Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/4/2025
Miles de fieles acudieron a la Basílica San José de Flores donde se realizara una misa en honor a Jorge Bergoglio, el Papa Francisco, quien murió este lunes a los 88 años.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Cómo se llama?
00:01Dora Roma Nero.
00:03¿Cómo vivió este momento al finalizar la misa por el Papa Francisco?
00:06Es que lo siento mucho, lo siento. Siento en mi interior.
00:09¿Lo siente a él?
00:10Sí, sí, sí. Pero ya está con el Señor, ya está con Dios.
00:14Y va a encontrar la paz, se lo merece.
00:17Es una buena obra acá en la tierra. Eso es lo importante.
00:21¿Cómo tenemos que recordarlo, Francisco?
00:23Con amor, con devoción, con sentimiento.
00:27Pero sentirlo de adentro, de afuera para adentro.
00:31Lo importante es llevarlo en el corazón, como llevamos al Señor.
00:34Igual, igual, con mucho amor.
00:37Porque él estuvo haciendo el bien acá en la tierra porque Dios se lo envió.
00:41Así que no puedo.
00:42¿Cuál es el mensaje que nos deja a todos los argentinos?
00:46Que tratemos de ser hermanos, reconocer lo que es el amor,
00:50lo que es la buena conducta, lo que es el prójimo.
00:55Hacer el bien. Nada más que el bien. Eso es lo que él...
00:58¿Y lo logró, Emma, o no?
01:00¿Le hubiera gustado verlo acá?
01:01La verdad que sí.
01:03La verdad que sí. Yo lo conocí antes, cuando todavía no era papá.
01:07Pero me hubiera gustado haberlo visto.
01:09¿Y qué le habría dicho en caso de verlo como papá?
01:12Sí. No sé en ese momento qué me saldría.
01:15¿Ahora, si lo tuviera ahora acá?
01:16Y con todo el corazón que estoy realmente agradecida por la obra que hizo.
01:23Porque siguió los caminos de la luz, que son los caminos del Señor.
01:27Y eso es lo más importante.
01:29Y que nos guió a todos.
01:31¿Deja un camino, un legado en la Iglesia, el Papa Francisco?
01:34Eso es decir. Claro que sí.
01:36Sí, sí. Deja un legado.
01:38Que hay que hacer el bien.
01:41Tenemos que estar todos de acuerdo.
01:43Unirnos todos.
01:44Y tratar de ayudar al hermano.
01:47¿Consiguió unirnos un poquito más el Papa Francisco?
01:49Sí, más vale que sí.
01:50Sí, sí, sí. Consiguió.
01:52¿En serio?
01:52Consiguió.
01:53Así que, bueno, es una bendición del Señor.
01:57¿Por qué cree que no pudo venir al país?
02:01No sé.
02:02Lo dejamos ahí.
02:03Tal vez él podría haber venido, pero bueno.
02:06Solo Dios lo sabe.
02:07No pudo, claramente.
02:08Más vale yo no.
02:10No pudo, claramente.
02:11No.
02:11Vamos a hablar, Tomás, con un señor acá que me dice que tuvo el placer de conocerlo a Francisco usted.
02:19¿Cómo se llama?
02:20Mi nombre es Eduardo Iguilerat.
02:22Cuénteme esa historia que tiene usted.
02:25Yo soy vecino de acá, Tres Cuadras.
02:26¿Cómo lo conoció a Francisco?
02:29Lo conocí acá, viniendo acá a la catedral varias veces, en la homilía de los Día Domingo.
02:34Y un día, sin tener amistad con él ni nada, o sea, solamente de verlo acá en la catedral, un día me lo encuentro acá en Diagonal Norte y Florida.
02:45Justo andaba con un taxi, se me había pinchado una goma.
02:48Y lo veo pasar a Jorge Bergoglio, cardenal primado de la Argentina, y lo paré.
02:57Y él andaba siempre muy sencillamente vestido, con un traje negro, un portafolio, y me acuerdo que llevaba un diario.
03:03Creo que era el diario Clarín.
03:04Y lo paro, yo estaba pasando un momento crítico, y le digo, monseñor, monseñor, y me paró, sí, querido.
03:15Y yo le digo, justo había recibido las elecciones del papado anterior.
03:21El anterior cónclave.
03:22El anterior cónclave en el Concilio Vaticano, cuando se reunió con el cardenalición.
03:25Ema, Ema, dame un segundito, que según se arruinó, dame un segundito, Matías, estamos con vos, dale, te escuchamos, te escuchamos.
03:30¿Cómo? Acaba de llegar la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarroel.
03:35Está entrando por el acceso principal, acompañada por uno de los representantes de la Basílica San José,
03:41con un gran despliegue de custodia policial, justamente que la está acompañando.
03:48Incluso no dejaban acercar los micrófonos, a pesar de que dio, justamente, algunos testimonios,
03:54expresando principalmente que se está viviendo una jornada muy emotiva,
03:58y que está presente para recordar al Papa Francisco.
04:03¿Se entró de manera violenta o no?
04:06Tampoco la gente era...
04:08¿Cómo será para la gente que haya entrado Pizarruel ahí, no?
04:12Que esté en la misa.
04:13¿Se puede hacer alguna evaluación?
04:15¿Matías?
04:20Matías, ¿nos escuchás?
04:22Bueno, bueno, se nos cortó el retorno seguramente, se nos ha cortado el retorno.
04:26Ya volvemos ahí, vamos de nuevo con Emanuel.
04:28Que ameritaba, ¿no?
04:29¿Cómo?
04:30Ameritaba que la vicepresidenta esté ahí.
04:31No, sí, claro, obvio, obvio, obvio.
04:34Es obvio que esté...
04:36Hoy la principal representante del país, incluso que el presidente de la Nación se está preparando para el viaje, ¿no?
04:41Entonces, si tiene que salir a las 22 horas, está muy bien que esté la vicepresidenta ahí.
04:46Ema, seguimos con vos, dale, la historia con Bergoglio, dale.
04:48Seguimos con esta historia de este señor que tuvo el placer de conocerlo a Bergoglio.
04:54Y en ese momento usted, ¿qué le dijo?
