- 24/4/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Amigas y amigos, sean todos ustedes bienvenidos y bienvenidas a este su espacio de noticias del mediodía.
00:00:08Mi querida Carla, como siempre un gusto compartir contigo este noticiero.
00:00:12¿Qué tal mi querido Felipe? Así es, amigos televidentes, bienvenidos a la segunda emisión del noticiero, por supuesto, con todas las novedades.
00:00:22Mucha atención, la Intendencia de Policía del Guayas realiza control de precios en el mercado mayorista de Guayaquil.
00:00:28Y Cintia Nareda nos trae todos los detalles.
00:00:34¿Qué tal compañeros y amigos televidentes? A esta hora del día nos encontramos en el mercado de transferencias, también conocido como Mercado de Montebello,
00:00:42con el objetivo de acompañar al señor Intendente Daniel Rivadeneira en un operativo de control de precio, peso y calidad.
00:00:50Tenemos los detalles en el siguiente reportaje.
00:00:52Llegaron denuncias a la Intendencia del Guaya sobre un alza en los precios de los limones, los pimientos y los plátanos.
00:01:03Por esta razón, hoy se realizó un operativo de control en el mercado de transferencias de víveres de Montebello.
00:01:09Hemos realizado este operativo de manera preventiva para poder evidenciar algunas alertas que se nos han presentado,
00:01:17como el tema de especulación de algunos productos de primera necesidad, hablemos de pimiento, limón.
00:01:22Entonces, hemos acudido a este llamado para verificar de que se tomen los correctivos necesarios,
00:01:27de que la gente tome conciencia de que no pueden cambiar el precio si no está actualizado por parte del Ministerio de Agricultura.
00:01:34¿En este recorrido qué se pudo constatar?
00:01:36Hemos identificado que en las pizarras los precios que no han sido modificados o que tenían un exceso monetario
00:01:43ha sido el limón, que estaba a un precio alrededor de 26 dólares, cuando debería estar en 12,67, la saca.
00:01:50Entonces, claro, exactamente.
00:01:52Entonces, hemos pedido que se tomen estos correctivos, que se ponga el valor real,
00:01:57para que la gente sepa cuál es el precio y cuánto es lo que tiene que gastar.
00:02:01Específicamente con el limón, otro producto, otro...
00:02:03Este, el pimiento también ha tenido una variación.
00:02:06Todos estos productos hemos pedido.
00:02:08Como le digo, hemos hecho este objetivo preventivo, no hemos querido sancionar.
00:02:12Los comerciantes aseguran que el invierno y el reciente feriado de Semana Santa elevó los valores de ciertos alimentos.
00:02:19¿Qué pasa? Que aquí en el mercado varían los precios.
00:02:22Ya.
00:02:22Hay temporadas, por ejemplo, que sube el precio del pimiento. Eso está caro.
00:02:27Hablemos caja del verde, racima está caro.
00:02:29En lo que los otros productos que están cosechos, están un poco más económicos.
00:02:33Miren, en la feriado nomás, la caja de verde estaba a 20 dólares.
00:02:37Ah, ok.
00:02:38Ya, entonces ya bajó vuelta el precio del verde que estamos vendiendo a 15, 16 dólares.
00:02:42El pimiento está un poquito caro porque dicen allá en el campo que está pudriendo la mata porque está bajo agua.
00:02:49Ya.
00:02:50Entonces ese es el asunto. Limón un poquito... Limón está hasta 12 dólares al saco, 12 dólares al saco, pero el pimiento está a 40, 36.
00:02:57O sea que hay un día que... Por feriado al menos fue arriba, por feriado, porque la gente no trabajó y...
00:03:02Y ya estaba carísimo el pimiento, pero ahorita han bajado un poco ya.
00:03:08Dicen que una situación similar ocurre con el plátano, que también ha subido de precio.
00:03:12Es por eso le explico. Es por el feriado que algunos respetan, por ejemplo, respetaron algunos viernes santos que no trabajaron.
00:03:20El intendente Daniel Rivadeneira aseguró que continuarán los operativos de manera sorpresiva en los mercados de la ciudad.
00:03:27Con la finalidad de llevar un control en precios, peso y calidad.
00:03:36Esta es la noticia que se desarrolla a esta hora del día en el mercado de Montebello.
00:03:40Pero tenemos más para ustedes desde el estudio. Adelante compañeros, muy buenas tardes.
00:03:49Gracias, Cintia, por la información de los televidentes.
00:03:51Cambiamos de tema para contarles que la policía le sigue los pasos a un delincuente que escala las paredes para robar en viviendas.
00:04:04Misteriosamente desaparecieron dos computadoras de la casa.
00:04:06Nadie sabía lo que había pasado hasta que revisaron las cámaras de seguridad.
00:04:12Como una araña, este sujeto subió por la pared, llegó a la terraza, abrió la ventana y se llevó las laptops.
00:04:18Todo de madrugada.
00:04:21Nos pusieron aprietos, no sabíamos qué pasó, pero de ahí comenzamos, como tenemos la cámara, decimos, no, pues vamos a comenzar a chequear.
00:04:31Y la verdad, ahí se vio en las cámaras que se lleva el individuo, entonces incluso ese fue el malentendido que había aquí, pues prácticamente.
00:04:42El ladrón actúa solo. De mañana recorre las calles buscando las casas más vulnerables para meterse trepando las paredes.
00:04:48Para obtener esos aparatitos tenemos que hacer unos grandes esfuerzos, entonces ellos vienen y se llevan campante.
00:04:55Estas y otras modalidades se han registrado en Fajardo, en el cantón Rumiñahui.
00:04:59Nosotros hemos prácticamente reportado a la policía, a diario casi llamamos a la policía porque son en la esquina, son todos los días, todos los días que pasa.
00:05:06Si no es en esa esquina, en la otra esquina.
00:05:08Don Enrique no puso la denuncia tras lo ocurrido, un hecho que dificulta las investigaciones, pero no las detiene, pues la policía está buscando a este ladrón.
00:05:16Nuestro eje investigativo, nuestro eje de inteligencia ya tiene conocimiento del video y se está ya llevando a cabo las operaciones para que se pueda dar con el paradero de estas personas.
00:05:26Cierre bien puertas y ventanas, este pillo anda suelto y los muros no le impiden cometer sus fechorías.
00:05:32Fernando Escurra, TC Televisión.
00:05:37Una balacera dejó un taxista fallecido en el sur de Guayaquil. Aparentemente sería una víctima colateral.
00:05:44Un taxista murió tras recibir impactos de bala en la avenida Raúl Clemente Huerta y Domingo Comín, en el sector del Guasmo Central.
00:05:56Testigos del hecho señalaron que poco antes de la balacera, antisociales estaban intentando robar una motocicleta en esa intersección.
00:06:03Y durante el forcejeo se registraron disparos.
00:06:06Aparentemente uno de ellos fue el que acabó con la vida del taxista, que en ese momento estaba circulando por el sector.
00:06:17Algunos moradores se percataron de la situación y fueron a auxiliar al conductor, pero sus heridas eran mortales.
00:06:23Las unidades investigativas de la policía llegaron al sitio para levantar más información del hecho.
00:06:29Y también pidieron los videos de las cámaras de seguridad que se encuentran en los alrededores, para tener una versión clara del crimen y así identificar al responsable.
00:06:39Jeremio Bando, TC Televisión.
00:06:44En breve les contamos, mega redada contra la delincuencia en el sur de Guayaquil.
00:06:49Los detalles están regresar.
00:06:50Seguimos con más información, amigos televidentes.
00:07:00Mega redada contra la delincuencia en el sur de Guayaquil.
00:07:03Leonardo Flores con el detalle de lo hallado.
00:07:06Leonardo.
00:07:09Son más de 30 trisimotos que han sido decomisadas durante la operación Apolo 14.
00:07:15¿Por qué? Porque eran utilizadas por personas que están dentro de clínicas de rehabilitación.
00:07:21Los sacaban de la clínica de rehabilitación a estos internos para que salgan a delinquir en todos los sectores del Guasmo, de la floresta y zonas aledañas.
00:07:31Es por eso que estas trisimotos han sido decomisadas durante la operación Apolo 14.
00:07:37Vean acá, trajeron ahí como 50, más de 50 internos de clínicas de rehabilitación que han sido retenidos precisamente para investigaciones.
00:07:47Investigaciones, miren, ahí, ahí los tiene mi estimado Oso, vean, y aquí hay más trisimotos.
00:07:53Esa camioneta que vemos allí habría participado también en un hecho violento, por eso también se la trajeron.
00:08:01Y vamos a seguir avanzando porque los resultados de la operación Apolo 14 son formidables.
00:08:09Vamos a conversar acá con el comandante.
00:08:11Oiga, los resultados de la operación Apolo 14 son formidables, ¿no?
00:08:15Bueno, sí, es la manera como estamos actuando y la característica de estos mega operativos, los Apolo.
00:08:22Ya vamos por el número 14 y continuaremos realizando en toda la zona 8.
00:08:26¿Qué evidencia nomás encontrar?
00:08:28Bueno, lo que tenemos como evidencia es luego de haber trabajado desde el día de ayer, la noche, la madrugada, hasta estos últimos momentos, ya creo que podemos dar resultados oficiales.
00:08:38Dos personas que han sido detenidas con boleta constitucional por tráfico de sustancias sujetas a fiscalización.
00:08:45Tenemos 17 personas que han sido aprehendidas con los cuales iremos determinando en los diferentes partes policiales de aprehensión las evidencias con las que fueron encontradas y serán puestos a órdenes de la autoridad competente.
00:08:58Y 55 personas que han sido retenidas en estas tres clínicas clandestinas que fueron también allanadas.
00:09:07En donde vamos evidenciando de que en muchas ocasiones ya se ha hecho esa intervención, pero han vuelto a reabrir sus puertas y lógicamente que eso nos obliga a hacer la retención, como dictamina el COIP, por unas ocho horas a fin de determinar si es que tienen alguna causa pendiente, algún tipo de antecedentes.
00:09:28Y mucho nos ayuda a evidenciar, sobre todo controlar, los ficharemos, iremos revisando sus tatuajes, posiblemente a qué grupo de delincuencia organizada pertenecen.
00:09:43Oiga, hay municiones de fusil, cualquier cantidad e incluso algunas listas para recargar.
00:09:48Bueno, hemos evidenciado la particularidad de este Apolo, ha sido que nos hemos encontrado y vamos en esa línea investigativa, Policía Nacional, a través de su subsistema investigativo, ya está levantando información, los esfuerzos de búsqueda de esa información que nos permita dar con estas máquinas recargadoras de este tipo de munición.
00:10:09Magnífico, ahí está el comandante de la zona 8, Sibia. Estos electrodomésticos, por ejemplo, estos fueron robados, ¿no?
00:10:14Sí, estos fueron robados el día de ayer, justamente dentro de esta operación Apolo 14, se pudo recuperar estos televisores que fueron robados.
