Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Notivisión noche 20 de abril del 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00La mazamorra dejó sepultado a vehículos y también viviendas en la asunta,
00:00:05mientras que en la carretera nueva, Cochabamba-Santa Cruz,
00:00:08una persona falleció tras el deslizamiento de la plataforma.
00:00:11Estas y otras informaciones vamos a desarrollar hoy en Notivision.
00:00:19Se confirma el fallecimiento de la señora Marina Huanta,
00:00:23sería la persona que ha sido afectada por la mazamorra.
00:00:30La mazamorra.
00:00:44Ha sido afectado el bus, reesperamos.
00:00:50Hay muchas personas que por escapar de la mazamorra han sido afectadas.
00:00:55Miren compañeros, en este momento se los está llevando al baño, compañeros.
00:01:00Ha llovido una potencial lluvia y esto ha hecho que haga este desborde de agua.
00:01:09Pero ¿cuál es la situación en este momento en la carretera Cochabamba-Santa Cruz,
00:01:18la carretera nueva, tras el deslizamiento de la plataforma que cobró la vida de una persona?
00:01:23Bueno, la administradora boliviana de carreteras ha emitido un comunicado.
00:01:27¿Qué es lo que dice?
00:01:27La ABC Regional Cochabamba informa a la población que a partir de horas 18 del día domingo 20 de abril
00:01:35se restablece la circulación con precaución en los sectores Siete Curvas y Avispas del tramo Villa Tunari-Locotal.
00:01:43Se recomienda a los usuarios no exceder los límites de velocidad.
00:01:46Este es el comunicado de la ABC respecto a la circulación, la habilitación de una vía en esta carretera
00:01:55después del deslizamiento que cobró la vida de una mujer.
00:01:58Bien, vamos a continuar información en vivo.
00:02:00¿Qué pasa en la terminal de buses en La Paz?
00:02:01Está Adriana.
00:02:02Pasa para conocer cómo están las salidas.
00:02:04Adrián, buenas noches.
00:02:05Adelante.
00:02:06Gracias, Claudio. Un saludo cordial a todo el país.
00:02:12Vamos a conocer cuál es la situación acá desde la terminal de buses, si me permite.
00:02:16Buenas noches, señora. ¿Cómo está?
00:02:18Hay paso por el tema del derrumbe en Cochabamba, Santa Cruz, por favor.
00:02:22¿Cómo está la carretera a la salida?
00:02:24Sí, todo normal. Desde mediodía lo han habilitado y estamos yendo directo.
00:02:28Desde mediodía. ¿Estaban yendo por rutas al tema?
00:02:31No, no, no, no. Directo, directo, directo.
00:02:34¿No han tenido ningún tipo de percance por este tema?
00:02:38No solamente la llegada fue a las 3 de la tarde, que vino de ayer, pero hoy todo normal.
00:02:44Bueno, ahí escuchábamos que las salidas hacia Cochabamba se encuentran normales a partir del mediodía acá desde la terminal de buses de La Paz,
00:02:52pero también vamos a conocer tal vez a la gente que está comprando boletos, tal vez hacia su ciudad.
00:02:57¿Cómo están? Buenas noches.
00:02:59¿A qué parte de Bolivia están yendo?
00:03:01No quieren hablar acá, pero hay gran afluencia, como pueden observar, compañeros, a esta hora de la noche, gran afluencia de personas que están
00:03:10dirigiéndose a diferentes puntos del país, acá desde la terminal de buses de La Paz, están comprando boletos, ahí podemos observar a la gente,
00:03:19pero recalcamos este tema del derrumbe que ocurrió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
00:03:25Las salidas, por lo menos desde La Paz, son normales, Claudia.
00:03:29Importante información, transitabilidad en las carreteras, todo está con normalidad.
00:03:35Muchas gracias, Adrián, por el reporte desde la terminal de buses de La Paz.
00:03:39Pero, ¿qué pasa con la carretera a Apolo?
00:03:42Está intransitable, al menos eso es lo que denuncian los viajeros y los mismos choferes que dicen,
00:03:47tenemos que hacer por lo menos cinco días de viaje para llegar hasta la sede de gobierno.
00:03:51No piden atención urgente a las autoridades.
00:04:01Lamentablemente han esperado en esta situación que llegamos el viaje en tres, cuatro, cinco días.
00:04:07Hay compañeros que han salido el día jueves y si en esta mañana han llegado.
00:04:21No, no estamos viejas. Del otro lado tampoco no están viniendo hasta aquí.
00:04:28Porque está el camino, no parece camino, sino que parece una senda recién abierta de carácter.
00:04:39Estamos llegando realmente, estamos plantas en camino, tenemos hijos que llevar,
00:04:45entonces no se puede llegar hasta Apolo.
00:04:47Las salidas a Apolo desde la zona del Cementerio General fueron suspendidas por el mal estado de la carretera.
00:04:57Los viajeros y los mismos choferes piden atención a las autoridades.
00:05:02El camino está muy mal, pues mal, está mucho, unos medio metro debe ser de lodo.
00:05:08No, no, no, no están saliendo. Hoy día hasta Ñeco no más va a ir.
00:05:12Las salidas hacia Apolo desde la zona del Cementerio General en La Paz se encuentran suspendidas debido al mal estado de las carreteras.
00:05:19Hay pasajeros, pero no hay como que vayan, los buses también se arruinan cuando van así.
00:05:25Tampoco van a sufrir, los pasajeros también van.
00:05:27No, están llegando cinco días, seis días están llegando.
00:05:30Los pasajeros expresan su preocupación, ya que no pueden llegar a sus destinos
00:05:34y muchos niños se ven perjudicados para poder asistir a sus clases.
00:05:38El camino está mal, no se puede llegar. Con las guaguas sufrimos en el camino dos, tres días.
00:05:44Entonces por eso pedimos al gobierno, por lo menos la ausencia lo vemos del ABC, no hay ABC.
00:05:50Entonces, ¿qué podemos hacer?
00:05:52Sí, nos perjudica ahorita más que todo, yo tengo que entrar, me tengo mi niño que está estudiando allá
00:05:57y cómo estará y tengo que hacer, hacer tarea, todo eso.
00:06:00Los choferes de los buses confirman que la ruta está prácticamente intransitable
00:06:04y advierten que el trayecto podría durar entre cuatro y hasta seis días.
00:06:09Lamentablemente han esperado en esta situación que llegamos el viaje en tres, cuatro, cinco días.
00:06:15Hay compañeros que han salido el día jueves, el fin de esta mañana han llegado.
00:06:19La población pide a la administradora boliviana de carreteras, intervenga cuanto antes.
00:06:24Dicen que están aislados y que necesitan una solución urgente.
00:06:27No hay allá para comprar sin Apolo, de aquí no está entrando, no está podiendo entrar
00:06:31porque están entrando de cuatro días, de tres días.
00:06:38Vamos con información hasta la ciudad del Alto que esta tarde fue sorprendida
00:06:41por una intensa granizada que dejó calles y avenidas inundadas.
00:06:45El estado de Adrián Llana, presidente de la organización Mercurio,
00:07:13en el cual todo está inundado, lo que es en mi zona, como ustedes están viendo,
00:07:19también hasta en mi sitio social ya está inundada.
00:07:32Ya se lo mostrábamos, una intensa lluvia acompañada de granizo sorprendió a todos los salteños.
00:07:38Veamos cómo quedaron las calles y avenidas.
00:07:43Solo bastaron unos minutos para que la intensa lluvia que cayó la tarde de este domingo
00:07:49inundara varias calles de las zonas Villadela y la organización Mercurio.
00:07:53El presidente de esta última nos envió un video mostrando cómo la inundación
00:07:57afectó varias viviendas y su sede social.
00:08:00Todo está inundado, lo que es en mi zona, como ustedes están viendo,
00:08:04también hasta mi sede social ya está inundada.
00:08:08Asimismo, denunció que hasta la fecha el alcaldía no realiza las cunetas para evitar que las lluvias
00:08:15continúen inundando la zona.
00:08:17Todo lo que es las cunetas que hemos solicitado,
00:08:19con varias notas, al señor Edwin, que es encargado de maquinaria.
00:08:28De la misma manera no nos ha entregado,
00:08:30que no se está cumpliendo lo que es con el mantenimiento zonal en esta época de lluvias.
00:08:35Lluvias intensas y descenso de temperaturas se registraron esta jornada en La Paz.
00:08:42Además, el Senami ha pronosticado más precipitaciones, granizo e incluso una posibilidad de nevada para los próximos días.
00:08:55Lluvias intensas, tormentas eléctricas y un repentino descenso de temperatura
00:08:59afectaron este domingo a la ciudad de La Paz.
00:09:02Hemos tenido lluvias de corta duración acompañadas de tormentas eléctricas.
00:09:07Ha tenido una duración de una hora y media.
00:09:10Según el pronóstico, las lluvias continuarán desde este lunes hasta el próximo miércoles,
00:09:14con posibilidad de granizo.
00:09:16Vamos a tener lluvias, bueno, mañana lluvias y no se descarta la prioridad de tormentas eléctricas,
00:09:22tampoco se descarta la prioridad de granizada para el día de mañana lunes.
00:09:26Ya en horas de la noche, parte del día lunes, noche, martes y la madrugada del día miércoles,
00:09:33se prevé que tengamos algunas lluvias moderadas atemporalmente fuertes.
00:09:37Las autoridades municipales analizan de manera seria emitir una alerta naranja ante el ingreso de masas de aire frío y húmedo.
00:09:44Vamos a reunirnos y se va a determinar si se va a emitir un aviso de alerta de prioridad naranja con respecto a las lluvias
00:09:53y a los descensos de temperatura que se va a dar a partir del día, bueno, lunes en la noche hasta el día miércoles por la madrugada.
00:10:00Así hemos comenzado Notivision, a continuación le presentamos la información más destacada de la jornada con nuestros titulares.
00:10:14Semana de movilizaciones.
00:10:16Este miércoles el Comité Multisectorial prevé movilizar a más de 7 mil personas.
00:10:21Señalan que la falta de dólares combustibles son demandas que debe atender el gobierno.
00:10:26Por su parte, maestros inician una marcha nacional este lunes debido al encarecimiento de los alimentos.
00:10:34No pierdan la fe.
00:10:36La iglesia en su mensaje por Pascua pide a la población no perder la fe en esta época de crisis
00:10:41y pide a los políticos pensar más en la unidad y no en los intereses personales.
00:10:48Habilitan parcialmente la carretera.
00:10:51La ABC realiza trabajos de limpieza en la ruta Cochabamba-Santa Cruz tras los deslizamientos.
00:10:56Piden precaución a los conductores.
00:10:58Mientras que en Apolo, al norte de La Paz, las salidas fueron suspendidas por el mal estado de la carretera.
00:11:04Piden a la ABC trabajar en el sector.
00:11:08Y en el mundo, Ecuador en alerta máxima.
00:11:11Un reporte del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador
00:11:15informó sobre un supuesto intento de asesinato contra el presidente reelecto Daniel Novoa,
00:11:19en el que asegura que se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador
00:11:25con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República y sus funcionarios más cercanos.
