Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/4/2025
Síguenos para más contenido. ❤️❤️
Cónclave. Peli 2024. ❤️ AQUÍ ➡️¡Próximamente!
Tras años de gestiones con el equipo de comunicación del Vaticano y con el propio Papa, Évole se encuentra al fin con el Sumo Pontífice.
Jordi Évole entrevista al Papa Francisco en el programa especial sobre la crisis del Coronavirus. El Papa, por videollamada, explica cómo está viviendo la situación de confinamient

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Alcuni no sabían por qué el Vescovo de Roma
00:00:21ha voluto llamarse Francesco.
00:00:26Yo les contaré la historia.
00:00:30Francesco D'Assisi.
00:00:33E' per me l'uomo della povertà, l'uomo della pace,
00:00:43l'uomo che ama e custodisce il creato.
00:00:47E' l'uomo che ci dà questo spirito di pace, l'uomo povero.
00:00:55Ah, come vorrei una Chiesa povera.
00:00:57E' per i poveri.
00:01:00E' per i poveri.
00:01:01E' per i poveri.
00:01:03E' per i poveri.
00:01:05E' per i poveri.
00:01:07E' per i poveri.
00:01:09E' per i poveri.
00:01:11E' per i poveri.
00:01:13E' per i poveri.
00:01:15E' per i poveri.
00:01:17E' per i poveri.
00:01:19E' per i poveri.
00:01:21E' per i poveri.
00:01:22E' per i poveri.
00:01:24E' per i poveri.
00:01:26E' per i poveri.
00:01:28E' per i poveri.
00:01:30E' per i poveri.
00:01:32E' per i poveri.
00:01:34E' per i poveri.
00:01:36E' per i poveri.
00:01:37E' per i poveri.
00:01:39E' per i poveri.
00:01:41E' per i poveri.
00:01:42E' per i poveri.
00:01:43E' per i poveri.
00:01:45¡Gracias!
00:02:15¡Gracias!
00:02:45¡Gracias!
00:03:15¡Gracias!
00:03:45¡Gracias!
00:04:15¡Gracias!
00:04:17¡Gracias!
00:04:19¡Gracias!
00:04:21¡Gracias!
00:04:23¡Gracias!
00:04:25¡Gracias!
00:04:27¡Gracias!
00:04:29¡Gracias!
00:04:31¡Gracias!
00:04:45Gracias por ver el video.
00:05:15Gracias por ver el video.
00:05:45Gracias por ver el video.
00:06:15Gracias por ver el video.
00:06:17Gracias por ver el video.
00:06:19Gracias por ver el video.
00:06:21Gracias por ver el video.
00:06:23Gracias por ver el video.
00:07:25Gracias.
00:07:27Gracias por ver el video.
00:07:29Gracias por ver el video.
00:07:31Gracias por ver el video.
00:07:33Gracias por ver el video.
00:07:35¿Y alguna mañana se levanta usted aquí en el Vaticano pensando que hace un cura como yo en un sitio como este?
00:07:42Gracias por ver el video.
00:07:44Es una... así explícitamente no siempre lo pienso.
00:07:48Pero una de las gracias también es que nunca me acostumbré a esto, lo cual es bueno.
00:07:53Es bueno no acostumbrarse nunca al trabajo, porque si vos te acostumbras perdés la capacidad de innovar, ¿no?
00:07:58De la sorpresa del día, lo que te venga, ¿no? Así que eso a mí me ayuda.
00:08:04Usted es papá 24 horas.
00:08:06Bueno, sí, pero a veces le paso el volante al Espíritu Santo, ¿no? Y yo descanso un poco.
00:08:15Y para desconectar, ¿qué hace? ¿Ve la televisión, por ejemplo?
00:08:19No, televisión no veo, pero escucho música, sí, o leo, ¿no? Eso sí.
00:08:24¿Qué música escucha?
00:08:26En general, música clásica, ¿no?
00:08:29¿Y tiene móvil?
00:08:31No.
00:08:32¿No?
00:08:32No.
00:08:33O sea, ¿no mira redes sociales?
00:08:34Nada.
00:08:35¿No tiene WhatsApp?
00:08:37Nada, no sé lo que es.
00:08:38A ver, saber lo que es, seguro que sabe lo que es.
00:08:41No, no sé lo que es en la realidad.
00:08:42O sea, me regalaron uno cuando me ordenaron de obispo en el 92, que en esa época eran como un zapato, ¿no?
00:08:51Y yo dije, no lo voy a usar.
00:08:53Bueno, al final me convenció en tener un mes.
00:08:55Hice una llamada a mi hermana y el mes lo devolvió.
00:08:58¿Y ya?
00:08:59Ya.
00:08:59No.
00:09:01¿Y no le informan de lo que se dice sobre usted en las redes sociales?
00:09:04A veces sí, algunos.
00:09:05Las cosas más importantes, pero de eso soy bastante desconectado de lo que se dice.
00:09:12¿Tiene alguna opinión acerca de ese nuevo mundo de redes sociales?
00:09:16Evidente, evidente.
00:09:17Las redes sociales son una bendición siempre, ayuda mucho.
00:09:20Pero también puede ser una fuente de alienamiento, de alienación, o simplemente una lluvia de noticias no objetivas o medio objetivas.
00:09:31Y que te crea una confusión muy grande.
00:09:33O sea, lo bueno y lo no tan bueno de las redes sociales, como todas las cosas.
00:09:36Es, creo que es un avance.
00:09:39Pero el gran peligro está que uno, si las usa, corre el riesgo de creerse que ya está en comunicación.
00:09:50Y una cosa es estar conectado y otra cosa es estar comunicado.
00:09:54Para mí el problema de las redes sociales es que no se queden solo en la conexión, sino que lleguen a la comunicación.
00:09:58Dar ese paso humano, ¿no?
00:10:01Porque la conexión es mecánica.
00:10:04Y es transformar al otro en una cosa.
00:10:08Me conecté, me desconecté, paso a otro lado.
00:10:10Y no se da esa relación humana de crecimiento, de intercambio, ¿no?
00:10:14La comunicación, sí.
00:10:16Le quiero decir que para nosotros es un gran privilegio que usted nos haya concedido esta entrevista.
00:10:22Es una entrevista que usted nos ha concedido básicamente para hablar del tema de los refugiados.
00:10:29Así es.
00:10:29Igual colateralmente le pregunto sobre algún otro tema.
00:10:33Pero usted es hijo de emigrante.
00:10:35Cuando ve que 35.000 personas han perdido la vida en el mar Mediterráneo con la intención de llegar al continente europeo,
00:10:45¿a usted qué se le pasa por la cabeza?
00:10:47No, por la cabeza nada.
00:10:48No entiendo.
00:10:49Por el corazón.
00:10:50Mucho dolor.
00:10:51Mucho dolor.
00:10:54No entiendo.
00:10:55Mucho dolor.
00:10:59No entiendo la insensibilidad.
00:11:05O no entiendo la injusticia que hace que, injusticia de guerra, injusticia de hambre, injusticia de explotación,
00:11:17que hace que una persona migre buscando cosas mejores y la injusticia de quienes cierran las puertas.
00:11:26Usted ha dicho que un país debe acoger a todos los refugiados que pueda.
00:11:30¿Cree usted que la Unión Europea, los países de la Unión Europea lo están haciendo?
00:11:33La actitud fundamental es el corazón abierto, ¿no?
00:11:36Porque incluso es la actitud cristiana la de la Biblia, ¿no?
00:11:41Es decir, ya en el Antiguo Testamento, en el Deuteronomio,
00:11:45recibirás y tratarás bien al migrante,
00:11:48porque no te olvides que vos fuiste migrante en Egipto, ¿no?
00:11:51Eso que en el Deuteronomio se va repitiendo tanto.
00:11:53Es el corazón abierto para recibir a quien está necesitado.
00:11:58Ese migrante tiene otro tipo de necesidad, ¿no es cierto?
00:12:01Pero el humano tiene que tener el corazón abierto respecto al otro.
00:12:07El primer paso es recibir.
00:12:09El segundo es acompañar.
00:12:13El tercero es promoverlo al migrante y para integrarlo.
00:12:17El tercero es el cuarto paso.
00:12:19O sea, recibir, acompañar, promover e integrar.
00:12:24Si no se dan estos cuatro pasos, el recibir es incompleto.
00:12:30Lo recibís y lo dejás en la calle.
00:12:32Y sigues siendo migrante explotado.
00:12:36Pero también un país tiene que preguntarse sobre la capacidad de estos cuatro pasos.
00:12:44El solo recibir y dejarlos en la calle es horrible.
00:12:47Es una falta de respeto grande a la persona.
00:12:51Entonces, si yo no puedo recibirlos con todo esto,
00:12:56y ahí está la unión de los países, ¿no?
00:12:58Que va más allá de la Unión Europea.
00:13:01Países que no están en la Unión Europea y están recibiendo, ¿no es cierto?
00:13:03Esta mañana, y no solo de Europa, aunque está en la Unión Europea,
00:13:09pero esta mañana, hablando con el embajador de Turquía,
00:13:13me decía que ellos tienen más de dos millones de migrantes sirianos allí.
00:13:19Más.
00:13:20Y me dijo la cifra, pero era mucho más.
00:13:24Bueno, creo que hubo un acuerdo con la Unión Europea,
00:13:26precisamente para que no nos llegasen a la Unión Europea,
00:13:29los paraban en Turquía.
00:13:31El famoso Bruselas Bancada, ¿no?
00:13:33El Líbano, que está ahí, es una cosa chiquita y con muchos conflictos.
00:13:38Tiene un millón y medio de sirianos.
00:13:41Los reciben y los tratan de integrar como puedan, ¿no?
00:13:44Lo humano ahí priva, ¿no?
00:13:47Jordania tiene más de un millón también.
00:13:50O sea, países pobres, pero que se las arreglan para recibir e integrar a su manera.
00:13:55¿Y qué nos pasa a nosotros para no actuar así?
00:13:58Es que la madre de Europa se volvió demasiado abuela, ¿viste?
00:14:02¿Abuela?
00:14:03Se envejeció de golpe.
00:14:05Y ese es el conflicto de Europa, ¿no?
00:14:07Para mí el problema de Europa es...
00:14:10Esto lo dije, que lo de la abuela lo dije en uno de los discursos en Estraburgo.
00:14:16El problema de Europa, para mí más grande, es que se olvidó.
00:14:23Se olvidó cuando después de las guerras sus hijos iban a golpear las puertas de América.