00:10:24Magnífico, ahí estaban, estaban escondidos por acá en el sur y acá están las evidencias, vean, los chicles, que no son chicles sino droga, la gramera, acá está la marihuana, cualquier cantidad de marihuana y acá están los voladores para festejar las vueltas de los muchachos, vean.
00:10:41Estos cartuchos vacíos, ¿por qué? Porque ya fueron utilizados muchas veces en extorsión.
00:10:46Acá estos cartuchos de fusil, vean, utilizados en ataques terroristas y listos para ser recargados.
00:10:53Vean, aquí están, ya tenían lista la munición, están investigando para ver dónde es el centro de recarga, dónde tienen la máquina.
00:11:00Miren ahí los plomos también, las municiones para estos cartuchos y más cartuchos listos también para ser utilizados.
00:11:07Acá están las armas, pistolas, revólveres, un puñal, una daga aquí, vean, más armas, vean, más armas de fuego que han llegado y acá la santa muerte.
00:11:18Estos bichos de estas figuras, de estas imágenes que lamentablemente pues a las que se encomiendan los delincuentes para que las vueltas le salgan bien.
00:11:30Este es el resultado entonces de la operación Apolo 14 ejecutada por el bloque de seguridad en el sur de Guayaquil.
00:11:42Por otro lado, golpe a la delincuencia.
00:11:44La Policía Nacional detuvo a media docena de presuntos delincuentes dedicados al tráfico de droga y otros delitos.
00:11:52Fernando Escurra con la información.
00:11:54Resón operativo ejecutado en el sur de Quito, la policía detuvo a seis presuntos delincuentes que estarían vinculados en delitos que van desde robos, secuestros y extorsión.
00:12:07También se recuperaron dos carros robados.
00:12:10Los sujetos aprehendidos portaban armas de fuego.
00:12:13Son seis aprendidos, una mujer venezolana y cinco ecuatorianos.
00:12:19Y uno de ellos tiene antecedentes por tráfico de armas y de sustancias ilícitas.
00:12:24Es una banda que realmente causaba zozobra aquí en el sur de la capital.
00:12:30Y vuelvo y repito, gracias al trabajo de nuestro personal de antinarcóticos, pues son los resultados que estamos enseñando este momento.
00:12:37Es importante también indicar a la ciudadanía que la Policía Nacional seguirá manteniendo este tipo de operativos.
00:12:45Según las investigaciones ejecutadas antes de la redada, se presume que estos sujetos estarían vinculados a los últimos hechos delictivos registrados en varios sectores de la capital.
00:12:55Más detalles de este operativo los vamos a conocer en minutos nada más en esta emisión de El Noticiero.
00:13:00Manténgase en nuestra sintonía.
00:13:07En breve les contamos, amigos televidentes, adolescente de nacionalidad colombiana.
00:13:11Fue detenido tres días después del asesinato de un barbero.
00:13:15Les contamos dónde ocurrió al regresar.
00:13:26Seguimos con más.
00:13:27Ahora les contamos.
00:13:28El inicio de clases lleva a la ATM a revisar los expresos escolares en Guayaquil.
00:13:33Yohana Ceballos con los detalles.
00:13:37Así es, efectivamente, compañeros.
00:13:42Los vehículos expresos escolares se están registrando aquí en la región vehicular técnica en el norte de Guayaquil.
00:13:50En la vía Daule, donde ya vemos como desde la mañana gran afluencia de expresos escolares están llegando a este punto.
00:13:58Cabe indicar que ya hay un 42% de vehículos que se han registrado hasta el momento con la matrícula del 2025 y que el 90% desde el año pasado ya están matriculados.
00:14:09El 90% de vehículos se encuentran matriculados.
00:14:13Por el año 2025, ya el 42% de la flota se encuentran con revisión técnica vehicular.
00:14:19En este sentido, hacemos un llamado a la corresponsabilidad ciudadana que más cooperativas se unan a este esfuerzo en conjunto.
00:14:26Traigan los vehículos para realizar la revisión técnica vehicular.
00:14:29Y de esta manera garantizar un retorno seguro a clases.
00:14:33Es lo importante de hacer estas revisiones más que todo porque los niños ya ingresaron a las instituciones públicas, privadas.
00:14:40Ya están yendo a sus expresos.
00:14:42Y la confiabilidad que también le dan los padres y familia.
00:14:45Efectivamente, por un tema de seguridad vial.
00:14:47En las líneas de revisión técnica vehicular se verifica el estado del vehículo, a la interna los asientos, la distancia entre uno y otro, el funcionamiento de los cinturones de seguridad, las luces internas, el funcionamiento de las puertas, el disco pare, la suspensión, el estado de los neumáticos, frenos y todo aquello que garantice la seguridad vial con el objetivo de evitar los siniestros de tránsito.
00:15:11También decir que los operativos van a realizarse en las escuelas, ¿no?
00:15:16Afuera de las instituciones para de verdad verificar si se cumple o no con las matrículas de estos vehículos.
00:15:23ATM trabaja de forma integral.
00:15:25Actualmente se encuentran desplegados 500 agentes en la ciudad, en los exteriores de los colegios.
00:15:32El objetivo es garantizar la seguridad vial y darle fluidez y tránsito a la movilidad en la ciudad.
00:15:38Así también se ha intervenido en 24 colegios urbanos y 18 colegios y escuelas rurales con la señalización de precaución de límites de velocidad que es hasta 20 kilómetros por hora.
00:15:53Y se ha capacitado a 1,089 conductores con temas de educación y seguridad vial.
00:15:59Con esto lo que se busca es garantizar un retorno seguro a clases.
00:16:03Si hubiera alguna inconsistencia en los vehículos al momento de transportar al estudiante, ¿puedo como padre y familia denunciarlo?
00:16:11Efectivamente, pueden presentar su denuncia. Como ATM serán atendidas y resueltas de forma inmediata.
00:16:17¿Y a qué número puedo denunciar?
00:16:18Actualmente se presenta correos electrónicos o directamente en la oficina principal o en Ventanilla Universal que tenemos en el Parque Samanes.
00:16:27¿Hasta el momento no llega ningún vehículo detenido que no cumpla con las normativas? ¿Todos están cumpliendo con la ley?
00:16:32El 90% ya se encuentra matriculado. Los operativos se mantendrán de forma constante.
00:16:37Y con esto un llamado a la ciudadanía, a las cooperativas, que se unan en este esfuerzo en conjunto para que los vehículos estén matriculados.
00:16:44Con el objetivo de garantizar el retorno seguro a clases.
00:16:47Muchísimas gracias. Ya lo dijo el encargado de la Agencia de Tránsito Municipal de aquí de Guayaquil.
00:16:53¿Qué es importante? Nosotros hemos visto toda la mañana cómo se han ido dando estos vehículos.
00:16:58Más de 20 vehículos, contando nosotros todavía, aquí que se está dando la revisión técnica vehicular.
00:17:04Y es fundamental que la ciudadanía, más que todos los transportistas que llevan a niños y adolescentes,
00:17:10cumplan con estos requisitos, más que todo porque llevan menores de edad que están confiando los padres de familia sus vidas.
00:17:18Con esta información, compañeros, nosotros retornamos a Estudios. Muy buenas tardes.
00:17:28Cerca de 200 detenidos y armas incautadas en diversos operativos contra la narcodelincuencia en el país.
00:17:36Corte Nacional de Justicia rechaza amenazas y ataques contra jueza que sentenció en el caso Metástasis.
00:17:43La tumba del Papa Francisco podrá visitarse a partir del domingo, mientras los fieles llegan a despedirse.
00:17:51En lo internacional, Estados Unidos rechazó ataque de Rusia a Ucrania y lanzó duro mensaje al presidente Putin.
00:18:01En deportes, Musiuk Runa saca la cara por equipos ecuatorianos en torneos internacionales.
00:18:07Atacar la economía de los grupos narcoterroristas es otra estrategia para debilitar sus estructuras criminales.
00:18:22Varios de ellos han sido detenidos por lavado de activos.
00:18:25La Policía Nacional ha intensificado su lucha contra el crimen organizado y la captura de sujetos involucrados en estructuras criminales no ha sido el único golpe.
00:18:38Ahora los esfuerzos apuntan al flujo ilícito de dinero que manejan, generado por la Comisión de Varios Delitos.
00:18:44Los operativos tienen que continuar más cortando los flujos de dinero, las transacciones que utilizando testaferros, firmas, fantasmas, en donde hay transferencias de dinero.
00:18:58Esa sería una gran manera para que de alguna forma sientan el efecto estos narcotraficantes.
00:19:07De forma constante, las fuerzas del orden en los últimos meses han decomisado propiedades de lujo, vehículos blindados que superan los 80 mil dólares en valor.
00:19:16Han incautado cientos de miles de dólares en efectivo, transportados de manera ilegal por las diferentes carreteras del país.
00:19:23Bueno, está bien lo que se está haciendo, los operativos y de esa manera uno estar un poco tranquilo con la ciudadanía.
00:19:33Los expertos indican que estos grupos armados a los que constantemente se les golpea en el flujo económico, de a poco se van debilitando, pues se habla de millones de dólares ilícitos.
00:19:45Y ese dinero debe ser decomisado, debe ser utilizado en beneficio de los ecuatorianos y cobrar también las multas.
00:19:52La ley establece que se debe dar una multa por parte de los sentenciados del duplo de lo que ilegalmente lavaron ese dinero.
00:20:00No debemos quedar solamente en el tema de sancionarlos penalmente, sino también cumplir con que se haga efectiva las multas que establece el Código Orgánico Integral Penal.
00:20:12Los casos por el delito de lavado de activos ha crecido en los últimos años.
00:20:16Recientemente el hijo de alias Junior, Azael Alexander, fue sentenciado junto a otras cinco personas a 13 años de prisión por dicho delito.
00:20:25Según informes de Fiscalía, esa organización delictiva habría movido al menos 12 millones de dólares en el sistema financiero nacional.
00:20:34Vanessa Filella, TC Televisión.
00:20:38Adolescente de nacionalidad colombiana fue detenido tres días después del asesinato de un barbero en Loja.
00:20:44La policía nacional en Loja investigaba el crimen de un barbero que fue asesinado frente a su hija de dos años.
00:20:54El hecho ocurrió el pasado sábado 19 de abril, cuando la víctima se encontraba en su lugar de trabajo.
00:21:00Personas desconocidas terminaron con la vida de un ciudadano de nacionalidad ecuatoriana.
00:21:06Una vez realizado este hecho violento, se activaron las unidades investigativas y de inteligencia de la subzona loca.
00:21:14Según las primeras indagaciones, dos sujetos se movilizaban en una motocicleta.
00:21:19Llegaron al establecimiento. Uno de ellos descendió del vehículo y disparó contra el barbero, quitándole la vida.
00:21:25Las unidades policiales tardaron tres días en localizar a uno de los presuntos implicados,
00:21:29quien fue aprendido en la provincia de Zamora, Chichipe. Se trataría de un adolescente.
00:21:33De esta manera se activaron todos los ejes preventivos de inteligencia e investigativos,
00:21:38que permitieron perfilar a los posibles causantes, quienes luego de la muerte escaparon a bordo de una motocicleta vía Zamora.