00:11:32Aplaudida por su público, la famosa Lady Gaga tuvo que adaptarse rápidamente al percance que generó tensión en el show
00:11:41durante el segundo fin de semana de Coachella 2025,
00:11:45demostrando que incluso los contratiempos técnicos no pueden opacar su capacidad como artista.
00:11:51Y en Deportes, rumbo a la Copa Libertadores.
00:11:55Bolívar derrota a Guavirá como visitante y suma nueve puntos en el inicio del torneo local.
00:12:01El próximo jueves, la Academia enfrentará a Palmeiras en el Hernando Siles.
00:12:06Bienvenidos a Notivisión.
00:12:10Titulares.
00:12:14Deportes.
00:12:15Bolívar ganó hoy en Montero Información del Deporte en Notivisión junto a Pablo Bustillos.
00:12:22¿Cómo está, Pablito? Buenas noches.
00:12:23Buenas noches, Claudia. Placer de acompañarla.
00:12:25Y es correcto, Bolívar tiene este momento mágico en Montero.
00:12:30Gran victoria que le permite encarar la tercera fecha.
00:12:34La tercera fecha de Copa Libertadores con ese ánimo y esperando que el público también acompañe el siguiente jueves
00:12:40el desafío de Bolívar.
00:12:42¿Pero qué hizo en esta jornada de domingo?
00:12:44Nos metemos de lleno ya en el Gilberto Parada, este recinto allí en Montero, en el departamento de Santa Cruz,
00:12:51donde siempre Bolívar cuenta con aficionados.
00:12:53Calurosa jornada, más de treinta grados centígrados.
00:12:58Elemento que favoreció en el primer tramo del cotejo al local,
00:13:03que tuvo más líneas de juego, más formas, rompiendo la defensa visitante.
00:13:09Y acá el uno a cero en gran acción de Rafael Moyer, que sí, Rafinha, el ex hombre de Blooming,
00:13:16marcaba dejando desparramado al guardameta Federico Lanzillota,
00:13:20que había salido desesperado ante la desatención y la lentitud en el retroceso de su defensa.
00:13:27Reaccionó Bolívar, la secuencia de disparos, también punto alto para John Jairo Cuellar.
00:13:33Acá un balón sobrado.
00:13:36Y era el empate del conjunto celeste, con un informe alterno en esta presentación.
00:13:42John Cristian Velázquez, para superar al guardameta Cuellar en siete del segundo tiempo,
00:13:49empataba Bolívar.
00:13:50Y en dieciocho pasaba a ganar el compromiso, porque aparecía Leonel Justiniano,
00:13:55habilitado al límite.
00:13:58Luz verde para el obrar de Jordi Alemán, el árbitro tarijeño,
00:14:02que impartía justicia en la calurosa tarde montereña.
00:14:05Pero reaccionó una vez más, Guavirá, herido en su amor propio.
00:14:09Encuentra esta pelota filtrada, Rafinha, una vez más, el apellido del gol,
00:14:14siempre trabajando, Portillo, Veloso, Holguín, Silva, con una gran propuesta.
00:14:23El equipo local, punto de inflexión, Andrés Moreno al piso.
00:14:28Alemán entiende que la inflexión fue para tarjeta roja, con diez.
00:14:33Entonces tiene que afrontar el tramo último del compromiso el equipo anfitrión.
00:14:39Desde el banco de alternos, la solución para Robato,
00:14:42porque anotó Fabio Gómez cuando faltaban solo tres minutos
00:14:46para que concluya el compromiso.
00:14:49Había reemplazado a Dorni Romero.
00:14:52Y a un par de instantes, en cuanto a minutos posteriores,
00:14:56va a marcar Patricio Rodríguez,
00:14:59quien también ingresó desde la banca de suplentes
00:15:02en sustitución de Yomar Rocha.
00:15:05También dos minutos Luis Páez, Erwin Saavedra,
00:15:07quienes van tomando de alguna manera ya la precisión de
00:15:14qué altura mide el termómetro para el desafío del jueves
00:15:19a las seis de la tarde ante Palmeiras.
00:15:22Un Palmeiras que también resultó ganador en este domingo en el Brasileira.
00:15:27La nota negativa del compromiso, John Jairo Cuellar,
00:15:31acá recibe un golpe,
00:15:33un susto mayúsculo y en el tramo final del compromiso puede restablecerse
00:15:37que los últimos reportes dan cuenta de que John Cuellar
00:15:40fue llevado a un hospital de emergencia
00:15:43tras esa acción desafortunada
00:15:45por el impacto del balón en su humanidad.
00:15:49Así acabó esta presentación.
00:15:51Se recupera favorablemente John Jairo Cuellar,
00:15:55quien en taxi fue trasladado a un centro médico
00:15:58allí en Santa Cruz.
00:16:00Los votos porque la recuperación sea plena
00:16:02de este gran guardameta que tiene Guavirá.
00:16:05El postcompromiso y las declaraciones,
00:16:07sobre todo de los victoriosos,
00:16:09que tienen nueve puntos
00:16:10y son uno de los varios escoltas
00:16:12que tiene Always Ready
00:16:13en este torneo de la división profesional.
00:16:1612 goles en los últimos 3 partidos
00:16:20avalan la producción del cuadro celeste
00:16:22que remontó en la caldera del Diablo.
00:16:24Cancha muy difícil,
00:16:25un equipo que sabe a lo que juega,
00:16:27juega muy bien al fútbol.
00:16:29Su siguiente gran reto será el jueves en La Paz,
00:16:32Palmeiras el rival a vencer.
00:16:34Súper importante,
00:16:35ojalá que el Cielo se esté como siempre
00:16:37y que todos juntos lo podamos sacar adelante.
00:16:40Más de 100 toques,
00:16:41una asistencia para un Ramiro Vaca iluminado.
00:16:44Sí, nos sentimos muy bien,
00:16:46creo que la victoria de ahora
00:16:47ha sido muy importante
00:16:48en cuanto al anímico también.
00:16:50Compró un rival durísimo,
00:16:52fue un partido muy complicado
00:16:53y por suerte pudimos conseguir los 3 puntos.
00:16:55Cambios acordes a la necesidad del partido.
00:16:57En el complemento,
00:16:58Rodríguez y Gómez pusieron
00:17:00les tocada final a la remontada.
00:17:02Se nos complicó el primer tiempo,
00:17:04estuvo muy difícil,
00:17:06pero creo que ese tiempo cambiamos
00:17:07la mentalidad,
00:17:10sabíamos que teníamos que ir a buscar el partido
00:17:12y creo que se hizo en las cosas.
00:17:15Los cambios también nos ayudaron bastante
00:17:17en lo que conlleva el planteamiento del partido.
00:17:22Entonces, estamos muy contentos y felices.
00:17:24Y otro visitante que también sumó,
00:17:26pero solo un punto,
00:17:28fue Oriente Petrolero.
00:17:29Cerramos solo el primer bloque de información deportiva
00:17:32en Notivisión Central de domingo
00:17:33con este compromiso desarrollado
00:17:36en el Jesús Bermúdez de Oruro.
00:17:38Sí, el conjunto de Real
00:17:40recibía la visita del refinero
00:17:42de Oriente Petrolero.
00:17:43Vamos a ver imágenes de esta presentación
00:17:45en la capital del folclore,
00:17:47un puñado de hinchas del albiverde
00:17:48en un momento adverso,
00:17:50sin victorias,
00:17:52sin victorias
00:17:52ante un Real Oruro
00:17:55que presenta
00:17:57una radiografía muy similar.
00:18:00Tampoco Real Oruro ha podido ganar
00:18:02al momento en primeras cuatro presentaciones.
00:18:04Ingreso de Marco Ramírez,
00:18:07árbitro chuquizaqueño,
00:18:08o Alberto Mojica,
00:18:10técnico,
00:18:11recordemos,
00:18:12hubo variación
00:18:12en el comando indicativo
00:18:15del plantel de Oriente Petrolero
00:18:18y el ex jugador del refinero,
00:18:20de Blumin,
00:18:20de Guavirá,
00:18:21de Vintermán,
00:18:21entre otros varios equipos,
00:18:23se hacía cargo
00:18:24del comando técnico
00:18:26de este pentacampeón nacional.
00:18:28Penal sanciona Ramírez,
00:18:31Gustavo Ribeiro,
00:18:33rasante,
00:18:33rastrero,
00:18:34disparo imposible
00:18:35para Jorge Arauz.
00:18:37Así Real Oruro
00:18:38ganaba el compromiso.
00:18:40Llegaba este salto
00:18:41fantástico
00:18:42de Ronald Alexis Acuña
00:18:44en el 27 del segundo tiempo
00:18:47para imponerse
00:18:48a Vila y compañía.
00:18:50No pudo Vallejos,
00:18:51detener ya no Ceballos tampoco.
00:18:54Así establecía
00:18:55el empate
00:18:56del conjunto de Oriente Petrolero.
00:18:58Expulsado Ronald Cuellar
00:18:59por esta infracción
00:19:01sobre Maximiliano Caire.
00:19:03Así se resolvió
00:19:04esta presentación Oriente.
00:19:05Ya piensa en San Antonio,
00:19:07siguiente rival en Santa Cruz,
00:19:08buscando la victoria
00:19:10que por ahora
00:19:11se le niega
00:19:11al refinero.
00:19:12Uno a uno
00:19:13terminó esta presentación.
00:19:14Hay preocupación
00:19:28en el bloque
00:19:28multisectorial
00:19:29por la crisis económica
00:19:31y la situación
00:19:32que se vive en Bolivia,
00:19:33pero ¿cómo nació
00:19:34la conformación
00:19:35de este bloque?
00:19:36¿Qué es lo que proponen?
00:19:37En el siguiente reportaje especial
00:19:39les contamos más
00:19:39sobre la lucha
00:19:40de los sectores productivos
00:19:42en el país.
00:19:45Reportajes en la televisión.
00:19:48La unión hace la fuerza.
00:19:53El 17 de enero del 2025
00:19:55gremiales a nivel nacional,
00:19:56transportistas y agropecuarios
00:19:58se reunieron
00:19:58para protestar
00:19:59contra la disposición séptima
00:20:01del nuevo presupuesto
00:20:02general del Estado.
00:20:04Exigir
00:20:04la derogación
00:20:06de la disposición
00:20:08adicional séptima
00:20:09de la ley financiera.
00:20:12Esta disposición
00:20:13está en la ley 16.13.
00:20:15La disposición séptima
00:20:16especifica
00:20:17que con la finalidad
00:20:18de garantizar
00:20:18la disponibilidad
00:20:19y abastecimiento
00:20:20de alimentos esenciales,
00:20:21se faculta
00:20:22a las entidades competentes
00:20:23activar acciones
00:20:24de control,
00:20:25fiscalización,
00:20:26confiscación
00:20:27y o decomiso
00:20:28de productos
00:20:29a los actores
00:20:30de comercialización
00:20:31de alimentos
00:20:31que almacenen
00:20:32o retengan
00:20:33y o pretendan
00:20:34encarecer
00:20:34los precios
00:20:35de los mismos.
00:20:36Confiscar
00:20:37un tema
00:20:38de la propiedad privada
00:20:39no es permitido.
