salud en el suburbio,
00:48:40donde según sus conocidos permanece en estado crítico.
00:48:44Se lo van a llevar.
00:48:44De la misma forma, en el sector de la Maldonado, en el Cantón Durán, un hombre fue atacado a bala.
00:48:51Tras la balacera, las personas que presenciaron el crimen se acercaron para socorrer a la víctima
00:48:55y llevarlo en un automóvil hasta el hospital de Durán.
00:48:59Por el momento se desconoce su estado de salud y cómo ocurrió el hecho de sangre,
00:49:03pero la policía ya se encuentra investigando el caso.
00:49:07Jeremy Obando, TC Televisión.
00:49:09Microtraficante fue atrapado por el bloque de seguridad en Durán.
00:49:18Tras varios allanamientos efectuados por el bloque de seguridad en el sector del Divino Niño en Durán,
00:49:24la Fuerza Pública consiguió aprender a una pareja que escondía droga.
00:49:28Producto del cual existen dos personas aprendidas,
00:49:32aproximadamente un kilo y medio de sustancias sujetas a fiscalización,
00:49:36de acuerdo a las herramientas que Policía Nacional cuenta, se ha verificado,
00:49:40no poseen antecedentes penales los dos aprendidos
00:49:43y lógicamente serán puestos a órdenes de la autoridad competente.
00:49:47La droga estaba oculta en diferentes partes de la vivienda
00:49:50y como evidencia también se encontró una gramera que sirve para dosificar las sustancias para el micro expendio.
00:49:57La pareja detenida fue entregada a la Fiscalía para proceder con la audiencia de formulación de cargos
00:50:02y las Fuerzas Armadas junto a la Policía Nacional indicaron que continuarán con las intervenciones en todo Durán.
00:50:09Jeremio Bando, TC Televisión.
00:50:14Ataque armado en la zona rosa del Cantón El Guabo dejó cuatro fallecidos.
00:50:20La Policía Nacional investiga el suceso.
00:50:22El lamentable suceso ocurrió pasada a las 10 de la noche del sábado 26 de abril
00:50:29cuando sujetos armados que vestían prendas similares a las militares
00:50:32llegaron en un auto rojo y procedieron a disparar a quienes estaban en la conocida zona rosa del Cantón El Guabo.
00:50:39Este ataque armado dejó cuatro fallecidos, entre ellos una mujer,
00:50:42Asimismo, una quinta persona está herida y su pronóstico es reservado según información preliminar.
00:50:48Las víctimas fueron identificadas como Hugo Ney Hualpa, de 44 años,
00:50:53Francisco Alfonso González Cabrera, de 48,
00:50:56Edison Joel Castro Zuriaga, de 24,
00:50:59y Jordana Michelle Aviña Jama, de 20 años.
00:51:03Agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida de Inacet
00:51:07que llegaron al lugar, desplegaron un fuerte operativo para dar con los responsables de esta masacre.
00:51:13Hasta el cierre de esta nota, la policía no se ha pronunciado al respecto.
00:51:17Marta Contento, TC Televisión.
00:51:20Y la policía detuvo a los autores materiales del asesinato de un hombre en Durán.
00:51:26Uno de los involucrados es un joven.
00:51:32El hecho sucedió cuando la víctima caminaba para su casa.
00:51:35En Durán, en la provincia del Guayas,
00:51:38dos hombres que se movilizaban en una motocicleta
00:51:41atacaron a tiros a Clever Segura Palacios, de 30 años.
00:51:44Una patrulla policial que pasaba por la zona se percató del hecho
00:51:47y comenzó a perseguir a los antisociales.
00:51:50Tras 15 minutos de intensa persecución, los sicarios fueron detenidos.
00:51:54Se procede a ver cruce de balas,
00:51:57lógicamente la neutralización,
00:51:58Policía Nacional haciendo uso progresivo de la fuerza,
00:52:01procede legalmente y les da prende inmediatamente a los ciudadanos.
00:52:05Tenemos las evidencias, ropa con ánculo de sangre.
00:52:13Uno de los aprendidos es menor de edad.
00:52:16Aparentemente, este joven fue quien accionó el arma
00:52:18para asesinar al hombre de 30 años.
00:52:21Las investigaciones, sí, pertinentes,
00:52:24lógicamente el subsistema investigativo y con fiscalía,
00:52:28pues darán anuencia de lo que se encuentran vinculados en el caso común.
00:52:32Para la Policía Nacional,
00:52:36el fraccionamiento de bandas delictivas originan estos hechos violentos.
00:52:40Actualmente, se han registrado varios ataques atribuidos
00:52:44a vendetas entre grupos criminales.