00:21:47El implicado capturado había huido a esa provincia junto a su otro cómplice,
00:21:52quien aún permanece prófugo y es requerido por la justicia.
00:21:55La coordinación institucional entre la subzona loca y la subzona Zamora, Chichipe,
00:22:00se pudo efectivizar la detención de una persona que ya tenía una boleta girada en su contra.
00:22:09Este adolescente de 17 años de edad de nacionalidad extranjera
00:22:12es un presunto integrante de un grupo delictivo de los lobos.
00:22:17Desde la provincia de Loja, informó Freddy Inga, desde Televisión.
00:22:23Por su parte, las Fuerzas Armadas inhabilitaron un sistema de videovigilancia
00:22:29que grupos delictivos habían colocado para monitorear al bloque de seguridad.
00:22:34De esta forma fue como los miembros de las Fuerzas Armadas
00:22:41procedieron a desmontar varios sistemas de videovigilancia clandestina
00:22:46en diferentes sectores del Cantón Quevedo, norte de la provincia de Los Ríos.
00:22:52Los delincuentes habían colocado las cámaras en los postes de electricidad
00:22:56y las habían ocultado junto a los cables para así monitorear el ingreso de los uniformados
00:23:02a sectores como La Esperanza, Vía Valencia, entre otros.
00:23:06Con eso se daba el alerta oportuna para que no nos podamos encontrar en este sentido
00:23:11evidencias o podamos capturar a los blancos de mediano o alto valor.
00:23:15Les estamos quitando los ojos prácticamente para que ellos no nos puedan monitorear,
00:23:20no puedan vigilar y en este sentido el trabajo de la fuerza pública
00:23:23del ejército cotidiano sea más efectivo y más contundente.
00:23:27Posteriormente, continuando con el rastrillaje en Playa Grande y Juan de Dios,
00:23:32también en Quevedo, se aprendió a dos sujetos.
00:23:36Uno de ellos tenía en su poder un fusil, decenas de municiones de grueso calibre,
00:23:41equipos de comunicación, routers, prenda militar y dispositivos electrónicos.
00:23:47Mientras que al otro hombre le encontraron un revólver con sus respectivas municiones.
00:23:53Las evidencias fueron puestas en cadena de custodia,
00:23:56mientras que los aprendidos ya están a órdenes de la autoridad competente.
00:24:01Nilo Domínguez, TC Televisión.
00:24:05Dos personas involucradas con bandas extorsionadoras fueron capturados en las últimas horas en los ríos
00:24:11y Manaví, alias Lola, enviaba mensajes a una ama de casa para que le entreguen 1.500 dólares.
00:24:18Si no, atentaría contra su vida y la de sus familiares.
00:24:22Fue detenida en Quevedo.
00:24:23También se apresó a un joven en Puerto Viejo,
00:24:26quien sería parte de una banda que exigía 200 dólares a gasolineras de la ciudad.
00:24:30Seis policías, entre ellos un oficial, fueron detenidos por estar implicados presuntamente en un caso de extorsión en Guayaquil.
00:24:44La Fiscalía ya investiga este hecho y Jorge García nos trae los detalles.
00:24:48Según el afectado, los policías le quitaron aproximadamente 14.000 dólares,
00:24:58dinero que iba a ser utilizado para la compra de un auto.
00:25:01El hecho pasó cuando la víctima circulaba por el norte de Guayaquil.
00:25:05Los uniformados están acusados por el delito de extorsión.
00:25:08Nuestras unidades especiales, en este caso Conducta Policial, en flagrancia,
00:25:13aprendió a seis servidores policiales, entre los cuales tenemos uno del nivel directivo
00:25:19y cinco del nivel técnico operativo.
00:25:23Hizo la denuncia respectiva, reconoció, él dice haber reconocido a los que perpetraron este delito
00:25:32y lógicamente denunció y Policía Nacional intervino.
00:25:36Los policías están a la espera de la audiencia de formulación de cargos.
00:25:41En pocos minutos, más detalles.
00:25:48Mucha atención, la ARSA detectó en un lote de alas de pollo la presencia de Salmonella.
00:25:53Alejandra Cueva con los detalles de dónde ocurrió.
00:25:59Así es, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:26:01Este establecimiento estará ubicado en la provincia de Pichinche.
00:26:04Según los expertos, la presencia de esta bacteria podría deberse a malas prácticas de manufactura,
00:26:10es decir, a procesos, normas y estándares que se aplican en los procesos de producción.
00:26:16El consumo de estos productos podría ocasionar afectaciones gastrointestinales.
00:26:20Ante ello, indicaron que si siente síntomas como fiebre, vómito o calambres abdominales,
00:26:25debe acudir de inmediato a un centro de salud.
00:26:27Además, indicaron que tras la alerta, esta fábrica fue clausurada temporalmente,
00:26:32mientras que la comercialización se encuentra suspendida a escala nacional.
00:26:36La noticia más ampliada en su emisión del noticiero.
00:26:39Otro caso de maltrato animal se registró en esta ocasión en Calderón, en Quito,
00:26:47donde el dueño patea en reiteradas ocasiones a una mascota.
00:26:51Cristian Hidalgo con los detalles.
00:26:52¿Qué tal? ¿Cómo están? Buenas tardes.
00:26:57Sí, él es ninja, un perrito que fue víctima de violencia, de agresión por parte de su tutor.
00:27:04En un video quedó grabado justamente cómo él lo pateó frente a su hijo.
00:27:10Ha sido rescatado por la unidad de bienestar animal, está siendo evaluado
00:27:14y tendrá que ser sometido a algunos exámenes, a algunos chequeos médicos,
00:27:19porque al parecer las patadas que recibió generaron daños.
00:27:24Hay golpes que están siendo evaluados y que esperamos no generen mayores complicaciones,
00:27:29porque en el futuro la idea es que él, después de la evaluación,
00:27:32también pueda ser dado en adopción.
00:27:35Tenemos hoy el video, los testimonios, la situación que está atravesando
00:27:38y evidentemente la sanción que el tutor, el agresor de ninja tendrá hoy que pagar
00:27:45porque es una sanción económica que podría llegar a los 4.700 dólares.
00:27:49Más adelante tendremos todos los detalles.
00:27:52Estamos acá acompañando justamente esta valoración de ninja
00:27:55y más adelante prepararemos un reportaje que tendrá todos los detalles
00:27:59que lastimosamente evidencian un nuevo caso de violencia animal.
00:28:05Muchas gracias, Cristian, por la información, amigos televidentes.
00:28:08Y cambiamos de tema para contarles que acceder a una aplicación de banca virtual
00:28:13a través de un computador o celular que no sea personal
00:28:16vulnera la privacidad de sus datos.
00:28:18En abril hay incremento de estos ciberdelitos.
00:28:23Andrea, a quien llamaremos para cubrir su identidad, fue víctima de un ciberdelito.
00:28:28Ingresó desde una computadora a la página del banco.
00:28:31Minutos después le llegó un mensaje de un débito que ella nunca hizo.
00:28:35Logré acceder a la página, vi mis movimientos,
00:28:39vi mis saldos a pagar de tanto de cuenta bancaria como tarjeta de crédito
00:28:43y todo normal.
00:28:45Y más o menos después de unos dos minutos me llega a mi correo
00:28:50que está asociado con el banco de que me habían hecho un retiro de dinero
00:28:55sin tarjetas de 290 dólares.
00:28:58Según el experto en ciberseguridad de la SPOL, Rainer Durango,
00:29:02este modus operandi es un ataque que intenta robar su dinero o identidad,
00:29:07haciendo que divulgue información personal de diversas formas.
00:29:12El phishing es un robo de identidad.
00:29:15El phishing va acompañado de una ingeniería social.
00:29:17Porque comienzan a revisar cómo se encuentra la persona,
00:29:22conocer a la persona y no necesariamente conociendo a la persona conversando,
00:29:25sino busco en internet quién es la persona.
00:29:28Y si es una persona un poquito más pública,
00:29:31tiene un perfil público,
00:29:32prácticamente yo puedo buscar y acceder a esa información de esa persona.
00:29:36En los meses de abril y diciembre,
00:29:39temporadas de utilidades y décimos,
00:29:41aumenta el índice de estos casos.
00:29:43Es indispensable que la persona afectada ponga la denuncia
00:29:46para que el banco inicie una investigación.
00:29:49Me dijeron que tenía que esperar unos 15 días más o menos,
00:29:52después de hacer el reclamo.
00:29:56De aquí me toca ir presencialmente a la fiscalía a poner la denuncia.
00:30:01Y el banco no te dice si te va a devolver o no.
00:30:04Puede ser confuso para la persona atacada el saber cómo se dio el robo.
00:30:08Recuerde que hay que estar atentos a cualquier detalle.
00:30:11Si le cargó la página idéntica del banco en un computador cualquiera o el celular,
00:30:15es porque hizo clic en el link.
00:30:18En ese momento ingrese sus datos, coloque y ya cayó prácticamente en la carnada.
00:30:25Realizar el procedimiento ya sea por teléfono o en la computadora,
00:30:29tienen el mismo nivel de vulnerabilidad.
00:30:31Lo importante es que los dispositivos sean personales
00:30:34y desde los cuales no ingresemos a páginas o enlaces falsos.
00:30:38Carla Santana, TC Televisión.
00:30:43Las ventas de electrónicas en comercios nacionales aumentan significativamente para este año.
00:30:49Se estima que superen los 5 mil millones de dólares.
00:30:52El comercio en línea también se dinamiza en Ecuador.
00:30:59Un estudio elaborado por la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico y la Universidad Espíritu Santo
00:31:04estima que este año las ventas digitales superarán los 5 mil millones de dólares.
00:31:10Ese monto corresponde únicamente a transacciones que utilizan como método de pago,
00:31:14tarjetas de débito y crédito.
00:31:15Por eso Leonardo Tati, presidente de la Cámara, sincapié en que a eso hay que sumarle lo que dejan las ventas informales.
00:31:22La señora que prepara pasteles en su casa y lo piden por WhatsApp.
00:31:26Eso también es comercio electrónico y es muy grande.
00:31:29En 2024 el comercio electrónico generó 4 mil 618 millones de dólares.
00:31:34Cerca de un 20% más que en 2023, año en que hubo ventas por 3 mil 848 millones.
00:31:41Una clara muestra de que el comportamiento del consumidor ecuatoriano ha cambiado.
00:31:46No solo porque está optando por las compras digitales,
00:31:48sino también porque ya no solo las hace en plataformas internacionales como Amazon,
00:31:53sino también en negocios locales.
00:31:54Ya experimentó en una compra internacional con un muy buen resultado
00:32:00y el día de mañana definitivamente confiará también en un comercio local
00:32:05que tiene también obviamente sus ventajas.
00:32:08Alejandro Llorenti es gerente de marketing de una compañía nacional
00:32:12dedicada al desarrollo y elaboración de productos dermatológicos y dermocosméticos
00:32:16que incursionó en el comercio digital en 2020.
00:32:20Definitivamente la pandemia le dio un boost a todos los negocios digitales en general,
00:32:24ni hablemos de las plataformas TipTi, Rappi y compañía.