00:14:28América Norte, América del Sur.
00:14:31Se olvidó.
00:14:32Y junto a eso el problema es que no crece.
00:14:39Estamos viviendo un invierno demográfico, ¿no?
00:14:43Grave, grave.
00:14:45No sé en España qué índice de crecimiento tienen.
00:14:47Bajísimo.
00:14:48Acá estamos bajo cero, en Italia.
00:14:52Entonces, ¿qué hacemos?
00:14:56Es grave el problema de Europa como que sea ensimismado.
00:14:59No tienen hijos.
00:15:00No recibe inmigrantes.
00:15:04Vamos, posturas.
00:15:05Estoy hablando de...
00:15:06Acá estoy simplificando mucho, ¿no?
00:15:08Que quede claro que...
00:15:09Sí, porque luego usted le mide en las palabras al milímetro.
00:15:13Que quede claro que estoy simplificando, ¿eh?
00:15:16Que alguno me puede ajustar y tiene razón en ajustar acá, acá.
00:15:19Pero en general, ¿no?
00:15:22Es muy grave, ¿no?
00:15:23Y ahí ya no hay futuro, ¿no?
00:15:32Incluso en Europa nos olvidamos que...
00:15:34Que Europa está hecha de inmigrantes.
00:15:36Que vinieron las corrientes migratorias, ¿no?
00:15:40Los vikingos, los lomobardos.
00:15:42Sí, pero eso fue hace tiempo.
00:15:44Pero también es ahora, ¿no?
00:15:47Y bien de otro lado, ¿no?
00:15:48Que aquellos eran de primera categoría.
00:15:50Mero, negro y el África son de segunda.
00:15:51Eso me quieres decir.
00:15:52No hay derecho, ¿no?
00:15:53Usted conoce a una organización española que se llama Open Arms, que se dedica a rescatar a personas en el mar Mediterráneo.
00:16:01Ahora mismo esta organización tiene su barco parado en el puerto de Barcelona.
00:16:07¿Qué le parece que los gobiernos, tanto en España como en Italia, impidan hacer el trabajo de estas organizaciones no coparlamentales?
00:16:16Me parece mal.
00:16:18Ahí hay que distinguir, ¿eh?
00:16:20No está parado por las autoridades de Barcelona, sino está parado por el gobierno nacional, ¿no?
00:16:28Porque el puerto no pertenece a la autonomía de una región española, sino al nacional.
00:16:33Depende del Ministerio de Fomento.
00:16:35Eso queda claro, ¿no?
00:16:37Porque a mí me consta que las autoridades de Barcelona están dispuestas a recibir, a acompañar, a promover e integrar, ¿no?
00:16:44Me consta porque les he hablado con esas personas, ¿no?
00:16:48Y el caso de Open Arms me parece una injusticia muy grande, ¿no?
00:16:53Porque, ¿para qué se hace?
00:16:56Para que se ahoguen.
00:17:02Ojo, estoy simplista, pero si no lo puedes rescatar.
00:17:06¿Y para qué vienen?
00:17:07Que viven en una desesperación unida a una ilusión tan grande, tan grande, que se lanzan y no miren las consecuencias.
00:17:18Y nosotros no medimos el dolor de esa gente.
00:17:20¿Qué le parecen las propuestas que hacen algunos presidentes, como Donald Trump, de levantar un muro en la frontera de Estados Unidos y México para evitar la ola migratoria?
00:17:32Sí, ¿qué?
00:17:40El que levanta un muro termina prisionero del muro que levantó.
00:17:43Y eso es ley universal.
00:17:50Y eso se da en el orden social, en el orden personal.
00:17:54Si vos levantás un muro en tu persona, terminás prisionero de ese muro que levantaste.
00:18:00Sí, defiendo mi autonomía, sí, pero te quedás solo como un hongo.
00:18:04Prisionero de eso.
00:18:06Cambio, la alternativa son los puentes.
00:18:08Levantar puentes, ¿no?
00:18:13A mí me gusta la expresión que tiene Ivo Andrich en la novela El puente sobre el río Drina.
00:18:24¿La leíste?
00:18:25No.
00:18:26Lígela, vale la pena.
00:18:28Todo el problema es ver en dicha.
00:18:29Y dice que los puentes son un invento de Dios.
00:18:38Son las alas de los ángeles.
00:18:41Que Dios inventó para que esas alas sirvieran para conectar las cumbres de los montes,
00:18:46para pasar las orillas de los ríos, para que los hombres puedan comunicarse.
00:18:52Un muro impide toda comunicación y se queda solo.
00:18:55O sea, la ley general es que quien levanta un muro termina prisionero del mismo muro que levanta.
00:19:02En España, bueno, usted lo puede ver ahora que va a viajar a Marruecos.
00:19:07Hay un muro, no es un muro, pero es una valla metálica que separa España, la ciudad de Melilla, de Marruecos.
00:19:14En esa valla quería enseñarle unas cosas que han puesto desde ya hace años en esa valla.
00:19:23Que son estas cuchillas que adornan la valla, que provocan cortes en los migrantes que intentan saltarla.
00:19:34¿Qué opina de este tipo de inventos?
00:19:36Pienso que si mi mamá o mi hijo o mi hermano, necesitado de todo, se arriesga a pasar y le pasa a eso,
00:19:54lo viviría con mucho dolor.
00:19:56Y cada uno de los que hace eso es mi madre, mi hijo o mi hermano.
00:20:01Mucho dolor.
00:20:06Pero estarle en conciencia, estarle en conciencia.
00:20:09Cuidado, no se corte.
00:20:10Estarle en conciencia.
00:20:13Parece lo más natural.
00:20:16Nos hemos acostumbrado a esto.
00:20:19El mundo se olvida de llorar.
00:20:26Esto es lo más inhumano que hay.
00:20:31Esto demuestra hasta dónde es capaz de descender la humanidad de una persona.
00:20:42¿Qué le dice a los católicos españoles que rechazan la inmigración?
00:20:50¿Qué lean el Evangelio?
00:20:54Son católicos que lean el Evangelio.
00:20:57Y que sean coherentes.
00:20:59Yo tengo la sensación de que hay pobres en nuestros países de Europa, España por ejemplo,
00:21:06a los que se les ha inculcado el miedo al más pobre que puede venir, que en este caso es el inmigrante.
00:21:12Y eso ha habido partidos políticos que lo han capitalizado y lo han utilizado como herramienta electoral.
00:21:19¿Cómo se lucha contra ese miedo?
00:21:22Eso es una historia que se repite.
00:21:23Las grandes dictaduras del siglo pasado empezaron por el miedo.
00:21:28En el año 32, después de la caída del imperio alemán en la República Reimler,
00:21:37había una incertidumbre muy grande.
00:21:42Un muchachito que entró a meter miedo despacito, despacito, y yo puedo solucionar el problema.
00:21:49Este chico que se llamaba Adolfito llevó adelante con miedo toda su campaña,
00:21:53ganó y con miedo llevó adelante su depuración étnica.
00:21:59Y con miedo, sembrando miedo, y después ya miedo de la persecución a la dictadura,
00:22:06logró ese premio Nobel a la cosa más abyecta.
00:22:10Perdón, no quiero insultar al premio Nobel, digo el premio Nobel como el premio más grande, ¿no?
00:22:14El premio más grande a la cosa más abyecta como fue el nacionalsocialismo.
00:22:21Cadáveres por todos lados, crueldades por todos lados, falta de dignidad humana, ¿no?
00:22:26¿Eso se puede repetir?
00:22:27Pues totalmente, se va repitiendo.
00:22:29Porque el miedo es el material sobre el cual se edifican las dictaduras.
00:22:35¿Tiene la sensación de que la Iglesia también a veces ha jugado con el miedo a lo largo de su historia?
00:22:44Sí, evidente.
00:22:47Tenemos una historia que a veces nos avergüenza, ¿no?
00:22:50Muchos inmigrantes huyen de sus países, pues, huyendo de situaciones de muchísima pobreza.
00:23:01¿Es el sistema económico que domina el mundo, el capitalismo, el que provoca esta pobreza?
00:23:06En general, sí, te digo, en líneas generales, sí.
00:23:12O sea, cada vez hay menos ricos con mucha plata y cada vez hay más pobres con muy poca plata, ¿no?
00:23:22Ese es el reloj de arena costado, ¿no?
00:23:27Y el capitalismo concebido así como salvaje, ¿no?
00:23:37Como no una economía social de mercado.
00:23:44Que esa economía de mercado, si es social, puede andar.
00:23:47Pero lo que no anda es el mundo de las finanzas.
00:23:51También esto crea las guerras, o la posesión de la riqueza, ¿no es cierto?
00:23:57Las guerras sean internacionales, sean nacionales.
00:24:02Sostengo que estamos ya en una tercera guerra mundial a pedacito.
00:24:07O el hambre por la explotación, ¿no?
00:24:11Ahora, ¿qué pasa? Hay un imaginario colectivo.
00:24:14Es inconsciente, pero existe.
00:24:17África es para ser explotada.
00:24:19Entonces, incluso, muchos países tuvieron independencia, pero independencia parcial.
00:24:28O con pactos independentistas no completos.
00:24:31O, por ejemplo, independencia, pero del suelo para arriba.
00:24:35Del suelo para abajo, todavía queda dependiente del país que colonizó, ¿no?
00:24:39No, África es para que sea libre, viva, tenga educación, para que tenga los mismos derechos que tiene cualquiera.
00:24:47¿Es usted anticapitalista?
00:24:49No.
00:24:51Hay un capitalismo sano.
00:24:53Hay un capitalismo...
00:24:54O sea, la doctrina social de la iglesia no condena formas, sean más para el capitalismo, más para el socialismo, que sean objetivas, justas.
00:25:11Yo sigo la doctrina social de la iglesia, no tengo nada fuera de ella, ¿no?
00:25:14Pero, así, en universal, anticapitalista, no.
00:25:20Antisocialista, no.
00:25:21Es decir, son cosas generales.
00:25:23En mi país hay inmigrantes que consiguen llegar y que cuando están los maltratamos laboralmente.
00:25:31Trabajan en negro, se les pagan sueldos de miseria.
00:25:34Algo que también se aplica muchas veces a trabajadores españoles.
00:25:38Incluso se ha creado como una clase social nueva, que es el precariado.
00:25:41Gente que trabaja y que no llega a final de mes.
00:25:44¿Qué opina de eso?
00:25:45Es grave.