00:52:47También se informó sobre la aprehensión de estos sujetos
00:52:50quienes portaban en su poder esta arma de fuego.
00:52:52Se investiga si fue utilizada en un hecho criminal.
00:52:56Jorge García, TC Televisión.
00:52:58Incendio en una vivienda causó alarma entre los moradores de La Garzota,
00:53:06esto en el norte de Guayaquil.
00:53:11El fuego comenzó en la terraza de una vivienda
00:53:14ubicada en el sector de La Garzota 2.
00:53:16Las personas que residen en este lugar
00:53:18fueron alertadas por un fuerte sonido
00:53:20y cuando salieron de sus casas,
00:53:22observaron cómo el incendio se estaba propagando.
00:53:25Las llamaradas, vamos a llamar a los bomberos.
00:53:27Estamos todos en una tensión
00:53:30y gracias a Dios ya llegaron los señores
00:53:32y ya se apagó el incendio.
00:53:36¿No sabes si hay personas heridas?
00:53:38No, desconozco.
00:53:39¿Por qué desconozco?
00:53:40Porque yo vivo al lado y los señores de acá, por allá andan.
00:53:43Los bomberos llegaron en cuestión de minutos
00:53:45e ingresaron al domicilio para apagar las llamas.
00:53:48En el sitio, al parecer, funcionaba un taller,
00:53:50ya que encontraron madera, basura
00:53:52y otros objetos de fácil combustión.
00:53:55La situación fue controlada rápidamente.
00:53:58Los paramédicos reportaron que ninguna persona resultó herida
00:54:01y hasta el momento se desconoce qué pudo ocasionar el incendio,
00:54:04pero no descartan qué se deba a un cortocircuito.
00:54:08Jeremio Bando, TC Televisión.
00:54:10Mucha atención porque la vía Babaoyo-Juján
00:54:24está habilitada al tránsito.
00:54:26Dino Domínguez informa que los trabajos que se realizan
00:54:29para cubrir los enormes baches.
00:54:30Así es, compañeros, efectivamente, gracias.
00:54:36Buenas tardes.
00:54:36A esta hora me encuentro en la vía Babaoyo-Juján,
00:54:39específicamente a la altura del sector conocido como Las Cañitas.
00:54:42Uno de los puntos más álgidos, más críticos,
00:54:45donde se registraron muchos accidentes de tránsito,
00:54:48precisamente por enormes socavones y también cráteres
00:54:52que se formaron acá, producto de la inundación
00:54:54y posterior deterioro de la vía, de la calzada.
00:54:57Como ustedes pueden darse cuenta, una vez que ya el nivel del agua
00:55:00ha descendido en prácticamente toda la vía,
00:55:03excepto dos tramos, como lo son una afiladora
00:55:07que está a un kilómetro de acá, de esta zona,
00:55:09a mitad de la vía Babaoyo-Juján,
00:55:11y también otro punto que está, como es el tramo de Ecoa Vegetal,
00:55:16la tranca, el cruce, donde el nivel del agua
00:55:19todavía registra aproximadamente unos 10 a 15 centímetros,
00:55:24pero los vehículos ya pueden transitar con fluidez, con normalidad.
00:55:28Sin embargo, como decíamos, una vez que el nivel del agua descendió,
00:55:31inmediatamente la prefectura de Los Ríos ha desplegado maquinaria
00:55:33en coordinación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas
00:55:36acá hasta este sitio, para poder intervenir estos puntos críticos
00:55:40y tratar un poco de mejorar la circulación vehicular
00:55:44y evitar que los carros continúen sufriendo accidentes de tránsito,
00:55:49que afortunadamente no cobró ninguna vida en todo este caos
00:55:53que se formó acá durante varios meses.
00:55:56Sin embargo, sí hubo daños materiales, pérdidas de placa,
00:56:00hubo también vehículos deteriorados.
00:56:04Y para evitar precisamente eso, como les decíamos,
00:56:06están ahora mismo ya realizando trabajos acá
00:56:09de colocar material contundente, material pétreo,
00:56:14sobre estos enormes huecos.
00:56:15En algunos puntos también han colocado asfalto
00:56:17y de la misma manera, principalmente en estos socavones,
00:56:22tratando de nivelar un poco la vía
00:56:25para que los vehículos puedan transitar con mayor normalidad.
00:56:29Los carros livianos pueden también ya circular
00:56:32sin mayores inconvenientes.
00:56:33Los buses interprovinciales, los buses de transporte público,
00:56:37también ya pueden cumplir con sus rutas
00:56:38y la necesidad de tener que usar vías alternas.