00:32:27Y nos ayudó también a nosotros bastante para darnos a conocer en ese medio.
00:32:30Las ventas en línea le han permitido llegar a nuevos mercados.
00:32:34Sí, hemos tenido pedidos galápagos, más de lo que me hubiera imaginado,
00:32:38en provincias bastante pequeñas, lejanas.
00:32:40Nos ha ayudado también a brindar un servicio mejor a nuestros clientes.
00:32:44A propósito de la época escolar y del Día de la Madre,
00:32:47entre lunes 28 y el miércoles 30 de abril se llevará a cabo una edición más del Cyber Day Ecuador,
00:32:53evento que promueve las compras en línea.
00:32:56Con grandes descuentos reunirá a más de 50 comercios.
00:32:59Luisa María Heredia, TC Televisión.
00:33:04Enseguida les contamos, tres implicados en asalto a un almacén de electrodomésticos
00:33:09fueron capturados en Guayaquil.
00:33:11Los detalles al regresar.
00:33:19Sin formación, amigos televidentes,
00:33:22habitantes del Cantón General Villamil Playas
00:33:24se muestran satisfechos con el trabajo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
00:33:29Esto ha permitido recuperar su economía al cierre de la temporada.
00:33:34Así es lo que el sector turístico, hotelero y la mayoría de la población del Cantón General Villamil Playas
00:33:43estaba esperando se ha cumplido.
00:33:44El último feriado fue espectacular, según los reportes que tienen los empresarios de aquí,
00:33:50de la localidad.
00:33:51Aproximadamente 3 mil personas han visitado el Cantón Playas y principalmente su balneario.
00:33:58Vamos a conversar con el Mayor Carlos Baca de este distrito para hablar de cómo se ha logrado
00:34:05recuperar la seguridad de acá, que hace tiempo era la principal preocupación de la población
00:34:10y también de los empresarios, según lo que había mencionado.
00:34:13Mayor, ¿cómo le va? Buenas tardes.
00:34:15Muy buenas tardes.
00:34:16Soy el Mayor de Policía Carlos Baca Bravo, subjefe del Distrito Playas.
00:34:19Sí, efectivamente, como acaba de mencionar, nosotros tenemos una planificación siempre
00:34:24cuando se dan los feriados, la presencia del Estado en lo que es el eje vial.
00:34:27Tenemos un patrullero que cubre desde la comuna San Antonio hasta la jurisdicción de Playas.
00:34:33Adicional a todo eso, tenemos operativos coordinados con Fuerzas Armadas.
00:34:36La presencia de ellos también es de gran importancia en lo que es el malecón y que se observe
00:34:40esa y se sienta esa percepción de seguridad para todos los turistas que se acercan a esta jurisdicción.
00:34:45Y lo importante también, la dotación por parte del gobierno nacional a través del Ministerio del Interior,
00:34:51estos vehículos que en diversas partes del país se han entregado y acá también, ¿cuántos llegaron?
00:34:58Sí, correcto, aquí nos llegó cuatro patrulleros totalmente nuevos, gracias a la colaboración del Estado,
00:35:05obviamente se tiene aquí la colaboración y con esto realizamos los operativos.
00:35:10Tenemos un trabajo más eficiente y obviamente son distribuidos a los diferentes circuitos
00:35:14que son de aquí del Cantón Playas.
00:35:16Y lo importante también es el eje de investigación que está trabajando permanentemente
00:35:22por esto de las extorsiones que preocupaba al sector turístico y a los empresarios que hay acá.
00:35:28Sí, el personal de la UNAS está realizando las diferentes investigaciones por extorsiones.
00:35:33Hemos tenido grandes resultados y obviamente seguimos trabajando.
00:35:36Seguimos trabajando para fortalecer y dar un cambio total al Distrito Playas.
00:35:40Decía usted también que esto se traslada a las comunidades que están en la vía, ¿no?
00:35:46¿San Antonio una de ellas?
00:35:47Sí, una de las distribuciones del parque automotor que tenemos es a lo que es la comuna de San Antonio
00:35:53para que cubra también el eje vial.
00:35:55Y tenemos también la presencia en nuestra comuna de Engabao.
00:36:00Tenemos gran presencia de turistas en estos lugares los fines de semana,
00:36:04entonces siempre es importante colaborar y reforzar con el personal policial en estos lugares.
00:36:08Perfecto, gracias, Mayor.
00:36:09Importante mencionar que el trabajo que realiza la Policía Nacional en Playas
00:36:13es articulado también con personal de las Fuerzas Armadas,
00:36:17no solamente en lo que corresponde al malecón de playas,
00:36:21sino también en este sector que es bastante comercial aquí,
00:36:24muy cerca a la unidad policial.
00:36:26Esa es toda la información que por el momento les puedo presentar.
00:36:28Ustedes continúan con más. Buenas tardes.
00:36:30Buenas tardes y como siempre, muchas gracias, Stalin.
00:36:36Regresamos a la capital donde Isaías Cruz se encuentra,
00:36:39en Sangolquí, donde el Ministerio de Telecomunicaciones
00:36:42inaugura dos puntos digitales para adultos mayores.
00:36:47Cuéntanos, Isaías, buenas tardes.
00:36:50Felipe, amigos televidentes, muy buenas tardes.
00:36:5312 horas con 55 minutos.
00:36:54Efectivamente, nosotros nos encontramos acá en el sector de Sangolquí,
00:36:57donde el Ministerio de Telecomunicaciones inauguraron lo que ustedes ven en imágenes,
00:37:02dos puntos digitales donde personas, por ejemplo, adultas mayores,
00:37:05están acá beneficiadas de estos servicios que se brinda a la comunidad.
00:37:10Nosotros nos encontramos incluso acá con el Ministro de Telecomunicaciones,
00:37:13César Antonio Martín, que nos cuenta detalles de esta importante obra,
00:37:18ya que esto permite la conectividad de las personas adultas mayores
00:37:21y también de todos los residentes de acá en Sangolquí con el mundo, ¿no?
00:37:24Sí, efectivamente. Esto está dentro del marco del proyecto de puntos digitales gratuitos.
00:37:29Tenemos 955 con los dos que estamos inaugurando hoy a nivel nacional,
00:37:3467 en la provincia de Pichincha y específicamente acá en Rumiñago y Soncuad.
00:37:39Estos son centros comunitarios donde usted puede ver ahí el acceso a las computadoras,
00:37:43al Internet.
00:37:44Y lo más importante, con los facilitadores hay un tema total de capacitaciones,
00:37:48de búsqueda de información que ellos necesiten
00:37:51y también acceso a las plataformas del Estado.
00:37:53Esa es una manera de reducción de brecha digital y de colaboración con la comunidad.
00:37:57Algo importante es señalar que son gratuitos, ¿no?
00:37:59Que las personas pueden venir acá y disfrutar y también acceder a esta información.
00:38:04Efectivamente. Y justamente están dentro de ese baluarte que es transformación digital.
00:38:08A través de este acceso gratuito pueden ellos tener acceso a todo este contenido
00:38:13y a toda esta capacitación porque hay cursos tan simples desde cómo,
00:38:17cuáles son las partes de la computadora,
00:38:18porque hay adultos que no han tenido la oportunidad jamás de estar expuestos a esto.
00:38:22A otros temas más avanzados como, por ejemplo, emprendimiento,
00:38:26marketing digital para adultos que tengan también otro tipo de necesidad.
00:38:30Sabemos, por ejemplo, que la seguridad informática es algo fundamental
00:38:32en lo que también trabaja el gobierno nacional y esto también se capacita acá.
00:38:36Sí, tenemos algunos temas de ciberseguridad y algunas plataformas.
00:38:39Es importante notar que no solo son capacitaciones simples,
00:38:42son capacitaciones respaldadas con certificados oficiales
00:38:45que inclusive pueden formar parte del currículum de las personas.
00:38:48Y ciberseguridad es uno de los temas más importantes
00:38:51porque no se puede fomentar un ambiente digital
00:38:53sin el respaldo de la seguridad de información.
00:38:55Coméntenos, incluso sabemos que el gobierno nacional
00:38:58tiene convenios con empresas multinacionales, por ejemplo, Google,
00:39:02para desarrollar diferentes aplicaciones y mejorar los servicios para la ciudadanía.
00:39:06Ese es el tema de la transformación digital,
00:39:08la mejor optimización de procesos,
00:39:10de tal forma de que puedan ser más accesibles a los ciudadanos
00:39:14y de manera oportuna y con el uso óptimo de recursos.
00:39:16De ahí vienen estas iniciativas que tenemos con algunas empresas,
00:39:19entre ellas Google, Helbert, que precisamente buscan esas dos aristas.
00:39:24Flexibilidad, facilidad para el usuario y optimización de los recursos.
00:39:27Coméntenos, ¿esto se va a seguir inaugurando en todo el territorio nacional,
00:39:31lugares como este?
00:39:31Sí, definitivamente.
00:39:33Nuestra meta es cerrar el año 2025 con 1.020 puntos digitales.
00:39:36Hoy tenemos 955.
00:39:38Muchísimas gracias, ministro.
00:39:39Vamos a seguir viendo acá cómo las personas disfrutan de estos espacios.
00:39:43Miren ustedes, acá están las personas adultas mayores.
00:39:46Hay personas que están capacitando a las personas adultas mayores acá
00:39:49en temas de informática, en temas de contabilidad,
00:39:53en temas importantísimos que les van a servir para poder desarrollar emprendimientos.
00:39:58Y también hay personas, por ejemplo, que no tienen lugares donde acceder a Internet.
00:40:03Pueden venir a estos puntos digitales.
00:40:05Los jóvenes, los estudiantes, también las puertas están abiertas
00:40:08para las personas que se encuentran acá.
00:40:10Nosotros queremos ver si podemos también conversar con algunas personas
00:40:14que están acá disfrutando de estos espacios.
00:40:16Miren ustedes, el ministro incluso está apoyando a estas personas.
00:40:19Nosotros se encuentra el alcalde de Rubiñaga.
00:40:22Reméntenos importante esta obra que es el gobierno nacional.
00:40:25En efecto, tenemos que agradecer ese trabajo que por medio del Ministerio de Telecomunicaciones
00:40:30y por supuesto agradecer al señor presidente de la República, Daniel Novoazín,
00:40:35que hemos generado estos dos puntos adicionales digitales gratuitos
00:40:40que ya sumarían a ser cuatro dentro del cantón Rubiñagüí.
00:40:43Hoy estamos aquí en el parroquia de San Pedro de Taboada.
00:40:47Es un punto del adulto mayor, donde damos terapias,
00:40:50damos seguimiento y acompañamiento a personas que han estado en largo trayectoria de vida
00:40:55y reconocemos eso.
00:40:56Y ahora la brecha digital se disminuye con estos puntos gratuitos para ellos.
00:41:00Muchísimas gracias, señor alcalde.
00:41:02Amigos televidentes, es la información que se genera cuando son las 12 horas con 59 minutos.
00:41:06Acá en San Golqui continuamos con más desde Estudios.