00:25:47La doctrina social de la iglesia condena fuertemente al precariado.
00:25:54Condena, es grave.
00:25:56¿Qué le diría al empresario que paga una miseria a algunos trabajadores o que incluso no les hace ni un contrato?
00:26:03Que no juegue con fuego, ¿no?
00:26:05Porque puede pasar lo mismo.
00:26:08Y además, trataría de convencerlo.
00:26:12La palabra que hoy también hemos olvidado bastante en esto.
00:26:14Es la palabra persuadir.
00:26:17En la política insultamos, gritamos, negociamos, pero casi no persuadimos.
00:26:25Y la política va adelante con el arte de la persuasión.
00:26:29O sea, vos me convencés a mí de algunas cosas que pensás, y yo acepto una parte, y yo las mías y vos aceptás una parte, con la persuasión, ¿no?
00:26:40Persuadir significa serenidad de corazón, libertad de corazón, no tener atado el corazón y la vida a intereses previos, que son los que te esclavizan.
00:26:50Porque vos no podés intercambiar lo tuyo con libertad si tenés una cadena atrás, que es decir, de este espacio no me puedo mover.
00:27:00¿Le incomoda usted hablar de pobreza rodeado de los lujos del Vaticano?
00:27:04No.
00:27:05No me incomoda porque yo vivo en un museo, querido.
00:27:09Y es lo más aburrido vivir en un museo.
00:27:12Usted tuvo un gesto cuando llegó al cargo, que renunció a los zapatos rojos que habían llevado otros papas.
00:27:23Yo no sé si renunció por una cuestión de evitar lujos o porque no le gustaban.
00:27:27Bueno, los zapatos rojos no me parecen de lujo.
00:27:30¿No?
00:27:30No, me parecen fuera.
00:27:31¿Se habló de que eran como unos zapatos más lujosos?
00:27:34No, no. Hay zapatos negros más lujosos, incluso que ese, ¿no?
00:27:37No, simplemente me pareció que era una cosa que, al menos no iba con mi modo de ser, lo más normal posible, ¿cierto?
00:27:47Ayer cuando volví al hotel, me paseé por aquí, por la plaza de San Pedro del Vaticano,
00:27:52y durmiendo bajo la columnata de Bernini, me encontré un montón de pobres, sin hogar, que estaban durmiendo ahí.
00:28:00No sé si usted lo ha visto.
00:28:03Nosotros lo hemos visto. Tenemos varios puestos, varias casas.
00:28:07Dormitorios, ¿cierto?
00:28:11Pero hay gente que padece de la enfermedad de vivir en la calle, ¿no?
00:28:20O sea que a veces son problemas no sociales, sociales, pero además son problemas sí, o que no puede ir a dormir a un hogar, ¿no?
00:28:28Es una imagen común en muchísimas grandes ciudades europeas, mundiales, de ver a esa pobreza a pie de calle,
00:28:35que yo creo que es una pobreza a la que prácticamente ni miramos.
00:28:39Miramos.
00:28:40Uno me lo decía que Paul una vez, me decía, yo me siento invisible.
00:28:44Si puedes, andate mañana, o ahora también creo que está abierto, a la limosnería, se entra por la puerta de Santa Ana.
00:28:54¿Limosnería?
00:28:55Sí, es la oficina, es un hombre viejo, ¿no? Tomado del italiano.
00:29:01Es donde se manejan todas las casas para los migrantes, todo el trabajo, la comida, los restaurantes para comer.
00:29:10Realmente el servicio que se hace social desde allí, porque es de promover a la gente, no solo que se quede, ¿no?
00:29:18Los centros médicos, andé y en decirle que te muestren una foto que se llama Indiferencia, le pusieron el título a ella.
00:29:28Yo no te la comento, tenés que verla. Ese es el drama, son invisibles.
00:29:32Hablábamos del capitalismo, Jesús expulsó a los mercaderes del templo.
00:29:37Pero por hipócritas.
00:29:39No solo porque...
00:29:40No solo porque vendían, sino por hipócritas.
00:29:43¿Usted cree que hay muchos mercaderes en el Vaticano?
00:29:48Y sí, hay. Los hay, como en todo sitio, los hay.
00:29:54O sea, el estado de la ciudad del Vaticano no se salva de los límites y de los pecados y de las vergüenzas de otras sociedades.
00:30:06Acá somos hombres y tenemos los mismos límites y caemos a veces en las mismas cosas.
00:30:13Hay. Hay.
00:30:15No, que hay que ir limpiando, ¿no?
00:30:16Y el trabajo es ir limpiando, y limpiando, y limpiando.
00:30:18¿Y usted ha podido limpiar todo lo que quería limpiar?
00:30:21Es una pregunta que a mí me pone en dificultad de responderla, ¿no?
00:30:25Es decir, yo trato de...
00:30:29que la limpieza como que se vaya haciendo sola,
00:30:32creando pautas de progreso, de crecimiento, de administración,
00:30:37tan limpias que el otro no tenga lugar, ¿no?
00:30:39O sea, que el limpiar sea consecuencia de lo positivo, ¿no?
00:30:44No le pillo mucho.
00:30:47O sea, voy a limpiar, agarro la escoba, limpio.
00:30:51Dentro de tres días tengo que volverla a agarrar porque se junta.
00:30:53Si la estructura es tal que una vez que esto avanza de esta manera,
00:31:01ya no hay lugar para cierta suciedad,
00:31:04haces una respuesta definitiva.
00:31:06Pero esto es muy lento.
00:31:10Y yo te digo, sí, hay problemas en el Vaticano, hay problemas.
00:31:13Usted se ha encontrado una estructura como un dinosaurio para moverlo.
00:31:17Bueno, claro, sí.
00:31:19Incluso los papas que estuvieron antes, que hicieron tanto bien, ¿no?
00:31:23Es decir, Pablo VI, que fue un revolucionario,
00:31:27Juan Pablo II, que se metió mucho en muchas cosas,
00:31:29Juan Pablo I no tuvo tiempo.
00:31:35Y Benedicto, que aunque algunos dicen que era demasiado teórico,
00:31:38era un académico, ¿no?
00:31:39Pero Benedicto agarró las riendas en ciertos puntos
00:31:43y entró a limpiar, como decís vos.
00:31:46Hay un aspecto que he visto que en la Iglesia italiana ya no funciona así.
00:31:51Desde 2012 la Iglesia italiana paga el impuesto sobre bienes inmuebles
00:31:55de todos sus edificios no destinados al culto.
00:31:57Eso en España todavía no sucede.
00:32:00¿Cree que la Iglesia debería pagar esos impuestos en España?
00:32:03O sea, los hombres de Iglesia, ¿no?
00:32:07La Iglesia es un ente, ¿no es cierto?
00:32:09Es una sociedad.
00:32:12Los hombres de Iglesia son ciudadanos.
00:32:16Y tienen que cumplir con todos sus derechos de ciudadanos.
00:32:20¿También pagar impuestos?
00:32:22Ay, ¿qué te parece?
00:32:25Una de las preguntas que cuando yo confieso,
00:32:27a ciertas personas le preguntan si paga los impuestos.
00:32:30¿En serio?
00:32:30Sí, claro.
00:32:32¿Y se ha encontrado mucho defraudador?
00:32:34Bueno, en secreto de confesión.
00:32:36Pero yo pregunto, como también le pregunto si juegan con los hijos.
00:32:40Y ahí te das cuenta si son buenos padres.
00:32:42Si tienen capacidad de perder tiempo con sus hijos.
00:32:45Entonces, hay cosas dedicadas al culto.
00:32:52Hay cosas dedicadas, propiedades dedicadas al bien social.
00:32:57Por ejemplo, una oficina de Cáritas, ¿no?
00:33:00Donde está haciendo el bien social, le va a sacar plata para el bien.
00:33:03Pues es obvio que debe haber una exención,
00:33:06como lo va a abrir para el bien social del Partido Comunista, Socialista, lo que sea.
00:33:10Todo lo que sea bien social, de alguna manera,
00:33:13está haciendo una acción supletoria y colaboración al Estado.
00:33:17La educación es lo mismo, ¿no es cierto?
00:33:21Ahora, si vos tenés un colegio que en vez de...
00:33:28Bueno, educa, pero además educa con unos aranceles de aquellos,
00:33:34pues está bien, ahí sí pagá, querido.
00:33:37Te vas un poco.
00:33:38O sea, tu educación es un poco empresarial, ¿no?
00:33:41O sea, voy a aquello.
00:33:42Todo lo que no sea culto, todo lo que no sea bien común,
00:33:45hay que pagar impuestos, ¿no?
00:33:48Por ejemplo, acá lo tenemos nosotros en los negocios de la vida de la conciliación, ¿no?
00:33:55Son edificios del Vaticano, pero los negocios pagan sus impuestos.
00:33:59Es espectacular el negocio que se mueve aquí alrededor del Vaticano.
00:34:03En souvenirs, en circo aquí, tremendo, ¿eh?
00:34:07Es alrededor de los santuarios o lugares grandes.
00:34:10En general, viste que es una cosa, se mueve mucha cosa, ¿no?
00:34:14Creo que en España, en algunos lugares así de santuarios debe pasar lo mismo.
00:34:19¿No saldría usted a veces aquí a la plaza y diría, no compréis tanto, no compréis esas chorradas?
00:34:24Sí, a veces da gana, pero, viste, también está la naturaleza humana que se deja llevar esas cosas.
00:34:32Usted ha visitado campos de refugiados.
00:34:34Sí.
00:34:35Ha estado en Lampedusa.
00:34:36Sí.
00:34:36Incluso ha acogido a refugiados y se los ha subido a su avión y se los ha traído hasta aquí.
00:34:44Gestos que habitualmente no hayamos visto, al menos recientemente, por parte de la jerarquía eclesiástica.
00:34:52Yo me he encontrado amigos que me han dicho, yo soy católico, pero a mí la jerarquía eclesiástica no me representa.
00:34:58No me representa la curia vaticana.
00:35:00¿Qué les diría?
00:35:02Y por ahí tienen razón.
00:35:03No sé, hablaría con ellos y les preguntaría por qué.
00:35:06Y por ahí se han tenido en su vida alguna experiencia negativa que los determina para eso.
00:35:11O sea, cada persona tiene sus razones y sus sin razones.
00:35:16Yo es que creo que gente que va cada domingo a la parroquia, a su parroquia de barrio,
00:35:21cuando ve, por ejemplo, un encuentro de cardenales aquí en el Vaticano,
00:35:30¿Piensa que eso como que le aleja más que le acerca de la iglesia?