00:56:42Así que esta es la información que nosotros podemos proporcionarles
00:56:45a esta hora, desde este punto,
00:56:46y estaremos atentos y pendientes para luego ampliarles los detalles
00:56:51en un reportaje mucho más completo
00:56:53referente de cómo continúa la situación acá en la vía Bocoyo,
00:56:56donde en el punto más crítico,
00:57:00el nivel del agua sobrepasó el metro de profundidad.
00:57:03Sin embargo, ya a esa hora, este día lunes,
00:57:06como pueden ustedes darse cuenta,
00:57:08la vía está casi despejada,
00:57:10excepto dos tramos donde hay todavía una altura
00:57:13de 15 a 10 centímetros sobre la profundidad de la calzada.
00:57:16Pero si no llueve, se espera que hoy está ya completamente
00:57:18libre del agua de las inundaciones.
00:57:22Despedimos, regresamos con ustedes.
00:57:24Estudios, compañeros, gracias. Buenas tardes.
00:57:29Buenas tardes, Nilo.
00:57:30Cambiamos de tema y les contamos que aumentan
00:57:33las afectaciones por precipitaciones en la provincia del Azuay.
00:57:36Tenemos el reporte de las novedades desde Cuenca.
00:57:42Un deslizamiento de tierra afectó a tres viviendas en Cuenca.
00:57:46Sobre una de ellas, la tierra rompió las ventanas
00:57:49e ingresó para devastarlo todo.
00:57:52Hay diferentes zonas de la ciudad que han sido afectadas
00:57:54en las últimas horas, como Miraflores o la Parroquia Santa Ana,
00:57:58en donde incluso el material tapó parcialmente la vía.
00:58:01Tenemos un deslizamiento de una magnitud considerable.
00:58:06Igual estamos activos con nuestro personal de turno.
00:58:08Bomberos también ya asistió al lugar.
00:58:10Estamos en varios frentes asimismo atendiendo estas emergencias
00:58:13y trabajando en materia de prevención.
00:58:15En los años es tres viviendas que ingresa material petro
00:58:19por un talud muy pronunciado.
00:58:21Hablamos de siquiera un 80, 90% que tiene en la parte posterior
00:58:26de pendiente y que a través de eso se da este deslizamiento puntual
00:58:30por la saturación del suelo y que ingresa estas viviendas,
00:58:33estas tres viviendas.
00:58:34Esto generó angustia en los habitantes afectados
00:58:36y dicen que nunca olvidarán lo sucedido.
00:58:40Pueden ver que está completamente todo cubierto con arena.
00:58:44Es como que el vidrio aguantó la tierra hasta que avancemos a salir.
00:58:51El rato que salimos de la casa,
00:58:52se inventaron los cristales y la tierra ingresó a la casa.
00:58:56Los niños lloraban, gritaban, mis tres nenas pequeñas gritaban,
00:59:01eran meme, meme, por favor, ayúdame, la mamá no se podía alcanzar con la una.
00:59:07Es que es algo desesperante.
00:59:08Y para minimizar futuros impactos,
00:59:11las autoridades emprenden labores para atender las emergencias.
00:59:15La dirección de obras públicas vamos a apoyar con equipo y personal
00:59:19para tratar de desalojar parte del material que está afectando a la vivienda.
00:59:25Es importante recordar a la ciudadanía en general
00:59:27que no deben construir en suelos que tienen pendientes demasiado pronunciadas
00:59:33y tampoco realizar este tipo de trabajos que llamamos terraplenes,
00:59:38alterando la topografía, que es lo que está causando estos problemas.
00:59:42Johnny Guambaña, TC Televisión.
00:59:53Mucha atención, paredes resquebrajadas, cables caídos y muchos otros daños
00:59:58son evaluados en la provincia de Esmeraldas tras el sismo de la semana pasada.
01:00:02Paredes agrietadas al punto de cruzar miradas de un cuarto al otro.
01:00:14Cables eléctricos como serpientes entre los escombros.
01:00:18En esta casa de tres pisos ubicada en el centro de Esmeraldas,
01:00:22la vida se sostiene de milagro.
01:00:24Comenzó el sacudón, ese fue terrible porque todo caía dentro de la casa, fuera de la casa
01:00:31y una cuestión desesperante.
01:00:33Lo que primero fue pedir a Dios que nos ayude y que pasara eso pronto.
01:00:38De Wimbarcia, profesor jubilado, sobrevivió junto a su familia
01:00:42a uno de los momentos más críticos que ha vivido esta ciudad.
01:00:47Mientras su esposa trabajaba y sus nietas jugaban,
01:00:50el sismo desmoronó en segundos lo que construyeron con años de esfuerzo.
01:00:56Todo lo que es mampostería se me ha dañado,
01:00:58que vea internamente como tengo, pero el problema está donde uno se va.