00:41:09Muy buenas tardes.
00:41:10El bloque de seguridad trabaja para proteger la soberanía del Ecuador
00:41:19de las manos de los grupos terroristas y narcotráfico
00:41:22que tienen como propósito desestabilizar el desarrollo de nuestro país.
00:41:26Conoce las labores de nuestra fuerza de defensa en el territorio nacional.
00:41:30Guayas, desarticulamos a los grupos terroristas Ben 10, Chone Killers y los Choneros.
00:41:35Se ejecutaron tres atranamientos en Irán para liberar a un ciudadano víctima de secuestro.
00:41:40Siete delincuentes de los GAU, Ben 10 y Chone Killers fueron capturados en el operativo.
00:41:46Se infectaron cuatro armas de fuego, 173 cartuchos, siete alimentadoras y un vehículo.
00:41:52Además, cuatro integrantes de los Choneros fueron capturados por tráfico de droga en Pascuales.
00:41:57Se registraron dos inmuebles donde se almacenaba droga y armas de fuego.
00:42:01En la intervención, se documentaron dos armas de fuego, un chaleco antibalas y 42 kilogramos de marihuana.
00:42:08Sucumbíos, desmantelamos una red de tráfico ilegal de combustible e incautamos 10 mil galones de gasolina blanca.
00:42:15Se adanaron dos predios que funcionaban como centros de acopio clandestinos.
00:42:19En la operación, tres personas fueron detenidas y dos camiones confiscados.
00:42:24Bolido, dos terroristas de las Águilas, fueron aprendidas por tenencia ilegal de armas y droga en Guaranda.
00:42:29Tres armas de fuego, municiones de diferente calibre y sustancias sujetas a fiscalización fueron decomisadas.
00:42:36Día a día seguimos combatiendo a terroristas, narcotraficantes y delincuentes
00:42:41con el único propósito de brindarle paz y tranquilidad a todos los ecuatorianos.
00:42:59Tres implicados en asalto a un almacén de electrodomésticos fueron capturados en Guayaquil.
00:43:06Los detalles a continuación.
00:43:07Los delincuentes llegaron armados a un almacén ubicado en la ciudad de La Guayaquil, donde
00:43:18amenazaron a los dependientes y se llevaron electrodomésticos valorados en más de 20 mil
00:43:24dólares.
00:43:25Accionar delictivo que quedó grabado en cámaras de videovigilancia, cuyas imágenes permitieron
00:43:31a los agentes de la policía judicial identificar a los maleantes y capturarlos.
00:43:36Durante la redada policial ejecutada en el sector del distrito Portete, los agentes de
00:43:42la PJ capturaron a tres involucrados en este asalto y robo.
00:43:46Dos ya registraban antecedentes penales.
00:43:49También recuperaron parte de la mercadería que se llevaron.
00:43:52Otra parte de la mercadería robada la encontraron durante los allanamientos ejecutados por el
00:43:58bloque de seguridad en el distrito sur, donde se desarrolló la operación Apolo 14.
00:44:04Sí, estos fueron robados el día de ayer, justamente dentro de esta operación Apolo 14, se pudo
00:44:11recuperar estos televisores que fueron robados.
00:44:14Magnífico, ahí estaban, estaban escondidos por acá en el sur.
00:44:17Los tres ladrones capturados por la policía, con las evidencias decomisadas, quedaron a
00:44:23órdenes de las autoridades judiciales.
00:44:27Leonardo Flores, TC Televisión.
00:44:33Mucha atención porque un video muestra a asaltantes en moto rodando por las calles de
00:44:39Ponciano Alto, en Quito.
00:44:40Una pareja fue víctima de los delincuentes.
00:44:43Veamos.
00:44:47En el video se observa cuando una pareja sube por la calle Josefina Barba, en Ponciano
00:44:53Alto, norte de Quito.
00:44:55Eran las 6.26 de la mañana.
00:44:57Se trasladaban a sus lugares de trabajo.
00:45:01Segundos después, una motocicleta con dos ocupantes sube por la misma calle y a pocos
00:45:06metros de los jóvenes, uno de los delincuentes se baja.
00:45:09La pareja corrió para evitar ser alcanzada por el sujeto que llevaba consigo un arma de
00:45:17fuego.
00:45:18Con el revólver apuntaba a la mujer que no logró huir del agresor.
00:45:23Los vecinos cuentan que a pesar de tener cámaras de videovigilancia, los antisociales no han
00:45:28sido identificados.
00:45:30Además, señalan que es común ver a motorizados rondar por las calles durante el día y la noche
00:45:35buscando víctimas.
00:45:36Son siempre motos.
00:45:38Roban en este recto de ahí.
00:45:40Roban a la bajada.
00:45:41Pero a nosotros no nos ha pasado nada todavía.
00:45:43Pero siempre hay vecinos que dicen que siempre están en esta bajada unos de una moto.
00:45:49Este modus operandi se repitió hace 15 días en una panadería del sector.
00:45:54Eso está pasando prácticamente a cada rato.
00:45:58¿Con frecuencia?
00:45:58Sí, hacen más o menos como 15 días.
00:46:01Por acá hacia arriba, donde está una panadería, también acertaron a una persona por ahí.
00:46:06¿En moto?
00:46:07En moto, sí.
00:46:08Son motorizados.
00:46:10Los moradores dicen que hasta hace poco era un barrio seguro, pero en las últimas semanas
00:46:15el robo a personas se incrementó.
00:46:17Incluso a la vecina le dieron con la pistola en la cabeza ahí antes de ayer nomás.
00:46:21Y eso se fue el pan de cada día aquí.
00:46:24Piden que se refuercen los patrullajes y se habilite la unidad de policía comunitaria cercana
00:46:30que dejó de funcionar hace tiempo.
00:46:35Caterina Betancourt, TC Televisión.
00:46:39¿Y qué ocurre cuando la justicia toca intereses criminales?
00:46:43Una jueza de la Corte Nacional la enfrenta en carne propia tras fallar en el caso metástasis.
00:46:49Juan Pablo Ruiz con la información.
00:46:54Buenas tardes, mucha atención.
00:46:56Una jueza de la Corte Nacional de Justicia denuncia amenazas en su contra.
00:47:01Asegura haber sido víctima de seguimientos, incluso de intimidación,
00:47:06tras sentenciar una red criminal en el caso metástasis.
00:47:09Se trata de Mercedes Caicedo.
00:47:11Ella asegura que incluso llegaron con las amenazas hasta su hogar.
00:47:15Tras conocerse de las amenazas, la Corte Nacional de Justicia dio el respaldo a la jueza que ahora denuncia intimidación y amenazas
00:47:24tras haber fallado y sentenciado en el caso metástasis.
00:47:29Pronto la jueza volverá a sus funciones tras una licencia con cargo a vacaciones.
00:47:34Sin embargo, el caso ya es investigado en la Fiscalía y cuenta ya con protección de la Policía Nacional.
00:47:39Detalles de cómo recibió amenazas esta juez luego de dar su veredicto en el caso metástasis.
00:47:47En minutos, aquí en el noticiero.
00:47:52Muchas gracias, Juan Pablo. Estaremos pendientes.
00:47:55Por otro lado, les contamos que Ecuador se convierte en el centro de atención internacional
00:47:59en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y además no reglamentada.
00:48:05Las reuniones se realizan en Manta.
00:48:09En el principal puerto de Manta se lleva a cabo la quinta reunión de las partes del acuerdo
00:48:15sobre medidas sobre el estado rector del puerto.
00:48:17Un evento internacional fundamentalmente en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.
00:48:23Todos los países quieren ver cómo estamos porque somos uno de los países que mejor aplicamos todas las reglas de la MERP.
00:48:29Somos los que más estamos muy adelantados en cuanto al uso del sistema GIS,
00:48:32que es un software que nos proporciona la FAO para poder declarar, para que los puertos declaren cuando reciben barcos
00:48:40y ver si estos son ilegales o no.
00:48:43La cita se desarrolla del 21 al 25 de abril del 2025 en la sede de la aduana del Ecuador,
00:48:48ubicada en la terminal portuaria de Manta.
00:48:50Participan delegaciones de diversos países, así como representantes de organismos intergubernamentales y no gubernamentales
00:48:57comprometidos con la sostenibilidad de los océanos.
00:49:00Se descargan los barcos, esto va a los camiones que tienen los contenedores en donde se ubica el pescado
00:49:05y hace el proceso de salida yendo a la estación de pesajes o básculas
00:49:10en donde se toma toda la información referente al transportista, al producto, llámese la pesca
00:49:15y de dónde se origina, qué barco la trae y de dónde proviene.
00:49:20Y de ahí pasa a las plantas donde se hace el día del proceso industrial
00:49:22y posteriormente o como paso final a la exportación del producto.
00:49:26Esta quinta edición de foro tiene como eje central el fortalecimiento de intercambios de información
00:49:30entre los estados partes, así como la revisión y actualización de estrategias
00:49:35para asegurar la aplicación efectiva y sostenible del acuerdo.
00:49:38Vienen a ver los avances dentro del marco del acuerdo de las medidas rector del puerto
00:49:43que es un acuerdo internacional que busca combatir la pesca ilegal, no regulada y no reglamentada.
00:49:50La viceministra de Acuacultura y Pesca del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca del Ecuador,
00:49:56Ivanova Cereceda, en su intervención inaugural destacó que esta reunión representa una oportunidad
00:50:01para mostrar el compromiso del Ecuador con una pesca legal, sostenible y transable.
00:50:06Una vez que se le permite ingresar al país, el barco atraca, hace la descarga de su pesca,
00:50:10se la carga aquí en los contenedores, cuando ya sale, va a salir del puerto,
00:50:16entra la báscula y ahí inicia nuestro proceso de trazabilidad porque en la báscula se emite un ticket
00:50:21que se comunica con nuestro sistema integrado de acuacultura y pesca
00:50:24y comienza el trabajo nuestro de control.
00:50:27La seguridad del recinto portuario donde se desarrolla el evento está completamente garantizada
00:50:31gracias al despliegue de equipos especiales de la Policía Nacional.
00:50:34La Policía Nacional ha desplegado un proactivo de una cápsula de seguridad
00:50:38que ha permitido que estos funcionarios, representantes de 89 países, lleguen sin novedad.
00:50:44Cabe destacar que el AMER cuenta con un centro de monitoreo que permite actualizar datos
00:50:48de las embarcaciones pesqueras con al menos 72 horas de anticipación.
00:50:52Desde la provincia de Manaví, informó Marcelo Ruiz, DC Televisión.
00:51:06Amigos televidentes, nos vamos en vivo justamente en las sardos desde la Basílica San Pedro del Vaticano
00:51:12donde han llegado miles de fieles a este segundo día del funeral del Papa Francisco.
00:51:18Como lo repito, al menos 61 mil personas han pasado por delante del féretro de madera
00:51:24forrado con tela de color rojo que guarda los restos del pontífice durante las primeras 26 horas
00:51:31desde que fue trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles por la mañana.
00:51:36Esto según lo ha informado el Vaticano.