00:35:35Bueno, eso me parece que no es justo, ¿no?
00:35:38Puede ser.
00:35:38Yo se lo digo porque...
00:35:40No, está bien, eso no es justo porque encuentros de cardenales, como
00:35:44los que tenemos habitualmente para resolver problemas, para orientar cosas, para el bien común de todos,
00:35:52eso es bueno.
00:35:53Pero igual como tiene tanta pompa o tiene tanta...
00:35:55En la pompa sí, en la pompa por ahí, pero pensé un poco en la pompa del Parlamento Británico
00:36:02y vamos, no...
00:36:05Ojo que no quiero hablar mal de los británicos, es un ejemplo, un ejemplo.
00:36:09Si no hablaría mal del Vaticano...
00:36:11Va con pies de plomo, ¿eh?
00:36:12¿Qué te parece?
00:36:14Acá te miren lo que digo, lo dijiste vos, ¿no?
00:36:17O sea, en eso diría no, no.
00:36:20A la plata, a la iglesia, a la plata de San Pedro.
00:36:21Pero yo no puedo vender un ladrillo a San Pedro, es un capital que no produce.
00:36:27Cuando yo era pequeño, las iglesias de mi barrio, de mi ciudad, estaban llenas.
00:36:32¿Cuál es tu ciudad?
00:36:33Cornella de Llobregat, muy cerquita de Barcelona.
00:36:36Creo que no ha estado nunca.
00:36:38No.
00:36:38Ya, si quiere un día venir...
00:36:40A Barcelona estuve nueve horas.
00:36:44Fui a visitar a una viejita, estaba en Madrid, me fui a visitar a una viejita,
00:36:47que era mamá de un cura que estaba en Argentina, estuve con ella, almorcé con ella y me volví.
00:36:52Pero no de papa.
00:36:53No, como cardenal.
00:36:54Como cardenal, antes.
00:36:56Le decía que esas iglesias estaban llenas cuando yo era pequeño,
00:37:00y ahora voy, voy menos, lo tengo que reconocer.
00:37:02Y cuando voy, veo muy poca gente, y mucha gente mayor.
00:37:07Y eso es verdad, ¿no?
00:37:08Es verdad porque muchas veces, sin embargo, hay escuelas que están llenas, perdón,
00:37:13iglesias que están llenas de jóvenes, ¿eh?
00:37:15Eso también es verdad.
00:37:16Es decir, es todo un proceso de adecuación, ¿no?
00:37:20Ahí también hay envejecimiento del clero,
00:37:27que algunos sacerdotes viejos son un encanto de cómo responden,
00:37:35cercanos al pueblo, trabajadores por el pueblo,
00:37:38y también hay personas que no llegan, ¿no?
00:37:43Y entonces, sí, es un sacerdote que no llega al pueblo,
00:37:47que se pone detrás de una fachada académica, ¿no?
00:37:54Le falta carisma.
00:37:55Le falta carisma, ¿no?
00:37:56Mi sobrina, una de mis sobrinas, tengo dieciséis,
00:38:01una de mis sobrinas está entre dos parroquias, ¿no?
00:38:04Y una vez va a una, tú a otra.
00:38:08Una es un cura, ¿eh?
00:38:10Y la otra es un cura que en la predicación lee y parece una lección, ¿no?
00:38:15Y un día le llamé un domingo y le dije, ¿qué tal? ¿Cómo te va?
00:38:19Muy aburrida, porque esta mañana en misa escuché una clase sobre Santo Tomás de Aquino,
00:38:24y no, no, mi lía, ¿no?
00:38:25Es decir, un cura que no sabe predicar, o sea, está lejano a la gente,
00:38:32sin sensibilidad pastoral, y también los hay, ¿no?
00:38:36Pobrecito, ¿no?
00:38:37Me da pena este hombre que no es capaz de acercarse,
00:38:41o por educación, o por modo de ser, ¿no?
00:38:45Eso sucede en todos nosotros, ¿eh?
00:38:47Hay algunos que tenemos menos capacidad de empatía,
00:38:52otros tenemos más capacidad de empatía, depende de todo eso.
00:38:57Muchos migrantes huyen de guerras,
00:38:59y en la mayoría de los casos son guerras olvidadas,
00:39:03que no ocupan ni un breve en nuestros informativos,
00:39:05o sea, aquí hago autocrítica del gremio periodístico.
00:39:09¿Por qué hay tantas guerras olvidadas?
00:39:12Lamentablemente,
00:39:14la información
00:39:18es un poco tipo flash, ¿no?
00:39:22Es decir, darte una información,
00:39:25se dice en broma o en serio, no sé,
00:39:27que la noticia dura tres o cuatro días.
00:39:30Y se acabó.
00:39:31Y se acabó, ¿no?
00:39:32Pensá, un caso completo,
00:39:34el drama de los Rohingya,
00:39:37que es un dramón.
00:39:42Bangladesh tiene
00:39:43670.000 a 700.000 Rohingya,
00:39:49allá en la...
00:39:50refugiados en la frontera.
00:39:51Cuando empezó la cosa se movilizó mucho,
00:39:55qué sé yo, y todo eso, ¿no?
00:39:57Y hoy casi nadie habla de eso.
00:40:00Nadie habla.
00:40:02A mí me tocó mucho ese drama,
00:40:04y como guerra olvidada también.
00:40:06El hambre de los chicos del Yemen aparece una vez por semana,
00:40:09pero al día siguiente se olvidó, ¿no?
00:40:10Y los chicos siguen muriendo de hambre, ¿no?
00:40:14Esa es una manera de...
00:40:17de hacer periodismo que no es justa.
00:40:20No es justa.
00:40:23Ustedes tienen la posibilidad de caer en cuatro pecados.
00:40:29O cuatro cosas...
00:40:30Actitudes malas,
00:40:32por no hablar en lenguaje teológico, ¿no?
00:40:34Cuatro actitudes que los amenazan continuamente
00:40:37y de las cuales tienen que defenderse.
00:40:39Primero la desinformación.
00:40:41O sea, doy la noticia,
00:40:42pero doy la mitad nomás, ¿no?
00:40:45La otra mitad no la doy.
00:40:47Entonces, eso va contra el derecho de...
00:40:52que tiene un...
00:40:54uno que recibe noticias de estar informado.
00:40:56Le informás la mitad.
00:40:58Le informás mal.
00:40:59Esa es una de las desviaciones
00:41:00que ustedes tienen que cuidarse
00:41:01y no caer en ella.
00:41:03Segunda es la calumnia.
00:41:05¿No?
00:41:06Hay que irnos a calumniar a la gente.
00:41:09Y hay medios de comunicación
00:41:12que calumnian sin ningún problema.
00:41:14No, pero...
00:41:15¿De dónde sacó eso usted?
00:41:16Ah, lo vi en la televisión
00:41:17o lo leí en el diario.
00:41:19Pero eso no es...
00:41:20Ah, lo dice el diario.
00:41:21Entonces, claro.
00:41:22El medio de comunicación
00:41:23tiene tanto poder
00:41:24frente a las masas, a la gente,
00:41:28que puede calumniar impunemente.
00:41:30Además, ¿quién le va a hacer juicio?
00:41:31Nadie.
00:41:32Uno se atreve, pero...
00:41:36Tercero, la difamación,
00:41:38que es más sutil todavía.
00:41:41Porque toda persona tiene derecho
00:41:42a la reputación.
00:41:45Y si vos, hace 20 años,
00:41:48pegaste un refalón en la vida,
00:41:49hiciste una macana,
00:41:51pagaste la cuenta,
00:41:53pagaste la pena,
00:41:53sos ahora una persona libre
00:41:56y sin mancha.
00:41:58O sea, no te pueden sacar
00:41:59por los medios de comunicación
00:42:01una historia que está superada
00:42:03y bien pagada ya
00:42:04y bien resarcida.
00:42:08La difamación.
00:42:10O sea, te traen una mancha
00:42:11de antes y te la tiran ahora, ¿no?
00:42:13Y cuarto,
00:42:15uso la palabra técnica,
00:42:19es un poquito arriesgado decirlo,
00:42:21pero es verdad, ¿no?
00:42:22La coprofilia, ¿no?
00:42:23El amor a la cosa sucia, ¿no?
00:42:32El amor a...
00:42:33Literalmente es amor a la caca, ¿no?
00:42:35Amor a la cosa sucia.
00:42:39Amor a los escándalos, ¿no?
00:42:40Por ejemplo, todo lo que es sucio.
00:42:42Y hay medios que viven de
00:42:43publicitar escándalos,
00:42:45sean o no verdadero,
00:42:46o sean la mitad verdadero o no.
00:42:48Pero viven de eso, ¿no?
00:42:50Mi antecesor en Buenos Aires,
00:42:52el carnal de Cuarrachino,
00:42:53decía, mira,
00:42:53yo ese diario no lo puedo leer
00:42:55porque así es así,
00:42:56chorrea sangre, ¿no?
00:42:58O sea, todo lo que sea escándalo.
00:42:59Papá Francisco,
00:43:00para no ver la televisión,
00:43:01ha hecho un análisis
00:43:02de la televisión actual
00:43:04bastante importante.
00:43:05Bueno, yo creo que
00:43:06superando esos cuatro límites,
00:43:10la comunicación sería algo maravilloso.
00:43:13Un comunicador que esté siempre examinando
00:43:14de no caer en esos cuatro defectos,
00:43:16siempre examinando, de no caer en esos cuatro defectos,
00:43:17es un flor de comunicador.
00:43:22Hay algunos medios en España
00:43:25que practican eso que usted ha dicho.
00:43:29Creo que ninguno estamos exentos de culpa,
00:43:32pero incluso hay medios que pertenecen a la Iglesia en España
00:43:35que algunas de las cosas que usted ha dicho
00:43:37a veces también las practican.
00:43:38Los conozco, sí.
00:43:40Católicos de misa, sí.
00:43:42Y tienen medios que no hacen más
00:43:43que ensuciar a los demás.
00:43:47Si yo le digo que el gobierno de mi país
00:43:49vende armas de guerra a Arabia Saudí,
00:43:52que Arabia Saudí las emplea
00:43:54en una de esas guerras olvidadas
00:43:56que usted menciona,
00:43:57la del Yemen,
00:43:58¿usted qué opina de eso?
00:44:00Me daría mucha pena.
00:44:01Me da pena,
00:44:03pero te diría,
00:44:03no es el único gobierno.