04:56No, en ese momento a Bergoglio yo le dije, monseñor, yo lo trataba como cardenal que era primero en la Argentina,
05:03le dije, monseñor, usted va a ser papa.
05:05No, hijo, es muy imposible, la iglesia es muy poderosa, hay que tener mucho...
05:09¿Él le dijo que era imposible?
05:10Sí, él me dijo que era imposible.
05:12¿Mirá vos?
05:12Dentro de la sencille que él tenía, porque para mí fue la persona...
05:16Y lo terminó siendo, ¿le hubiera gustado verlo en el país?
05:19Sí, sí.
05:21¿Por qué no pudo venir?
05:22No pudo venir, supuestamente porque no quiso embarcarse en problemas internos de la Argentina,
05:27estábamos en un momento muy conflictivo, con distintos partidos, el gobierno que fue criticado,
05:34bueno, yo creo que por ese motivo tampoco venía el telemo en la época de Cristina,
05:39pero cambiando de tema, me parece que no tiene nada que ver, el papa es una autoridad mundial,
05:48el Vaticano es una ciudad pontificia, es un estado soberano, es el máximo representante
05:54de la iglesia católica en el mundo.
05:56Bueno, el tema que te sigo contando, resulta que yo tenía un traje, y después al poco tiempo
06:01el cardenal, el papa anterior, el ratenbar, era...
06:07¿Rasín?
06:07¿Rasín?
06:07¿Rasín?
06:08Venedito XVI.
06:10Bueno, se enfermó y pasó a ser papa emérito.
06:14Y en ese concilio vaticano lo eligen a Bergoglio, entonces yo decía que parecía un brujo,
06:22dando fe de lo que yo estaba...
06:24Yo lo veía, yo lo veía a Bergoglio como que iba a ser papa.
06:26Y se cumplió.
06:27Y te comento lo último, así no te quito tiempo.
06:30Después andando en el taxi en Constitución, pasó el tiempo, no sé, siete meses, ocho
06:35meses, un año, no me acuerdo, creo que era 2012.
06:38Y cuando fue elegido Bergoglio, me encuentro con un curita, así tan sencillo como Jorge Bergoglio,
06:48andaba con un portafolio y me decía que venía del hospital británico de ver a unos curitas
06:52enfermos, y me dice, ¿conocés la iglesia de San Carlos?
06:58Padre, ¿cómo no iba a conocer la iglesia de San Carlos?
06:59Para mí es la más linda de Buenos Aires, que quedan Quintino Abocayo y yo es Carlos Carlos.
07:03Yo me casé en esa iglesia, le digo.
07:05Bueno, entonces llévame ahí, me dice.
07:06Entonces yo me pongo a hablar con él, con Mario Poli, que no sabía ni quién era,
07:11ni lo conocía, y le digo, ¿está contento con Bergoglio?
07:14Pero le dijo, ¿cómo no iba a estar contento si él me nombró a mí?
07:16O sea, yo estaba trasladando al cardenal, pidimos a la Argentina, que no era Jorge Bergoglio,
07:22sino que Jorge Bergoglio me puso él.
07:24Increíble.
07:25Está buenísimo, buenísimo.
07:26Y yo me veo al Vaticano, si vuelvo, si vuelvo, vuelvo, si no vuelvo, te hacés cargo vos.
07:32Eso fue bueno.
07:33Después Mario Poli viajó a Roma, y le comentó lo que yo le había predecido a Bergoglio
07:38que iba a ser papa.
07:39Y bueno, lamentablemente es una conmoción mundial.
07:45Bien, Emma, gracias, estuvo buenísimo.
07:47Sí, lamentablemente la historia.
07:49Linda historia.
07:50Bueno, ahí está Vicerruel, vamos con Matías a ver qué nos comente qué está pasando.
07:53A ver, Matías.
07:55Sí, mientras ya se ha ubicado la vicepresidenta de la Nación,
07:59todavía no lo hace la cantidad de personas que están llegando,
08:03no solo feligreses, sino también monjas y referentes de diferentes comunidades
08:10que tienen que ver justamente con el arzobispado de la Ciudad de Buenos Aires.
08:16Y allá, si vos te mostró anteriormente que no quedaba o quedaba muy poco espacio
08:21en los pasillos de la Basílica, bueno, ahora ya no entra más nadie,
08:25incluso comienzan algunos a empezar a presenciar la ceremonia desde afuera,
08:31desde el acceso donde estamos nosotros que hemos quedado relegados,
08:34dado justamente que detrás de la vicepresidenta de la Nación y su comitiva
08:37ingresó una importante cantidad de personas, prácticamente tiene una estampida
08:41y ahora está por comenzar la ceremonia y la multitud que se ha convocado aquí
08:47es impresionante.
08:48Es el pueblo, Matías, ¿no?
08:50Es el pueblo, gente humilde, niños, ancianos, todos, toda la familia.
08:56Sí, acá no hay diferencia, acá se trata de una ceremonia o de una convocatoria
09:03de iguales que vienen a despedir a un líder que los ha representado
09:06durante su papado de más de 12 años.
09:09De 12 años.
09:10Igual nos cuesta, ¿viste?
09:11Nos cuesta entender que somos todos iguales.
09:14La verdad, yo creo que está muy bien que esté la vicepresidenta.
09:16Por eso lo remarco.
09:17Pero como hacen todos los vicepresidentes, ¿viste?
09:19Entran así, con custodia, echan, sacan, tienen la primera fila.
09:24A mí me parece que eso está mal.
09:25O sea, si vos decís que aprendiste algo...
09:27No, fue impresionante el despliegue.
09:29Claro.
09:30Te juro que incluso cuando colocábamos los micrófonos, los custodios nos sacaban
09:35los micrófonos.
09:36Eso sea.
09:37Lo que nos llamó poderosamente la atención.
09:40Pero sí, fue impresionante el despliegue.
09:42Por eso, por eso.
09:43Yo digo, si queremos decir que aprendimos algo, bueno, esa es la clara demostración
09:47que nos cuesta aún más.
09:49Porque también se lo recriminamos a la iglesia.
09:51Decimos, che, bueno, ¿por qué se vive de determinada manera cuando al público
09:55que se refiere es el pueblo real?
09:57Bueno, eso acaba de verse.
