Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/4/2025
Michael Bruce Ross (26 de julio de 1959 – 13 de mayo de 2005) fue un asesino en serie estadounidense. Murió ejecutado por inyección letal en el estado de Connecticut, que supuso la primera ejecución en toda Nueva Inglaterra desde 1960.
Links para comprar los libros en Chile:
Monstruos Humanos 1: https://arcanoiv.cl/producto/monstruos-humanos1/
Monstruos Humanos 2: https://arcanoiv.cl/producto/monstruos-humanos2/
Pack oferta Monstruos 1 y 2: https://arcanoiv.cl/producto/pack-monstruos-humanos/
Freakshow: https://arcanoiv.cl/producto/freakshow-5-historias-de-circo/

Links para compras fuera de Chile:
Monstruos Humanos 1: https://www.buscalibre.cl/libro-monstruos-humanos-la-retorcida-naturaleza-de-los-asesinos-en-serie/9789566259008/p/54978643
Monstruos Humanos 2: https://www.buscalibre.cl/libro-monstruos-humanos-los-hijos-olvidados-del-diablo/9789566259015/p/54978644
Freakshow: https://www.buscalibre.cl/libro-freakshow-cinco-historias-de-circo/9789568849344/p/53264458

También pueden contactar y comprar directamente a la editorial Arcano IV por Instagram: https://www.instagram.com/arcanoiv/

❗ Si quieres apoyar a este canal, puedes hacerlo por los siguientes medios:

⭐ Paypal: https://www.paypal.com/paypalme/alvaromatuscanal

⭐ Patreon: https://www.patreon.com/canaldelcrimen

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El caso de Michael Ross resulta interesante desde diversos puntos de vista.
00:16Al igual que muchos asesinos en serie, la violencia y la sexualidad se fusionaban en su mente y jugaban un papel central en sus asesinatos.
00:25Se trataba de un depredador compulsivo, incapaz de detenerse, pero al mismo tiempo era lo suficientemente astuto como para pasar desapercibido en su entorno, a pesar que contaba con antecedentes penales alarmantes.
00:42Las consecuencias de su detención y posterior juicio, abrieron varios debates en los Estados Unidos en torno a la responsabilidad penal de ciertos criminales.
00:52Mientras algunos pensaban que Ross padecía de una enfermedad mental que había mermado su capacidad reflexiva durante sus ataques,
01:02otros creían que era responsable de sus actos y que simplemente debía ser condenado a la pena de muerte.
01:08El miércoles 13 de junio de 1984, el pequeño pueblo de Lisbon, en el estado de Connecticut, se convirtió en el centro de una inquietante investigación.
01:31Wendy Baribald, una estudiante universitaria de 17 años, había desaparecido mientras se dirigía a realizar algunas compras a una tienda cercana a su domicilio.
01:45Había dejado una nota en casa de sus padres para que no se preocuparan, pero jamás regresó.
01:51La policía interrogó a los residentes locales, y un par de testigos aseguraron haberla visto caminando por un costado de la carretera estatal 12,
02:02poco antes de las 4 de la tarde, y que cerca de ella había un vehículo sospechoso que avanzaba a poca velocidad.
02:09Este sería descrito como un Toyota color azul último modelo, el cual era conducido por un joven delgado, de cabello oscuro y grandes gafas.
02:23Tres días más tarde, el 16 de junio, el cadáver de Baribald sería hallado al costado de un camino en el pueblo vecino de Griswold, bajo una pila de rocas.
02:34Esta se encontraba desnuda, tendida boca abajo, con las manos atadas a la espalda, y había sido violada, sodomizada y estrangulada.
02:48El crimen causó gran preocupación entre los agentes, sobre todo porque el perfil de la víctima guardaba cierta semejanza, con otros 3 casos que se estaban investigando.
02:59Dos años antes, el 5 de enero de 1982, otra chica de 17 años identificada como Tammy Williams, había desaparecido en la ciudad de Brooklyn, en circunstancias similares.
03:13Si bien la policía no había encontrado ningún cadáver, y no existían pruebas de que se hubiese cometido un crimen, con el pasar de los meses los investigadores fueron perdiendo las esperanzas de que continuara con vida.
03:27El 15 de junio de ese mismo año, el vehículo de una joven pareja se quedó sin combustible, en mitad de una carretera cerca del municipio de Danielson.
03:41Deborah Taylor de 23 años, y su esposo, decidieron separarse y caminaron en direcciones opuestas en busca de ayuda, pero la chica desapareció.
03:50Su cadáver, en avanzado estado de putrefacción, sería hallado en una zona boscosa el 30 de octubre, 4 meses más tarde.