00:20:41La propiedad privada
00:20:41debe respetarse
00:20:42y la propiedad privada
00:20:43es la que genera
00:20:44el trabajo
00:20:45para todos los bolivianos.
00:20:48Los sectores
00:20:49productivos
00:20:49del país
00:20:50consideran
00:20:51que esta disposición
00:20:52atenta
00:20:52contra la propiedad
00:20:53privada
00:20:53y la producción
00:20:54nacional.
00:20:55Así de claro,
00:20:56no nos van a quitar
00:20:57nuestras mercaderías.
00:20:59El anuncio
00:21:00del gobierno
00:21:01de implementar
00:21:01esta medida
00:21:02hizo que los productores
00:21:03grandes, medianos
00:21:04y pequeños
00:21:05de todo el país
00:21:06se unieran
00:21:07y conformaran
00:21:08el bloque
00:21:09multisectorial.
00:21:10Creo que en verdad
00:21:11lo que hemos hecho
00:21:11los empresarios
00:21:12y los gremiales
00:21:13va más allá
00:21:14de un encuentro
00:21:15sino de plantear
00:21:16soluciones.
00:21:17La propuesta
00:21:18es simple
00:21:18es
00:21:19solucionemos
00:21:20el problema
00:21:21económico
00:21:21que tiene Bolivia.
00:21:24Este bloque
00:21:25buscó un acercamiento
00:21:26con el gobierno
00:21:26para que atienda
00:21:27sus demandas.
00:21:28También anunciaron
00:21:29movilizaciones
00:21:30a nivel nacional.
00:21:31Llamar
00:21:31a una movilización
00:21:34contundente
00:21:35de toda la cadena
00:21:36productiva
00:21:37abastecimiento
00:21:38gremiales
00:21:40transporte.
00:21:42Estamos los
00:21:43garopecuarios
00:21:43estamos los
00:21:44transportistas
00:21:45estamos los
00:21:45industriales
00:21:46los exportadores
00:21:47y los gremialistas
00:21:48es toda la cadena
00:21:49productiva
00:21:49que es la que hace
00:21:50mover la economía
00:21:51en el país.
00:21:53Pero lejos
00:21:54de atender
00:21:54el pedido
00:21:55el gobierno
00:21:55veía esto
00:21:56como un sabotaje
00:21:57a la economía
00:21:58del país.
00:21:58Algunos actores
00:21:59políticos
00:22:00dirigen
00:22:01todos sus ataques
00:22:02para destruir
00:22:03la economía
00:22:03boliviana
00:22:04a través de bloqueos
00:22:05injustificados
00:22:06y sabotaje
00:22:07que lo único
00:22:08que logran
00:22:09es destruir
00:22:10los bolsillos
00:22:10de la gente.
00:22:12Señor presidente
00:22:12es trabajo
00:22:13salga de su cueva
00:22:14vaya a ver
00:22:15qué es lo que está
00:22:16pasando ahí
00:22:17en la agricultura
00:22:18vaya al altiplano
00:22:19vaya a todo lado
00:22:20revise
00:22:21parece que a sus ministros
00:22:22no le están funcionando
00:22:23no le entienden.
00:22:26Pasaban los días
00:22:27y la crisis
00:22:28se agudizaba
00:22:29faltaba el combustible
00:22:30seguíamos sin dólares
00:22:31la inflación aumentaba
00:22:33y esto impulsaba
00:22:34a cada vez más sectores
00:22:36de los nueve departamentos
00:22:37a unirse al bloque
00:22:38multisectorial
00:22:39se sumaron los exportadores
00:22:41el sector industrial
00:22:42los empresarios privados
00:22:43juntas vecinales
00:22:44los comités cívicos
00:22:45todos exigiéndole
00:22:47al gobierno
00:22:47acciones concretas
00:22:49para salir de la crisis
00:22:50que las familias
00:22:51bolivianas
00:22:51están sufriendo.
00:22:5385 de cada 100
00:22:54trabajadores
00:22:55en el país
00:22:55no tenemos seguro
00:22:57de salud
00:22:57no tenemos jubilación
00:22:5812, 18 horas al día
00:23:00se trabaja
00:23:01las normativas
00:23:02en el ámbito municipal
00:23:03departamental
00:23:03y nacional
00:23:04salen en contra
00:23:05de 85 trabajadores
00:23:06de cada 100
00:23:07cuando vamos a tener
00:23:08justicia social
00:23:09como dice la
00:23:10conciencia política
00:23:11del estado
00:23:11nos preocupa
00:23:12que esta crisis económica
00:23:14que estamos viviendo
00:23:15sumada a la crisis
00:23:16energética
00:23:17pueda generar un tema
00:23:18una crisis alimentaria
00:23:20futuro
00:23:20aquí está Bolivia
00:23:21por delante
00:23:22tener un mejor futuro
00:23:24para todos
00:23:25los que son
00:23:25nuestros hijos
00:23:26ya son 9 empleados
00:23:29los que se han realizado
00:23:30en distintos departamentos
00:23:32del país
00:23:32actualmente son más
00:23:34de 60 las instituciones
00:23:35y sectores
00:23:36que conforman
00:23:37este bloque
00:23:37el pedido
00:23:38es un eco
00:23:39de lo que la población
00:23:40pide hace meses
00:23:41soluciona
00:23:42los problemas
00:23:43económicos
00:23:44de Bolivia
00:23:44estamos muy preocupados
00:23:46el gobierno
00:23:47tiene que sincerarse
00:23:48estamos en crisis
00:23:49económica
00:23:50estamos en crisis
00:23:51energética
00:23:51y sobre todo
00:23:52estamos en una crisis
00:23:53de credibilidad
00:23:54que sus ministros
00:23:55viceministros
00:23:56están en otra
00:23:57necesitamos divisas
00:23:58tienen que abrir
00:23:59reportación
00:23:59restricción de exportaciones
00:24:01cupos
00:24:01bandas de precios
00:24:02generan pérdida de mercado
00:24:04si no tengo mercados
00:24:05no exporto
00:24:05si estoy prohibido
00:24:06de exportar
00:24:06no exporto
00:24:07si no exporto
00:24:07no te llegan dólares
00:24:08a Bolivia
00:24:09y Bolivia necesita dólares
00:24:10para empezar a reactivar
00:24:12la economía
00:24:12aquí hay que cambiar
00:24:14el modelo político
00:24:15para que el gobierno
00:24:16pueda levantar
00:24:18la economía
00:24:19de este país
00:24:19necesitamos cambios
00:24:21transversales
00:24:21y las leyes
00:24:22una vez más lo menciono
00:24:24deben salir
00:24:24para beneficiar
00:24:26para impulsar
00:24:26el circulante económico
00:24:28no para asfixiar negocios
00:24:29no para hacer quebrar negocios
00:24:31el bloque multisectorial
00:24:34convoca este miércoles
00:24:3523 de abril
00:24:36a salir a las calles
00:24:37y protestar
00:24:38en contra del hambre
00:24:39y la pobreza
00:24:40vamos a estar
00:24:41en la ciudad del alto
00:24:42que nos han recibido
00:24:44la ciudad del alto
00:24:45con los brazos abiertos
00:24:46realmente
00:24:46para bajar
00:24:47a la ciudad de la paz
00:24:48en esta marcha pacífica
00:24:50donde vamos a demostrar
00:24:51el descontento
00:24:52del manejo económico
00:24:54que el gobierno
00:24:55está haciendo
00:24:56ante todas las familias bolivianas
00:24:58una marcha muy importante
00:24:59una marcha
00:25:00que no es generada
00:25:01por un sector
00:25:02sino por más de 60 instituciones
00:25:04que representamos
00:25:05a esa Bolivia
00:25:05a la unión de Bolivia
00:25:06la marcha va a ser pacífica
00:25:08tenemos por objetivo
00:25:09obviamente
00:25:10construir y llevar soluciones
00:25:11no solamente
00:25:12llevar una marcha de quejas
00:25:14evitar el hambre
00:25:15evitar la pobreza
00:25:16la marcha partirá del alto
00:25:18la concentración será
00:25:19desde las 6 de la mañana
00:25:20en la avenida 6 de marzo
00:25:21y la avenida Panamericana
00:25:22detrás del teleférico Morado
00:25:24y queremos que Bolivia entera
00:25:26se sume a la marcha
00:25:28que tendremos el 23 de abril
00:25:29la mejor forma
00:25:30de salir de la crisis
00:25:32es trabajando
00:25:33y los sectores
00:25:34quieren trabajar
00:25:35con seguridad
00:25:36el gobierno tiene que garantizar
00:25:38seguridad
00:25:39tiene que garantizar
00:25:40el trabajo
00:25:41tiene que incentivar
00:25:42a los agricultores
00:25:43necesitamos
00:25:44tener esa certidumbre
00:25:46para poder seguir trabajando
00:25:47y poder seguir generando divisas
00:25:49para este país
00:25:50trabajen por el pueblo boliviano
00:25:51el pueblo boliviano
00:25:52está sufriendo en este momento
00:25:54esta marcha finalizará
00:25:56en la ciudad de La Paz
00:25:57y con una propuesta
00:25:58se espera la respuesta
00:26:00del gobierno
00:26:01a estas demandas
00:26:02reportajes
00:26:08en la televisión
00:26:09tras el anuncio
00:26:12del comité multisectorial
00:26:13de esta marcha nacional
00:26:14que descenderá
00:26:15desde la ciudad
00:26:16del alto
00:26:16hasta la sede
00:26:17de gobierno
00:26:18el próximo 23 de abril
00:26:19el ministro
00:26:21Eduardo del Castillo
00:26:22afirmó que las puertas
00:26:22del diálogo
00:26:23están abiertas
00:26:24aún siguen abiertas
00:26:27las puertas
00:26:27del diálogo
00:26:28el gobierno nacional
00:26:29a la cabeza
00:26:30del ministro
00:26:31de economía
00:26:32hidrocarburos
00:26:33ministerio de gobierno
00:26:34ya ha firmado
00:26:35un documento
00:26:36con el comité multisectorial
00:26:37donde se pone
00:26:38de acuerdo
00:26:39en base
00:26:40a su pliego petitorio
00:26:41a las demandas
00:26:41que ellos habían
00:26:42solicitado
00:26:43al gobierno nacional
00:26:44esta es la respuesta
00:26:45del gobierno
00:26:45ante el anuncio
00:26:46del comité multisectorial
00:26:47de una caravana nacional
00:26:48que descenderá
00:26:49desde la ciudad
00:26:50del alto
00:26:50hacia la sede
00:26:51de gobierno
00:26:51en una marcha
00:26:52bautizada como
00:26:53contra el hambre
00:26:54y la pobreza
00:26:55comenzará con una
00:26:56concentración
00:26:56a las 6 de la mañana
00:26:57y contará
00:26:58con representantes
00:26:59de los 9 departamentos
00:27:00entre el pliego
00:27:01de 10 demandas
00:27:02está el abastecimiento
00:27:03de combustible
00:27:04circulación de dólares