01:01:03El sismo de 6.1 dejó 2.098 personas afectadas en Esmeraldas,
01:01:09según la Secretaría Nacional de Riesgos.
01:01:12668 viviendas presentan daños,
01:01:15desde paredes con cuarteaduras hasta estructuras que deberán ser demolidas.
01:01:21Estoy aquí cuidando con mi hijo, con uno de mis hijos.
01:01:24De ahí mi suegra se fue, mis nietas se fueron a otra casa.
01:01:28Afortunadamente también llegó el señor ministro de la Gasca.
01:01:33Me parece que fue acompañado con su equipo y miembros del MIDUBI,
01:01:39el señor gobernador.
01:01:41Mucha gente vinieron por aquí.
01:01:42Aquí están las evaluaciones, entonces ya a más tardar el día miércoles
01:01:46ya se destinan o los bonos de arrendamiento
01:01:49y también las personas que se han alejado de su casa en su totalidad a la construcción.
01:01:55Un censo de viviendas en toda la provincia
01:01:57determinará qué estructuras deben demolerse por riesgo de colapso
01:02:02y cuáles podrán ser reparadas.
01:02:05Cuando las columnas están intactas,
01:02:07los daños en mampostería pueden ser subsanados.
01:02:10Pero cuando la estructura falla, el destino es la demolición.
01:02:21Esmeraldas está ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico.
01:02:25Ha vivido grandes terremotos en 1906, 1942, 1958, 1979 y 2016
01:02:36y el más reciente, el pasado viernes.
01:02:40Cada sismo deja cicatrices visibles e invisibles en sus calles, en sus casas
01:02:46y en la memoria de su gente.
01:02:48Juan Pablo Ruiz, TC Televisión.
01:02:50Un apagón sin precedentes azota la península ibérica.
01:03:07Autoridades trabajan para reestablecer el suministro en las próximas horas.
01:03:11Un apagón eléctrico masivo ha golpeado a España,
01:03:24generando un caos considerable en las calles, aeropuertos, escuelas y hospitales.
01:03:29Las autoridades están investigando la posibilidad de un ciberataque
01:03:32como causa de este suceso que ocurrió alrededor de las 2 y 30 horas local.
01:03:36Se estima que la reparación del servicio podría tomar entre 6 y 10 horas.
01:03:42Además, se han reportado cortes de luz en Portugal y Francia.
01:03:47Según los informes, este lunes 28 de abril,
01:03:49toda la España peninsular experimentó un corte generalizado en el suministro eléctrico.
01:03:55Miles de ciudadanos han reportado la interrupción cuya duración aún es variable.
01:04:00Los efectos de este apagón son amplios.
01:04:03Las líneas telefónicas están afectadas.
01:04:04Además, el tráfico ferroviario y aéreo han sufrido interrupciones.
01:04:08El transporte público se ha visto paralizado en muchas áreas
01:04:11y los semáforos han dejado de funcionar.
01:04:14Grandes cadenas de tiendas e industrias también se encuentran a oscuras.
01:04:18A pesar de la magnitud del apagón,
01:04:20los aeropuertos se mantienen operativos gracias a los sistemas de contingencia.
01:04:24En Madrid, testimonios de usuarios señalan la inoperatividad de los semáforos,
01:04:29el metro y los teléfonos celulares.
01:04:31Se reporta que algunas personas quedaron atrapadas en ascensores.
01:04:34Ante la gravedad de la situación,
01:04:37el Centro Nacional de Inteligencia ha iniciado una investigación
01:04:40para determinar si un ciberataque fue la causa de este apagón generalizado.
01:04:44Portugal también ha experimentado cortes de luz en varias zonas,
01:04:48coincidiendo en horario con el evento de España.
01:04:51La compañía responsable del suministro en Portugal
01:04:53confirmó un corte masivo del servicio eléctrico en toda la península ibérica
01:04:57y parte del territorio francés,
01:04:59y ha activado los planes de restablecimiento del servicio.
01:05:03Red Eléctrica de España ha calificado el apagón como excepcional y totalmente extraordinario
01:05:09y está trabajando en la reposición del suministro en colaboración con otras empresas del sector.
01:05:15Alrededor de una hora después del inicio del apagón,
01:05:17se comenzó a recuperar la tensión en el norte y sur de la península,
01:05:21lo cual es crucial para restablecer progresivamente el suministro eléctrico.
01:05:25El transporte en toda España se ha visto gravemente afectado.
01:05:29En Madrid, el metro y las gasolineras permanecen cerradas.
01:05:33Cecilia Zavala, TC Televisión.