04:03El 19 de noviembre de 1983, una joven de 19 años, llamada Robin Stavinsky, desapareció en una carretera de Norwich, mientras hacía auto-stop.
04:15Cuatro días más tarde, su cuerpo sería encontrado entre unos arbustos, cerca de un hospital.
04:25Las cuatro chicas habían desaparecido a plena luz del día, mientras caminaban al borde de la carretera.
04:34Eran jóvenes, delgadas, y no superaban el metro 70 de estatura.
04:39Tres de ellas estaban muertas, y la otra aún no era encontrada.
04:47No existía certeza de que los cuatro incidentes estuvieran relacionados, pero algunos agentes tenían ciertas sospechas.
04:57El detective Michael Melchick, quien había trabajado en el caso de Tammy Williams en 1982,
05:04fue asignado como jefe de investigación en el asesinato de Wendy Paribelt.
05:09Poco después del hallazgo de su cadáver, un testigo aseguró haber visto un Toyota azul estacionado cerca de la escena del crimen,
05:19el mismo día de la desaparición de la chica.
05:23Era la segunda vez, en dos instancias distintas de la investigación,
05:28que alguien aseguraba haber visto aquel Toyota color azul,
05:31por lo que Melchick estaba seguro que debía pertenecer al asesino.
05:35Tras realizar un rastreo de registros automotrices del estado de Connecticut,
05:42obtuvo un abrumador listado de casi 3.600 automóviles que coincidían con la descripción.
05:48Considerando que no contaba con ninguna otra pista que lo ayudara a resolver el caso,
05:56decidió ubicar e interrogar a la mayor cantidad de personas de aquel listado.
06:01Se trataba de una tarea titánica y casi absurda, pero Melchick era sumamente obstinado.
06:11Fue así como el 28 de junio, casi dos semanas después del asesinato de Wendy Paribelt,
06:17visitó al primer sujeto de la lista, un joven de 24 años propietario de un Toyota azul,
06:24llamado Michael Ross.
06:25Ross era un vendedor de seguros que vivía relativamente cerca del lugar donde los restos de Paribelt fueron hallados.
06:35Y si bien tenía cierto parecido a las descripciones realizadas por los testigos,
06:41ya que era delgado de cabello oscuro y usaba gafas,
06:45en un principio no llamó demasiado la atención del agente Melchick.
06:50Después de todo, era la primera persona a la que interrogaba.
06:56Ross se mostró amable y cooperador, asegurando que no había participado en ningún crimen.
07:02Sin embargo, en cierto punto, la situación comenzó a tornarse incómoda.
07:08Cada vez que Melchick se disponía a retirarse, en vista de que no había descubierto nada sospechoso,
07:15el joven realizaba algún comentario para extender la conversación.
07:19Cuando el agente notó su extraño comportamiento, se puso inmediatamente en alerta.
07:29Finalmente y tras varios minutos de tensión,
07:32Michael Ross reconoció haber violado y asesinado a Wendy Paribelt,
07:37y se entregó sin oponer resistencia.
07:38La detención de Ross resultó inesperada incluso para los investigadores,
07:46pues no contaban con ninguna prueba que lo incriminara, más que su propio testimonio.
07:51Era evidente que estaba ansioso por confesar, aunque no parecía arrepentido ni tampoco preocupado.
08:01De hecho explicó paso a paso y con todo lujo de detalles,
08:06cómo secuestró y asesinó a Wendy Paribelt.
08:09Sin embargo, a los pocos minutos, Ross volvió a sorprender a los agentes,
08:16asegurando que Paribelt no era su primera víctima,
08:20y que había asesinado a un total de seis jóvenes entre 1982 y 1984.
08:29El sospechoso comenzó a entregar fechas y datos,
08:33que coincidían con las desapariciones de Tammy Williams, Deborah Taylor y Robin Stavinsky.
08:39Además de describir la ropa que llevaban puesta el día del crimen,
08:43y el lugar donde fueron encontrados los cuerpos de estas dos últimas.
08:49Cuando le preguntaron por el paradero de Williams,
08:53se ofreció a decirles dónde estaba su cadáver.
08:58Los investigadores sabían que era bastante probable que estos cuatro casos estuviesen vinculados,
09:04ya que el perfil de víctimas era similar,
09:07pero la existencia de un quinto y un sexto homicidio los dejó atónitos.
09:14Fue entonces que Ross confesó que dos meses antes, en abril,
09:19había secuestrado y asesinado a April Bruneis y Leslie Shealy,
09:24dos amigas de sólo 14 años,
09:26que fueron encontradas muertas en una alcantarilla en la ciudad de Preston,
09:31el día 28 de ese mismo mes.