00:51:39La Santa Sede había anunciado dos días casi enteros, miércoles y jueves,
00:51:44con horarios de visitas extendidos desde las 7 de la mañana hora local hasta la medianoche,
00:51:51mientras que el viernes se acortaría el ingreso de personas que estaría limitado hasta las 19 horas hora local.
00:51:59Esto con el objetivo de ejecutar los últimos preparativos previo al sepelio del Papa Francisco.
00:52:06Son repetivos, son imágenes en vivo desde la Basílica San Pedro del Vaticano.
00:52:14Y en el mismo tema les contamos que miles de personas se despidieron del Papa Francisco en la Capilla Ardiente a partir del domingo.
00:52:26Podrá visitarse la tumba. Veamos.
00:52:27Alrededor de 60.000 personas han rendido homenaje al Papa Francisco en la Capilla Ardiente de la Basílica de San Pedro,
00:52:37que cerró brevemente durante la madrugada del jueves.
00:52:40Desde el miércoles una multitud ha llenado el Vaticano para despedir al primer pontífice latinoamericano,
00:52:46cuya muerte el lunes a los 88 años conmovió a la Iglesia Católica y al mundo entero.
00:52:50Según el servicio de prensa del Vaticano, entre el miércoles y el jueves al menos 60.000 personas pasaron por la Basílica para despedirse del jesuita argentino.
00:53:00La Capilla Ardiente permanecerá abierta hasta el viernes por la noche, antes del funeral de Estado del sábado.
00:53:07Líderes mundiales como Donald Trump, Javier Milley, Luis Ignacio Lula da Silva, el rey Felipe VI de España y Antonio Guterres asistirán.
00:53:16El gobierno italiano ha reforzado la seguridad en Roma, anticipando la llegada de 150 a 170 delegaciones extranjeras.
00:53:25El entierro de Jorge Mario Bergoglio será el mismo sábado en la Basílica de Santa María la Mayor,
00:53:30el primer entierro de un Papa fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
00:53:35El Vaticano ha pospuesto la decisión sobre el cónclave para elegir al nuevo Papa, centrando la atención en el funeral.
00:53:42Los cardenales han establecido los nueve días de duelo, que comenzarán el sábado,
00:53:47y han implementado una zona de exclusión aérea sobre Roma, con medidas de seguridad reforzadas para el funeral.
00:53:54Cecilia Zavala, TC Televisión.
00:53:58Ahora les contamos brutal agresión a Ninja.
00:54:01Una pequeña mascota quedó registrada en cámaras de vigilancia en el sector de Calderón, en Quito.
00:54:06El video revela cómo sucedió la agresión.
00:54:24En un primer momento, el hombre camina con el perrito.
00:54:27Lo patea varias veces.
00:54:36Solo segundos después, llega su hijo.
00:54:42Pero la agresión no para.
00:54:43El niño observa todo.
00:54:45El perrito se llama Ninja y fue rescatado por la Unidad de Bienestar Animal.
00:55:07Fuimos a visitarlo y justo en ese momento los especialistas lo examinaban.
00:55:11Fue una denuncia ciudadana que se ingresó a la Unidad de Bienestar Animal.
00:55:15En el momento de la inspección encontramos al animalito dentro del domicilio,
00:55:19pero al momento de realizar como tal la inspección y verificación del animal,
00:55:23se presenta que tiene signos de ansiedad y de agresividad.
00:55:27Tiene golpes y una especie de llaga abajo de la oreja derecha.
00:55:31En este caso, como la herida es reciente, podríamos asumir que podría ser de acuerdo al maltrato que fue.
00:55:38En la Unidad de Bienestar Animal cuestionan no solo la agresión a Ninja,
00:55:41también que eso haya sucedido frente a un niño.
00:55:44Va a crearse con esa mala interpretación de lo que es no solo con los animales,
00:55:50sino en general la forma de actuar de la persona que está haciendo un ejemplo supuestamente para él.
00:55:54El agresor tendrá que pagar una sanción económica de más de cuatro mil dólares.
00:55:58En la AMC certifican que hubo agresión.
00:56:01Se constató, además de los golpes y las heridas, se constató también que el animalito tiene miedo hacia las personas,
00:56:09el comportamiento es agresivo y eso denota que es por los maltratos que ha venido teniendo el animalito.
00:56:18Ninja está en observación.
00:56:20Luego de varios minutos, los especialistas lograron disminuir la carga de ira,
00:56:24con muestras de cariño y comida.
00:56:26Cristian Hidalgo, TC Televisión.
00:56:27¿Y delincuentes desmantelan un vehículo?
00:56:33Esto sucedió en el nororiente de Quito.
00:56:40Las cámaras de seguridad son los implementos importantes que muestran el accionar delictivo
00:56:46de Lampa en las calles de la capital de los ecuatorianos.
00:56:50Preste atención.
00:56:52No le quiten la mirada a estos sujetos que se bajan del vehículo.
00:56:56Utilizamos un cronómetro para saber qué tiempos se demoran en desvalijar el automotor.
00:57:03Y es en menos de 15 minutos que logran llevarse algunos accesorios.
00:57:09Una de las perjudicadas se percata del hecho y pega el grito, alertando a la colectividad.
00:57:15El hecho se registró en la Nueva Floresta, en el sector de la Vicentina, nororiente de la capital.
00:57:26Es mi esposa la que sale a guardar el carro y grita porque ellos están adentro del carro ya robándose.
00:57:34Entonces ahí salgo yo y se van, se suben en el carro y se van.
00:57:39¿A cuánto asciende el perjuicio?
00:57:41Más o menos unos 2 mil dólares.
00:57:43Los vecinos cansados señalan que los delitos son recurrentes en la zona.
00:57:47Solo un joven nomás que venía jalado una funda y rapidito se saca los espejos de los carros.
00:57:54Los vecinos aprovechan lugares desolados y sobre todo ciertas horas para cometer los ilícitos.
00:58:00El día de hoy a la madrugada trataron de robarle el auto a un vecino entre tres personas.
00:58:08Igual parece que es el mismo carro.
00:58:10Los vecinos del sector de la Vicentina en la Nueva Floresta señalan y enfatizan que ellos están organizados con la finalidad en algo mitigar los temas de inseguridad.
00:58:21Pero ellos reconocen que los delincuentes son más astutos.
00:58:25Alarmas, pusimos las cámaras, pero se van por otras calles y donde están acechando a la gente, a los transeúntes.
00:58:38Frente a ello la Policía Nacional se encuentra realizando rondas periódicas con la finalidad de detener a sujetos sospechosos que se movilizan en vehículos o motocicletas sin placa.
00:58:49Nuestro objetivo es poder minimizar el riesgo y sobre todo si podemos encontrar en estos operativos personas que están llamadas a la justicia, poder sacar de circulación y poner órdenes de la autoridad competente.
00:58:59Los registros fílmicos están en manos de la Policía Nacional, quienes se encuentran indagando, investigando y todos los sinónimos habidos y por haber hasta dar con el paradero de esta peligrosa banda.
00:59:14Cristian Muziña, TC Televisión.
00:59:17Megarredada contra la delincuencia en el sur de Guayaquil. Veamos lo que se halló en las guaridas.
00:59:30La operación Apolo 14 empezó el miércoles por la noche en distintos sectores de Guayaquil.
00:59:36Ya en la madrugada de este jueves, el bloque de seguridad fue en el distrito Ciro, donde allanaron más de 50 domicilios.
00:59:46Tenemos muchos operativos, mucha gente detenida, eso es un compromiso que tiene Policía Nacional que está realizando todos los días para la seguridad de los ecuatorianos y por supuesto el bloque de seguridad junto a fuerzas armadas que están trabajando en operativos como ustedes vieron el día de hoy, que inclusive vinculamos que trabaje en el operativo a la agencia de tránsito de Guayaquil para que pueda ayudar.
01:00:07No solamente a detener lo que ya sabíamos, la irregularidad de estas trisimotos y motos que trabajan para los grupos delictivos, porque necesitamos que ellos se den cuenta el trabajo que necesitamos aquí en la ciudad que ellos hagan, porque esto ayuda a las economías de los grupos delictivos.
01:00:25Un trabajo coordinado entre policías y militares con apoyo de agentes de tránsito que llegó incluso a tres clínicas de rehabilitación que funcionan al margen de la ley y cuyos internos serían utilizados para delinquir utilizando motos y trisimotos.
01:00:46Sí, esas son las evidencias encontradas, lamentablemente estas llamadas clínicas que son lugares clandestinos donde emplean a esos jóvenes que están ahí, que tienen sus problemas para delinquir y es por eso la importancia de estas operaciones para lograr que esto no suceda.
01:01:04Al menos 69 personas fueron apresadas por el bloque de seguridad, decomisaron armas de fuego, droga, explosivos, motos, trisimotos y una camioneta.
01:01:20También encontraron más de 300 cartuchos de fusil. Algunos ya estaban percutidos y listos para ser recargados.
01:01:27En una de las casas allanadas incluso encontraron un altar de la Santa Muerte.
01:01:32Los lugares de intervenidos son la Floresta Guasmo 1, 2 y 3 y Unión de Banaderos.
01:01:39Se allanaron aproximadamente 50 domicilios, tuvimos siete objetivos con la participación también de nuestras unidades investigativas, policía judicial, antinarcóticos, dinased,
01:01:50que aprovechando los operativos Apolo se unen con la información que tenemos requerida, se hace una planificación,
01:01:58se incluye a fuerzas armadas dentro del bloque de seguridad para hacer la aprehensión y la retención de estas trisimotos.
01:02:05También el día de hoy contamos con la participación de la Agencia de Tránsito Metropolitana de Tránsito,
01:02:11sobre todo para darle legalidad a los resultados que hemos obtenido el día de hoy.
01:02:15Los operativos del bloque de seguridad continuarán ejecutándose en todos los sectores sensibles de Guayaquil
01:02:22para terminar con las bandas narcoterroristas y garantizar la tranquilidad de toda la población.
01:02:29Leonardo Flores, TC Televisión.
01:02:35El noticiero.
01:02:38Y ADN sigue en busca de más adhesiones para alcanzar una mayoría en la Asamblea Nacional.
01:02:44¿Qué le permita elegir a las nuevas autoridades?
01:02:46La bancada se reunió a puerta cerrada en Guayaquil.
01:02:52La Asamblea Nacional elegida en las urnas en febrero se instalará en el pleno el próximo 14 de mayo.
01:02:58De ahí que las negociaciones entre bancadas se intensifican.
01:03:01La oficialista, es decir, la conformada por los legisladores de Acción Democrática Nacional,
01:03:06que este miércoles tuvo una reunión a puerta cerrada en Guayaquil.
01:03:09Se fuerza en conseguir nuevas adhesiones.
01:03:12Necesita 77 asambleístas para tener una mayoría simple.
01:03:15En las urnas se obtuvo 66.
01:03:17Hasta ahora, según el legislador reelecto Jorge Chamba, se han unido cuatro de otras agrupaciones políticas.
01:03:23Actualmente somos 69 y varios se van integrando de a poco.
