Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, Barris. Nosotros continuamos acá desde el Centro de Votación, desde la Escuela Estadal Unitaria José María Vargas,
00:08donde continúa este proceso de escogencia de siete proyectos que fueron ya postulados por las organizaciones de base
00:15y que el día de hoy, a través de esta consulta popular nacional, la segunda que se realiza en este año,
00:20pues el pueblo organizado va a escoger esos principales proyectos que vendrá a impactar de forma positiva
00:28a las organizaciones y a las comunidades, pero vamos a conversar con quienes sigan sumándose acá a esta institución.
00:34Cuando son las cuatro y once minutos de la tarde, las personas sigan llegando acá en este Centro de Votación.
00:41Muy buenas tardes. Me indica su nombre y su apellido. Usted de acá de la comunidad, ¿por qué ha venido a participar
00:46y a escoger estos proyectos comunales?
00:48Porque es muy importante, ya que nos beneficia cada uno. Claro, cada uno tiene una prioridad
00:54y el cual se vaya a ejecutar es por la mayoría de votos, pero igual nos beneficia a todos, pues, como comunidad al fin.
01:04¿En qué consisten esos proyectos comunales?
01:06Bueno, en desarrollar el PRO de la comunidad y el bienestar de todos los ciudadanos de dicha comunidad.
01:15Bien, muchas gracias. Seguimos entonces conversando con el Poder Popular, miembros del circuito comunal.
01:22Ocho sectores que conforman este circuito comunal están participando hoy acá en este Centro de Votación.
01:28Muy buenas tardes. Me indica tu nombre y tu apellido. ¿En qué consisten estos proyectos que están expuestos el día de hoy?
01:34No, en Tris Núñez, por aquí. Pertenezco a Juez de Paz Comunal.
01:45Los proyectos ahorita a votación fueron siete que se eligieron en la comunidad.
01:53Ha sido una participación masiva dentro de la Escuela Autoros de María Vargas.
01:58Estamos hablando aquí del circuito Río Orinoco.
02:00Este, ha sido de bastante movilización, ya que esto es lo que hace la participación al pueblo.
02:12¿Por qué consideras que la comunidad debe priorizar esos proyectos?
02:16Porque ya no son las instituciones que deciden qué resolver, sino es la comunidad que dice cuáles son esos proyectos que necesitan solucionar.
02:24Pienso que la comunidad debería de solucionar esos proyectos. ¿Por qué?
02:29Porque es donde la misma comunidad es la que enfoca su, como decir, su...
02:39Sabe su necesidad después, en sí.
02:43Las personas que viven aquí y hacen vida en la comunidad son las que saben su propia necesidad.
02:48Por eso es que...
02:50¿Y qué te parece que el gobierno bolivariano otorga este poder al pueblo?
02:54Excelente, excelente. Gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro, también a nuestro alcalde Tito Viedo y aún a la futura gobernadora Yulive García, alia La Tata.
03:07Por ella, también nosotros haciéndole fuerza para que...
03:13Bien, muchas gracias. Seguimos entonces conversando con el Poder Popular, que sigue sumándose acá en este centro de votación.
03:211.400 electores se espera que sufraguen y escojan estos proyectos el día de hoy acá en este centro de votación.
03:29Muy buenas tardes, me indica su nombre y su apellido.
03:31Usted participó en las previas asambleas organizativas.
03:36Entonces, comparta con el pueblo venezolano en qué consistieron, cómo se dieron.
03:40Buenas tardes, mi nombre es Hermán Prato, perteneciente a la comuna Río Orinoco, la cual está conformada por ocho sectores.
03:46Yo pertenezco al sector 2-B, en donde hicimos asambleas, discutimos cada uno de los proyectos que se postularon, los cuales están ahorita en la propuesta.
03:58Cada uno de esos proyectos fue ratificado por cada uno de nuestra poligonal, y la cual estamos hoy aquí votando para hacerlo efectivo.
04:09¿En qué consisten? ¿De qué se tratan? Vemos que tiene que ver con servicios públicos, con rehabilitación de algunas infraestructuras.
04:17Gracias a las políticas del presidente Nicolás Maduro, hemos tenido la oportunidad, desde que se hacen estas propuestas, ya esta es la cuarta propuesta,
04:23nuestras dos primeras propuestas fueron por el agua. La segunda propuesta tuvo que ver con vialidad, la cual se han desarrollado, han tenido su fruto,
04:32y por eso es que hoy ven la participación de las personas, más motivados, ves cómo está la participación de todos aquí,
04:40inclusive se siente otro ambiente, pues la gente está creyendo en los proyectos.
04:45¿Se evidencia que el gobierno bolivariano está dando respuesta?
04:47Claro, se evidencia que el gobierno bolivariano y regional está dando respuesta, ya que en la tercera propuesta el presidente Nicolás Maduro
04:55le dio la participación a los gobernadores y alcaldes para ellos financiar el segundo proyecto más votado, el cual también ha tenido su impacto.
05:05Ahora, ¿qué le parece de que el gobierno bolivariano brinda las herramientas necesarias para que sean ustedes que se empoderen y postulen esos proyectos
05:16que ustedes como miembro de la comunidad saben que necesitan resolver?
05:20Maravilloso, porque es directamente la participación del gobierno nacional con las comunidades, sin intermediarios, sin burocracia, sin nada de directo,
05:28el que tiene la necesidad con el que tiene el recurso.
05:30Bien, muchas gracias. Así es. Es la participación activa y protagónica del pueblo venezolano.
05:37Muy buenas tardes. Me indica su nombre y apellido.
05:39¿Cómo ha visto el proceso el día de hoy?
05:42Cuando son las 4 y 16 minutos, las personas siguen sumándose acá.
05:46Entonces, un poco su criterio, su opinión con relación a lo que ha visto el día de hoy en la jornada.
05:52Mi nombre es Aida Moreno, soy líder de comunidad.
05:54Bueno, la gente, gracias a Dios, se ha sumado al proceso y siguen viniendo a votar, siguen sumándose aquí.
06:02¿Por qué es importante que la gente venga a escoger estos proyectos?
06:07Porque por las necesidades que nosotros tenemos en la comunidad, es importante que ellos vengan a asistir a votar,
06:13por eso, por las necesidades que tenemos aquí en la comunidad.
06:17Bien, muchas gracias. Es parte, entonces, de la opinión del pueblo venezolano que sigue de manera organizada.
06:24Ocho sectores participan acá en este centro de votación, en el circuito comunal,
06:29pero en el estado Bolívar, solo en los 11 municipios de la región, 253 circuitos comunales se encuentran conformados.
06:38Y por ello, se han habilitado 319 mesas para un total de 251 centros de votación.
06:44¿Qué se espera? Que el día de hoy participen en la escogencia de estos proyectos como parte del empoderamiento popular
06:51y de la participación activa y protagónica del pueblo venezolano.
06:56Nosotros nos vamos a mantener acá para seguirles llevando las incidencias de cómo avanza esta importante jornada
07:03y por lo pronto devolvemos el contacto. Adelante.

Recomendada