09:35Aquel doble crimen había impactado a toda la comunidad,
09:39pero la policía jamás sospechó que el responsable podía ser el mismo sujeto,
09:44que estaba detrás de los otros cuatro asesinatos.
09:49En aquel momento, Ross no estaba siendo presionado de ninguna manera.
09:54Confesó sus crímenes de forma voluntaria,
09:59entregando todo tipo de detalles para que no existieran dudas de su autoría.
10:05Lo que los investigadores eran incapaces de entender,
10:09era por qué lo estaba haciendo.
10:11Michael Bruce Ross nació en Putnam, Connecticut,
10:17el 26 de julio de 1959.
10:21Era el mayor de cuatro hermanos,
10:24con los cuales se crió en la granja avícola de la familia.
10:27Sin embargo, su madre, Patricia Lane,
10:30padecía de varios problemas psiquiátricos,
10:32y los maltrataba física y psicológicamente.
10:37Si bien los castigos fueron brevemente documentados,
10:41la mujer llegó a cometer actos tan brutales contra sus hijos,
10:45que fue internada dos veces en un hospital para enfermos mentales.
10:50Al mismo tiempo, cuando Ross tenía seis años,
10:54fue abusado sexualmente por un primo adolescente,
10:57que poco después,
10:59se quitaría la vida a la edad de solo 14 años.
11:04Todas estas experiencias fueron desestabilizando emocionalmente al niño,
11:08el cual conseguía desahogar su ira,
11:11cuando su padre le ordenaba matar a los pollos enfermos que nacían en la granja,
11:16a los cuales se estrangulaba con sus propias manos.
11:21Ross demostró ser un chico sumamente inteligente,
11:24y obtenía excelentes calificaciones en la escuela.
11:27Sin embargo,
11:28le costaba sociabilizar,
11:30y pasaba gran parte del tiempo solo.
11:32Al entrar en la adolescencia,
11:37comenzó a experimentar fantasías sexuales aberrantes,
11:41en las cuales imaginaba a sus compañeras de curso desnudas y estranguladas.
11:47También soñaba con construir un búnker subterráneo,
11:51en donde encerraría a las chicas de su edad,
11:54para obligarlas a mantener relaciones con él.
11:57A la edad de 12 años,
12:01Ross tocó indebidamente,
12:03e intentó abusar de un par de niñas de su vecindario,
12:06pero tras ser sorprendido por su padre,
12:08recibió una enorme paliza.
12:12El incidente no fue denunciado a las autoridades,
12:16ni se tomaron otras medidas,
12:18aunque estaba claro que el comportamiento del chico,
12:21era cada vez más alarmante.
12:23Aún así,
12:26al igual que muchos psicópatas,
12:28Ross tenía la capacidad de pasar la mayor parte del tiempo desapercibido.
12:35Para el resto,
12:36parecía un adolescente completamente normal,
12:39y muchos de sus conocidos lo describieron como alguien simpático,
12:43aunque algo tímido.
12:46Se graduó de la escuela secundaria con calificaciones sobresalientes,
12:50y consiguió matricularse en la Universidad de Cornell,
12:54en donde entró a estudiar Economía Agrícola.
12:58Ross poseía un CI de 155,
13:02y rápidamente llamó la atención de sus profesores,
13:06convirtiéndose en uno de los mejores alumnos de la clase.
13:09Conoció a un par de chicas y salió con ellas,
13:14pero al poco tiempo éstas lo abandonaban.
13:19Según el mismo aseguró años más tarde,
13:22cada vez que una de sus relaciones sentimentales fracasaba,
13:26sentía una incontrolable necesidad de abusar y asesinar jóvenes.
13:30Ya en su segundo año en la universidad,
13:35prefería acosarlas,
13:37y estuvo muy cerca de meterse en problemas.
13:41En septiembre de 1981,
13:44poco después de graduarse,
13:46y mientras se encontraba en un viaje de negocios en Illinois,
13:50Ross sería arrestado tras ser sorprendido por un policía,
13:53amordazando a una joven de 16 años en un área boscosa.
13:58A pesar que el incidente resultaba alarmante,
14:03se le concedió la libertad condicional,
14:06y recibió una multa de 500 dólares.
14:10Según el mismo Michael Ross,
14:13aquel encuentro con la policía no sirvió para disuadirlo,
14:16de su deseo de secuestrar a una joven,
14:19y cuatro meses más tarde,
14:21el 5 de enero de 1982,
14:24volvió a intentarlo.