01:05:37Los cardenales de la Iglesia Católica han fijado el 7 de mayo
01:05:41como fecha de inicio del cónclave para elegir al próximo Papa.
01:05:48El cónclave para seleccionar al sucesor del Papa Francisco comenzará el 7 de mayo,
01:05:53según la decisión a la que llegaron el lunes los cardenales de la Iglesia Católica.
01:05:57Los cardenales electores se encerrarán desde el miércoles 7 de mayo en la majestuosa Capilla Sixtina
01:06:03para elegir al nuevo líder espiritual de 1.400 millones de fieles.
01:06:08El Papa Francisco fue enterrado el sábado tras un solemne adiós en presencia de líderes internacionales
01:06:14y de 400.000 personas.
01:06:16Los cardenales participarán el miércoles de la semana próxima en una misa solemne en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
01:06:23Los que tengan derecho al voto, los menores de 80 años, pasarán entonces a encerrarse a votar en un proceso secreto
01:06:30que puede durar varios días.
01:06:33El Vaticano no confirmó aún cuántos de los 135 cardenales electores participarán del cónclave.
01:06:40El 80% de ellos fue designado por Francisco.
01:06:43Muchos vienen de zonas del mundo históricamente marginadas por la Iglesia y muchos no se conocen.
01:06:49Los últimos dos cónclaves de 2005 y 2013 duraron dos días,
01:06:55pero el profesor de la Universidad Pontificia Gregoriana, Roberto Regoli, cree que este se prolongará.
01:07:01Estamos en un periodo en el que el catolicismo está experimentando varias polarizaciones
01:07:06y los cardenales deberán encontrar a alguien que sepa forjar una mayor unidad.
01:07:11Atención, el presidente Vladimir Putin ordena cese de hostilidades en Ucrania del 8 al 10. Veamos.
01:07:25Vladimir Putin comunicó este lunes un cese temporal de todas las hostilidades en el extenso frente de batalla ucraniano.
01:07:37La tregua, según el anuncio oficial, se extenderá desde la medianoche del 7 al 8 de mayo hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo.
01:07:44Sin embargo, el líder ruso dejó claro que Moscú no tolerará ninguna infracción de este armisticio por parte de Kiev,
01:07:51advirtiendo sobre una respuesta contundente en caso de violaciones.
01:07:55La noticia de cese al fuego propuesto por Putin generó una reacción inmediata desde Ucrania.
01:08:01El gobierno ucraniano, a través de su ministerio de exteriores,
01:08:05instó a Rusia a demostrar una genuina voluntad de paz,
01:08:08aceptando un alto al fuego inmediato y de una duración significativamente mayor,
01:08:13proponiendo un periodo de al menos 30 días.
01:08:17En un intento por encontrar una salida diplomática a esta prolongada crisis,
01:08:21el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha involucrado activamente en labores de mediación.
01:08:27Su portavoz, Carolyn Leavitt, transmitió la profunda aspiración del mandatario estadounidense
01:08:32hacia un cese del fuego permanente.
01:08:36Asimismo, Leavitt reveló la gran frustración que embarga al presidente Trump
01:08:40ante la persistencia del conflicto y la aparente falta de voluntad de los líderes de Rusia y Ucrania
01:08:46para alcanzar una solución pacífica y duradera.
01:08:50El comunicado oficial del Kremlin detalló que la decisión de Putin de declarar esta tregua temporal
01:08:56responde a razones humanitarias y a la significativa conmemoración del 80 aniversario de la victoria
01:09:02sobre la Alemania nazi, un evento que Rusia se prepara para celebrar con gran solemnidad el 9 de mayo.
01:09:09En este sentido, el Kremlin extendió una invitación a Ucrania para que siga este ejemplo de cese de hostilidades.
01:09:17No obstante, la advertencia sobre una respuesta rusa ante cualquier violación del cese al fuego
01:09:21por parte de las fuerzas ucranianas subraya la fragilidad de este armisticio propuesto.
01:09:27Este no es el primer intento de establecer una pausa en los combates.
01:09:30Previamente, Putin había anunciado una tregua con motivo de la Pascua el 19 y el 20 de abril.
01:09:36Sin embargo, este breve cese de hostilidades se vio rápidamente empañado por acusaciones mutuas
01:09:41de violación entre las partes en conflicto, lo que genera escepticismo sobre la viabilidad del nuevo anuncio.
01:09:48La comunidad internacional observa con cautela este último desarrollo,
01:09:53esperando que esta tregua temporal pueda, de alguna manera, abrir una ventana hacia negociaciones más serias
01:09:58y un eventual camino hacia la paz permanente.
01:10:01Cecilia Zavala, TC Televisión.