09:59Bueno, contanos algo más, Mati, dale, vamos.
10:02Sí, a ver, vamos a tratar de hablar con la gente que va llegando mientras la imagen
10:06se detiene con el altar y las ubicaciones principales de este establecimiento.
10:12A ver la gente que llega.
10:13Señora, un día especial.
10:15Un día especial.
10:16Un día muy triste.
10:18No tiene palabras.
10:19Hay palabras.
10:20¿Qué le generaba el Papa?
10:21Todo.
10:21La verdad, mirá, yo estuve en un momento alejada de la iglesia por cosas de la vida
10:27y estoy otra vez acá porque él me acercó.
10:31Es decir, ¿usted se acercó no a la iglesia por él?
10:33Por él, otra vez.
10:35Hace más de 30 años que lo conozco.
10:37Muchas gracias, señora.
10:38A ver.
10:38Bueno, sin muchas palabras y con mucha emoción, la señora, lo que hemos dicho durante toda la
10:42tarde, es un ejemplo de que el Papa ha acercado o ha reencontrado a mucha gente con la iglesia.
10:50Hasta Messi tuiteó, ¿no?
10:51Messi también le metió un tuit sin la obligación de hacerlo, ¿no?
10:54O reflejar justamente las impresiones de quienes están haciendo presentes aquí.
10:59Señora, un día especial o buenas tardes.
11:01Buenas tardes.
11:02¿Un día especial?
11:03Sí.
11:04¿Por qué es especial para usted?
11:06Por el Papa.
11:07El Papa.
11:07¿Qué le generaba?
11:08Nuestro representante argentino, nació acá en Flores, somos de acá de Flores.
11:16¿Se va a conocerlo?
11:18Sí, sí.
11:19¿Y cómo era?
11:20Porque todos me hablan muy bien.
11:21Sencillo.
11:21Me hablan de un ser terrenal.
11:22Vio que cuando se habla de un Papa como que uno lo ve muy bien.
11:24No, no.
11:25Una persona sencilla.
11:27Muy amable.
11:28Vamos a pleno el móvil de Matías, un segundito.
11:31Mirá la cantidad de gente que queda ahí.
11:33Eso es pueblo puro, ¿eh?
11:34Sí.
11:34Y va a seguir en la calle, yo creo, también.
11:36Muy amable.
11:36Va a seguir en la calle, ¿querés que sigue esto?
11:38En la Argentina, esa es en el mundo, ¿sí?
11:42Sí.
11:43En el mundo sí, en el Vaticano sí, pero ¿será un fenómeno importante en la Argentina?
11:48Digo, ¿habrá pueblo en la calle o no?
11:50¿Cómo lo ven?
11:51En México, en Argentina, en todos lados, sí.
11:53En Brasil, sí.
11:54Es algo muy significativo para esta parte del globo terráqueo.
11:58Digo, es el primer Papa latinoamericano.
11:59Es importante todo lo que lleva a, digamos, se expuso parte de toda nuestra cultura en el otro lado del mundo, que es muy diferente.
12:10La cámara que está en vivo en el Vaticano nos muestra una imagen que no es la real, digamos.
12:16Porque, claro, como no te dejan entrar a esta hora a la plaza.
12:20Ah, claro.
12:20Está el corralito.
12:20Está bien.
12:21Claro, no es que no hay gente, sino que están todos hacia otro lado, digamos.
12:25Hacia donde no apunta la cámara, exactamente.
12:27Está perfecto.
12:28Dale, Matías, seguimos como vamos.
12:31Dale, continuamos aquí.
12:33Mientras ya te cuento que los accesos principales están colmados de gente.
12:37No se puede ingresar.
12:38Algunos se empujan para poder hacerlo y ganar un espacio.
12:42Se resulta una tarea totalmente difícil.
12:46A ver la gente.
12:46Señora, un día especial.
12:47Buenas tardes.
12:48Sí, buenas tardes.
12:49Yo te quería decir que mi marido, arquitecto Jorge Silvio Castaldi,
12:55era compañero y amigo de él, acá en el barrio de Flores.
12:59Amigo de muy joven.
13:00De toda la vida.
13:02De toda la vida.
13:02Porque la primaria...
13:04Es decir, conoció cuando, o estuvo enterado cuando el Papa decide ser religioso,
13:08porque hasta ese momento cuando se conquistó acá, no tenía esa vocación de saber.
13:12Y aparte mi suegro tenía una fábrica de muebles y le construyó los muebles de la casa del Papa.
13:18Mirá.
13:19Así que teníamos buena experiencia.
13:21¿Cómo persona?
13:23¿Qué le dice suegro?
13:23Excelente.
13:24Excelente.
13:25Excelente.
13:27Excelente.
13:27Así que bueno.
13:29La tristeza de que se va, pero la emoción de todo lo que ha dejado.
13:31Y bueno, mi marido también falleció hace cuatro años y era compañero de los juegos, de todo.
13:39Muchas fuerzas y que siga bien.
13:40Gracias, gracias.
13:41Bueno, el testimonio de la señora que ha conocido a través de su esposo y de su suero al Papa cuando era Jorge Bergoglio.
13:50En 18 minutos empieza la misa, Mati, ¿no?
13:5318 es.
13:55Sí, sí, en 18 minutos.
13:57Ya te diría que por la cantidad de gente tendría que empezar ahora.
14:00¿Mucho silencio, Matías?
14:00Bueno, obviamente que está estipulado.
14:02Mucho, mucho, mucho.
14:04Mucho respeto, mucho silencio.
14:05Mucho de donde estamos ubicados nosotros, que es el acceso principal, pero ya dentro de la iglesia hay mucho silencio.
14:11Y afuera está colmado también, hay gente o toda la que hay está adentro.
14:15Sí, sí, y el ingreso no se detiene, es constante.
14:20Y debido a la proximidad minutos que vos has mencionado, ese ingreso es cada vez en cantidad mayor y con una velocidad de no querer perderse justamente la ceremonia.
14:33¿Viste cuando te empieza la película y estás llegando tarde al cine?
14:37Sí, sí, claro.
14:37Bueno, de esa manera.
14:38Todos agilizan el paso para no perder lugar.
14:41Esta es la última misa del día, ¿no?