14:25Esta vez conducía su vehículo por una carretera del pueblo de Brooklyn,
14:31en Connecticut,
14:32cuando vio a Tammy Williams caminando por un costado.
14:38La chica de 17 años regresaba de la casa de su novio,
14:42cuando Ross la subió a la fuerza a su coche,
14:44y la llevó a una zona apartada,
14:47en donde la desnudó y la violó.
14:49Posteriormente le ordenó que se tendiera boca abajo,
14:54y le prometió que la dejaría con vida,
14:57pero que debía maniatarla antes de huir.
15:01Sin embargo, en cuanto la joven quedó inmovilizada,
15:04el atacante se le montó encima,
15:06y la estranguló por detrás con sus propias manos.
15:09Los restos óseos de Williams serían hallados el 29 de junio de 1984,
15:17en mitad de un bosque,
15:19un día después del arresto de Ross,
15:21y de que él mismo indicara a las autoridades donde se encontraban.
15:26El modus operandi del asesino era consistente.
15:33Secuestró a todas sus víctimas en la carretera,
15:36y a plena luz del día.
15:39En algunas ocasiones interactuaba con ellas,
15:42y se ofrecía a darles un aventón en su vehículo.
15:47Posteriormente las llevaba a sitios apartados,
15:50en donde abusaba de ellas,
15:52y luego las estrangulaba hasta matarlas.
15:56El patrón se repitió de forma idéntica en los casos de Tammy Williams,
16:01Deborah Taylor,
16:02Robin Stavinsky,
16:03y Wendy Baribelt.
16:06Sin embargo,
16:07el doble crimen perpetrado el 22 de abril de 1984,
16:12era distinto.
16:15Ese día Ross,
16:17conducía su vehículo en busca de una nueva víctima,
16:20cuando vio a dos adolescentes de 14 años,
16:23identificadas como April Bruneis,
16:25y Leslie Shealy,
16:26caminando al costado de una carretera,
16:29en el pueblo de Griswold,
16:30y se ofreció a llevarlas a su destino.
16:35Estas aceptaron la invitación,
16:37y le solicitaron que las dejara en una gasolinera,
16:40pero Ross condujo hasta Beachpond,
16:42en Rhode Island,
16:43en donde las atacó.
16:46Primero le ató las manos a la espalda,
16:49y metió a Shealy en el maletero,
16:51para poder abusar sexualmente de Bruneis,
16:54a la cual posteriormente estranguló hasta la muerte.
16:57Planeaba hacer exactamente lo mismo con Shealy,
17:02sin embargo ésta se resistió.
17:06En cierto momento la chica incluso había sacado una pequeña navaja de entre sus ropas,
17:11pero todos sus intentos por defenderse fueron inútiles,
17:15y murió estrangulada a manos de su atacante.
17:17El mismo Michael Ross diría en una entrevista,
17:23que por algún motivo,
17:24asesinar a Shealy le produjo sentimientos encontrados.
17:30Aseguró que aquella chica encarnaba su mayor fantasía sexual,
17:34pero que quedó tan maravillado por su actitud combativa,
17:37que al mismo tiempo decidió respetarla de alguna manera,
17:41y no la violó.
17:44El arresto del asesino supuso un alivio para la comunidad,
17:48pero a medida que se iban filtrando algunos detalles a los medios,
17:52también despertó gran indignación.
17:56Y es que no sólo había sido detenido previamente,
18:00por atacar a una menor de 16 años en 1981,
18:04sino que en abril de 1982,
18:07había intentado abusar sexualmente de una mujer embarazada en Ohio.
18:14Tras este incidente Ross,
18:16estuvo encerrado en prisión durante poco más de tres meses,
18:20y posteriormente fue derivado a un centro psiquiátrico.
18:25Allí los especialistas concluyeron que la relación con su madre,
18:29lo había marcado profundamente,
18:31y que tenía fantasías sexuales violentas,
18:34pero aún así fue dejado en libertad tras ser sometido a diversos estudios,
18:38durante un total de 16 días.
18:40Los antecedentes penales y psiquiátricos de Ross eran preocupantes,
18:47pero no se tomó ninguna medida para mantenerlo alejado de las calles.
18:51Quizá lo más sorprendente,
18:55era que parecía un sujeto completamente normal.
19:00Ninguno de sus conocidos sospechaba que pudiera tener conductas violentas,
19:05y al enterarse de sus crímenes,
19:07quedaron horrorizados.
19:09En julio de 1987,
19:14Michael Ross fue juzgado por los asesinatos de Tammy Williams y Deborah Taylor,
19:19y condenado a cumplir 120 años de prisión.