01:10:03Al regresar les contamos, Daniel Salcedo, otra vez es procesado por ingresos de objetos prohibidos a la cárcel.
01:10:12Seguimos con más información, amigos televidentes.
01:10:28Daniel Salcedo, otra vez es procesado por ingresos de objetos prohibidos a la cárcel.
01:10:33Militares le encontraron un celular en su celda de Guayaquil.
01:10:37Daniel Salcedo volvió a hacer noticia el fin de semana durante una requisa en la cárcel de máxima seguridad La Roca.
01:10:47Militares hallaron en su celda un teléfono celular de alta gama.
01:10:50Según el parte de aprehensión, alias El Bello, como se lo conoce tras su aparición en los chats del caso Metástasis,
01:10:57tenía en su poder un iPhone blanco, razón por la que fue expuesto a órdenes de fiscalía
01:11:02que en la audiencia de flagrancia solicitó prisión preventiva.
01:11:05Su defensa no reconoce la existencia de un delito.
01:11:08No se ha podido establecer hasta este momento que Daniel Salcedo ha sido la persona que los haya ingresado
01:11:15y tampoco se ha podido corroborar si es que lo ha hecho mediante alguna tercera persona.
01:11:20Lo ocurrido, según el abogado penalista Juan José Hidalgo, está tipificado en el Código Orgánico Integral Penal.
01:11:26Consta como delito de ingreso de artículos prohibidos a un centro de privación de libertad.
01:11:31También hay una sanción para quien tiene el artículo prohibido dentro de la celda o dentro del centro penitenciario.
01:11:38La pena es de uno a tres años.
01:11:39Por medio de un tuit, Fiscalía informó que el juez que conoció el caso acogió el pedido.
01:11:43El magistrado fijó una nueva audiencia para el próximo 15 de mayo a las 10 y media de la mañana.
01:11:49Daniel Salcedo es reincidente en este delito.
01:11:51En julio de 2022 también se encontró un celular en su celda en la cárcel 4 de Quito.
01:11:56Esto luego de que se viralizara un video en TikTok en el que aparece bailando con otros reos.
01:12:02En esa ocasión se lo sometió a una audiencia de procedimiento directo y se le impuso una pena privativa de libertad de tres años.
01:12:08A sus 36 años de edad, Salcedo cuenta ya con cinco sentencias.
01:12:12A raíz del accidente que sufrió en 2020 cuando intentaba salir del país en una avioneta,
01:12:17Arias Elbello fue procesado por delitos de corrupción relacionados con la venta irregular de insumos médicos en la pandemia.
01:12:23Fue declarado culpable de peculado, lavado de activos y fraude procesal.
01:12:27Por su vinculación al caso Metástasis, también recibió una pena privativa de libertad por delincuencia organizada.
01:12:33En total, sus condenas superan los 33 años de prisión.
01:12:36Daniel Salcedo, más allá de la acumulación de penas que ustedes puedan llevar un cálculo y que la ciudadanía lo puede realizar,
01:12:43y que en algunos casos hasta lo aplauden, es correcto que se lleve a cabo este análisis,
01:12:47pero no es la etapa procesal para realizarlo.
01:12:49Puede que, en el camino de alguno de los procesos penales, Daniel Salcedo obtenga o bien una reducción de pena,
01:12:55o puede ser una ratificatoria de inocencia.
01:12:57Cuenta con un equipo jurídico que trabaja en eso.
01:13:00Luisa María Heredia, TC Televisión.
01:13:02El ministro del Interior, John Reinberg, informó en su cuenta de X que culminaron el proceso de adquisición de medicamentos esenciales
01:13:14para fortalecer la atención de salud de los servidores policiales y de sus familias,
01:13:19con esto garantizando el abastecimiento de medicamentos para los tres niveles de atención del subsistema de salud de la Policía Nacional.
01:13:26Mucha atención, en Ecuador hay un repunte de tosferina.
01:13:33En Quito se reportan dos casos en una unidad educativa municipal.
01:13:37Ante ello, se iniciará una campaña de vacunación para niños de cinco años.
01:13:41En Ecuador hay un incremento de tosferina, una enfermedad respiratoria que al momento reporta 169 casos.
01:13:52La alerta se emitió en un comunicado de la unidad educativa municipal Eugenio Espejo,
01:13:56que señala que durante este mes todos los estudiantes usarán mascarilla, y así es como se encuentran.
01:14:02La razón es que se han presentado infecciones respiratorias, y son dos los casos puntuales.
01:14:07Ellos, a través de un tamizaje, identifican esta sintomatología que el estudiante de nueve años presenta,
01:14:14y se determina en este punto un posible caso de tosferina.
01:14:19Al presentar la hermana de la estudiante síntomas similares, se genera un cambio de modalidad.