00:27:05entre otros
00:27:06aparte de ese comité
00:27:07multisectorial
00:27:08no está de acuerdo
00:27:09y lo que quiere
00:27:10generar nuestro país
00:27:11es convulsión
00:27:12sin embargo
00:27:12nosotros los convocamos
00:27:13una vez más
00:27:14al diálogo
00:27:15a resolver nuestros problemas
00:27:17nuestras diferencias
00:27:18o satisfacer las demandas
00:27:20las necesidades
00:27:20mediante la movilización
00:27:22pero también
00:27:24este lunes 21 de abril
00:27:26la semana inicia
00:27:27así en la sede de gobierno
00:27:28con una marcha nacional
00:27:30por parte de los maestros
00:27:31que exigen medidas
00:27:32inmediatas
00:27:33al gobierno
00:27:33para dar una solución
00:27:35a la situación económica
00:27:36del país
00:27:37maestros ratifican
00:27:40su movilización
00:27:40para este lunes
00:27:4121 de abril
00:27:43exigen medidas
00:27:44inmediatas
00:27:45ante los diversos
00:27:46problemas económicos
00:27:47del país
00:27:48preocupados
00:27:49de cómo vamos
00:27:50a resolver
00:27:51el problema
00:27:52de la desocupación
00:27:53los bajos salarios
00:27:55de cómo
00:27:56lograr una jubilación
00:27:58que permita
00:27:58cubrir por lo menos
00:27:59el 100%
00:28:00de nuestros salarios
00:28:01en esa medida
00:28:02el magisterio paseño
00:28:04está preocupado
00:28:06de garantizar
00:28:07la movilización
00:28:08unitaria
00:28:09de todo el magisterio
00:28:11nacional
00:28:11que se está concentrando
00:28:12desde el día lunes
00:28:13en la cervecería
00:28:15para luego
00:28:16movilizarse
00:28:17por las calles
00:28:18de la ciudad
00:28:18el magisterio paseño
00:28:20se va a reunir
00:28:21a partir de las 8
00:28:22aquí en la casa social
00:28:24del maestro
00:28:25para luego ir a recibir
00:28:27a las delegaciones
00:28:28y marchar junto con él
00:28:29el máximo representante
00:28:31de los maestros urbanos
00:28:32de la paz indicó
00:28:33que la movilización
00:28:34nacional
00:28:35aglutinará
00:28:36a todas las federaciones
00:28:37de maestros
00:28:388 de la mañana
00:28:41con 30 minutos
00:28:42iniciaría
00:28:43esta marcha
00:28:44que parte
00:28:45desde la ciudad
00:28:45del alto rumbo
00:28:46a la sede de gobierno
00:28:47por parte de los maestros
00:28:48a nivel nacional
00:28:49ya hay maestros
00:28:51que se encuentran
00:28:52reunidos
00:28:53en la sede de gobierno
00:28:54enseguida nos vamos
00:28:55a poner en contacto
00:28:55con Adrián Paz
00:28:56y también con
00:28:57Angélica Ríos
00:28:58que se encuentra
00:28:58en Cochabamba
00:29:00porque ya también
00:29:01los maestros
00:29:02desde esta ciudad
00:29:03van a partir
00:29:03hasta la sede de gobierno
00:29:04comenzamos con Adrián
00:29:05adelante Adrián
00:29:06con el reporte
00:29:06hace es que audio
00:29:11luego de este anuncio
00:29:12justamente han llegado
00:29:13miles de maestros
00:29:14acá a la ciudad
00:29:15de la paz
00:29:15y nos encontramos
00:29:16con la confederación
00:29:17de trabajadores
00:29:18de educación
00:29:18llegaron de diferentes
00:29:20partes
00:29:20señor profesor
00:29:21comentenos por favor
00:29:22¿cuántos maestros
00:29:23han llegado
00:29:23hacia la ciudad
00:29:24de la paz?
00:29:24no estamos llegando
00:29:25miles de profesores
00:29:26de cada punto carinal
00:29:27donde hay un maestro
00:29:28urbano en Bolivia
00:29:29está llegando
00:29:29a la sede de gobierno
00:29:30justamente para mañana
00:29:31iniciar con esta medida
00:29:32de presión
00:29:33esta gran marcha
00:29:34por nuestro propio
00:29:34territorio
00:29:35por la crisis económica
00:29:36el incremento salarial
00:29:37por el tema
00:29:38del presupuesto educativo
00:29:38y tecnibilización
00:29:39de ahora
00:29:39en nuestros colegios
00:29:40iniciales alternativas
00:29:41bueno aquí los maestros
00:29:42nuevamente firmes
00:29:42y de pie
00:29:43para exigir
00:29:43alguna atención
00:29:44a nuestra demanda
00:29:44así también estamos
00:29:46con la dirección
00:29:46ejecutiva nacional
00:29:47comentenos por favor
00:29:49¿qué medidas se van a adoptar?
00:29:51¿desde qué hora
00:29:51van a iniciar
00:29:52todas estas movilizaciones?
00:29:53saludar a todos
00:29:54muy buenas noches
00:29:56el día de mañana
00:29:57iniciamos con la marcha
00:29:59nacional
00:30:00que vamos a empezar
00:30:01a las 8 de la mañana
00:30:02y vamos a llegar
00:30:03hasta el ministerio
00:30:04de educación
00:30:05porque dentro del pliego
00:30:06tenemos demandas
00:30:08educativas
00:30:09que lamentablemente
00:30:10nos han ido postergando
00:30:11y nos han ido negando
00:30:12la respuesta favorable
00:30:13¿cuál es el pedido
00:30:16justamente para las autoridades?
00:30:18¿ustedes van a ir
00:30:18al diálogo?
00:30:19si los invitan
00:30:20¿cuál va a ser la postura?
00:30:21nosotros siempre hemos
00:30:22asistido a las instancias
00:30:24de diálogo
00:30:25dentro de nuestros pedidos
00:30:26está mayor presupuesto
00:30:28para educación
00:30:28no podemos cargar
00:30:30en medio de esta crisis
00:30:31económica
00:30:32a los maestros
00:30:33con las horas déficit
00:30:34los ítems de nueva creación
00:30:36que todos los años
00:30:37nos asignan
00:30:38ni la cuarta parte
00:30:40y no puede ser
00:30:41que este año
00:30:42nuevamente
00:30:42se tenga unidades educativas
00:30:44en malas condiciones
00:30:46seguramente ustedes
00:30:47han podido verificar
00:30:48aquello
00:30:48entonces tenemos
00:30:49varias demandas
00:30:50y entre ellas
00:30:51también está
00:30:52la gestora pública
00:30:53la mala administración
00:30:55de la gestora pública
00:30:56nosotros estamos
00:30:57denunciando
00:30:57y estamos exigiendo
00:30:59control obrero colectivo
00:31:01dentro de la misma
00:31:01porque no hay seguridad
00:31:03ni jurídica
00:31:04ni legal
00:31:05de la buena administración
00:31:06de estos recursos
00:31:07¿en caso de una invitación
00:31:08por parte de las autoridades
00:31:10ustedes están predispuestos
00:31:11a ir al diálogo?
00:31:12nosotros siempre
00:31:13hemos demostrado
00:31:14la predisposición
00:31:15pero hemos exigido
00:31:16que el gobierno
00:31:18el ministerio de educación
00:31:19sea pues real
00:31:21sea de alguna manera
00:31:23no mienta a la población
00:31:25porque a veces
00:31:25asistimos al escenario
00:31:27del diálogo
00:31:28pero llegado el momento
00:31:29solo mienten
00:31:30o hacen promesas
00:31:31que llegado el momento
00:31:32no cumplen
00:31:33puntualizando
00:31:34¿cuántos maestros
00:31:35van a movilizarse
00:31:36el día de mañana
00:31:36acá en la ciudad de La Paz?
00:31:38más de 2.000 maestros
00:31:39se va a movilizar
00:31:40en la ciudad de La Paz
00:31:42tenemos más de 1.000 maestros
00:31:43que están llegando
00:31:44de diferentes departamentos
00:31:46ciudades
00:31:47provincias
00:31:48de las 31 federaciones
00:31:49que pertenecen
00:31:50a la Confederación
00:31:51de Trabajadores
00:31:52en Educación Urbana
00:31:52de Bolivia
00:31:53bueno como observan
00:31:54en las imágenes
00:31:55han llegado miles
00:31:56de maestros
00:31:56que indican
00:31:57desde la Confederación
00:31:58Nacional de Maestros
00:32:00¡FESA!
00:32:01¡FESA!
00:32:02¡FESA!
00:32:02¡FESA!
00:32:02¡FESA!
00:32:02¡FESA!
00:32:03¡FESA!
00:32:04¡FESA!
00:32:06Entonces se perfila
00:32:07una movilización
00:32:08de más de 20.000 maestros
00:32:09ellos ya se están alistando
00:32:10los que ya se encuentran
00:32:11en la sede de gobierno
00:32:13para esta marcha
00:32:14que partirá
00:32:15desde la ciudad del Alto
00:32:16mañana
00:32:16ocho y medio de la mañana
00:32:18también tenemos
00:32:18información en vivo
00:32:19desde Cochabamba
00:32:20junto a Angélica Ríos
00:32:22porque también
00:32:23los maestros
00:32:23ya se están concentrando
00:32:24para iniciar
00:32:26el viaje rumbo
00:32:27a la sede de gobierno
00:32:28a la ciudad del Alto
00:32:29en realidad
00:32:29Angélica
00:32:30buenas noches
00:32:31Buenas noches
00:32:35Claudia
00:32:35buenas noches
00:32:36a todo el país
00:32:36efectivamente
00:32:37nos encontramos
00:32:38en la avenida Beijing
00:32:39donde se está concentrando
00:32:40el primer contingente
00:32:41de maestros
00:32:42que va a partir
00:32:43rumbo a la ciudad de La Paz
00:32:44para esta marcha nacional
00:32:46¿cómo están?
00:32:46buenas noches
00:32:47nos encontramos
00:32:47con el mes Rebollo
00:32:48¿cuántos maestros
00:32:49están enlistados
00:32:50para partir hacia La Paz?
00:32:52bueno este es el primer
00:32:53contingente
00:32:54que contribuye Cochabamba
00:32:55a la movilización nacional
00:32:56son alrededor
00:32:57de 120 maestros
00:32:58van a partir
00:32:59en estas tres flotas
00:33:00que en este momento
00:33:01se está abordando
00:33:02el objetivo principal
00:33:04es participar
00:33:04de esta marcha
00:33:05con la finalidad
00:33:06de que el gobierno
00:33:07atienda
00:33:07al pliego
00:33:08planteado por el magisterio
00:33:09lamentablemente
00:33:10pese a que nos hemos reunido
00:33:12con el ministro
00:33:13el ministro ha dado largas
00:33:14y no hay una respuesta
00:33:15clara y concreta
00:33:17al pedido del magisterio
00:33:18¿qué es lo que está pidiendo
00:33:19el magisterio
00:33:20entre sus principales pedidos?