14:43Esta es la última misa del día.
14:45Sí, del día.
14:45Hubo una principal al mediodía.
14:49Mirá, no lo vas a ver porque no lo tengo, no está en imagen, pero tengo acá a Juan Manuel Avalmeina.
14:54Juan Manuel, bueno, una jornada especial.
14:57Sí, sí, un día de enorme dolor para todos.
15:00La verdad que me desperté la mañana y cuando me enteré de noticias, como todos, quedé conmocionado de entonces.
15:05Una voz única, el argentino más importante de la historia que había llevado al mundo.
15:10Un reclamo de paz, de justicia y una voz que era tan necesaria en esta época, ¿no?
15:14¿Cambió la iglesia?
15:15Sí, sí, cambió la iglesia.
15:17Por lo menos a los que siempre fuimos católicos nos devolvió todavía más fuerte la fe.
15:22A los que no lo eran seguro los llamó la atención.
15:24Mucha gente dice, me fui a la iglesia por tal cosa y volví.
15:27Sí, sí, sí.
15:28Yo, bueno, yo nunca había perdido la fe, pero volví a la iglesia por él.
15:31Mirá vos, pasa mucho eso.
15:34Matís, ya volvemos por ahí, ¿eh?
15:35Este ejemplo enorme para todos.
15:36Me voy con Emanuel.
15:37Emanuel Ratoaera, estamos con vos, ahora te escuchamos, dale.
15:41Todo tuyo en vivo.
15:42Dale, Tomás.
15:42Una vez finalizada la misa acá en honor al Papa Francisco,
15:46vemos rostros de tristeza, de emoción, de orgullo.
15:49Y este señor que hace un rato que le está escribiendo una despedida al Papa.
15:52Se nos ha ido un hombre santo, honesto, solidario, humano, por sobre todas las cosas.
16:01El argentino más influyente de todos los tiempos.
16:03El argentino más importante de todos los tiempos, quizás del siglo.
16:09Y, bueno, los argentinos prácticamente nunca más vamos a vivir un momento como este
16:14de tener un Papa tan influyente y un Papa que represente a la iglesia católica en el mundo
16:21y precisamente a los argentinos, como le decían cuando él asumió como Papa,
16:26bienvenido el argentinito del fin del mundo.
16:29Y quienes estamos viviendo este tiempo somos realmente unos privilegiados
16:35y estamos sufriendo, ¿por qué no?, este día con mucho dolor.
16:43Uno de los días más tristes de los últimos tiempos, sin ninguna duda.
16:46¿Qué nos deja el Papa?
16:46Y el Papa nos deja muchas cosas y también nos queda un poco en deuda
16:54porque no lo dejaron ser Francisco, como una vez muy bien dijo nuestro obispo
17:00el Monseñor Jorge García Cuerva.
17:04No lo dejaron ser Francisco.
17:05No lo dejaron ser Francisco.
17:06Por bien, hermano, seguílo vos, seguílo vos.
17:07Estos 12 años de papado, él tuvo que enfrentar muchos pensamientos malos,
17:14mucha discordia, se lo involucró con la política que él no se merecía.
17:20Ahí te quería llevar.
17:20No vino porque no quiso, no pudo.
17:23¿Por qué no lo pudimos ver acá como Papa?
17:25No se dieron las circunstancias.
17:28Hoy a la tarde estaba escuchando que su hermana María Elena Bergoglio lo dejó de ver una semana antes del 13 de marzo del 2013
17:39y nunca más lo vio.
17:40¿No vio?
17:41Porque él no vino acá y, bueno, ella tampoco tuvo la decisión de viajar para allá, para Roma.
17:48Así que en 12 años nunca más se vieron, ambos hermanos.
17:54Y el pueblo argentino también está un poco dolorido por no haber visto a Francisco como Papa.
18:01Pero esto, como decía Monseñor Jorge García Cuerva, es porque no lo dejamos ser Francisco.
18:07Se lo involucró con la política, se lo ensució en el barrio de la política.
18:12Y él quizás, para no echar más leña al fuego, como usted dice...
18:16Si le trocemos 24 horas atrás, al domingo de resurrección, y lo tuvieras enfrente al Papa, ¿qué le dirías?
18:22Bendiciones, bendiciones para todo el pueblo argentino.
18:25Mostrarnos un poquito de más cosas ahí, ¿eh?
18:27Que lo ama, que lo clama, que lo recordará siempre y que en este momento sigue rezando por él.
18:33¿Puedes contar un poquito lo que escribiste ahí?
18:35Más o menos lo que te decía.
18:37A ver.
18:38Hemos perdido un hombre santo, honesto, solidario, humano.
18:41Querido Padre Francisco, Dios bendiga tu Pascua
18:43y te conceda el descanso eterno junto a los ángeles celestiales.
18:47Y que nuestra Santa Madre María te reciba y te acoja en su seno.
18:51Amén.
18:52Muchas gracias.
18:52Bien, buenísimo.
18:53Mostrarnos un poco ahí, Ema, cuál es el panorama.
18:56Mirá la cantidad de gente.
18:57Muchísima gente.
18:58Mirá la cantidad de gente queriendo comunicarse.
18:59La verdad que, Tomás, yo te quiero contar algo.
19:03Acá la misa finalizó, pero la idea de la producción de poner esta urna acá
19:08para que la gente tenga la posibilidad de despedirse fue espectacular.
19:12Porque, mirá, la gente que está, está haciendo la cola para escribirle unas palabras
19:16de adiós al Papa Francisco.
19:19Hola, señora, ¿cómo se llama?
19:21¿De dónde es usted?
19:23De Galego Echu.
19:24¿Qué le va a escribir al Papa?
19:27Privado.
19:28Es privado.
19:29Es privado.
19:29¿Qué significó para usted?
19:32Mucho.
19:35Mucho.
19:35¿Qué mensaje nos deja el Papa?
19:38No, no sé.
19:39Mirá la pelota.
19:40Hola, señora, ¿cómo se llama?
19:41Mirá la pelota.
19:42Yo, Delia Marega, de Santa Fe, de la provincia de Santa Fe, pero vivo acá en Buenos Aires.
19:48¿Y esta mañana cuando se enteró de la muerte del Papa Francisco?