01:14:26En este caso, una educación en casa.
01:14:29En el mismo señala que a partir del martes se iniciará con una campaña de vacunación
01:14:33para niños de cinco años en siete paralelos que tiene este instituto.
01:14:37Con el Centro de Salud de Pomaski podemos generar un proceso de inmunización.
01:14:42En este caso solicitamos a las familias que en el marco del apoyo,
01:14:46y sobre todo para poder evitar la propagación,
01:14:48nos puedan apoyar en este caso con las autorizaciones
01:14:51para poder generar un proceso tanto de presentación del carnet de vacunación,
01:14:56o a su vez el poder generar la vacunación correspondiente a niños y niñas
01:15:00que va desde los cinco años hasta los cinco años once meses.
01:15:04La tosferina es causada por una bacteria.
01:15:06Su transmisión es altamente rápida.
01:15:09Una persona que el aporte podría alcanzar a que diecisiete se contagien.
01:15:13Aunque en adultos es peligroso, en menores de seis meses puede ser mortal.
01:15:17Es particularmente peligroso para bebés porque comienzan a toser tanto
01:15:23que no pueden lactar, no pueden recibir la lactancia,
01:15:27y por eso acaban vomitando también el alimento que comen.
01:15:32Ante ello, autoridades han cambiado el esquema de vacunación.
01:15:35Recortando el tiempo para la aplicación de la vacuna de tosferina.
01:15:37Antes a los niños se lo aplicaba.
01:15:39A los cinco meses se lo va a aplicar a partir de los tres, cuatro meses.
01:15:42Esta se da en fases.
01:15:43La primera es una congestión nasal y estornudos.
01:15:46La segunda es una tos grave que puede incluir vómitos y dificultad para respirar.
01:15:51La mejor manera de prevención es la vacuna DTAP,
01:15:55que es una combinada y también protege para la difteria y los tétanos.
01:15:59Alejandra Cueva, TC Televisión.
01:16:03Por su parte, la canciller Gabriela Sommerfeld informó que el presidente Daniel Novoa en España
01:16:08tiene varias reuniones con autoridades,
01:16:11entre ellas con el rey y el presidente del país.
01:16:14Posteriormente, el mandatario continuará con la agenda de actividades en Europa y también en Asia.
01:16:21En esta gira internacional se mantendrán diálogos con autoridades de cada país,
01:16:25buscarán inversiones, fortalecimiento de alianzas estratégicas
01:16:29y cooperación internacional en seguridad y energía.
01:16:33Muchas gracias, Diego.
01:16:41Vamos con más información y les contamos que el caso de pornografía infantil en La Tacunga,
01:16:46en el que están inmersos como víctimas y agresores menores de edad,
01:16:50tiene que intervenirse de diferentes ámbitos.
01:16:52Así lo señalaron analistas jurídicos y expertos en enfermedades mentales.
01:16:57En un colegio de La Tacunga, 34 adolescentes fueron rescatadas de una red de pornografía infantil.
01:17:05Hoy, luego de conocer estos hechos, el noticiero revela el testimonio de las madres que exigen justicia.
01:17:12Estas claman por el bienestar de sus hijas y de otras que también podrían convertirse en víctimas
01:17:16si no se toman los correctivos, pues hay responsabilidades e incluso en el ámbito jurídico se debe ir más allá.
01:17:26Yo creo que la responsabilidad está orientada claramente hacia las entidades que están encargadas de la educación de los menores de edad.
01:17:37Porque el derecho penal no actúa en estos ámbitos de los menores de edad.
01:17:40El derecho penal está creado para los imputables y los imputables son los mayores de edad.
01:17:47Son adolescentes de 13 y 14 años las que fueron víctimas de la red de comercialización de pornografía infantil
01:17:53que habría operado desde el 2023 y que fue desmantelada este año.
01:17:58Con la sentencia de dos adultos, una de las madres, hoy habla de cómo su hija aún recuerda esos hechos
01:18:05y más aún las imágenes que todos vieron.
01:18:08Mi hija lloraba. Mamá, mi foto está en todo lado. Eran las fotos de matrícula.
01:18:14En el recreo las señalaban. Ellas son las del problema. Mis hijas no querían volver al colegio.
01:18:20Este caso saltó a la luz pública el primero de mayo del 2024
01:18:24cuando se filtraron las fotografías de las víctimas en redes sociales.
01:18:28Tomadas de los archivos escolares, las víctimas se enfrentaron a las burlas en el recreo.
01:18:33Hoy incluso se encuentran afectadas psicológicamente las madres de las víctimas.
01:18:38¿Recuerdan esos momentos?