00:33:21bueno el principal pedido
00:33:23es una mejora salarial
00:33:25a la hora pedagógica
00:33:26y a la canasta familiar
00:33:27seguido de un presupuesto
00:33:29para la nivelación de horas
00:33:31al nivel inicial
00:33:31y al nivel primario
00:33:32principalmente
00:33:33estas medidas
00:33:35tienen que ver
00:33:35con plata
00:33:36en un estado de quiebra
00:33:38lamentablemente
00:33:39han sido años
00:33:39de desatención
00:33:41pero también
00:33:41estamos pidiendo
00:33:42la derogación
00:33:43del decreto supremo
00:33:441320-1302
00:33:45que pone a los maestros
00:33:47en indefensión
00:33:48de igual manera
00:33:49dentro del pliego
00:33:50está
00:33:50restituir el bono
00:33:52de zona
00:33:52para provincias
00:33:54alejadas
00:33:54para los maestros
00:33:55que trabajan
00:33:55en Puerto Villarreal
00:33:56en la zona andina
00:33:57o en el cono sur
00:33:58de Cochabamba
00:33:59muchas gracias
00:34:00don Elmer
00:34:00como pudieron escucharlo
00:34:02este es el pedido
00:34:03que tienen los maestros
00:34:04un incremento salarial
00:34:05y ellos están dirigiendo
00:34:07esta noche
00:34:07hacia la ciudad de La Paz
00:34:08para esta gran marcha nacional
00:34:10importante información
00:34:11desde la avenida
00:34:12Blanco Galindo
00:34:13en Cochabamba
00:34:14y también en la sede
00:34:15de gobierno
00:34:15junto a Adriana Paz
00:34:16y Angélica Ríos
00:34:17gracias por el reporte
00:34:19es momento de hacer
00:34:26una pausa
00:34:26en Notivision
00:34:27y al retornar
00:34:28hay o no
00:34:29hay voluntad política
00:34:30para tratar
00:34:31la ley de preclusión
00:34:32están garantizadas
00:34:34las elecciones
00:34:35generales
00:34:35de agosto
00:34:36los detalles
00:34:37más adelante
00:34:38esta semana santa
00:34:47red uno
00:34:48te invita a vivir
00:34:49la fe en tu pantalla
00:34:50la historia del hombre
00:34:52que cambió al mundo
00:34:53yo soy
00:34:54la luz de este mundo
00:34:55Jesús de Nazaret
00:34:56yo soy la resurrección
00:34:58la verdad y la vida
00:34:59domingo 20 de abril
00:35:0122.30 horas
00:35:03esta semana santa
00:35:04por red uno
00:35:05llevamos ayuda oportuna
00:35:07a quienes más necesitan
00:35:09el gobierno del presidente
00:35:11Lucho Arce
00:35:11lleva ayuda oportuna
00:35:13a la población afectada
00:35:14por las riadas
00:35:15e inundaciones
00:35:16más de 17.000 familias
00:35:18de 50 municipios
00:35:19de todo el país
00:35:20recibieron 319 toneladas
00:35:23de ayuda humanitaria
00:35:24el comando conjunto
00:35:25de respuesta
00:35:26ante eventos adversos
00:35:27de las fuerzas armadas
00:35:28enfrentó las riadas
00:35:29e inundaciones
00:35:30con la movilización
00:35:31de maquinaria pesada
00:35:3373 operativos
00:35:34de ayuda
00:35:34y rescate
00:35:35y más de 4.000 efectivos
00:35:37en acción
00:35:38nosotros necesitamos
00:35:39de verdad
00:35:39la ayuda
00:35:40la verdad que
00:35:41nosotros aquí
00:35:42como comunitarios
00:35:43del lugar
00:35:44estén muy agradecidos
00:35:45las familias
00:35:46damnificadas
00:35:47por los efectos
00:35:48de la crisis climática
00:35:49no están solas
00:35:51gobierno del estado
00:35:52plurinacional
00:35:53de Bolivia
00:35:54la palabra mayaya
00:35:55la primera vez
00:35:56que escuché
00:35:56fue cuando me comentaron
00:35:57que estaba
00:35:58yacimiento
00:35:59entrando a hacer
00:36:00este proyecto
00:36:00exploratorio
00:36:01¿cuál es la respuesta
00:36:02a las necesidades energéticas
00:36:04que tiene Bolivia?
00:36:05iniciar un proyecto nuevo
00:36:06hay una sensación
00:36:07de ansiedad
00:36:07durante la perforación
00:36:09del pozo
00:36:10hubieron muchos cambios
00:36:11geológicos
00:36:12lo cual nos puso
00:36:14siempre a prueba
00:36:15todo el equipo de trabajo
00:36:16pero logramos
00:36:17sobreponerlo
00:36:17mayaya x1
00:36:18nació como un proyecto
00:36:20de investigación
00:36:20estatigráfica
00:36:21y a raíz
00:36:22de las buenas
00:36:22perspectivas
00:36:23y los buenos resultados
00:36:24que se fueron obteniendo
00:36:25durante la perforación
00:36:27se vio la posibilidad
00:36:28de poder realizar
00:36:29pruebas de pozo
00:36:30van a mejorar
00:36:31los caminos
00:36:31para sacar
00:36:32nuestros productos
00:36:33y bueno
00:36:33con los resultados
00:36:34obtenidos
00:36:34esperemos
00:36:35desarrollar
00:36:36toda esta área
00:36:37mayaya
00:36:38explorar
00:36:39es la respuesta
00:36:41y EPFB
00:36:43somos energía
00:36:44¿hay algo más absorbente
00:36:52que la mente
00:36:53de un bebé?
00:36:54
00:36:54los pañales
00:36:55mi bebé
00:36:56porque gracias
00:36:57a su exclusiva tecnología
00:36:58Purbucec
00:36:59absorben hasta 40 veces
00:37:01su peso
00:37:01evitan filtraciones laterales
00:37:03atrapan la humedad
00:37:05y la mantienen
00:37:05lejos de la piel
00:37:06más sensible
00:37:07garantizando
00:37:08hasta 12 horas
00:37:09de descanso
00:37:10sin interrupciones
00:37:11y como son más delgados
00:37:14durante el día
00:37:15tu bebé
00:37:15va a estar más cómodo
00:37:17para absorber
00:37:17y atrapar
00:37:18todo el amor
00:37:19que le das
00:37:19pañales mi bebé
00:37:21sequito
00:37:22en segundos
00:37:23el gigante dormido
00:37:27ya despertó
00:37:28y muestra
00:37:29los primeros resultados
00:37:30el presidente
00:37:31Lucho Arce
00:37:32marca un hito histórico
00:37:33para la industria
00:37:34boliviana
00:37:35con la inauguración
00:37:36del inicio de operaciones
00:37:37de la empresa
00:37:38siderúrgica
00:37:39del Mutun
00:37:40una moderna
00:37:41ciudadela industrial
00:37:42emplazada
00:37:43en 42 hectáreas
00:37:44con 7 plantas
00:37:45especializadas
00:37:46para la producción
00:37:47de acero
00:37:48reduciendo en 50%
00:37:50las importaciones
00:37:51de acero
00:37:52en el país
00:37:52las utilidades netas
00:37:54se estiman
00:37:54en 73 millones
00:37:56de dólares
00:37:56por año
00:37:57hermano presidente
00:37:58lo ha cumplido
00:38:00la industrialización
00:38:02nuestro segundo
00:38:03producto estrella
00:38:04ahora realmente
00:38:06es que
00:38:06va a inaugurar
00:38:08este complejo
00:38:09siderúrgico
00:38:10estamos mostrando
00:38:13al país entero
00:38:14que si se puede
00:38:16industrializar
00:38:16el país
00:38:17olivia entra
00:38:18en la historia
00:38:19económica
00:38:20de la siderurgia
00:38:22e industrializaremos todos nuestros recursos
00:38:24naturales en beneficio
00:38:26del pueblo boliviano
00:38:27gobierno del estado plurinacional
00:38:30de Bolivia
00:38:30una de las cosas que aprendes cuando tienes un novio
00:38:34acelerado es a tomar decisiones
00:38:36rápidas, pedimos pizza bomburiesa
00:38:38ya pedí pizza
00:38:40por eso cuando necesitábamos internet
00:38:42elegí el más rápido
00:38:44¿qué internet instalamos?
00:38:46y la instalación solo nos costó
00:38:48un boliviano
00:38:49rápido, tú también solicita tu plan
00:38:51y la instalación te cuesta solo un boliviano
00:38:54y recibe además 30% de descuento
00:38:56en tu tercera mensualidad
00:38:58AXS, 25 años conectados
00:39:00esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT
00:39:01la señal que integra Bolivia
00:39:04Red 1 para todos
00:39:07esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT
00:39:10Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025
00:39:1532 clubes
00:39:1820 países en el mayor evento global del año
00:39:21los equipos de clubes más exitosos de las 6 confederaciones internacionales
00:39:29en junio
00:39:30buscarán ganar
00:39:31la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025
00:39:36uno decide
00:39:49elecciones generales
00:39:51dos mil veinticinco
00:39:52este es nuestro sector de uno decide rumbo a las elecciones presidenciales
00:39:59escucha lo que dice el analista Marcelo Silva
00:40:02asegura que Andrónico Rodríguez debe elegir un partido político para participar de las próximas elecciones
00:40:08ya que no puede ir con una alianza
00:40:10¿por qué?
00:40:11este famoso bloque de izquierda nacional popular que trataba de llevar a Andrónico Rodríguez como candidato a la presidencia
00:40:22esto no va a pasar
00:40:24esto no va a pasar
00:40:25Andrónico si quiere ser candidato presidencial ahora va a tener que elegir un partido político
00:40:30ya no puede ir en alianza
00:40:32si Andrónico corre
00:40:33que será la gran interrogante que se tenía
00:40:36o va a tener que hacerlo por el MAS
00:40:37o va a tener lo que hacer por el Movimiento Tercer Sistema
00:40:42o lo va a tener
00:40:43la alianza popular
00:40:44claro
00:40:44o lo va a tener que hacer por Morena
00:40:46otro tema es Morales
00:40:48mi criterio Morales que va a tener indudablemente dificultades
00:40:52en el ámbito de si es inscrito como candidato
00:40:56ha dicho que tiene varios partidos políticos
00:40:59no
00:41:00si tú miras el tablero Juan Carlos
00:41:02solo hay uno que le podría dar la personería jurídica
00:41:06¿cuál sería este?