19:54Cuénteme.
19:55Te cuento.
19:56Bueno, yo lo conozco de cuando él hacía la misa ahí en Constitución, que hacía para
20:01los cartoneros, para todo.
20:05Así que, mirá, yo venía al trabajo y me quedaba nada.
20:08Lo conozco.
20:09La verdad que lo disfrutamos.
20:11Pero, bueno, ahora no lo disfrutamos.
20:14Es una lástima que no lo podamos disfrutar unos años más.
20:17Unos años más y que hubiese venido a la Argentina.
20:20¿Por qué no pudo venir?
20:21Yo no tengo ni...
20:24No sé, por algo no quiso venir.
20:27Hay algo.
20:29Por algo no quiso venir.
20:30Él es muy inteligente y por algo no quiso venir.
20:35Bien, Emma, ¿eh?
20:36Buenas notas, viejo.
20:37Yo, por lo menos, siento...
20:39¿Qué le gustaría haberle dicho en caso de que hubiera venido a la Argentina?
20:43Mirá la cámara.
20:45¿Qué le hubiera gustado decirle?
20:48Yo, que lo quiero mucho y que lo extrañamos y que siempre hizo cosas para nosotros.
20:55La verdad que...
20:56El pueblo lo va a extrañar mucho, el Papa Francisco.
20:57Sí, lo vamos a extrañar.
20:59No va a ver como él.
21:00No va a ver como él.
21:01¿En qué escalafón lo pone el Papa Francisco usted?
21:03Yo, para mí, un 10.
21:06Un 10.
21:07Porque era, la verdad, una gran persona.
21:12¿Nunió a los colectivos?
21:14A los Utes.
21:15Andaba con los Utes, andaba con la gente.
21:17La verdad.
21:19Y, bueno, y recorría las villas.
21:21Eso era muy importante.
21:23Recorría las villas.
21:25Y siempre le gustaba estar con la gente.
21:28Me gustaba estar con la gente.
21:29Él era muy de gente.
21:30¿Qué pasa, Emma, ahí?
21:31¿Qué pasa?
21:31Vamos a hablar con una señora que la veía, que estaba escribiendo algunas palabras ahí contra el muro.
21:38Buenas noches, sí.
21:39¿Cómo te llamás?
21:40Catalina.
21:41¿Qué le escribiste al Papa?
21:44Las gracias.
21:45Las gracias por todo lo que nos dio.
21:48¿Qué nos dio el Papa? Contanos un poco.
21:50¿Qué nos dio el Papa?
21:52Seguridad, confianza.
21:55Esperanza.
21:57Esperanza, sí.
21:57Todos los cristianos es lo que nos afirma.
22:00La fe es un salto al vacío.
22:02Es creer sin ver.
22:04Y creo que más que nunca, en este momento que estamos viviendo y pasando todos los argentinos,
22:11es lo que nos...
22:13Lo que más me llegó y una frase de dos, varias.
22:17Todos, todos, todos.
22:19Fue un Papa que nos movió a nivel político, social.
22:27No escatimó, sino que uno fuera muy diferente.
22:31No logró la unión de los argentinos.
22:32¿Es que ahora que ya no lo vamos a tener más, lo vamos a reconocer más, a magnificar más lo que fue la imagen del Papa?
22:39¿Sabés lo que pasa?
22:40Que cada vez que perdemos las cosas, la gente valora cuando pierde, lamentablemente, digo.
22:45¿Es así?
22:45Es así, se valora cuando se pierde.
22:47¿Por qué no vino?
22:49¿Por qué no vino?
22:49¿Por qué no vino una vez que fue Papa, no pudo volver al país?
22:53Ojalá yo lo supiera y te lo pueda decir.
22:54¿Usted qué cree? ¿Por qué?
22:56No sé, son cosas de Dios.
22:58Dios sabe lo que hace, ¿por qué y para qué lo hace?
23:01Y creo que este, en un momento tan especial que estamos viviendo,
23:05esto que ha pasado con su muerte y no cualquier día.
23:08¿En qué momento no se encuentran los argentinos la partida del Papa Francisco?
23:13En un momento tremendo, de mucha angustia, de mucho dolor, de muy poca empatía.
23:21Son todos apáticos.
23:22¿Qué tenemos que aprender de él?
23:24Amar.
23:25Amar es urgente.
23:27Pero no solo para los argentinos, amar es urgente para el mundo.
23:30Amar es urgente porque todo lo que estamos viviendo es muy apocalíptico.
23:36Yo creo mucho en Dios, como te habrás dado cuenta, pero creo que estamos viviendo
23:41el apocalipsis totalmente, totalmente.
23:43¿Qué mensaje, qué enseñanza nos dejó el Papa Francisco?
23:47Amarnos los unos a los otros, como deberíamos amarnos.
23:51Estar preocupados por nuestros viejos, por nuestros padres, por los que sufren,
23:55por los que no tienen medicación, por los que no tienen trabajo,
23:58porque hay millones durmiendo en la calle.
24:01Y te lo digo y me parte porque a mí me está pasando de salir.
24:05Se va por la calle y ve a la gente durmiendo.
24:06Y me duele, me duele.
24:08Adultos, niños.
24:09Tenés que ser...
24:11¿Qué haría vergogio con eso?
24:12Para que no te duela el dolor ajeno.
24:13¿Qué haría vergogio con eso?
24:15¿Qué haría el Papa si pudiera hacer algo?
24:17¿Qué haría con eso?
24:18Y yo creo que estaría dándole la mano a cada uno de ellos, levantándolos.
24:22Porque lo está haciendo, lo ha hecho y lo ha dejado dicho.
24:25Necesita dos milagros el Papa para convertirse en santo.
24:28Mira, yo creo que, no sé si los necesita, pero creo que es...
24:35Para mí es un santo, ha sido un santo.
24:37Para usted ya lo es.
24:38Para mí ya lo es.
24:39Ya lo es.
24:40¿Qué es lo que más vamos a extrañar del Papa Francisco?
24:43Que nos dé las fuerzas día a día en sus mensajes.
24:47Que nos dé la fuerza para seguir.
24:50Pero la fuerza está en nosotros y la fe...