00:44:05Yo le hablo de nuestro caso
00:44:06porque me parece que es el que podemos conocer más de cerca.
00:44:10Sí, sí.
00:44:10Pero está sucediendo,
00:44:11se han encontrado...
00:44:12O sea, no tienen derecho,
00:44:14no tienen derecho a hablar de la paz.
00:44:16Están fomentando la guerra en otro país
00:44:19y después quieren la paz en el propio.
00:44:23La teoría del boomerang, querido.
00:44:26Mirá,
00:44:27la vida se las cobra.
00:44:30La vida por un otro camino se las cobra.
00:44:33Si vos armás la guerra ya,
00:44:34la vas a tener en tu casa.
00:44:37Quieras o no quieras.
00:44:38Vuelve el boomerang.
00:44:39Sí.
00:44:42En cambio,
00:44:43hay un sitio en el que sí que tenemos muy puesto el foco,
00:44:45los medios,
00:44:46que es Venezuela.
00:44:47Allí ahora mismo se habla de que...
00:44:49Bueno, según las fuentes.
00:44:50De los migrantes nos fuimos ya entonces.
00:44:52No, voy a hablar de migrantes.
00:44:54En Venezuela hay entre uno y tres millones de migrantes.
00:44:56Sí.
00:44:59Se ha publicado que usted
00:45:00envió una carta
00:45:03al presidente Maduro
00:45:04¿Ha mediado usted de alguna manera
00:45:07en el conflicto que hay en Venezuela?
00:45:08La Santa Sede medió, sí.
00:45:10Y creo que no acabó usted muy contento
00:45:11de esa mediación.
00:45:12No.
00:45:12Yo no hice juicio de valor,
00:45:18eso es claro.
00:45:19Personalmente,
00:45:21sí hablé con Rodríguez Zapatero
00:45:22cuando ya la cosa estaba por terminar.
00:45:24porque acá de la Santa Sede
00:45:27fueron dos.
00:45:29Primero fue Monseñor Scherrick
00:45:30y después Monseñor Shelley.
00:45:33¿No?
00:45:35Y estuvo en el grupo de mediación.
00:45:38Y bueno,
00:45:38la cosa fracasó, ¿no?
00:45:39Es decir,
00:45:42no anduvo.
00:45:45Y después hubo
00:45:48conatos, ¿no?
00:45:50De la Santa Sede, ¿no?
00:45:51Incluso hubo comunicaciones
00:45:53en la Secretaría de Estado.
00:45:55O sea,
00:45:55no es
00:45:56nunca ni fue
00:45:58tampoco una sorpresa.
00:45:58Fueron varias veces
00:45:59de
00:46:00mediaciones.
00:46:01Y después mediaciones discretas,
00:46:04extraoficiales,
00:46:05puentes,
00:46:06que han ayudado un poquitito,
00:46:08pero
00:46:08no se terminó de resolver eso.
00:46:11¿Tuvo usted aquí?
00:46:13¿Recibió a Nicolás Maduro?
00:46:14Dos veces.
00:46:15¿Qué opinión le merece?
00:46:17Bueno,
00:46:18es difícil
00:46:18hacerte una opinión
00:46:19de una persona
00:46:20en 40 minutos
00:46:23la primera vez
00:46:23y en la segunda
00:46:24por lo menos
00:46:25media hora, ¿no?
00:46:27Él muy convencido
00:46:29de lo suyo, ¿no?
00:46:30Lo recibía antes
00:46:31que se agudizara
00:46:32mucho la cosa, ¿no?
00:46:34O sea,
00:46:34la primera vez
00:46:35lo había recibido
00:46:36en mi segundo año
00:46:37pontificado.
00:46:38Usted conoce
00:46:39a muchos mandatarios mundiales,
00:46:40algunos de ellos
00:46:41enfrentados entre ellos.
00:46:42Por ejemplo,
00:46:43ha estado con Maduro
00:46:44también ha estado
00:46:44con Donald Trump.
00:46:45Si tuviese que elegir
00:46:47para tomarse un café.
00:46:48Ah, con los dos.
00:46:50¿Qué impresión
00:46:51le dio Donald Trump?
00:46:53Fue una visita
00:46:54muy corta,
00:46:56muy protocolar.
00:47:00Persona que
00:47:01tiene su proyecto
00:47:03y su plan, ¿no?
00:47:04pero fue muy protocolar
00:47:09y muy corta.
00:47:11Se comentó mucho
00:47:12su cara
00:47:12de esa visita,
00:47:13que estaba usted
00:47:13como muy serio.
00:47:15Qué raro,
00:47:16porque me suelo reír.
00:47:19Pues ese día
00:47:20no se le veía muy feliz.
00:47:21Sería mal del hígado.
00:47:25Se habla mucho
00:47:26en España
00:47:26estos días.
00:47:28Usted sabe
00:47:28que en España
00:47:29tuvimos un dictador
00:47:30durante 40 años,
00:47:32el general Franco.
00:47:33Está enterrado
00:47:34en una iglesia católica
00:47:36y ahora el gobierno
00:47:37ha pedido
00:47:39su exhumación,
00:47:39ha ordenado su exhumación
00:47:40que se va a producir
00:47:41en el mes de junio.
00:47:43¿Qué opinión
00:47:44tiene al respecto?
00:47:45No tengo opinión.
00:47:46Creo que hubo
00:47:49una comunicación
00:47:50entre el gobierno español
00:47:51y la Santa Sede.
00:47:51Secretaría de Estado,
00:47:52algo,
00:47:53pero yo no me metí en eso.
00:47:55Y sobre todas
00:47:56las personas
00:47:57desaparecidas
00:47:57en la guerra civil
00:47:58que siguen en cunetas,
00:48:00que siguen
00:48:00en tapias de cementerios
00:48:02y que hay mucha gente
00:48:03en España
00:48:03que, bueno,
00:48:05se niega
00:48:06que haya fondos públicos
00:48:07para localizarlos,
00:48:08para que tengan
00:48:08una sepultura digna.
00:48:10Mira,
00:48:11hablando de desaparecidos,
00:48:12yo tengo una historia fuerte,
00:48:14¿no?
00:48:15Es decir,
00:48:15en Argentina
00:48:16fueron
00:48:16más de 30.000
00:48:18en la época
00:48:20de la dictadura,
00:48:21¿no?
00:48:21Y me tocó
00:48:22de cerca eso,
00:48:23¿no?
00:48:25Y
00:48:25siempre he defendido
00:48:28el derecho
00:48:29a la verdad
00:48:31sobre lo que pasa.
00:48:33El derecho
00:48:33a la verdad.
00:48:35El derecho
00:48:35a una sepultura digna.
00:48:37El derecho
00:48:37a encontrar
00:48:38los cadáveres.
00:48:40Y en Argentina
00:48:40se sigue haciendo eso
00:48:41lentamente.
00:48:43Es un derecho.
00:48:44un derecho
00:48:45no solo
00:48:45de la familia,
00:48:46de la sociedad.
00:48:49Una sociedad
00:48:49no puede
00:48:50sonreír
00:48:51al futuro
00:48:51teniendo
00:48:53sus muertos
00:48:53escondidos.
00:48:55Los muertos
00:48:55son para ser
00:48:56enterrados,
00:48:58son para ser
00:48:58individualizados
00:49:00en los cementerios,
00:49:02pero no para ser
00:49:03escondidos.
00:49:04Nunca vas a tener
00:49:05paz
00:49:05con un muerto
00:49:06escondido.
00:49:07Nunca.
00:49:13En su ideario
00:49:14como papa
00:49:15usted habla
00:49:16de que la iglesia
00:49:16debe atender
00:49:17a los desfavorecidos
00:49:18y a los más débiles.
00:49:22Bueno,
00:49:22no es mi ideario.
00:49:23Es la doctrina
00:49:24social de la iglesia.
00:49:25Es el evangelio.
00:49:26Es el evangelio puro.
00:49:28Al centro
00:49:29del evangelio
00:49:30está el pobre.
00:49:31Basta leerlo.
00:49:32¿Cree que en el caso
00:49:35de los abusos
00:49:36que se han producido
00:49:36dentro de la iglesia
00:49:38se ha operado así?
00:49:42Mira,
00:49:43una época
00:49:44hay que
00:49:44interpretarla
00:49:46con la hermenéutica
00:49:47de la época.
00:49:50En una época
00:49:50era costumbre
00:49:51tapar todo.
00:49:53Y no son los abusos
00:49:54de la iglesia,
00:49:54los abusos
00:49:55de las familias.
00:49:56La inmensa mayoría
00:49:57de las estadísticas
00:49:59de las Naciones Unidas
00:50:00me hacen temblar.
00:50:02de las cosas
00:50:02que yo no sabía
00:50:03que era tanto.
00:50:05O sea,
00:50:05no puedo yo
00:50:06interpretar
00:50:08la
00:50:11conquista de América
00:50:15con una hermenéutica
00:50:16de hoy.
00:50:17La hermenéutica
00:50:19de la época
00:50:20para interpretar
00:50:23ciertos hechos
00:50:25de allí.
00:50:26Y acá pasa lo mismo.
00:50:29En la iglesia
00:50:30yo diría
00:50:30hasta que explotó
00:50:31fue así
00:50:32escandalosamente
00:50:33el asunto
00:50:34de Boston.
00:50:38La hermenéutica
00:50:39era,
00:50:40o sea,
00:50:41la interpretación
00:50:41que tenemos que hacer
00:50:42es con esa hermenéutica
00:50:43que es
00:50:44cubrir,
00:50:44tapar,
00:50:46evitar males
00:50:46futuros,
00:50:47¿no?
00:50:48Como se hace
00:50:48en las familias.
00:50:50Pero creo que
00:50:52las mismas estadísticas,
00:50:53por ejemplo,
00:50:54esas que han tomado
00:50:55en algunos lugares
00:50:56de 70 años
00:50:57hasta acá,
00:50:58vos te das cuenta
00:50:59que
00:50:59desde
00:51:00la época
00:51:02de Boston
00:51:02en adelante
00:51:03disminuyen
00:51:04notablemente,
00:51:05pero notablemente
00:51:06las cosas
00:51:07en la misma iglesia,
00:51:08¿no?
00:51:09Eso quiere decir
00:51:10que se ha tomado
00:51:10una conciencia
00:51:11distinta,
00:51:12un modo de proceder
00:51:13distinto.
00:51:14Y en eso
00:51:14creo que hay que seguir adelante.