00:41:06no hay más
00:41:07nueva generación patriótica
00:41:09corre por ahí que sería el partido que va a llevar a Jaime Dunn como candidato presidencial
00:41:15ah sería el de Dunn
00:41:15ahora obviamente el jefe de ese partido es Edgar Uriona
00:41:20un empresario cochabambino
00:41:22que hasta hace pocos días
00:41:24anunciaba que él iba a ser el candidato
00:41:27por su parte el precandidato presidencial Jaime Dunn ratificó su participación en las próximas elecciones electorales
00:41:35y manifestó que declinó su candidatura con ADN y el MNR
00:41:39porque ellos buscan negociar y no así el bien del país
00:41:42el precandidato presidencial Jaime Dunn explicó los motivos para declinar su candidatura con la alianza ADN-MNR
00:41:52que recordemos tampoco se concretó
00:41:55Dunn cuenta que en la reunión que sostuvo con los jefes de ambos frentes políticos
00:41:59existían intereses diferentes a los que buscaba el candidato
00:42:02hay que reunirse a conversar para salvar Bolivia y actuar
00:42:08no hay negociación
00:42:10el futuro de Bolivia no puede ser sujeto a una negociación
00:42:14el futuro de Bolivia no puede estar sujeto a yo quiero esto o nos dividimos de esta manera las cosas
00:42:21eso no va
00:42:23para nosotros simplemente
00:42:24eso no va
00:42:26no obstante aclaró que ratifica su participación en los comicios electorales de este 17 de agosto
00:42:31y que en los próximos días se podría dar a conocer con qué sigla se presentará
00:42:35estamos otra vez en conversaciones muy importantes con algunas opciones
00:42:42y creo que podemos tener sorpresas en los próximos días
00:42:46si bien existieron fuertes voces que decían que Dunn podría ir con la sigla de la nueva generación patriótica
00:42:51el precandidato no afirmó ni negó este extremo
00:42:54finalmente el bloque de oposición no pudo presentar un candidato único para las próximas elecciones generales
00:43:03esto ha generado repercusiones en algunos parlamentarios
00:43:06escuche lo que dicen
00:43:07es una pena que en el bloque de unidad una persona haya sido la que haya salido del bloque por ambiciones personales
00:43:17pero en todo caso vuelvo a repetir que creo que el boliviano ha aprendido y ha entendido que necesitamos votar con madurez democrática
00:43:26eso quiere decir que hay que votar por la unidad como tal y por el mejor candidato
00:43:31en ese sentido yo creo que el bloque de unidad se fortalece
00:43:34esta es la percepción del diputado de comunidad ciudadana Alejandro Reyes
00:43:37tras la ruptura del bloque de unidad de oposición
00:43:40que no pudo concretar un candidato único para las elecciones generales de este 17 de agosto
00:43:45para el diputado Carlos Alarcón
00:43:46la población debe votar con conciencia
00:43:48para no dividir el voto
00:43:50y se pueda tener mayoría en la asamblea legislativa
00:43:53para tener una buena gobernabilidad
00:43:55afirma
00:43:55el ciudadano tiene que tomar conciencia
00:43:58que si dispersa el voto
00:44:00en diferentes candidatos de oposición
00:44:02de manera significativa
00:44:04eso va a ser
00:44:06probablemente primero que no se vaya del poder
00:44:08y que se quede en el gobierno el más
00:44:09pero aún
00:44:11el alcalde de Santa Cruz
00:44:14y precandidato por UCS
00:44:16Johnny Fernández
00:44:17se refirió al pedido de unidad por parte
00:44:19del comité cívico pro Santa Cruz
00:44:21asegurando que él tiene la unión y alianza
00:44:23con 158 sectores
00:44:25nosotros como UCS
00:44:29siempre hemos dicho
00:44:31de que la unidad
00:44:33se construye desde abajo
00:44:35con los sectores sociales
00:44:37el empezar
00:44:39a hacer acuerdos
00:44:40entre políticos
00:44:42entre precandidatos
00:44:44no era el camino correcto
00:44:46y hoy nos dan la razón
00:44:48primero hay que consultar a los ciudadanos
00:44:50y después nosotros
00:44:51los políticos
00:44:52tomar las decisiones
00:44:53en función de lo que siente
00:44:55y quiere
00:44:56cada uno de los sectores del país
00:44:58está ya
00:44:59está decidido
00:45:01está ya
00:45:02definido
00:45:03el
00:45:05perfil de los dos candidatos
00:45:07que van a ir a la presidencia
00:45:09y a la vicepresidencia
00:45:10ya nosotros hemos hecho las consultas
00:45:13a nivel nacional
00:45:14y hemos hecho las conclusiones
00:45:16de lo que era el perfil
00:45:18que quería
00:45:18el pueblo boliviano
00:45:20158 sectores
00:45:22hemos cerrado acuerdos
00:45:23y ellos son los que han definido
00:45:25el perfil del binomio
00:45:27de la dupla ganadora
00:45:28eso estamos definiendo
00:45:30si es en Santa Cruz
00:45:31o en el Alto
00:45:32pero están
00:45:33el Alto
00:45:34y Santa Cruz
00:45:35son
00:45:36los que están
00:45:37en este momento
00:45:38preparando ya
00:45:39lo que va a ser
00:45:40la presentación oficial
00:45:42la oposición observa
00:45:45que hasta el momento
00:45:45no exista la voluntad
00:45:47en la asamblea legislativa
00:45:48de tratar la ley
00:45:49de preclusión
00:45:50y garantizar así
00:45:51las elecciones generales
00:45:52del 17 de agosto
00:45:53hoy tenemos que aprobar
00:45:58todas esas leyes
00:45:59que han pedido
00:46:00desde el Tribunal Supremo Electoral
00:46:01principalmente
00:46:02el tema de la preclusión
00:46:03entendiendo lo que ha pasado
00:46:04ya
00:46:05en la elección judicial
00:46:06que simplemente
00:46:07ha destruido
00:46:08la preclusión
00:46:09han revisado
00:46:10cuando no se puede revisar
00:46:11todo el proceso
00:46:12lo han frenado
00:46:13le han puesto trabas
00:46:15y eso no puede permitirse
00:46:16en la elección general
00:46:17para garantizar
00:46:18la vigencia plena
00:46:19del principio de preclusión
00:46:20la asamblea legislativa
00:46:22plurinacional
00:46:22debía aprobar
00:46:23hasta antes de la emisión
00:46:25de la convocatoria
00:46:25a las elecciones nacionales
00:46:27el proyecto de ley
00:46:28elaborado por el Tribunal
00:46:29Supremo Electoral
00:46:30en sus dos últimos artículos
00:46:31en lo referido
00:46:32a la no subordinación
00:46:34a ningún otro órgano
00:46:35del Estado
00:46:36especialmente en cuanto
00:46:37a plazos
00:46:37habilitaciones
00:46:38e inhabilitaciones
00:46:39escrutinio
00:46:40cómputo
00:46:40y publicación
00:46:41de resultados
00:46:42para el diputado
00:46:43de comunidad ciudadana
00:46:44Carlos Alarcón
00:46:45la promulgación
00:46:46es susceptible
00:46:47a la anulación
00:46:48por parte del Poder Judicial
00:46:49una garantía mínima
00:46:51a medias
00:46:51porque ellos pueden decir
00:46:53que igual esa ley
00:46:54es inconstitucional
00:46:55por eso es una bomba
00:46:56activada nuclear
00:46:57de tiempo
00:46:58el mantenimiento
00:46:58de los cinco autoprorrogados
00:47:00en las elecciones presidenciales
00:47:02aproximadamente
00:47:05450 personas
00:47:06fueron registradas
00:47:07en el punto de empadronamiento
00:47:09en la zona sur
00:47:10de Santa Cruz
00:47:10tranquilo
00:47:13la ciudadanía
00:47:14más bien
00:47:15están todos
00:47:16en orden
00:47:17y se está empezando
00:47:19a marcar
00:47:20a partir de las
00:47:21seis, siete
00:47:21de la mañana
00:47:22los requisitos
00:47:23es tener su carnet
00:47:24vigente
00:47:25que no esté deteriorado
00:47:26que sea
00:47:27esté bien
00:47:28el documento
00:47:30ser
00:47:31o tener
00:47:3318 años
00:47:34hasta el 17 de agosto
00:47:35y es que son aproximadamente
00:47:37diez puntos de empadronamiento
00:47:39que se han distribuido
00:47:40en los cuatro puntos cardinales
00:47:42de la capital cruceña
00:47:43para que la población
00:47:44acuda para poder registrarse
00:47:46y poder acceder al voto
00:47:47este próximo 17 de agosto
00:47:49en las elecciones generales
00:47:51si se les recomienda
00:47:52que vengan a empadronarse
00:47:54para que haga
00:47:55el uso
00:47:56de su voto
00:47:57en la zona sur
00:47:59de los lotes
00:47:59indicaron que aproximadamente
00:48:01450 personas
00:48:02fueron registradas
00:48:03durante este fin de semana
00:48:05la mayoría de ellos
00:48:06son por cambio de domicilio
00:48:08seguido por aquellas personas
00:48:09que cumplen
00:48:10los 18 años
00:48:11hasta el día
00:48:12de las elecciones
00:48:13sí, cambio de domicilio
00:48:15y nuevos
00:48:16y bueno
00:48:18también han venido
00:48:19personas discapacitadas
00:48:21embarazadas
00:48:23lactantes
00:48:25vamos con información
00:48:28en vivo
00:48:28junto a nuestra periodista
00:48:29María René Raña
00:48:31en la capital oriental
00:48:32donde continúan
00:48:33las personas
00:48:34realizando la fila
00:48:36o esperando
00:48:36para poder empadronarse
00:48:37adelante
00:48:38María René
00:48:38buenas noches
00:48:39gracias
00:48:44buenas noches
00:48:44a todo el país
00:48:45nosotros llegamos
00:48:46hasta el coliseo
00:48:47Santa Rosita
00:48:48donde
00:48:49en este momento
00:48:50no hay muchas personas
00:48:51en este lugar
00:48:52pero han asistido
00:48:54no con
00:48:54mayor afluencia
00:48:56pero sí
00:48:57hay una asistencia
00:48:58que es notoria
00:49:00y coméntenos
00:49:01ahora
00:49:01¿cómo ha evaluado
00:49:02este tercer día
00:49:03ya de empadronamiento
00:49:04masivo
00:49:05en este coliseo?
00:49:06Buenas noches
00:49:07hubo asistencia
00:49:09mayormente por la mañana
00:49:11más que por la tarde
00:49:12y hasta ahora
00:49:13el primer día
00:49:14sí hubo bastante asistencia
00:49:15ahora hay una menos
00:49:16cantidad de afluencia
00:49:17de gente
00:49:17pero sí
00:49:18sí hubo
00:49:19aproximadamente
00:49:20unas 700 personas
00:49:21que venían a empadronarse
00:49:21entre registros nuevos
00:49:23y cambio de domicilio
00:49:24¿cuál es el requisito
00:49:26para que la población
00:49:26continúe llegando
00:49:27hasta este lugar
00:49:28y hasta qué horario
00:49:29están ustedes atendiendo?
00:49:31bueno este es uno
00:49:31de los puntos
00:49:32que se está atendiendo
00:49:33hasta las 11 de la noche
00:49:34asisten otros dos puntos
00:49:35más que es en la alemana
00:49:36y las horquillas
00:49:37en el plan 3000
00:49:38distrito 8
00:49:38y
00:49:40este
00:49:42cantidad de personas
00:49:44que vinieron
00:49:44unos 700
00:49:45aproximadamente 700
00:49:47trabajando de corrido
00:49:49¿qué se les recomienda
00:49:50a la población
00:49:51para poder inscribirse?
00:49:53se les recomienda
00:49:54que traigan su carnet
00:49:55de identidad vigente
00:49:56solamente ese es el único requisito
00:49:57que tiene identidad vigente
00:49:58y se pueden registrar
00:50:00personas que van a cumplir
00:50:0218 años
00:50:03hasta el día de la elección
00:50:03¿no?