24:52Bueno, usted era un líder que bajaba al llano, que estaba con los que más lo necesitaban.
24:58Sí, tal cual las enseñanzas de Jesús.
25:01Jesús, ¿por qué lo crucificaron?
25:04Te pregunto yo.
25:06Por ser un sedicioso.
25:08Por eso lo crucificaron a Jesús.
25:11¿Cree que el Papa Francisco es el argentino más influyente de todos los tiempos?
25:14Sí.
25:15Sí.
25:16Sí, como hombre en este momento, sí.
25:18Como ser humano, como persona y como representante.
25:23En caso de que pudiera haber venido a la Argentina y lo tuviera enfrente, cara a cara,
25:26¿qué le gustaría haberle dicho?
25:28Te amo.
25:29Gracias.
25:30Bien, bien, bien.
25:31Es más, mostrarnos un poquito más ahora, ¿eh?
25:33Gracias.
25:34Estamos buenísima la nota.
25:35Bueno, mostrarnos qué pasa.
25:37Mostrarnos cuánta gente se mueve.
25:38Sí, bueno.
25:39Mucha gente llorando, obviamente.
25:42A ver.
25:42Muchísima gente con lágrimas, emocionada, consternada.
25:45Y esta señora se acerca acá para hablarnos.
25:48Sí, ¿cómo están?
25:49Nada, quería que en la paz de la resurrección de Cristo sepamos que en este jubileo, perdóname,
25:56¿no?
25:56En este jubileo yo hubiera esperado que el Vaticano pudiera esgrimirse en relación a un problema
26:03que tengo con la familia Falcone, Notamendi.
26:06Aparentemente la dichosa familia se adjudica el satanismo.
26:11Creo que en voluntad de Francisco hubiera sido bueno que el Vaticano pudiera expedirse.
26:16Entonces, igual la iglesia...
26:18Ya volvemos, ya volvemos.
26:19Vamos con Matías Rezano.
26:20Volvemos con Matías.
26:21Gracias.
26:21Ya es la misa.
26:22En cinco minutos comienza.
26:23Mati, contanos qué pasa.
26:24Sí, y te cuento Tomás que hay gente que se retira porque no puede ingresar ya.
26:31Aquí ya en el hall principal, previo a la Basílica, es impresionante la cantidad de gente que hay.
26:37Prácticamente no nos podemos mover.
26:39Incluso ya en las escalinatas hay gente que se ha ubicado aquí en la Basílica, por lo menos,
26:46para poder presenciar a distancia la ceremonia que lo recuerde al Papa Francisco.
26:53Nos cuentan que, y lo hemos advertido, que se está demorando justamente el inicio de la ceremonia
26:59por una cuestión de audio.
27:00No llega el audio a las afueras de la Basílica, pero es impresionante la cantidad de gente que hay.
27:07Sorprende a propios extraños, lo cual refleja lo que genera el Papa Francisco.
27:13Ahí, mientras nos acomodamos, tratamos de reflejar algún testimonio que nos dé cuenta justamente
27:20de lo que ha generado en ellos.
27:22A las siete, ¿no, Mati?
27:24A las siete.
27:25A las siete.
27:25A las siete, perfecto.
27:27Ya está la vicepresidenta de la Nación adentro, repleta, repleta la catedral.
27:31La verdad que es impresionante.
27:33La Rochi, ya, para hacerse cargo del espacio.
27:34¿Qué haces, Rochi?
27:35¿Cómo estás?
27:35Hola, Tommy.
27:36Muy buenas tardes.
27:37Y un día triste, un amanecer triste para el mundo y para los argentinos en particular,
27:43me parece, ¿no?
27:44Se pierde un líder, tenía 88 años, era esperable.
27:48Lo que pasa es que siempre la muerte irrumpe, es así y sorprende, siempre sorprende,
27:54sobre todo porque ayer estuvo, digamos, con el pueblo, habló, dialogó y a la muerte
28:00decidió, a la noche decidió morir, aparentemente.
28:02Sabés que hoy justo veía una entrevista que le habían hecho al papá Francisco, él
28:06hablaba acerca de la muerte y me llamó la atención esto, dijo, espero que no me encuentre
28:11inconsciente, que me encuentre esperándola.
28:15Y él estuvo muy mal, estuvo mucho tiempo internado, él estuvo inconsciente en un momento,
28:19pero de todas formas lo encontró soñando, ¿no?
28:21Porque lo encontró mientras dormía, lo encontró mientras estaba descansando.
28:26Y me cuesta un poco separarme de mi rol de periodista, yo soy católica y soy joven, ¿no?
28:31Y el Papa fue el Papa de los jóvenes.
28:34El Papa nos llevó a la Iglesia y sobre todo llevó a la Iglesia a aquellos que estaban enojados
28:38con la Iglesia, a una generación que estaba enojada, que estaba rebelde.
28:43Inolvidable la frase que me parece que está en el corazón de todos, hagamos lío, hagan lío,
28:47pero más allá de eso también nos invitó a soñar.
28:50Recuerdo que una vez hablábamos con una jubilada, fue hace una semana o dos, del tema económico,
28:54de cómo nos cuesta soñar y cómo hemos banalizado los sueños, ¿no?
28:58La capacidad de soñar, quedó un segundo plano, la capacidad de soñar.
29:02Y el Papa decía, sueñen, aunque los sueños no se puedan volver realidad,
29:05aunque sean sueños imposibles, ustedes sueñen y compartan esos sueños,
29:10porque Dios sabe, Dios espera y está hasta el último día con ustedes.
29:14Y me parece que ese es parte del legado que nos deja todos.
29:16¿Cómo es que a los jóvenes los acercan? ¿De dónde crees que los acercan?
29:20Desde la rebeldía, ¿no?
29:21Desde la palabra solamente, desde el ejemplo, ¿de dónde?
29:24Es un Papa disruptivo, diferente.
29:27Yo he crecido, a ver, tengo casi 30 años, he crecido con diferentes Papas,
29:31pero nunca ninguno nos miró a los ojos y nos habló a nosotros.
29:35Y no diciéndonos cómo teníamos que ser, sino dándonos la libertad.
29:40Me puedo meter con el rol de las mujeres, incluso con los homosexuales,
29:45con la aprobación también de, ustedes tienen el derecho a ser felices.
