Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/4/2025
Explicación detallada:
1. “Y esta es la confianza que tenemos en él…”
Este inicio habla de la seguridad y la certeza que los creyentes tienen en Dios. No se trata de una esperanza vacilante, sino de una confianza firme basada en el carácter de Dios: fiel, bueno y amoroso. Esta confianza nace de una relación íntima con Él, por medio de la fe en Jesucristo.

En otras palabras: "Sabemos sin dudar que podemos acercarnos a Dios con plena confianza."

2. “…que si pedimos alguna cosa…”
Aquí se introduce la oración como un medio por el cual el creyente se comunica con Dios. “Pedir” implica humildad, dependencia y reconocimiento de que necesitamos de Dios para todo.

El versículo no pone límites en cuanto al tipo de cosas que se pueden pedir, lo que indica que Dios está abierto a escuchar todas nuestras peticiones.

3. “…conforme a su voluntad…”
Esta parte es clave. No todo lo que pedimos será concedido simplemente por haberlo pedido. Dios responde a nuestras oraciones cuando están alineadas con su voluntad: su plan perfecto, sabio y lleno de amor.

Esto nos enseña a orar no solo por lo que queremos, sino buscando lo que Dios quiere.

Jesús dio el mejor ejemplo de esto cuando oró: "No se haga mi voluntad, sino la tuya" (Lucas 22:42).

4. “…él nos oye.”
“Nos oye” no significa simplemente que escucha, sino que presta atención, se interesa y responde en su tiempo y a su manera. Esta es una promesa: cuando oramos conforme a su voluntad, Dios nos escucha activamente.
#confianza #el #tener #pedir #cosa #voluntad #oir
#dios

Categoría

😹
Diversión

Recomendada

0:58
Próximamente