19:24Un mes más tarde sería encontrado culpable de asesinar a Robin Stavinsky,
19:29April Bruneis,
19:30Leslie Shealy y Wendy Baribald,
19:33crímenes por los que recibió dos cadenas perpetuas,
19:36y cuatro penas de muerte.
19:40Si bien el mismo Ross había reconocido abiertamente ser el responsable de los seis crímenes,
19:46durante todo el proceso insistió en que tanto el juez como el jurado eran parciales,
19:52lo cual lo tenía sumamente molesto.
19:56Pero quizá el punto más polémico,
19:59fue el hecho de que el tribunal no aceptó los exámenes realizados por los especialistas,
20:04los cuales confirmaban que el acusado padecía de una enfermedad mental,
20:09que podría haber sido considerada como una atenuante.
20:14El mismo Ross y sus abogados,
20:17iniciaron una verdadera batalla legal para solicitar un nuevo juicio,
20:21y en 1994 la Corte Suprema del Estado de Connecticut,
20:26revisó el caso,
20:28manteniendo las condenas de presidio,
20:30pero suspendiendo la ejecución de la pena de muerte por tiempo indeterminado,
20:34pues se consideró que en el juicio original,
20:37se excluyeron pruebas que demostraban que el acusado,
20:40era incompetente durante los crímenes.
20:45Mientras estuvo tras las rejas,
20:47Michael Ross llamó la atención de varios psicólogos,
20:50psiquiatras y criminólogos,
20:52que se contactaban con él para entrevistarlo.
20:55A pesar de sus rasgos psicopáticos,
21:00se mostraba abierto a colaborar con los especialistas,
21:03sincerándose sobre sus sentimientos y fantasías,
21:06sin ningún tipo de filtro.
21:10Era evidente que guardaba un gran rencor hacia las mujeres,
21:14principalmente por los malos tratos que recibió de su madre cuando era pequeño,
21:18aunque claramente existían otros componentes criminógenos.
21:22Ross aseguró que la mayor parte del tiempo era un sujeto normal,
21:28pero que de vez en cuando tenía impulsos incontrolables que lo dominaban por completo.
21:35Y si bien reconoció que experimentaba algo muy similar al placer,
21:39tras estrangular a sus víctimas,
21:41también sentía repugnancia de sus actos,
21:44y estuvo a punto de quitarse la vida después de cometer algunos de sus crímenes.
21:49Tras ser sometido a varios exámenes,
21:54se descubrió que Ross sufría de un trastorno mental parafílico,
21:58llamado sadismo sexual,
22:00el cual lo llevaba a mantener actividades sexuales violentas de forma repetitiva.
22:07También se detectó un desequilibrio hormonal en su cerebro,
22:11el cual supuestamente influía en su conducta agresiva.
22:14En 1990, Ross había accedido a someterse a un tratamiento,
22:22que incluía el consumo de un anticonceptivo femenino,
22:25llamado Depoprovera,
22:27el cual le ayudó a reducir sus niveles de testosterona.
22:32Aquello no solo disminuyó sus impulsos sexuales,
22:36sino que también desaparecieron sus fantasías ligadas al sadismo.
22:39Sin embargo, los efectos secundarios del Depoprovera se dejaron sentir a los pocos años,
22:48cuando Ross experimentó problemas hepáticos,
22:51y el tratamiento tuvo que ser cancelado.
22:55A partir de entonces,
22:57Ross afirmó que sus impulsos sádicos regresaron.
22:59Poco después,
23:03volvió a ser sometido a un tratamiento,
23:06esta vez con otro tipo de medicamento que su cuerpo sí pudo asimilar,
23:10el Depolupron.
23:13Según Ross,
23:15la medicina resultó eficaz,
23:17y no solo redujo su nivel de testosterona,
23:20sino que en su nuevo estado mental,
23:22pudo recapacitar acerca de sus crímenes,
23:25el sufrimiento de sus víctimas,
23:27y las consecuencias que sus muertes provocaron en sus familiares.
23:33Sin embargo,
23:34en su naturaleza psicopática,
23:36Ross seguía siendo un sujeto espeluznante.
23:41Hablaba de sus asesinatos con completa frialdad,
23:45y hasta con morbo.
23:48En una de sus entrevistas,
23:50reconoció que no recordaba ninguna característica física de sus víctimas.
23:56No miraba sus rostros de sufrimiento mientras las mataba,
24:00como suelen hacer algunos asesinos en serie,
24:03sino que las cosificaba,
24:05y la acción de matar en sí misma,
24:08le procuraba un alivio mental y emocional.