29:50Él iba primero a eso, ¿no? A la capacidad de amar.
29:52Si uno se acerca a Dios, ¿quién es Él para juzgarnos?
29:55Es Dios el que tiene los brazos abiertos para recibirnos.
29:58Y me parece que más allá de que somos católicos, de que soy católica
30:02y estoy hablando desde ese lugar, nos une a todos los argentinos
30:05porque es la persona más importante que tenemos los argentinos.
30:08Obviamente pienso en Messi, pienso en Maradona.
30:11Yo te decía, es el Papa que recogió a aquellos que estaban enojados con la Iglesia
30:14y hoy he escuchado un testimonio de que Maradona también se acerca a la Iglesia
30:18después de muchos años de enojo.
30:19Y fue por una conversación que tuvo con el Papa Francisco.
30:22Así que, personalmente, hoy estuve todo el día triste.
30:26Y por momentos decía, ¿por qué estoy tan triste?
30:28Porque tampoco es que voy a misa todos los domingos
30:30o que estoy demasiado consciente de mi rol como católica.
30:35Fui a un colegio católico, me crié en esta religión.
30:37Pero de todas formas me emocionó, me impactó porque todavía recuerdo
30:41y se me pone la piel de gallina de aquel marzo del 2013 en el que vimos la fumata blanca.
30:46Tenemos Papa y es argentino.
30:48Y eso me parece que a los argentinos en particular nos genera un orgullo muy especial
30:53y que hoy nos marca, nos afecta, Tommy.
30:55Lo viviste vos con los testimonios también.
30:57No, es tremendo, es tremendo.
30:58Tal cual lo que dijiste vos recién.
31:00Pero mucha gente, la mayoría no es católica, se ha acercado a la Iglesia,
31:04lo ha ido... Había hasta evangelistas, digamos, despidiéndolo a Francisco.
31:09Es cierto.
31:09Y te lo preguntaba por esto de que mucha gente que lo conocía
31:12lo sentía mucho más que escucharlo.
31:15Se sentía, se decía, mirá los zapatitos, cómo caminaba, cómo sonreía,
31:19cómo nos saludaba.
31:21Te entraba, era un tipo que entraba, que lo veía cercano porque realmente era un tipo humano.
31:25Claro.
31:25Que es lo que no le pasa a la política, que dicen o predican, pero no lo son.
31:30Y entonces no entran en el alma.
31:32Este tipo entró en el alma, de todos, no solamente de los católicos.
31:35Y eso es muy importante.
31:37Está por arrancar la misa, Tommy.
31:39Está muy bueno lo que decís.
31:40Con los pies en la tierra, pero los ojos en el cielo, ¿no?
31:42Me parece que eso es lo que nos deja el Papa Francisco.
31:45Ojalá que su legado continúe.
31:47Vos me preguntabas por qué nos pega a los jóvenes.
31:49Y porque siempre la Iglesia para nosotros fue un poco lejana, ¿no?
31:51El oro y la riqueza y la lejanía en algún punto.
31:57Pero hoy lo vemos de forma diferente porque el Papa Francisco estuvo acá.
32:01Acá con nosotros, caminando el barrio de Flores, caminando el lugar donde ahora
32:05Dieguito Moranzoni va a estar tomando testimonios, recogiendo las historias
32:09de aquellos que lo pudieron mirar a los ojos, que lo conocieron en carne y hueso,
32:13que tienen la experiencia, no del Papa Francisco, sino de Jorge Bergoglio.
32:17Este hombre que tenemos en pantalla y que hoy le estamos brindando todo nuestro reconocimiento.
32:23Está Mati Rezano, está Fer Moreno, está Diego, como les digo, preparándose desde diferentes puntos.
32:27Vamos primero con Mati Rezano, dale, a seguir recogiendo testimonios en este día,
32:30en esta tarde tan especial.
32:32Hola Mati, buenas tardes.
32:35Rosario, muy buenas tardes.
32:36Placer de saludarte.
32:37Estamos en la Basílica San José de Flores, justamente la casa religiosa del Papa Francisco.
32:45Aquí justamente comenzó a sentir su vocación religiosa, posteriormente fue sacerdote
32:52y toda la trayectoria que ya conocemos.
32:55Está por comenzar la ceremonia, han ingresado hace segundos los máximos representantes
33:00de este centro religioso para encabezar la ceremonia que va a recordar al Papa Francisco
33:08y la cual ya está presentada por la Secretaría Villanueva, presidenta en ejercicio.
33:14Exacto.
33:15La imagen está en el interior justamente del recinto.
33:19Nosotros justamente hemos quedado relegados cuando ingresó la vicepresidenta,
33:23pero sí les puedo contar en palabras, no en imágenes, que en el acceso principal,
33:29en el hall principal de la iglesia, tampoco cae un alfiler.
33:33Ya lo han dicho los organizadores que no intenten ingresar al recinto porque no entra más nadie.
33:40Es impresionante la convocatoria que hay en esta basílica tan conocida de San José de Flores
33:46en la avenida Rivadavia, en frente a la plaza Puyredón.
33:50Bueno, y sigue llegando gente.
33:52Muchas ya apostadas en la escalinata principal que permite el acceso a esta basílica.
33:58Bien, Mati, no importa tanto el lugar, sino estar cerca, sentirse cerquita.
34:03Me gustó mucho esto de la urna que convocó Crónica, de poder dejar una carta,
34:08escribirle algo al Papa Francisco para darle un último adiós, para despedirlo.
34:13Los invito, chicos, Ponce, Marco, muy buenas tardes.
34:16Por supuesto, involucrarse cuando ustedes lo sientan, cuando desean, con datos.
34:21Por supuesto, por lo que está pasando también ahora en vivo y en directo desde San Pedro,
34:25donde vamos a estar trabajando.
34:26Claro, vamos a estar ahí. Teníamos incluso muchos testimonios que tienen una empatía
34:32obviamente distinta con Francisco, que puede llegar a ser distinto a lo que ocurrió con otros papas,
34:37porque se lo habían encontrado mucho por la calle, sobre todo en Flores.
34:40Entonces tienen esa experiencia de ser alguien cercano, que era muy empático con los más débiles.