00:50:04o sea que si todavía
00:50:05no han cumplido los 18
00:50:06igual pueden registrarse
00:50:07para poder votar
00:50:08gracias
00:50:09ese es el panorama
00:50:10en este punto
00:50:10de la ciudad
00:50:11estamos en el coliseo
00:50:13Santa Rosita
00:50:14según el informe
00:50:15del Ceresi
00:50:16nos dijeron
00:50:17de que hasta el momento
00:50:19ya se han registrado
00:50:1920 mil personas
00:50:21y se espera
00:50:22que se pueda empadronar
00:50:24alrededor de 240 mil personas
00:50:26hasta el 7 de mayo
00:50:28que es el cierre
00:50:29para que las personas
00:50:30se puedan empadronar
00:50:32como mencionaban
00:50:33los que se pueden empadronar
00:50:34son jóvenes
00:50:35que cumplan
00:50:3618 años
00:50:37hasta el 17 de agosto
00:50:38y ciudadanos
00:50:39también que hayan
00:50:40cambiado de domicilio
00:50:41ya los requisitos
00:50:42se les ha brindado
00:50:43que es solamente
00:50:44la cédula
00:50:45de identidad
00:50:46para que toda la población
00:50:47pueda tomar
00:50:49en cuenta
00:50:50y así llegar
00:50:50a los 10 puntos
00:50:52habilitados
00:50:53de empadronamiento
00:50:54importante información
00:50:55que nos brinda
00:50:56María René Raña
00:50:58desde este punto
00:50:59de empadronamiento
00:50:59masivo
00:51:00y un poquito
00:51:01para aclarar
00:51:02porque seguramente
00:51:03usted
00:51:03si ha sido inhabilitado
00:51:05del padrón electoral
00:51:06ha llegado
00:51:07hasta algún punto
00:51:08de empadronamiento
00:51:08y le dijeron
00:51:09que tiene que esperar
00:51:10hasta el 23 de mayo
00:51:11es así
00:51:11si usted ha sido
00:51:12inhabilitado del padrón
00:51:14recuerde que a partir
00:51:15del 23 de mayo
00:51:16o el 23 de mayo
00:51:17recién puede asistir
00:51:19hasta los tribunales
00:51:20electorales
00:51:21departamentales
00:51:22para poder realizar
00:51:23el trámite
00:51:24correspondiente
00:51:25y solucionar
00:51:26su situación
00:51:27desde que inició
00:51:32el empadronamiento
00:51:32masivo
00:51:33mucha gente
00:51:33que resultó
00:51:34inhabilitada
00:51:35del padrón electoral
00:51:36se dirigió
00:51:37a los megacentros
00:51:38para sus registros
00:51:39sin embargo
00:51:39es importante
00:51:40aclarar a la población
00:51:41que si usted figura
00:51:42como persona
00:51:43inhabilitada
00:51:44para estas elecciones
00:51:45no podrá hacerlo
00:51:46en este periodo
00:51:47ya que se habilitará
00:51:48una fase
00:51:49específica
00:51:50para poder solicitar
00:51:51un formulario
00:51:51de reclamos
00:51:52y presentar
00:51:53los documentos
00:51:54que le permitan
00:51:54demostrar
00:51:55que su inhabilitación
00:51:56puede ser revertida
00:51:57según lo dio a conocer
00:51:58el tribunal electoral
00:51:59se habilitará
00:52:00un periodo
00:52:00del 23 de mayo
00:52:01al 7 de junio
00:52:02para que los inhabilitados
00:52:04puedan apersonarse
00:52:05al tribunal electoral
00:52:05o al Cereci
00:52:06para saber
00:52:07si usted fue inhabilitado
00:52:09debe ingresar
00:52:09a la página web
00:52:10yoparticipo.oe.org.bo
00:52:13o descargar la app
00:52:14Yo Participo
00:52:15para dispositivos Android
00:52:16Uno decide
00:52:20Elecciones Generales
00:52:222025
00:52:23En el municipio
00:52:27Boconó
00:52:28en el estado de Trujillo
00:52:29en Colombia
00:52:30se han registrado
00:52:31intensas lluvias
00:52:32acompañadas de tormentas
00:52:33eléctricas
00:52:34que han dejado
00:52:35incomunicadas
00:52:36a varias comunidades
00:52:37esta y otras informaciones
00:52:38con la Vuelta al Mundo
00:52:39en 80 segundos
00:52:41En Colombia
00:52:50fuertes precipitaciones
00:52:52se han registrado
00:52:52desde la madrugada
00:52:53acompañadas de actividad
00:52:55eléctrica
00:52:55que han afectado
00:52:56al municipio Boconó
00:52:57y del estado Trujillo
00:52:58dejando varias comunidades
00:53:00inundadas
00:53:00y generando emergencia
00:53:01aseguran que las bocas
00:53:03de visita
00:53:03están afectadas
00:53:04y además
00:53:04las aguas pluviales
00:53:06también bajan
00:53:06con aguas servidas
00:53:07En México
00:53:10una tormenta de arena
00:53:11cubrió Chihuahua
00:53:12Protección Civil
00:53:13emitió una alerta
00:53:14preventiva
00:53:15para 13 municipios
00:53:16del sureste
00:53:17ante otra tormenta
00:53:18recomiendan precaución
00:53:20la impresionante
00:53:21tormenta de polvo
00:53:22superó la altura
00:53:23de los cerros
00:53:24y redujo la visibilidad
00:53:25en carreteras
00:53:26obligando el cierre
00:53:27de varios tramos
00:53:28por seguridad
00:53:29En Israel
00:53:33el ejército
00:53:33ha estado
00:53:34bombardeando
00:53:34refugios
00:53:35y tiendas
00:53:35de campaña
00:53:36donde se aloja
00:53:37la mayoría
00:53:37de los desplazados
00:53:38que armaron
00:53:39los medios palestinos
00:53:40en la zona
00:53:41de Mawasi
00:53:41al oeste
00:53:42de Yangyunis
00:53:43establecida
00:53:44como zona humanitaria
00:53:45al principio
00:53:45de la guerra
00:53:46por Israel
00:53:47cinco gazatíes
00:53:48murieron
00:53:48y decenas
00:53:49resultaron heridos
00:53:50tras otro ataque
00:53:51israelí
00:53:51contra su tienda
00:53:52La Corte Suprema
00:53:54de Estados Unidos
00:53:55suspende
00:53:55la deportación
00:53:56de venezolanos
00:53:57desde Texas
00:53:58se suspendió
00:53:59la deportación
00:53:59de varios
00:54:00supuestos
00:54:00pandilleros
00:54:01venezolanos
00:54:02a una prisión
00:54:03salvadoreña
00:54:03decretada
00:54:04en virtud
00:54:05de una ley
00:54:05del siglo XVIII
00:54:06y deportarlos
00:54:08a una cárcel
00:54:08de máxima seguridad
00:54:09en El Salvador
00:54:10Ecuador se declara
00:54:16en alerta máxima
00:54:17tras la advertencia
00:54:18y el informe
00:54:20militar
00:54:20respecto a un posible
00:54:21atentado
00:54:22contra la vida
00:54:23del presidente
00:54:23reelecto
00:54:24Daniel Novo
00:54:25El presidente
00:54:26de la república
00:54:27Daniel Novoa
00:54:28su equipo
00:54:29de trabajo
00:54:29y su gabinete
00:54:30ministerial
00:54:31están en riesgo
00:54:32de ser el blanco
00:54:33de un atentado
00:54:34terrorista
00:54:34así lo describe
00:54:35el informe
00:54:36de inteligencia
00:54:37del comando
00:54:37conjunto
00:54:38de las fuerzas
00:54:38armadas
00:54:39cuyo documento
00:54:40de carácter
00:54:40reservado
00:54:41se hizo público
00:54:42en redes sociales
00:54:43tras conocer
00:54:45la advertencia
00:54:46en la medianoche
00:54:47de ese sábado
00:54:48el ministerio
00:54:49de gobierno
00:54:49publicó un comunicado
00:54:50titulado
00:54:51la venganza
00:54:52de los malos
00:54:52perdedores
00:54:53dio por válido
00:54:54el documento
00:54:55de inteligencia
00:54:56filtrado
00:54:56y aseguró
00:54:57que el estado
00:54:58está en alerta
00:54:58máxima
00:54:59por lo que
00:55:00la fuerza pública
00:55:01está trabajando
00:55:02para neutralizar
00:55:03esa amenaza
00:55:03y agregó
00:55:04que es deplorable
00:55:05que estructuras
00:55:06criminales
00:55:07en complicidad
00:55:08con sectores
00:55:08políticos
00:55:09derrotados
00:55:10en las urnas
00:55:11pretenden imponer
00:55:12el caos
00:55:12mediante la violencia
00:55:14el miedo
00:55:14y el terror
00:55:15el informe
00:55:16de las fuerzas armadas
00:55:17describe tres alertas
00:55:18un posible magnicidio
00:55:20con la participación
00:55:21de sicarios
00:55:22que viajaron
00:55:22desde México
00:55:23y otros países
00:55:24planificación
00:55:25de posibles
00:55:26atentados terroristas
00:55:27en los principales
00:55:28puentes del país
00:55:30en instituciones
00:55:31bancarias
00:55:31y del estado
00:55:32y manifestaciones
00:55:33violentas
00:55:34para calentar
00:55:34las calles
00:55:36es momento
00:55:42de hacer una pausa
00:55:43en notivisión
00:55:43y al retornar
00:55:44seguramente
00:55:45usted esta jornada
00:55:46compró
00:55:46y regaló
00:55:47los tradicionales
00:55:49huevos de pascua
00:55:50pero
00:55:50¿qué significa
00:55:51esta tradición?