01:18:40Me dijeron, para de preguntar o habrá denuncia. Yo solo quería proteger a mi hija.
01:18:46Si bien en materia legal, la menor de 15 años, que sería la responsable de estos hechos, fue absuelta.
01:18:53Las madres de las víctimas temen a que la red de pornografía persista
01:18:56y que más aún en el futuro puedan agravarse las consecuencias.
01:19:01Ella está tranquila en otro colegio y nuestras hijas marcadas de por vida.
01:19:05Y por lo tanto hay una desensibilización.
01:19:08Entonces, como sabe que no pasó nada, no hubo ninguna situación de castigo,
01:19:12no hubo ninguna situación de intervención, entonces va a continuar con esto.
01:19:16Los especialistas en materia jurídica y también en análisis criminológico
01:19:20señalan que se debe realizar una intervención exhaustiva,
01:19:25tanto para víctimas como para la joven que fue parte de esta organización
01:19:28y que estuvo detrás de convencer a sus compañeras de ejercer esta actividad.
01:19:34Pues si no se toman los correctivos, en el futuro podrían existir consecuencias mucho más graves.
01:19:40Daniel Borja, TC Televisión.
01:19:41Más de 6.000 policías brindarán protección a los planteles educativos de la costa y Galápagos
01:19:59que retornarán el 5 de mayo a clases.
01:20:01Estalín Bacariza con el reporte.
01:20:02El plan Retorno Seguro a Clases para el periodo lectivo 2025-2026
01:20:13es un trabajo articulado entre los ministerios de gobierno, del interior y de educación.
01:20:19Esto involucra al ECU 911 y a la Policía Nacional
01:20:24que contará con más de 6.000 efectivos en los alrededores de las instituciones educativas.
01:20:30Recordemos que también hay planteles educativos priorizados
01:20:33donde hay índices delictivos mayores.
01:20:36Precisamente esto lo que busca es fortalecer un programa que empezó el año pasado
01:20:41y que se denomina Comunidades Educativas Seguras y Protectoras
01:20:46que tuvo buenos resultados en cuanto a la reducción de hechos violentos.
01:20:51Para conocer en detalle cómo se va a trabajar en este nuevo periodo lectivo
01:20:55escuchemos a las autoridades que esta mañana dieron una rueda de prensa.
01:20:59Sin seguridad no se puede desarrollar con calma ningún proyecto educativo.
01:21:04Por eso tenemos el convenio y el programa de Comunidades Educativas Seguras y Protectoras
01:21:12junto al Ministerio de Interior y a la Policía Nacional
01:21:14porque esto es una responsabilidad interinstitucional.
01:21:19Este programa está siendo un referente importante
01:21:23puesto que en 356 instituciones educativas priorizadas por ser de riesgo alto
01:21:29hemos tenido un decrecimiento del 30% en eventos de tipo inseguro, violento
01:21:38y pues se han reducido.
01:21:40Esto nos lleva a trabajar conjuntamente con el ministro John Reinberg
01:21:44para seguir acrecentando o incrementando instituciones educativas
01:21:49que entren dentro de este programa en cuanto a riesgos muy altos
01:21:54que podrían verse abocados debido a su geolocalización.
01:21:58La característica principal de la Escuela Segura es el tema preventivo.
01:22:03Es decir, nosotros ubicamos motocicletas, patrulleros en las afueras
01:22:09tanto del ingreso como de la salida de los estudiantes
01:22:13para prevenir precisamente que los estudiantes sean objetos de secuestro,
01:22:17objetos de maltrato o inclusive el tema del bullying.
01:22:23Adicionalmente, cuando es oportuno, nosotros solicitamos
01:22:26a la Dirección Distrital de Educación que se nos permita ingresar a las escuelas
01:22:31como para poder dar charlas en el tema de antinarcóticos
01:22:35y en el tema de lo que corresponde a evitar ser víctimas de la violencia intrafamiliar.
01:22:45La ministra de Educación, Alegría Crespo, también mencionó
01:22:49que hasta el momento se ha invertido cerca de 5 millones de dólares
01:22:52para mejorar la infraestructura de algunas unidades educativas.
01:22:57Recordemos que hay 35 establecimientos educativos
01:23:00afectados por el temporal invernal que ha sido bastante fuerte en este año
01:23:05y precisamente para este sector se tiene un plan alternativo
01:23:10para tener continuidad educativa, para no interrumpir la educación de los jóvenes
01:23:15aunque no puedan asistir a sus planteles.
01:23:18Esos detalles los vamos a conocer en un reportaje.
01:23:20Buenas tardes.
01:23:21Gracias.
01:23:22Gracias.
01:23:23Gracias.
01:23:24Gracias.

Recomendada