01:03:27El momento que ya sea la hora cero y nos toque elegir las nuevas dignidades dentro de la Asamblea Nacional,
01:03:35tendremos los votos suficientes para poder alcanzar todos estos compromisos en el campo político.
01:03:41Los asambleístas que se unieron son Steven Ordóñez del Movimiento Sur,
01:03:45Edwin Jarrín del Partido Social Cristiano, Pablo Jurao del Movimiento Construye,
01:03:49y Juan Gonzaga del Movimiento Acuerdo Ciudadano de Sucumbíos.
01:03:53Vamos a aprobar leyes que benefician a los ecuatorianos.
01:03:55Este año, aún siendo un grupo pequeño de asambleístas que confirmamos ADN,
01:04:01se han aprobado cerca de 60 leyes con más de 100 votos.
01:04:06Significa que cuando nos quitamos las banderas políticas, los proyectos políticos importantes fluyen.
01:04:10Aunque no se unirán oficialmente a la bancada de ADN,
01:04:14los asambleístas electos del Partido Social Cristiano, que son tres,
01:04:17respaldarán también al bloque de gobierno.
01:04:20Así lo confirmó Otober, actual vicepresidente de la Asamblea y quien también resultó reelecto.
01:04:24Tenemos que sintonizarnos con el pueblo ecuatoriano,
01:04:27que democráticamente eligió al presidente Novo para que continúe cuatro años más en su gestión,
01:04:32y que vamos a apoyar todas las decisiones positivas.
01:04:35Incluso apoya en la postulación de Anabella Singh como presidenta de la Asamblea.
01:04:39Ella, por ser la candidata más votada, dirigirá la sesión de instalación del Pleno.
01:04:43Lo que buscamos es que exista tranquilidad en el país, que exista gubernabilidad,
01:04:48repito, en sintonía de lo que ha pedido el pueblo ecuatoriano.
01:04:51Por su parte, Mónica Salazar, quien recientemente se disvinculó de la bancada de la Revolución Ciudadana,
01:04:56manifestó que pese a que no se adherirá al bloque de ADN,
01:04:59si votará con el oficialismo, en temas que beneficien a los ciudadanos.
01:05:03Luisa María Heredia, TC Televisión.
01:05:06En otras noticias, el Consejo Nacional Electoral negó los reclamos de 1.800 actas de escrutinio
01:05:12que hizo la Alianza RC-Reto por presuntas irregularidades.
01:05:17Esto debido a que, de acuerdo con los informes jurídicos,
01:05:20no se determinaron inconsistencias numéricas ni de firmas.
01:05:24El CNE clausuró la Audiencia Nacional de Escrutinio de la Segunda Vuelta Electoral 2025,
01:05:30una vez que se certificó que no existen reclamos pendientes por resolver correspondientes a las actas levantadas.
01:05:38El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky recorta su viaje a Sudáfrica
01:05:54tras bombardeo ruso en la capital de Ucrania.
01:05:58El presidente estadounidense Donald Trump arremetió contra su homólogo ucraniano Volodymyr Zelensky
01:06:04por no aceptar la anexión de Crimea por Rusia.
01:06:08En una publicación en su plataforma Truth Social,
01:06:11el mandatario republicano afirmó que un acuerdo de alto al fuego en Ucrania estaba muy cerca.
01:06:17Pero la negativa de Zelensky de aceptar los términos de Estados Unidos para poner fin al conflicto
01:06:22no hará más nada que prolongar el campo de muerte.
01:06:26Caroline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, indicó.
01:06:29El presidente no está pidiendo a Ucrania que reconozca Crimea,
01:06:36reconociendo que esta ha sido una guerra brutal durante demasiado tiempo.
01:06:40Y para lograr un buen acuerdo, ambas partes deben alejarse un poco insatisfechas.
01:06:44Y desafortunadamente, el presidente Zelensky ha estado tratando de litigar esta negociación de paz en los medios.
01:06:51Y eso es inaceptable para el presidente.
01:06:53La propuesta de acuerdo de paz presentada por el vicepresidente estadounidense J.D. Vance
01:06:57contempla que Rusia conserve las áreas que actualmente ocupa en Ucrania, incluyendo Crimea.
01:07:04Sin embargo, Zelensky declaró al diario The Wall Street Journal que ceder Crimea violaría la constitución de Ucrania.
01:07:11Ucrania y sus aliados europeos insisten en la restauración de las fronteras anteriores a 2014,
01:07:17una postura que la Casa Blanca no considera realista.
01:07:20Esto provocó el estallido de Trump, quien considera que la posición de su homólogo ucraniano es perjudicial para las negociaciones de paz con Rusia.
01:07:28Diré que creo que Rusia está lista y mucha gente dijo que Rusia quería ir por todo.
01:07:34Y creo que tenemos un acuerdo con Rusia.
01:07:36Tenemos que conseguir un acuerdo con Zelensky.
01:07:39Pensé que podría ser más fácil tratar con Zelensky.
01:07:42Hasta ahora ha sido más difícil, pero creo que tenemos un acuerdo con ambos.
01:07:46Espero que lo hagan.
01:07:47Por otra parte, el presidente Zelensky interrumpió su viaje a Sudáfrica este jueves tras una intensa oleada de misiles y drones rusos sobre Kiev.
01:07:55Ataque que, según autoridades, cobró la vida de al menos ocho personas.
01:07:59Estoy cancelando parte del programa de esta visita y regresaré inmediatamente a Ucrania después de mi reunión con el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa.
01:08:08Comunicó Zelensky a través de su cuenta de X.
01:08:10La Fuerza Aérea Ucraniana informó que Rusia lanzó 70 misiles y 145 drones durante la noche, dirigidos principalmente hacia Kiev, de los cuales 112 fueron interceptados.
01:08:24El presidente ruso, Vladimir Putin, no ha respondido a la propuesta de Zelensky de suspender por completo los ataques aéreos contra objetivos civiles.
01:08:32Y previamente rechazó un llamado estadounidense ucraniano a un alto al fuego total e incondicional.
01:08:40Cecilia Zavala, TC Televisión.
01:08:42Un muerto y tres heridos en un ataque con cuchillo en un instituto de secundaria francés.
01:08:53En Nantes, Francia, se ha producido un incidente grave cerca de un instituto de secundaria donde un estudiante ha fallecido y otros tres han resultado heridos en un ataque con cuchillo perpetrado por otro estudiante.
01:09:05Los hechos ocurrieron alrededor del mediodía.
01:09:09Según las primeras investigaciones, el agresor, que se informa que tiene 15 años y es alumno del mismo centro, fue reducido por miembros del personal docente.
01:09:18La policía se encuentra en el lugar de los hechos y ha acordonado la zona para llevar a cabo las pesquisas necesarias.
01:09:25Los medios locales informan que la víctima mortal es una chica.
01:09:28Al parecer, el atacante subió al segundo piso del colegio y apuñaló a la primera estudiante, antes de bajar y atacar al menos a otros tres adolescentes.
01:09:37Se ha indicado que dos de los estudiantes heridos se encuentran en estado crítico.
01:09:42Las autoridades han indicado que, en este momento, no hay indicios de que se trate de un acto con motivación terrorista.
01:09:49Este tipo de ataques son relativamente raros en los centros educativos franceses, lo que ha generado una conmoción a nivel local y nacional.
01:09:56La investigación sigue en curso para esclarecer los motivos del ataque y las circunstancias exactas en las que se produjo.
01:10:03Cecilia Zavala, TC Televisión.
01:10:09Nos vamos a un nuevo corte. Para el regreso les contamos que un operativo militar en Manta deja a una persona detenida y armamento incautado.
01:10:17Para ustedes, todos los detalles en instantes.
01:10:20No se despegue de nuestra sintonía. Son las 13 horas con 29 minutos.
01:10:24Volvemos.
01:10:26Gracias por seguir junto a nosotros.
01:10:37Les contamos que una jueza de la Corte Nacional denunció haber recibido amenazas tras sentenciar a una red criminal en uno de los casos más sonados del país.
01:10:47El caso Metastasis.
01:10:48Mercedes Caicedo, jueza nacional, enfrentó uno de los procesos más oscuros del país.
01:10:58Metastasis, una red criminal infiltrada en el Poder Judicial y ahora tras dictar sentencia, denuncia haber sido amenazada y vigilada hasta incluso en su hogar.
01:11:11Desde hace algunos meses, personas que desconozco identidad han decidido perseguirme, intimidarme, amenazarme.
01:11:19No es una denuncia menor.
01:11:21Caicedo presidió el tribunal que sentenció a 20 implicados en la red criminal, incluyendo al ex juez Wilman Terán y al ex director del SNI, Pablo Ramírez.
01:11:31En el epicentro de una estructura mafiosa con tentáculos en las cárceles, en el sistema judicial y la política.
01:11:39Hemos decidido como familia que continúe elaborando, pero haciéndoles conocer a ustedes que buscan justicia y a quienes les interese que estén alerta, que he presentado la denuncia respectiva ante los hechos suscitados en la fiscalía.
01:11:52La Corte Nacional de Justicia reaccionó con respaldo. Su presidente, José Suín, condenó los ataques y llamó a proteger a los operadores judiciales.
01:12:02Ningún juez o jueza debe recibir amenazas o amedrentamiento por cumplir con la ley y hacer efectiva la justicia que el Ecuador demanda.
01:12:09El Estado tiene la obligación de garantizar la seguridad de quienes imparten justicia.
01:12:15Una amenaza a una juez es una amenaza al sistema judicial, sostiene el ex juez Fausto Vázquez.
01:12:22El área del derecho penal es un área muy sensible, donde todos los actores jurídicos deberían estar, deberían tener ese ámbito de tutela.
01:12:30Los abogados que están también involucrados, es decir, el peligro es inminente que siente el juez en los procesos que está resolviendo frente a los presuntos sujetos activos o los procesados.
01:12:44Por lo tanto, pues el juez evidentemente llega un momento dado en que se siente desprotegido.
01:12:49Mercedes Caicedo anunció que vuelve a sus funciones bajo resguardo de la policía.
01:12:54Dice que seguirá ejerciendo con coraje el deber que dictamina la justicia.
01:13:00Juan Pablo Ruiz, TC Televisión.
01:13:04La arsa alerta de la presencia de Salmonella en alitas de pollo.
01:13:08Expertos explican que con su consumo podría causar afecciones gastrointestinales.
01:13:13La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria emitió un nuevo aviso sobre un producto que se produce y comercializa en el país.
01:13:24Se tratan de alas de pollo que se venden en paquetes de dos kilos dentro de fundas plásticas transparentes con etiqueta blanca y una franja roja que contendrían Salmonella.
01:13:34Esta bacteria es altamente riesgosa para la salud y el hecho que consuma podría ocasionar afecciones gastrointestinales.
01:13:54Síntomas como diarrea, malestar general, dolor, incluso náuseas, vómitos, porque afecta de manera directa a este tracto gastrointestinal.
01:14:04Según expertos, su presencia estaría relacionada a procesos inadecuados en la manufactura.