34:47Fíjate que incluso tuvo muchos gestos.
34:49Uno de esos que fue simbólico fue cortar con la tradición de que el papa tenga los zapatos rojos,
34:56los llamativos, y empezó a tener zapatos negros.
35:00Y él trató todo el tiempo de que los zapatos se los prepare Carlos a María,
35:04que era su viejo zapatero de siempre.
35:07Lo llamó especialmente para que le arregle los zapatos y lo invitó a ir a Roma.
35:11¿Cuántas anécdotas, cuántas historias?
35:13Lo reciba Patricio, que es analista internacional.
35:15Te agradecemos al haberte tomado el tiempo de estar aquí con nosotros.
35:19¿Qué mundo deja el Papa Francisco?
35:21¿Cómo nos deja, cómo nos encuentra esta muerte?
35:24Bueno, la verdad es un mundo convulsionado de cambio y en constante, cada vez más distinto.
35:31Fíjate que con la asunción de Donald Trump, con solo tres meses, ya empezó a cambiar todo.
35:38Empezó con una guerra arancelaria con China y con el resto del mundo, pero con el foco en China.
35:45Después tenés revoluciones en África, tenés guerras civiles, tenés la guerra de Ucrania,
35:52tenés el conflicto de Israel con Irán y el conflicto de Israel en Gaza.
35:57O sea, tenés un mundo que empieza a cambiar.
35:59Pero al mismo tiempo, el mensaje de paz que vamos a compartir, vamos a intentar transmitirles a ustedes
36:05que no pudieron acercarse a la catedral, ya que allí empezó la misa.
36:08Lo compartimos. A ver, escuchamos un poquito.
36:20Tú que nos llamas a vivir como resucitados.
36:23Y Dios, que es bueno y rico en amor, tenga misericordia de nosotros,
36:42perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.
36:47Alabamos con alegría pascual a Dios, cantando en gloria.
36:53Gloria a Dios en las alturas, que en la tierra tengamos paz.
37:03A aquellos que aman al Señor, los de buena voluntad.
37:12Te alabamos, te bendecimos, te adoramos, glorificamos.
37:20Te damos gracias, Señor, por la inmensa gloria tuya.
37:28Señor, Dios rey de los cielos, Padre todopoderoso.
37:37Señor, Jesús y co-único, santo cordero de Dios.
37:44Tú que gritas el pecado, demuestra tu compasión.
37:53Tú que gritas el pecado, escucha nuestra oración.
38:01Tú que reinas junto al Padre, envíanos tu perdón.
38:07Porque tú solo eres el pecado, porque tú solo eres Santo, tú solo eres Cristo, Dios.
38:17Con el Espíritu Santo, en la gloria del Señor, en la gloria del Señor.
38:29Amén, amén.
38:32Oremos.
38:36Impresionante, chicos, la cantidad de gente que le está brindando el último adiós, que se está despidiendo de nuestro Papa, del Papa argentino.
38:42Como decía Tomás, Marco, no solamente están los católicos, sino que hay muchas personas de otras religiones que incluso se acercaron a dedicarle unas palabras, a brindarle la última despedida.
38:54Nuestro Papa, porque es el último Papa argentino, por lo menos yo creo que nosotros, nuestra generación, no creo que vuelva a ver con sus propios ojos y a sentir en primera persona a un Papa argentino.
39:04Y yo creo que las próximas 10 generaciones de argentinos no van a ver un argentino Papa, ¿no?
39:09Totalmente.
39:09Pasaron muchos años.
39:11Vos pensás que ahí hubo, en la historia, 266 Papas.
39:15Claro.
39:15Solamente el 13% fueron fuera de Europa elegidos.
39:21Tremendo, tremendo el dato.
39:23Bien, y ya lo recibimos a Diego Moranzoni, que seguramente está muy consternado con esta noticia.
39:27Sabemos, Diego, que vos eras un fiel seguidor del Papa Francisco, así que vamos con vos a la Basílica, que lo vio crecer al Papa Francisco.
39:35¿Qué tal?
39:36Te escuchamos, te escuchamos perfecto.
39:37Bien, acá estamos en el barrio de Flores.
39:42Hola, Rochi.
39:43Bueno, perdón la demora, pero bueno, tuvimos un par de...
39:45Muchísima gente para el ingresar y estar...
39:48Matías está...
39:49¿Cómo andás?
39:49Sí, mucho dolor.
39:51La verdad que hoy tuve un día de mierda, tengo un día de mierda.
39:53Me parece que tiene un poco que ver con que arrancamos, lamentablemente, con la triste noticia del fallecimiento del líder,
40:00por lo menos el líder espiritual de millones de personas en el mundo, entre ellos yo, que soy uno más en esta grey enorme.
40:06Acá está Mati, que haces rezanito, querido.
40:09Hay muchísima gente en el ingreso, ya está la vicepresidenta adentro, en ejercicio la presidenta, todo un dato.
40:16Alguna persona me cuestionando su llegada, para mí me parece...
40:20Ella ha sido recibida por el Papa el año pasado, entiendo que fue un encuentro ameno, siempre ha demostrado su fidelidad al Papa Francisco.
40:29Bueno, hoy está aquí presente, en esta capilla, que es la capilla que está frente a la Plaza Flores,
40:33muchas camisetas de San Lorenzo, nobles a mí hay que decirlo, muchas camisetas de San Lorenzo,
40:39club del cual el Papa Francisco era hincha, y bueno, estamos en una zona donde tenés muchísimos hinchas de Huracán y de San Lorenzo,
40:46acá en Flores.
40:47Vos fijate que es muy complicado.
40:49Hola, ¿cómo le va?
40:50Mirá, acá estamos.
40:51Hay mucha gente.
40:52¿Qué tal?
40:53¿Cómo estás, señora?
40:54¿Bien?
40:54Cuéntame un poquito qué significa para usted el Papa Francisco, o su papado.
40:59Una bendición para nuestro país.
41:02Una bendición.
41:03¿No siente que a algunos le dieron la espalda, por lo menos en los medios de comunicación?
41:07Sí, es verdad.
41:08¿No siente eso?
41:09Sí, también.
41:10Hoy parece que nos acordamos que el Papa...

Recomendada