24:12Su método,
24:14el estrangulamiento manual,
24:16le parecía propicio porque era más cercano,
24:19y reafirmaba su superioridad física,
24:21aunque también afirmó que cada vez que mataba,
24:24sufría una alteración o desconexión de la percepción de sí mismo,
24:29lo que podría entenderse como una despersonalización.
24:32Si bien reconocía sus crímenes,
24:37y creía que merecía estar encerrado,
24:40Ross insistía que todos estos síntomas,
24:42indicaban que sufría de algún tipo de enfermedad mental,
24:46que debía ser considerada,
24:48no para evitar necesariamente su propia ejecución,
24:51sino para que otros sujetos potencialmente peligrosos,
24:55pudieran ser tratados mucho antes de llegar a asesinar a alguien.
24:59En los años siguientes,
25:03Ross se acercó a la religión,
25:05y redactó un par de ensayos,
25:07que fueron publicados en algunos medios católicos de difusión limitada,
25:11como el periódico National Catholic Reporter,
25:14o la revista Might,
25:16en donde expresó su sentimiento de culpa por sus crímenes,
25:19agradeció la ayuda del doctor que lo trató,
25:22y señaló la importancia de considerar su condición,
25:25como una enfermedad mental.
25:29Si bien dichos documentos,
25:32despertaron el interés de varios criminólogos,
25:35interesados en la mente de los asesinos en serie,
25:38para el público en general solo se trataba de excusas,
25:41para justificar su conducta desviada,
25:44e intentar evitar la pena de muerte.
25:47Sin embargo,
25:50en marzo de 1998,
25:52Michael Ross decidió desestimar cualquier apelación,
25:56y se ofreció voluntariamente a ser ejecutado,
25:59firmando un pacto de muerte con la fiscalía.
26:03Él mismo señaló que a pesar de estar seguro de que era un enfermo mental,
26:08y que aquello influyó en su comportamiento violento,
26:11sus crímenes eran aberrantes,
26:13y deseaba evitar que los familiares de sus víctimas siguieran asistiendo a las audiencias,
26:19las cuales solo revivaban su dolor.
26:23El acuerdo pactado por Ross y la fiscalía causó una enorme controversia,
26:28ya que el sistema judicial entró en conflicto.
26:31Al igual que todos los condenados a muerte,
26:36Ross tenía el derecho a apelar a su sentencia,
26:39y al no hacerlo,
26:40el tribunal comenzó a presionar a sus abogados,
26:43advirtiéndoles que incluso podía inhabilitarlos de ejercer su profesión de por vida,
26:49si no convencían a su cliente de defenderse.
26:53De hecho,
26:54si llegaba a surgir evidencia de la enfermedad mental de Ross,
26:58después de ser ejecutado,
27:00el escándalo sería tremendo.
27:04Finalmente se decidió que la sentencia de Michael Ross,
27:08tendría que ser revisada,
27:09y se celebró un nuevo juicio,
27:11a principios de 1999,
27:14en donde se incluyó el informe psiquiátrico,
27:17que hacía referencia a su enfermedad mental.
27:21Sin embargo,
27:22tanto el juez como el jurado,
27:24consideraron que las pruebas entregadas por la defensa,
27:27no representaban un atenuante,
27:29y en abril del año 2000,
27:31volvió a ser condenado a la pena de muerte,
27:34por los asesinatos de Robin Stavinsky,
27:36April Bruneis,
27:37Leslie Shealy,
27:39y Wendy Baribelt.
27:40El caso de Michael Ross había despertado interés nacional.
27:48Resultaba llamativo que insistiera en ser ajusticiado lo antes posible,
27:52pero también estaba el hecho de que en Connecticut,
27:55no se había ejecutado a un reo desde 1960,
27:59cuando Joseph Taworsky,
28:01un criminal más conocido como Mad Dog,
28:03murió en la silla eléctrica,
28:05tras ser encontrado culpable de seis asesinatos.
28:07Diversas organizaciones a favor de los derechos humanos,
28:13se quejaron de que la eventual ejecución de Ross,
28:16podía ser inconstitucional,
28:18pues varios expertos creían que efectivamente,
28:21padecía de una enfermedad mental,
28:23que alteró su comportamiento en el momento de los crímenes.
28:26En medio de toda esta batalla legal,
28:31el criminólogo y escritor Christopher Berry D.,
28:34se había puesto en contacto con Ross.
28:38Lo llamó varias veces a la cárcel para averiguar cómo funcionaba la mente de un psicópata,
28:43y finalmente concertaron una entrevista.