00:51:15Usted
00:51:17ha presidido
00:51:18una cumbre
00:51:19que se ha celebrado
00:51:20aquí en el Vaticano,
00:51:22ha sido inédita
00:51:22esa cumbre,
00:51:23no se había
00:51:24visto nunca
00:51:26algo así,
00:51:27unas personas
00:51:28que iban,
00:51:29explicaban
00:51:29sus casos,
00:51:31se leían sus casos,
00:51:33yo tuve la ocasión
00:51:34de escuchar
00:51:34lo que dijo
00:51:36una periodista
00:51:37que usted conoce bien
00:51:38de aquí
00:51:39del Vaticano,
00:51:40Valentina Latraqui,
00:51:42ella habló
00:51:43de que
00:51:43los abusos
00:51:44en la iglesia
00:51:44habían sido
00:51:45como una enfermedad
00:51:45contagiosa
00:51:46que,
00:51:48claro,
00:51:48al no avisar,
00:51:49al no informar,
00:51:50se fue propagando
00:51:51esa enfermedad
00:51:52contagiosa.
00:51:53¿Está de acuerdo
00:51:54con esa definición?
00:51:55Eso es lo que sucedió
00:51:57con todos los abusos
00:51:58en cualquier lugar.
00:51:59Al cubrir,
00:51:59se propaga.
00:52:00Una vez que entra
00:52:01la cultura del destape,
00:52:03las cosas no se propagan.
00:52:05Si alguien
00:52:06nos está viendo ahora
00:52:07que ha sufrido abusos
00:52:08en el seno
00:52:09de la iglesia,
00:52:11¿usted le recomendaría
00:52:12que denunciase,
00:52:14que fuese a la policía,
00:52:14que lo contase?
00:52:16Por supuesto.
00:52:18Eso es lo que salió
00:52:20en la cumbre.
00:52:21Una de las decisiones.
00:52:23Hubo víctimas
00:52:23y usted lo sabe
00:52:24que no salieron
00:52:25muy contentas
00:52:25de esa cumbre.
00:52:27¿Qué les diría?
00:52:28Mirá,
00:52:29yo los entiendo.
00:52:32Yo los entiendo.
00:52:35Porque uno busca
00:52:36a veces resultados
00:52:37que sean
00:52:39hechos concretos
00:52:41en el momento.
00:52:43Por ejemplo,
00:52:44si yo hubiera
00:52:45ahorcado
00:52:46100 curas
00:52:48en la Plaza San Pedro
00:52:49de abusadores,
00:52:51qué bien,
00:52:52ya hay un hecho concreto.
00:52:55Hubiera ocupado espacio.
00:52:56Y mi interés
00:52:58no es ocupar espacio,
00:52:59sino iniciar procesos
00:53:01sanadores
00:53:02que se veten
00:53:04en la cosa.
00:53:06Las cosas concretas
00:53:07de la cumbre
00:53:08fueron
00:53:08iniciar procesos.
00:53:11Procesos.
00:53:12y eso lleva
00:53:15su tiempo.
00:53:18De todas maneras,
00:53:19comprendo
00:53:21a la gente
00:53:21que ya queda
00:53:22insatisfecha
00:53:22porque cuando hay
00:53:24un dolor de por medio
00:53:24vos tenés que
00:53:26callar,
00:53:28rezar,
00:53:29llorar,
00:53:29acompañar
00:53:30y punto.
00:53:33Pero
00:53:33iniciar procesos
00:53:35es la manera
00:53:35para que sea
00:53:37irreversible
00:53:37la cura.
00:53:38Si vos
00:53:39hoy ocupás
00:53:39un espacio,
00:53:40pasa el tiempo,
00:53:41se va a la noticia
00:53:42y mañana se repite
00:53:43la cosa.
00:53:45He leído
00:53:45que a usted
00:53:46le impresionó
00:53:46mucho encontrarse
00:53:47con mujeres
00:53:47migrantes
00:53:48que eran
00:53:49víctimas
00:53:50de trata.
00:53:51La mujer
00:53:51sigue sufriendo
00:53:52una discriminación
00:53:53evidente
00:53:54en nuestra sociedad.
00:53:56No sé
00:53:56si la mujer
00:53:57ahora mismo
00:53:58se encuentra
00:53:58bien representada
00:53:59en la iglesia.
00:54:02No.
00:54:04Pero
00:54:05ahí también
00:54:06te haría una distinción.
00:54:07Después vuelvo
00:54:07a la trata
00:54:08de las mujeres.
00:54:09Te haría una distinción.
00:54:10promover
00:54:12a la mujer
00:54:13de la iglesia
00:54:13es escucharla,
00:54:15darle funciones,
00:54:16está bien,
00:54:16la funcionalidad,
00:54:18pero eso no basta.
00:54:20Lo que no hemos
00:54:20logrado todavía
00:54:21es caer en la cuenta
00:54:22que la figura
00:54:24de la mujer
00:54:24va más allá
00:54:25de la funcionalidad.
00:54:27La iglesia
00:54:27no puede ser iglesia
00:54:28sin la mujer
00:54:29porque la iglesia
00:54:31es mujer,
00:54:32es femenina,
00:54:33es la iglesia,
00:54:34no el iglesia.
00:54:35Entonces una dimensión
00:54:38que no tenga
00:54:39femineidad
00:54:40en la iglesia
00:54:40hace que la iglesia
00:54:43no sea iglesia.
00:54:45Por eso la mujer
00:54:46en la iglesia
00:54:46más que funciones
00:54:48que las debe tener,
00:54:49consejera,
00:54:50jefe de dicasterio,
00:54:52eso tiene que tenerlo.
00:54:54Y cuanto más abierto
00:54:55mejor.
00:54:58Pero más que eso,
00:55:00el estilo femenino
00:55:02en la iglesia.
00:55:02Yo tengo la experiencia
00:55:04en Buenos Aires
00:55:05de haber hecho
00:55:06consultas
00:55:07con un grupo
00:55:08de consultores
00:55:10solo hombres,
00:55:11curas.
00:55:13Y se llegó
00:55:15a este resultado.
00:55:16Hago lo mismo
00:55:17con el consejo
00:55:18de pastoral
00:55:18donde hay cura,
00:55:19laico,
00:55:20hombre,
00:55:21mujer,
00:55:21todo,
00:55:21todo junto.
00:55:23Y esto es mucho
00:55:23más rico.
00:55:25Porque la mujer
00:55:26pone un estilo
00:55:27de captación
00:55:28de la realidad,
00:55:30de caminos
00:55:31de solución,
00:55:31de paciencia.
00:55:33Es impresionante
00:55:34la riqueza
00:55:35que trae una mujer.
00:55:36Que con el solo
00:55:37darle funciones
00:55:38no lo agotás.
00:55:40Así que en eso
00:55:40todo lo que se trabaje
00:55:42de poder describir
00:55:43la riqueza
00:55:45de la mujer
00:55:45en la iglesia
00:55:46es algo muy grande.
00:55:47Hay una imagen
00:55:48icónica
00:55:48que se quedó
00:55:49en el último viaje
00:55:50del Papa Benedicto XVI
00:55:52a Barcelona
00:55:52en la Sagrada Familia.
00:55:54El único momento
00:55:54en el que aparecieron
00:55:55las mujeres en escena
00:55:56fue para limpiar
00:55:57el altar.
00:55:59Es muy triste.
00:56:00Es muy triste, ¿no?
00:56:06Todos estamos
00:56:06al servicio
00:56:07pero parece que
00:56:08a las mujeres
00:56:09además del servicio
00:56:10les está
00:56:11reservada
00:56:12la servidumbre, ¿no?
00:56:13Y eso no está bien.
00:56:14Es triste, ¿no?
00:56:15No, la mujer
00:56:16es protagonista
00:56:17en la iglesia
00:56:18porque la iglesia
00:56:18es femenina,
00:56:19es mujer.
00:56:20Ahora, padre,
00:56:21¿cómo se explica esto?
00:56:21Hay querido.
00:56:22Hay que meterse
00:56:23y empezar a moverse, ¿no?
00:56:25Y eso...
00:56:25Eso cuesta más.
00:56:26Cuesta más.
00:56:27Cuesta más.
00:56:28Ahora,
00:56:30las chicas
00:56:31las tratan, ¿no?
00:56:32Las tratan de mujeres
00:56:33es tremendo, ¿eh?
00:56:35Es de terror
00:56:35acá, las migrantes,
00:56:37las chicas migrantes.
00:56:39Que algunas
00:56:39las traen
00:56:40engañadas,
00:56:42¿no?
00:56:42Porque se escaparon
00:56:43y vienen en una barca.
00:56:44No, las traen en avión
00:56:45engañadas
00:56:46porque le dan un puesto
00:56:47de esto y después...
00:56:48Las dedican a la prostitución.
00:56:50Sí, sí.
00:56:52Porque son esclavas.
00:56:54Esclavas, ¿no?
00:56:56Una cosa es una mujer
00:56:57que quiere ejercer
00:56:58la prostitución
00:56:59porque le gusta
00:57:01o porque hace
00:57:03una opción libre
00:57:04para ganar dinero
00:57:05o lo que sea.
00:57:07Y otra cosa
00:57:08son las chicas esclavas, ¿no?
00:57:10La esclavitud
00:57:11de las chicas
00:57:12es de terror.
00:57:13De terror.
00:57:13¿Respeta usted
00:57:14a las mujeres
00:57:15que libremente
00:57:16optan por
00:57:17practicar la prostitución?
00:57:18Yo respeto
00:57:19a todas las personas.
00:57:20Cada uno es
00:57:21señor de sus decisiones, ¿no?
00:57:24Y eso merece respeto.
00:57:26Ahora,
00:57:27chicas que
00:57:27algunas escapan
00:57:28y otras son engañadas
00:57:29caen acá
00:57:30y caen en una red peor.
00:57:35Y eso es en todo.
00:57:38Todo país civilizado
00:57:39tiene estas redes
00:57:40de explotación, ¿no?
00:57:41En mi patria
00:57:43también la hay, ¿no?
00:57:43En todos los países.
00:57:45Si una de esas chicas
00:57:46se quedase embarazada
00:57:48a fruto de una violación
00:57:49y a usted le dijese
00:57:50que quiera abortar,
00:57:52¿usted lo entendería?
00:57:54Yo la entendería
00:57:55a ella
00:57:55en su desesperación.
00:57:58Pero también sé
00:57:58que no es lícito
00:57:59eliminar
00:58:01una vida humana
00:58:02para resolver
00:58:02un problema.