00:55:52los detalles
00:55:53al retornar
00:55:54de la pausa
00:55:54la gran batalla
00:56:03cala de eliminación
00:56:05el público decide
00:56:07Alexandra Rocha
00:56:09Caro TV
00:56:10Carolina Besolo
00:56:12Yara Gazawi
00:56:14Ivana Saldaña
00:56:16la votación
00:56:17está abierta
00:56:17hoy el equipo
00:56:18menos votado
00:56:19será eliminado
00:56:20vota por tu favorito
00:56:22en
00:56:23voto.red1.com.bo
00:56:25la gran batalla
00:56:27lunes a viernes
00:56:2820.50 horas
00:56:29y domingo
00:56:3021 horas
00:56:31actividad autorizada
00:56:33y fiscalizada
00:56:33por la autoridad
00:56:34de juegos
00:56:34bases y condiciones
00:56:35en www.red1.com.bo
00:56:38tarija
00:56:39con obras
00:56:39del bicentenario
00:56:40anunciamos
00:56:42la realización
00:56:43del centro
00:56:44de innovación
00:56:44apicola
00:56:45de Villamontes
00:56:46esta planta
00:56:47procesará
00:56:48miel
00:56:48caramelos
00:56:50hidromiel
00:56:51óleo
00:56:51jalea real
00:56:52apitoxina
00:56:54y cera
00:56:54lamina
00:56:55queremos anunciar
00:56:56a pelo tarijeño
00:56:57la construcción
00:56:59del mercado central
00:57:00de Bermejo
00:57:01en la ciudad
00:57:02de Tarija
00:57:02vamos a construir
00:57:03un mercado
00:57:05del productor
00:57:06al consumidor
00:57:07en materia de transporte
00:57:08nos comprometemos
00:57:09a realizar el estudio
00:57:10para el tramo
00:57:11carretero
00:57:12Villamontes
00:57:12la central
00:57:13que forma parte
00:57:14del corredor
00:57:15bioceánico
00:57:16que nos permitirá
00:57:17conectar con Paraguay
00:57:19pasando por Tarija
00:57:20y Potosí
00:57:21siendo un punto
00:57:22más de conexión
00:57:23entre el océano
00:57:24Atlántico
00:57:25y el Pacífico
00:57:26tomando en cuenta
00:57:27la solicitud
00:57:28de nuestras hermanos
00:57:28y hermanos
00:57:29de Pazcaya
00:57:30hemos decidido
00:57:31construir el centro
00:57:32de salud
00:57:33con internación
00:57:33en la comunidad
00:57:34de La Mamora
00:57:35que la fuerza
00:57:36de Tarija
00:57:36siga siendo
00:57:37el faro
00:57:38de dignidad
00:57:39cultura
00:57:39y esperanza
00:57:41que viva Tarija
00:57:42gobierno del estado
00:57:43plurinacional
00:57:44de Bolivia
00:57:45mi compu
00:57:48andaba lenta
00:57:49así que la cambié
00:57:51con mi QR
00:57:53crédito
00:57:53yo lo solucioné
00:57:55quería una tele
00:57:57y hoy la financié
00:57:59con mi QR
00:58:01crédito
00:58:01muy fácil
00:58:02la pagué
00:58:03ya no tenía
00:58:04zapatos
00:58:05y sin dinero
00:58:06estaba yo
00:58:07pero con QR
00:58:09crédito
00:58:09todo se resolvió
00:58:11con QR
00:58:12crédito
00:58:13sin efectivo
00:58:19no te preocupes
00:58:20con QR
00:58:21crédito
00:58:21tienes la solución
00:58:22la primera línea
00:58:23de crédito
00:58:24de libre disponibilidad
00:58:25con pagos
00:58:26QR
00:58:26del mundo
00:58:27funciona como una
00:58:28tarjeta de crédito
00:58:29en tu QR
00:58:30solicita tu QR
00:58:31crédito
00:58:32hoy
00:58:32en Banco Económico
00:58:33esta entidad es supervisada
00:58:34por Asfi
00:58:35cuando inicias tus días
00:58:38con la fresca fragancia
00:58:39de la mandarina
00:58:40sorprendes tu piel
00:58:42y tus sentidos
00:58:44prueba el nuevo
00:58:45Palmolive Naturals
00:58:47Mandarina y Romero
00:58:48y vive una sensación
00:58:49refrescante
00:58:50nuevo Palmolive Naturals
00:58:52Mandarina y Romero
00:58:53despierta tu plan
00:58:55una de las cosas que aprendes
00:58:57cuando tienes un novio
00:58:57acelerado
00:58:58es a tomar decisiones
00:59:00rápidas
00:59:01pedimos pizza
00:59:02o hamburguesa
00:59:03ya pedí pizza
00:59:04por eso cuando necesitábamos
00:59:06internet
00:59:06elegí el más rápido
00:59:08¿qué internet instalamos?
00:59:09y la instalación
00:59:11solo nos costó
00:59:12un boliviano
00:59:13rápido
00:59:14tú también solicita tu plan
00:59:15y la instalación
00:59:16te cuesta solo
00:59:17un boliviano
00:59:18y recibe además
00:59:1930% de descuento
00:59:20en tu tercera mensualidad
00:59:21AXS 25 años conectados
00:59:24esta empresa está regular
00:59:24y fiscalizada por la ATT
00:59:25el que da
00:59:26siempre gana
00:59:27atrévete a experimentar
00:59:31disfruta este fin de semana
00:59:33de lo mejor
00:59:34a través de la Red Uno
00:59:35hoy
00:59:36cualquier persona
00:59:37con tos
00:59:37es sospechoso
00:59:39de influenza
00:59:39hasta que se demuestre
00:59:40lo contrario
00:59:41se lo coloca
00:59:42excelente
00:59:42y una vez colocado
00:59:43lo estira
00:59:45asegura
00:59:45colectivamente
00:59:47individualmente
00:59:48por eso es que
00:59:48Lumen ha empezado bien
00:59:49porque
00:59:50como dije hace
00:59:51anteriormente
00:59:52de que las fichas
00:59:53bien puestas
00:59:54y los refuerzos
00:59:54que llegaron
00:59:55han sido verdaderamente
00:59:56refuerzos
00:59:57¡Hala amigos!
00:59:58¡Eso, corran!
01:00:00¡A buscar los huevitos de Pascua!
01:00:03¡Vamos niños!
01:00:04¡A correr, a correr, a encontrar!
01:00:06¡Muy bien!
01:00:07Arrancaremos el lunes
01:00:08con todo
01:00:08están invitados
01:00:09cuando empieza
01:00:09El Mañanero
01:00:11El Mañanero
01:00:12de lunes a viernes
01:00:13seis horas
01:00:14Gracias por seguir
01:00:25junto a Notivision
01:00:26este domingo de Pascua
01:00:27la gente acostumbra
01:00:29a obsequiar huevos
01:00:30de chocolate
01:00:30¿Pero qué significa?
01:00:32¿Y dónde inició
01:00:33esta tradición?
01:00:35Demostra
01:00:35La tradición de regalar
01:00:40y decorar huevos
01:00:41se remonta
01:00:41a culturas antiguas
01:00:42como la egipcia
01:00:43y la persa
01:00:44donde los huevos
01:00:44eran un símbolo
01:00:45de primavera
01:00:46y renacimiento
01:00:46Los cristianos
01:00:47adoptaron el simbolismo
01:00:49del huevo
01:00:49y lo integraron
01:00:50en sus celebraciones
01:00:50de Pascua
01:00:51asociándolo
01:00:52con la resurrección
01:00:53de Jesús
01:00:54El paso
01:00:55de esa tumba
01:00:56que es el huevo
01:00:57a la vida
01:00:59que es el pollito
01:01:00que empieza a caminar
01:01:01entonces tiene su relación
01:01:03tiene su significado
01:01:04pasar de esa
01:01:05cerrazón del huevo
01:01:07a la libertad
01:01:08de la vida
01:01:08a caminar
01:01:10Hoy en día
01:01:11los huevos de Pascua
01:01:12se decoran
01:01:12se esconden
01:01:13y se regalan
01:01:13especialmente a los más pequeños
01:01:15como parte
01:01:16de la celebración
01:01:17de la Pascua
01:01:17Hoy los más pequeños
01:01:20del hogar
01:01:21celebraron la Pascua
01:01:22en el Bioparque
01:01:23Candiré
01:01:24un hermoso lugar
01:01:25para compartir
01:01:26en familia
01:01:26y donde se llevó
01:01:27adelante
01:01:28la búsqueda
01:01:29de huevos
01:01:29de Pascua
01:01:30más grande
01:01:31de Bolivia
01:01:31Candiré Bioparque
01:01:38llevó a cabo
01:01:38la búsqueda
01:01:39de huevos
01:01:39más grande
01:01:40de Bolivia
01:01:41donde se vivió
01:01:42una mañana mágica
01:01:43con más de 600
01:01:44huevitos escondidos
01:01:45en todo el parque
01:01:47Así es
01:01:48estamos muy agradecidos
01:01:49con toda la gente
01:01:50que confió en nosotros
01:01:51y vino
01:01:52y la verdad
01:01:53que superó
01:01:53nuestras expectativas
01:01:54rebasamos
01:01:56los cupos
01:01:57de niños
01:01:57tuvimos
01:01:58las pintacaritas
01:02:00que se lucieron
01:02:01con los niños
01:02:02si pueden ver
01:02:02ahí a los niños
01:02:03de conejitos
01:02:04tuvimos un show
01:02:05de magia
01:02:05tuvimos la colaboración
01:02:07de Faber Castell
01:02:08que instaló
01:02:09sus mesas
01:02:09para que los niños
01:02:10puedan pintar
01:02:11y tuvimos
01:02:12tres sectores
01:02:13de búsqueda
01:02:14de huevos
01:02:14por tres categorías
01:02:15en todo
01:02:17este
01:02:17ocho hectáreas
01:02:18o sea
01:02:18la búsqueda
01:02:19de huevos
01:02:19más grande
01:02:20vista en Bolivia
01:02:21nueve niños
01:02:22salieron ganadores
01:02:23de todo este evento
01:02:25simplemente darles
01:02:26gracias
01:02:26por la confianza
01:02:27y este lugar
01:02:29está abierto
01:02:29siempre para que vengan
01:02:31todos en familia
01:02:32tenemos recorridos
01:02:33en la tarde
01:02:34tenemos recorridos
01:02:35en la mañana
01:02:36cuando nos escriban
01:02:37nosotros estamos
01:02:39para abrirles
01:02:40las puertas
01:02:40y también
01:02:41estamos estrenando
01:02:42nuestro nuevo sector
01:02:44que es el sendero
01:02:45circuito
01:02:46donde pueden venir
01:02:47a caminar
01:02:48pueden venir
01:02:49a alquilar bicicletas
01:02:50o pueden traer
01:02:50sus bicicletas
01:02:51y aprovechar
01:02:52el espacio
01:02:53en la naturaleza
01:02:54China organizó
01:02:56la primera maratón
01:02:57de robots humanoides
01:02:59del mundo
01:02:59China organizó
01:03:10la primera media maratón
01:03:11con robots humanoides
01:03:12del mundo
01:03:13donde desafiaron
01:03:13los límites
01:03:14de la tecnología
01:03:15y la inteligencia artificial
01:03:16la casera
01:03:21fue organizada
01:03:21en la E-Town
01:03:22una zona de innovación
01:03:24de tecnología
01:03:24en Pekín
01:03:25que tuvo como objetivo
01:03:26principal
01:03:27poner a prueba
01:03:27el rendimiento
01:03:28resistencia
01:03:29y la fidelidad
01:03:30de estas máquinas
01:03:31que podrían asumir
01:03:32tareas humanas
01:03:33en un futuro
01:03:34no tan lejano
01:03:35el gran protagonista
01:03:46fue
01:03:46Tiagon Ultra
01:03:48el robot humanoide
01:03:49más grande
01:03:50de la competencia
01:03:50que cruzó
01:03:51la línea de meta
01:03:52en 2 horas
01:03:5340 minutos
01:03:54y 42 segundos
01:03:55con un 80 metros
01:03:57de altura
01:03:57y 52 kilos
01:03:58de peso
01:03:59el androide
01:04:00fue desarrollado
01:04:00por el centro
01:04:01de innovación
01:04:02de robots humanoides
01:04:03Pekín
01:04:03llegamos al cierre
01:04:05de notivisión
01:04:06como siempre
01:04:06han sido muy gentiles
01:04:07buen inicio de semana
01:04:09ha sido un placer
01:04:10haberlos acompañado
01:04:11el reencuentro
01:04:12en el mañanero
01:04:12seis en punto
01:04:13permiso
01:04:14Estás en compañía
01:04:27de Red Uno
01:04:28La Gran Batalla
01:04:39y que comience
01:04:46la gran batalla
01:04:48¡Suscríbete al canal!

Recomendada