28:46Lo cierto es que Berry D.,
28:50contaba con información confidencial,
28:52acerca de otros dos casos no resueltos,
28:55sobre los cuales algunos agentes de policía,
28:58sospechaban de la participación de Ross.
29:02El primero databa del 12 de mayo de 1981.
29:07Sun Kok Tu,
29:09una estudiante vietnamita de 25 años,
29:12había desaparecido en el campus de la Universidad de Cornell,
29:15justamente cuando Ross estudiaba allí.
29:19La joven sería encontrada cinco días más tarde en el fondo de una quebrada,
29:24y las primeras pesquisas sugirieron que se había quitado la vida,
29:28sin embargo tanto su familia como sus amistades,
29:31no estaban conformes con la explicación de la policía.
29:36A pesar que en 1987,
29:39el mismo Ross le había contado a un psiquiatra de la cárcel,
29:43que aquel había sido su primer asesinato,
29:46la investigación no avanzó porque los padres de la víctima se habían ido del país,
29:51y estaban tan traumatizados que no querían seguir con el proceso.
29:56El segundo caso sobre el cual Berry D. quería conversar con Ross,
30:01era el de Paula Perrera,
30:03un adolescente de 16 años,
30:05asesinada en Guauquil, Nueva York,
30:07el 2 de abril de 1982.
30:12Su cadáver apareció en un sitio baldío 18 días más tarde,
30:17y Ross también se había referido a este incidente,
30:20aunque por tratarse de un crimen perpetrado en otro estado,
30:24se apartó de la investigación principal,
30:26porque complicaba aún más el proceso.
30:29Se trataba de dos crímenes que Ross solo reconoció ante los psiquiatras,
30:35pero por los cuales jamás había sido juzgado.
30:41Berry D. estaba interesado en conseguir una confesión,
30:45y tras iniciar la entrevista,
30:47analizó la conducta del asesino.
30:51Ross era un sujeto inteligente,
30:53pero también arrogante.
30:54Cuando Berry D. le dijo que no era gran cosa,
30:59y que seis asesinatos no eran tantos en comparación con un Ted Bundy,
31:04o un Kenneth Bianchi,
31:05lo corrigió,
31:06y aseguró que en realidad había matado a ocho mujeres.
31:12Entregó todo tipo de detalles con respecto a la ubicación de los cadáveres,
31:16sus prendas de vestir,
31:18y a los investigadores no les quedó ninguna duda de que estaba involucrado.
31:24De esta forma,
31:26Ross reconoció de manera oficial otros dos crímenes,
31:30siendo condenado de ocho a veintitrés años,
31:33por el asesinato de Paula Perrera en Nueva York.
31:38Con respecto al caso de Sun Gok Tu,
31:41se le consideró culpable,
31:42pero no se pudo realizar un juicio,
31:45en vista de que su familia no estaba dispuesta a regresar a los Estados Unidos.
31:49El propio Ross afirmó en una entrevista que sentía alivio,
31:55al saber que ambos casos finalmente habían sido cerrados,
31:59y agregó que no estaba en sus manos el que no se hubiesen resuelto antes.
32:05En mayo del 2004,
32:08la Corte Suprema de Connecticut confirmó la sentencia de muerte de Michael Ross,
32:12a pesar que diversos defensores públicos e instituciones intentaron salvarlo.
32:19En otro movimiento imprevisible,
32:22y con el único afán de ser ejecutado lo antes posible,
32:25Ross contrató a otro abogado que no tenía experiencia alguna en casos de pena capital,
32:31bajo la promesa de que lo ayudara a acelerar el proceso.
32:34Había renunciado a todas sus apelaciones,
32:39y para evitar que la sentencia fuese nuevamente revisada,
32:43intentó convencer a los especialistas de que en realidad no sufría de ninguna enfermedad mental,
32:49aunque estos ya la habían documentado varios años antes.
32:56Finalmente el 13 de mayo del 2005,
32:59a la edad de 45 años,
33:01Michael Ross fue llevado hasta la sala de ejecuciones de la institución correccional de Osborne,
33:07en la ciudad de Somers,
33:08en donde recibió la inyección letal.
33:12Fue declarado muerto a las 2.25 de la madrugada,
33:16y no realizó ninguna declaración previa.
33:21La ejecución de Ross produjo un ambiente tenso en todo el estado de Connecticut,
33:26y cientos de personas se manifestaron.
33:28Sentían que aquello era un retroceso para la sociedad,
33:34considerando que la última pena de muerte,
33:36se había llevado a cabo más de 4 décadas antes.