00:58:04Y aunque sean
00:58:05esas circunstancias
00:58:06tan extremas.
00:58:07¿Es lícito
00:58:07eliminar
00:58:08una vida humana
00:58:09para resolver
00:58:09un problema?
00:58:10¿Es lícito
00:58:14alquilar
00:58:15a alguien
00:58:19que la elimine?
00:58:25La respuesta es tuya,
00:58:26no es mía.
00:58:27No, yo no
00:58:28he venido a responder.
00:58:30Voy a intentar
00:58:31sacar
00:58:31toda la respuesta
00:58:32de usted.
00:58:33No, pero sí
00:58:36hay una cosa
00:58:37que es incompleto.
00:58:40Tampoco la puede
00:58:40dejar en la calle.
00:58:44Y gracias a Dios
00:58:44se ha tomado
00:58:45en los últimos años,
00:58:47en los últimos 10 años,
00:58:4815 años,
00:58:49se ha tomado
00:58:49mucha conciencia
00:58:51de estos casos,
00:58:52¿no?
00:58:52De chicas solas
00:58:54que van a ser madres,
00:58:56¿no?
00:58:56Y se ha desplegado
00:58:58todo un trabajo
00:58:59de acompañamiento,
00:59:00de dignificación,
00:59:02etcétera.
00:59:04Nos encontramos
00:59:05con situaciones
00:59:06en países
00:59:06donde no se ha
00:59:07despecializado
00:59:07el aborto,
00:59:09tal y como quiere
00:59:09la iglesia,
00:59:11donde hay mujeres
00:59:11que pasan por una situación
00:59:12muy penosa
00:59:13y que además
00:59:14tienen que pagar
00:59:15luego con cárcel
00:59:16la decisión
00:59:16que han tomado.
00:59:18Sí,
00:59:19pero se vuelve
00:59:19a lo mismo.
00:59:21No discuto
00:59:22la ley civil
00:59:24de cada país.
00:59:26La pregunta es
00:59:27antes de la ley civil,
00:59:28antes de la ley religiosa,
00:59:29a lo humano.
00:59:30¿Es justo
00:59:33eliminar
00:59:35una vida humana
00:59:36para resolver
00:59:36un problema?
00:59:37¿Es justo
00:59:38alquilar
00:59:38un sicario
00:59:39para resolver
00:59:40un problema?
00:59:42Después de ahí
00:59:43viene todo lo demás.
00:59:44Pero esa es la
00:59:45pregunta básica.
00:59:47La complejidad
00:59:48del tema,
00:59:48usted sabe que es...
00:59:49Sí,
00:59:50pero parto
00:59:51desde esa pregunta.
00:59:53Tuvo una frase
00:59:54polémica usted
00:59:54sobre el feminismo.
00:59:57dijo usted recientemente
00:59:58que el feminismo
00:59:59es un machismo
01:00:00con faldas.
01:00:00Fue una frase
01:00:02dicha en un momento
01:00:03de mucha intensidad
01:00:04positiva
01:00:05hacia la mujer
01:00:05cuando estaba explicando
01:00:07después de haber escuchado
01:00:09la intervención
01:00:09de una mujer
01:00:10estaba escuchando
01:00:12el testimonio
01:00:14de una mujer
01:00:15que iba justo
01:00:16en la línea
01:00:16que yo quería,
01:00:18que yo siento
01:00:18que debe andar.
01:00:19Entonces,
01:00:19empecé a comentar eso
01:00:21y me fui al feminismo
01:00:23un poco más
01:00:26de protesta
01:00:28y la frase justa
01:00:30tendría que hacer eso.
01:00:31Tendría que ser así.
01:00:33Todo feminismo
01:00:34puede correr el riesgo
01:00:36de transformarse
01:00:37en un machismo
01:00:38en correr.
01:00:39Esa es la frase justa.
01:00:41La otra me equivoqué.
01:00:43Pero fue una equivocación
01:00:44de momento
01:00:45no porque lo piense así.
01:00:46O sea que la frase justa
01:00:47es todo feminismo
01:00:49tiene el riesgo
01:00:51de transformarse
01:00:53en un machismo
01:00:54en compollera.
01:00:56Por eso
01:00:56hay que discernir
01:00:57bien las actitudes.
01:00:59Usted ha dicho cosas
01:01:00por ejemplo
01:01:01sobre la homosexualidad
01:01:03que no le habíamos escuchado
01:01:04a un papa.
01:01:05Usted ha dicho
01:01:06no soy quien
01:01:07para juzgar
01:01:07a un homosexual.
01:01:09Las tendencias
01:01:10no son pecado.
01:01:12Las tendencias
01:01:13no son pecado.
01:01:14Si vos tenés tendencia
01:01:16a la ira
01:01:16no es pecado.
01:01:17Ahora sí.
01:01:18Si sos iracunde
01:01:19y haces daño
01:01:21a la gente
01:01:21el pecado está allí.
01:01:24El pecado
01:01:25es actuar
01:01:27de pensamiento
01:01:28palabra
01:01:28y obra
01:01:29con libertad
01:01:30una tendencia.
01:01:31No es un pecado.
01:01:33En otra ocasión
01:01:34en una de estas
01:01:35ruedas de prensa
01:01:35que usted hace
01:01:36en los aviones
01:01:38y que particularmente
01:01:39a mí como periodista
01:01:40me tienen fascinado
01:01:41esa puesta
01:01:42fascinado
01:01:44usted hablaba
01:01:47también
01:01:47sobre la homosexualidad
01:01:49y decía
01:01:50que no se podía
01:01:50permitir
01:01:52el silencio
01:01:52dentro de la familia
01:01:53cuando se encontraban
01:01:54con un caso
01:01:54pero usted ahí
01:01:55añadió una frase
01:01:56que también generó
01:01:57polémica
01:01:57cuando dijo
01:01:58en caso de los niños
01:02:00la famosa
01:02:00del psiquiatría.
01:02:01Exactamente.
01:02:02Usted dijo
01:02:02se puede hacer cosas
01:02:03con la psiquiatría.
01:02:05No, la cosa es así.
01:02:07Yo estaba hablando
01:02:07de lo primero
01:02:08que algunos me dijeron
01:02:10nunca habíamos escuchado
01:02:11una cosa así
01:02:12pero la verdad
01:02:12toda persona
01:02:14tiene derecho
01:02:14a tener un padre
01:02:15y una madre
01:02:15hay derecho
01:02:16a tener un hogar
01:02:17y un padre
01:02:17y una madre
01:02:18tiene derecho
01:02:18a tener un hijo
01:02:19venga como venga
01:02:21el crío
01:02:21o la cría
01:02:22¿no?
01:02:24Entonces
01:02:25si hay un caso
01:02:25de homosexualidad
01:02:26yo comprendo
01:02:27que en una familia
01:02:28eso provoca dolor
01:02:29por la cultura actual
01:02:30todas esas cosas
01:02:31pero diálogo
01:02:32diálogo
01:02:33vos sos papá y mamá
01:02:34vos sos hija o hijo
01:02:35pero nunca se echa
01:02:38del hogar
01:02:39a una persona
01:02:40porque tenga
01:02:41tendencia homosexual
01:02:42y yo estaba
01:02:43explicando eso
01:02:44¿no?
01:02:45Pero hice una distinción
01:02:46Otra cosa es
01:02:50cuando
01:02:50la persona
01:02:52es muy joven
01:02:52muy pequeña
01:02:53y empieza a mostrar
01:02:55síntomas raros
01:02:55ahí conviene ir
01:02:57y yo dije
01:02:57psiquiatra
01:02:58en ese momento
01:02:59te sale la palabra
01:03:00que te sale
01:03:00hablando en un idioma
01:03:01que no es el tuyo
01:03:02¿no?
01:03:02Ahí era un profesional
01:03:04un psicólogo
01:03:05que más o menos
01:03:06vea a qué se debe eso
01:03:07antes del diagnóstico
01:03:10Entonces
01:03:10¿qué pasó?
01:03:11Los medios publicaron
01:03:12el Papa
01:03:13y la banda
01:03:13a los homosexuales
01:03:14al psiquiatra
01:03:15y no vieron lo otro
01:03:17y eso es
01:03:18no sé
01:03:20mala entraña
01:03:20¿no?
01:03:21Perdón
01:03:21pero no es mala entraña
01:03:22Yo para que no haya
01:03:23mala entraña ahora
01:03:24usted ahora acaba de decir
01:03:26ha hablado de rareza
01:03:28ha hablado de
01:03:29los hijos vienen como vienen
01:03:31no sé si
01:03:32si usted ve
01:03:33una rareza
01:03:35en que un hijo
01:03:36sea homosexual
01:03:36Bueno
01:03:37en teoría no
01:03:39pero
01:03:39no no
01:03:40en teoría no
01:03:41pero estoy hablando
01:03:41de un chico
01:03:42que se está desarrollando
01:03:43y los papás
01:03:44empiezan a ver
01:03:44cosas raras
01:03:45consulten por favor
01:03:47y vayan a un profesional
01:03:49y ahí se verá
01:03:50a qué se debe
01:03:51puede ser que no sea
01:03:52homosexual
01:03:53que se dé a otra cosa
01:03:54Pero pensar que es una cosa rara
01:03:56que le gusten
01:03:57las personas
01:03:58de su mismo sexo
01:03:59Y para la cultura
01:04:00para una familia
01:04:01es raro
01:04:02para una familia
01:04:03es raro
01:04:04se escandaliza
01:04:07un hijo
01:04:07no no
01:04:08o algo que no comprenden
01:04:09algo fuera de
01:04:10normal
01:04:11no estoy haciendo
01:04:11juicio de valor
01:04:13acá
01:04:14estoy haciendo
01:04:14un análisis
01:04:15fenomenológico
01:04:17No sé si ahora
01:04:18es tan raro
01:04:19no tengo la sensación
01:04:20de que haya familias
01:04:21que lo vean
01:04:22como una rareza
01:04:23Pero al menos
01:04:24que se saquen la duda
01:04:25con un profesional
01:04:26tienen derecho a hacerlo
01:04:27porque
01:04:28tienen la patria potestad
01:04:29y todo eso
01:04:30¿no es cierto?