01:14:09Estos son procesos que garantizan que los productos se fabriquen de manera consistente y con la calidad esperada dentro de la producción.
01:14:16Y aquí hablamos de la contaminación cruzada.
01:14:19Para evitar la contaminación cruzada, es decir, las bacterias que puede tener un alimento crudo y pasar a un alimento cocido, lo primero que necesitamos hacer es separar las áreas.
01:14:32No obstante, usted puede considerar recomendaciones y evitar que su comida se infecte desde su hogar.
01:14:38Lavarse bien las manos antes de manipular los alimentos, porque nosotros sabemos que Salmonella se encuentra en las heces fecales, en el tracto gastrointestinal.
01:14:48El tema de lavar, de cocinar adecuadamente los alimentos, no consumirlos crudos, en el caso del pollo, debe llegar a una temperatura de 74 grados centígrados.
01:15:00Aunque la fábrica fue clausurada de manera temporal, la agencia pide a la ciudadanía revisar el número de lote para evitar inconvenientes y también denunciarlo mediante su aplicativo móvil, que es completamente gratuito.
01:15:11Alejandra Cueva, TC Televisión.
01:15:12Mucha atención porque el Ministerio de Salud Pública informó que se ha confirmado un caso aislado de fiebre amarilla en la provincia de Zamora, Chinchipe.
01:15:25Además, que este es un caso único y no representa un brote.
01:15:30Hasta el momento no se han identificado nuevos contagios.
01:15:33El Ministerio de Salud ha activado de forma inmediata los protocolos de contención sanitaria.
01:15:38Brutal agresión a Ninja, una pequeña mascota que quedó registrada en cámaras de videovigilancia en el sector de Calderón, en Quito.
01:16:01El video revela cómo sucedió la agresión.
01:16:04En un primer momento, el hombre camina con el perrito.
01:16:18Lo patea varias veces.
01:16:19Solo segundos después, llega su hijo.
01:16:33Pero la agresión no para.
01:16:35El niño observa todo.
01:16:49El perrito se llama Ninja y fue rescatado por la Unidad de Bienestar Animal.
01:16:58Fuimos a visitarlo y justo en ese momento los especialistas lo examinaban.
01:17:02Fue una denuncia ciudadana que se ingresó a la Unidad de Bienestar Animal.
01:17:06Al momento de la inspección encontramos al animalito dentro del domicilio.
01:17:10Pero al momento de realizar como tal la inspección y verificación del animal, se presenta que tiene signos de ansiedad y de agresividad.
01:17:18Tiene golpes y una especie de llaga abajo de la oreja derecha.
01:17:22En este caso, como la herida es reciente, podríamos asumir que podría ser de acuerdo al maltrato que fue.
01:17:29En la Unidad de Bienestar Animal cuestionan no solo la agresión a Ninja, también que eso haya sucedido frente a un niño.
01:17:36Va a crearse con esa mala interpretación de lo que es no solo con los animales, sino en general la forma de actuar de la persona que está siendo un ejemplo supuestamente para él.
01:17:46El agresor tendrá que pagar una sanción económica de más de 4 mil dólares.
01:17:49En la AMC certifican que hubo agresión.
01:17:52Se constató, además de los golpes y las heridas, se constató también que el animalito tiene miedo hacia las personas del comportamiento.
01:18:01El animalito es agresivo y eso denota que es por los maltratos que ha venido teniendo el animalito.
01:18:09Ninja está en observación.
01:18:11Luego de varios minutos, los especialistas lograron disminuir la carga de ira con muestras de cariño y comida.
01:18:17En el mismo tema, el hombre que aparece en el video pateando a la mascota se defiende.
01:18:27En exclusiva decidió conversar con Cristian Hidalgo y cuenta por qué actuó así.
01:18:32El hombre que aparece en el video pateando al perrito ninja decidió defenderse.
01:18:40Nos pide que no publiquemos su rostro.
01:18:42Explica por qué actuó así.
01:18:44Se me va corriendo.
01:18:46El conjunto donde yo vivo para multar es número uno.
01:18:50Para estas cuestiones son número uno.
01:18:52Entonces razón por la cual yo me fui corriendo tras el perro y yo lo encontré.
01:18:55Y sí, pasó lo que pasó, pasó lo que se muestra en el video, en la cual no fue porque yo sea un agresivo ni un maltratador.
01:19:03Yo le castigué y le indiqué al perro, que no se escucha el video, que no era el accionar, que no debía irse de esa manera.
01:19:12O sea, esa es la forma de educar, le dice usted al perro.
01:19:14Si usted lo quiere llamar así, llámelo así, las propias escuelas caninas utilizan los castigos para poder controlar a los animales.
01:19:25Usted sabe que es así.
01:19:26Yo tenía otro perrito que se fue en la escuela canina y que me decía, jálele el collar cuando se porte mal.
01:19:31Y eso es ahorcamiento del perro.
01:19:33Dice que ninja fue adoptado el 28 de marzo para que su hijo con problemas psicológicos tenga compañía.
01:19:38Mientras desarrollamos la entrevista, sus dos pequeños hijos juegan en el parque.
01:19:42Dice que tiene fotografías del perrito compartiendo con ellos.
01:19:45Usted ha aceptado darme esta entrevista y yo le consulto porque usted ha pedido aclarar el tema y me parece que es lo que corresponde también, tener su versión.
01:19:51Yo le insisto, le pregunto.
01:19:54¿Usted considera que es la forma de educar a un perrito, patearle, golpearle?
01:19:58¿El perro es un animalito?
01:20:02Que usted le dice, a ver mijito, no corra porque aquí es prohibido correr.
01:20:07El perro no le va a entender.
01:20:08El perro se va a ir corriendo.
01:20:10Y a los malos comportamientos del perro se corrigió.
01:20:13¿No cree que esto le puede generar un trauma a los niños, el hecho de ver agresión a los animales?
01:20:18No.
01:20:19Yo quiero que, no le digo, o sea, no me pregunte a mí.
01:20:23Yo quiero que usted vea cómo es el perro con los niños.
01:20:27Yo quiero que usted vea cómo es el perro conmigo.
01:20:29El perro que es agresivo, el perro que es maltratado, huye del agresor.
01:20:33¿Pero no se normaliza la violencia con esto?
01:20:34¿Ah?
01:20:35¿No se normaliza la violencia con esto?
01:20:36Cuando es correctivo, no se normaliza la violencia.
01:20:40Cuando es correctivo, si yo fuera, oh, todos los días, pum, pum, pum, pum, es una patología.
01:20:46Según él, la cicatriz que tiene Ninja no es reciente.
01:20:49Le incomodaba.
01:20:50Y al perrito, ¿qué hacía? Se rascaba.
01:20:51Y lloraba, porque era mucho el dolor.
01:20:54Nosotros, de hecho, si la cicatriz que usted ve que ahorita que se salió y que ya capaz de estar rascando,
01:21:00está mucho menor de lo que era, porque esa cicatriz era bien grande.
01:21:02Y yo le curé.
01:21:03Prefiere no responder a qué se dedica.
01:21:05Solo cuenta fuera de cámaras que ayuda a personas a ser buenos ciudadanos.
01:21:10Finalmente muestra un golpe en uno de sus pies.
01:21:13Dice que supuestamente fue un pisotón durante el rescate de Ninja.
01:21:17Se despide asegurando que no apoya el maltrato animal.
01:21:21Cristian Hidalgo, TC Televisión.
01:21:26Operativo militar en Manta deja a una persona detenida y armamento incautado.
01:21:31También se encontró dinero.
01:21:35Las operaciones militares de ámbito interno de las Fuerzas Armadas del Ecuador se realizaron en el Cantón Manta,
01:21:44a través del Grupo Operacional Militar de Apoyo Interno Goma y Manaví.
01:21:47La intervención fue en el sector de Urbid Ríos II, tras recibir información de inteligencia militar aérea.
01:21:53Durante el operativo se logró la aprehensión de un ciudadano ecuatoriano en posesión de diversas armas de fuego y otros objetos de interés para las autoridades.
01:22:01Dentro de las evidencias encontradas existen 12 revólver calibre 38, uno de estos sin serie, una pistola traumática calibre 9 milímetros,
01:22:09más de 130 municiones de diversos calibres, tres teléfonos móviles y 938 dólares en efectivo.
01:22:15El detenido y las evidencias fueron entregados a las autoridades competentes para continuar con los trámites legales correspondientes.
01:22:22Este tipo de acciones forma parte del compromiso institucional de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la delincuencia organizada y el mantenimiento del orden interno.
01:22:31Desde la provincia de Manaví, informó Marcelo Ruiz, TC Televisión.
01:22:34Seis policías, entre ellos un oficial, fueron detenidos por estar implicados presuntamente en un caso de extorsión en Guayaquil.
01:22:43La Fiscalía investiga este hecho.
01:22:49El hecho pasó en el norte de Guayaquil, cuando el denunciante manejaba un carro prestado.
01:22:54El afectado afirma que los policías lo interceptaron para una revisión.
01:22:58Los gendarmes observaron una funda con dinero en la parte trasera del vehículo.
01:23:03Luego de eso, llevaron al señor hasta una OPC, en donde en forma amenazante le dijeron que la plata no se la iban a devolver.
01:23:10Bueno, hizo la denuncia respectiva, reconoció, él dice haber reconocido a los que perpetraron este delito y lógicamente denunció y Policía Nacional intervino.
01:23:24Y de eso es el resultado, la prensión de estos servidores policiales.
01:23:28En la denuncia, el afectado asegura que en la funda habían aproximadamente 14 mil dólares, dinero que se iba a utilizar para la compra de un carro.
01:23:40En este caso, hay seis detenidos, uno de ellos es un oficial.
01:23:43Dependiendo del juez lo que determine las evidencias encontradas, dictaminará la prisión preventiva para que se inicie una investigación.
01:23:51Una vez que sean de alguna manera evidenciados y se pruebe su culpabilidad, los servidores policiales estarán sujetos también a un trámite administrativo que conllevaría a la destitución de las filas policiales.
01:24:08Según el afectado, los policías lo amenazaron, que si denunciaba, lo vincularían con armas o con droga.
01:24:17Los uniformados enfrentan cargos por el delito de extorsión.
01:24:21Jorge García, DC Televisión.
01:24:23Tras operativo en el sur de Quito, la Policía Nacional detuvo a seis presuntos delincuentes vinculados a varios delitos.
01:24:33Las investigaciones permitieron identificar el lugar desde donde planificaban sus delitos, los que iban desde el tráfico de droga hasta otros conexos como el robo.
01:24:48Una vez que nuestros servidores policiales de antinarcóticos ingresan a este lugar, visualizan que dentro de este domicilio existían también dos vehículos, los mismos que estaban reportados como robados desde el mes de marzo de este año.
01:25:05Al notar la presencia policial, los delincuentes intentaron huir, pero fueron reducidos por los agentes a cargo del operativo.
01:25:11Una vez que ingresan nuestros policías, hay tres individuos más que al visualizar la presencia policial tratan de darse a la fuga.
Recomendada
1:28
|
Próximamente
1:22
1:14:55