33:41Al mismo tiempo el abogado de Ross,
33:44T.R. Paulding,
33:45y uno de sus psiquiatras,
33:47el Dr. Stuart Gratian,
33:49recibieron un par de cartas póstumas enviadas por Ross,
33:52con fecha del 10 de mayo,
33:543 días antes de su ejecución.
33:56En ellas,
34:00Ross manifestaba su agradecimiento,
34:02con un burlesco sentido del humor,
34:04asegurando que finalmente se había salido con la suya,
34:08a pesar que ellos mismos habían intentado interceder,
34:11para que la ejecución no se llevara a cabo.
34:16También reconoció que estaba cansado,
34:18de estar encerrado en el pabellón de la muerte,
34:20y que prefería evitarles más molestias y dolor,
34:24a los familiares de sus víctimas.
34:29La figura de Michael Ross,
34:31resulta un verdadero paradigma,
34:33de lo que implica una personalidad psicopática,
34:35psicopática,
34:36sádica,
34:37depresiva,
34:38y atormentada por su propia naturaleza.
34:41Si bien llegó a jactarse de sus crímenes,
34:46mostrando incluso cierto orgullo,
34:48cuando uno de los forenses señaló en un informe,
34:51que su forma de estrangular a sus víctimas,
34:54era bastante particular,
34:56ya que lo hacía apretando con los dedos,
34:58y desde atrás,
35:00lo cierto es que reconoció sus crímenes,
35:02tras ser arrestado,
35:03y colaboró abiertamente con los investigadores.
35:08Parece ser que su motivación,
35:11era demostrar que efectivamente,
35:13padecía de una enfermedad mental,
35:15y cuando se dio cuenta que las autoridades,
35:17no lo tomaban en cuenta,
35:19simplemente decidió abandonar todas las apelaciones,
35:23y enfrentar la pena de muerte.
35:27Aún así,
35:28en una de sus entrevistas,
35:29se presentó a sí mismo como un asesino en serie,
35:34para decir inmediatamente después,
35:38por si acaso,
35:39no soy un gran asesino en serie,
35:43ocho personas no son nada.
35:47En otro punto de la misma entrevista,
35:50Ross afirma que convertirse al catolicismo,
35:53y someterse al tratamiento hormonal,
35:56lo había cambiado completamente,
35:57y que ahora era incluso un sujeto agradable.
36:03Según algunos especialistas,
36:06Michael Ross aparentemente,
36:08solía ser bastante sincero,
36:10durante sus interrogatorios,
36:12una actitud que han mostrado,
36:14otros asesinos seriales como Ed Kemper.
36:18Una posible explicación de este fenómeno,
36:21es que al enfrentarse a psiquiatras,
36:23o criminólogos experimentados,
36:25estos sujetos se sientan intrigados,
36:28por comprender un poco de su propia naturaleza.
36:33Martha Elliot,
36:34una periodista que visitó a Ross,
36:37durante más de una década en prisión,
36:39y que llegó a forjar una gran amistad con él,
36:42estaba convencida de que sí estaba enfermo,
36:45y que según las leyes estadounidenses,
36:48no merecía ser ejecutado,
36:50sino tratado en una institución mental.
36:53Elliot publicaría parte de sus conversaciones con Ross,
36:58en el libro titulado,
37:00El hombre dentro del monstruo,
37:02el cual recibió críticas mixtas,
37:04pues algunos afirmaron que la autora,
37:07demostraba demasiada compasión por el asesino,
37:10a quien describió como un sujeto inteligente,
37:13alegre, reflexivo,
37:15cariñoso,
37:16y que realmente manifestaba arrepentimientos.
37:19Si este video te gustó,
37:27dale like,
37:27suscríbete,
37:29y compártelo en tus redes sociales.
37:31Esto me ayudaría mucho,
37:33para seguir subiendo este tipo de contenido.
37:37Recuerda activar la campanita,
37:39para recibir un mensaje,
37:40cada vez que suba un nuevo video.
37:42En la descripción,
37:45podrás encontrar los enlaces,
37:46para comprar mis libros,
37:48monstruos humanos 1 y 2,
37:50en donde ahondo en el tema,
37:51de los asesinos seriales,
37:53y también mi comic freak show,
37:555 historias de circo.
37:58Te invito a visitar mi otro canal,
38:01La crónica inquietante,
38:02un espacio orientado al misterio,
38:05personajes extraños,
38:06sucesos impactantes de la historia,
38:08y otras curiosidades.
38:11El link está en la descripción.
38:14Mi nombre es Álvaro,
38:16y este es el canal,
38:17del crimen.
38:38Gracias por ver el video.
38:41¡Gracias por ver!
39:11¡Gracias por ver!

Recomendada