01:04:31Pero ya una vez
01:04:32que la actitud homosexual
01:04:33está fijada
01:04:34ese hombre
01:04:36o esa mujer homosexual
01:04:37tiene derecho a una familia
01:04:38y ese papá y mamá
01:04:39tienen derecho a un hijo
01:04:40venga como venga
01:04:41y no se puede echar
01:04:44del hogar
01:04:45a ningún hijo
01:04:46o hija homosexual
01:04:47Yo sé que
01:04:48para la concepción social
01:04:50de mucha gente
01:04:50esto es duro
01:04:51es doloroso de aceptar
01:04:53pero es la realidad
01:04:54de la vida
01:04:55Ahora me entiendes
01:04:57¿sí?
01:04:57Sí, yo creo que sí
01:04:58Lo que tengo la sensación
01:05:02es que puede haber
01:05:02personas que ante su discurso
01:05:04se escandalicen
01:05:05porque igual
01:05:05practican un catolicismo
01:05:07más conservador
01:05:08y otras personas
01:05:09que digan
01:05:09es insuficiente
01:05:10lo que dice el Papa
01:05:12al respecto
01:05:13¿Y qué haría falta más?
01:05:14¿Por qué haría falta más?
01:05:15No lo sé
01:05:15No lo sé
01:05:16Acoger en familia
01:05:17es total
01:05:17En una ocasión
01:05:20estuve con
01:05:20un presidente
01:05:22que usted conoce
01:05:23con Pepe Mujica
01:05:24Pepe Mujica
01:05:25llegó al poder
01:05:27también
01:05:28provocando
01:05:29muchísima ilusión
01:05:30entre la gente
01:05:31de Uruguay
01:05:32entre esos partidarios
01:05:34obviamente
01:05:34y yo le pregunté
01:05:37si él tenía miedo
01:05:38a decepcionar
01:05:39y le voy a hacer
01:05:41la misma pregunta
01:05:42a usted
01:05:42porque yo creo
01:05:42que también usted
01:05:43llegó generando
01:05:44una enorme ilusión
01:05:46¿le da miedo
01:05:47a decepcionar?
01:05:48Es una pregunta
01:05:51hecha en términos
01:05:52mediáticos
01:05:53digo
01:05:55como la vivo yo
01:05:56y a mí no se me ocurre
01:05:58pensar si
01:05:58tengo miedo
01:05:59o no
01:06:00trato de
01:06:00si querés
01:06:03no decepcionar
01:06:04en cuanto a cumplimiento
01:06:05de mi deber
01:06:05de no hacer una cosa
01:06:07que haga daño
01:06:08o que me defiende
01:06:09lo que yo debo hacer
01:06:10eso sí
01:06:11¿Y no estaba usted
01:06:13más envalentonado
01:06:13cuando empezó
01:06:14el
01:06:18cargo de papa
01:06:21envalentonado
01:06:23en el sentido
01:06:23de que igual
01:06:23yo me imagino
01:06:24que durante estos años
01:06:25ya me parece
01:06:26que empieza ahora
01:06:27su séptimo año
01:06:28como papa
01:06:29claro
01:06:30usted
01:06:30ha recibido críticas
01:06:33de dentro de la iglesia
01:06:34usted ha habido sectores
01:06:36más conservadores
01:06:36de la iglesia
01:06:37que han dicho
01:06:37bueno
01:06:37¿este qué está haciendo?
01:06:39¿qué va diciendo?
01:06:40¿y cómo lo va diciendo?
01:06:41que además
01:06:42chocaba mucho al principio
01:06:43y es la realidad
01:06:50esta es la realidad
01:06:51yo sabía que existía
01:06:52esa realidad
01:06:53todos sabemos
01:06:54más o menos
01:06:54una cosa es saber
01:06:55que existe
01:06:56el problema
01:06:58y otra cosa
01:06:59es saber que el problema
01:06:59se pone efervescente
01:07:00¿no?
01:07:01pero
01:07:02pero usted va un poco más
01:07:03con el freno de mano
01:07:04ahora
01:07:04no
01:07:05¿no?
01:07:05no
01:07:05tampoco adelante
01:07:07va muy corriendo
01:07:08no te olvides
01:07:09que eso viene
01:07:09daba la sensación
01:07:10también está la ilusión
01:07:12llegó la novedad
01:07:14¿viste?
01:07:15uno que no usa
01:07:16los zapatos rojos
01:07:18¿viste?
01:07:18esa novedad
01:07:18entonces te crean
01:07:19que uno es el redentor
01:07:21redentor o uno solo
01:07:22y murió crucificado
01:07:23no te olvides de eso
01:07:24igual usted también
01:07:25se asustaba
01:07:25cuando veía tantas
01:07:26expectativas
01:07:27sobre usted
01:07:28en parte sí
01:07:30pero me daba cuenta
01:07:31también que es parte
01:07:32de
01:07:33de la espuma
01:07:35de la fama
01:07:36de la espuma
01:07:36cuando dura
01:07:37un minuto
01:07:38es usted famoso ahora
01:07:40mundialmente famoso
01:07:42¿y qué me añade
01:07:44a mi verdad eso?
01:07:45nada
01:07:45le diría que poco
01:07:47nada
01:07:48¿le han dejado hacer
01:07:50a usted todo lo que quería
01:07:51aquí
01:07:52en el Vaticano?
01:07:54ninguno se me puso
01:07:55enfrente
01:07:55para impedirlo
01:07:56que los mecanismos
01:07:59sociales
01:07:59no son fáciles
01:08:00de mover
01:08:00pero
01:08:01la mayoría
01:08:02de la gente
01:08:03colabora bien
01:08:04gente buena
01:08:05¿tiene usted enemigos
01:08:06en el Vaticano?
01:08:08no sé
01:08:09en teoría
01:08:10puede haberlos
01:08:11pero antes
01:08:13de declarar
01:08:13a uno enemigo
01:08:14lo pienso
01:08:15veinte veces
01:08:16me cuesta
01:08:17declarar a un enemigo
01:08:18dijo usted
01:08:20una cosa
01:08:21cuando
01:08:21llegó
01:08:22cuando fue elegido
01:08:24como papa
01:08:25y dijo que era
01:08:25muy importante
01:08:26para usted
01:08:26sentirse en paz
01:08:27no sé si
01:08:29siete años
01:08:30seis años después
01:08:31sigue usted
01:08:31en paz
01:08:32yo vine con la valijita
01:08:34no tenía la menor idea
01:08:36de lo que me iba a pasar
01:08:37una maleta pequeña
01:08:38trajo
01:08:38relativamente pequeña
01:08:40
01:08:40porque la sotana
01:08:41las dos las tenía acá
01:08:42para las
01:08:43para las
01:08:45ceremonias vaticanas
01:08:47y
01:08:48o sea
01:08:50tenía billete
01:08:51para volver
01:08:52el sábado anterior
01:08:54el domingo de Ramos
01:08:55porque pensé
01:08:56ningún pago
01:08:56va a asumir
01:08:57semana santa
01:08:57y yo quiero estar
01:08:59en domingo de Ramos
01:08:59en la diócesis
01:09:00dejé preparados
01:09:01los sermones
01:09:02todo eso
01:09:03en Buenos Aires
01:09:04lo dejó preparado
01:09:05dejó todo listo
01:09:05perfecto
01:09:07o sea que
01:09:07no tenía ninguna pretensión
01:09:09ninguna ilusión
01:09:10la cosa vino así
01:09:12bendito sea Dios
01:09:12vamos adelante
01:09:13y hago lo que puedo
01:09:15pero no es que tenía planes
01:09:16de reforma
01:09:17las cosas de reforma
01:09:19son las que
01:09:20los cardenales
01:09:21en las reuniones
01:09:22que tuvieron
01:09:24que tuvimos
01:09:26antes del conclave
01:09:28habíamos pedido
01:09:29en alguna ocasión
01:09:31usted dijo
01:09:31que no le gustaba mucho
01:09:32el ambiente vaticano
01:09:33por los chismes
01:09:34ah eso es verdad
01:09:35el chismorreo
01:09:36es lo peor
01:09:37que puede haber
01:09:38y acá lamentablemente
01:09:39hay chismorreo
01:09:40no te digo
01:09:41que se vive
01:09:42en el chismorreo
01:09:42pero hay
01:09:43el chismorreo
01:09:45denigra a una persona
01:09:46sea cura
01:09:50sea monja
01:09:50sea laico
01:09:51sea laica
01:09:51sea lo que sea
01:09:52vivir de cuentos
01:09:53vivir llevando
01:09:54y trayendo cuentos
01:09:55eso te baja
01:09:56te tira abajo
01:09:57la dignidad
01:09:58es de terror eso
01:10:00vivir juzgando
01:10:01a los demás
01:10:02es que cuando
01:10:03cuando hubo ese momento
01:10:04del arranque
01:10:06a mí hubo gente
01:10:08que me dijo
01:10:08a este papa
01:10:10se lo van a cargar
01:10:10a mí hubo gente
01:10:22que me dijo
01:10:23a este papa
01:10:24se lo van a cargar
01:10:25está haciendo
01:10:26y puede ser
01:10:29no sé
01:10:29Dios es más grande
01:10:31volvemos a los migrantes
01:10:32mire
01:10:33le voy a hablar
01:10:33de un emigrante
01:10:34que usted y yo
01:10:34conocemos
01:10:35y es una pregunta
01:10:36no quiero entrar
01:10:37en frivolidad
01:10:38pero usted
01:10:40que los conoce
01:10:40a los dos
01:10:41es un sacrilegio
01:10:42decir que
01:10:43que Messi es Dios
01:10:44en teoría
01:10:47es un sacrilegio
01:10:48no se puede decir
01:10:49yo no lo creo
01:10:51¿vos lo crees?
01:10:53yo sí
01:10:53yo no
01:10:54o sea
01:10:56la gente dice
01:10:57Dios
01:10:58así como dice
01:10:58yo te adoro
01:10:59adorar solamente a Dios
01:11:00son expresiones
01:11:01de la gente
01:11:02este es un Dios
01:11:03con la pelota
01:11:04en la cancha
01:11:04son modos
01:11:06populares
01:11:07de expresarse
01:11:07pero como juega
01:11:08claro que sí
01:11:09de gusto
01:11:10pero no es Dios
01:11:11cree que le habrá gustado
01:11:13la entrevista
01:11:13a mi madre
01:11:14pregúntale
01:11:16y házmelo saber
01:11:17muchísimas gracias
01:11:20yo te bendigo
01:11:21Dios también
01:11:22y reza por mí
01:11:24o si no rezas
01:11:25al menos
01:11:26mándame buena onda
01:11:41y

Recomendada