Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses
El incremento de casos del virus en distintas regiones del país es la principal razón por la que el Gobierno Nacional declaró la medida de emergencia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno nacional declaró la emergencia sanitaria en todo el país por el aumento en los casos de fiebre amarilla.
00:07Entre las medidas establecidas implementó una estrategia de vacunación, iniciando desde los nueve meses de edad hasta los 59 años.
00:15A su vez, amplió la presencia de los equipos básicos de atención en salud en los territorios con casos reportados.
00:21También declaró la alerta hospitalaria nacional.
00:24Estableció restricciones de movilidad en las zonas donde está activo el virus.
00:28Y por último, estableció la exigencia de carnet internacional de vacunación para viajeros que entren al país desde las zonas de riesgo.
00:36Los entes territoriales, departamentales, distritales y municipales ubicados en zonas de alto riesgo realizarán comités de gestión de riesgo para adoptar planes integrales de control y gestión del riesgo respectivos.
00:46Hasta el momento, el país registra 75 casos de fiebre amarilla con 34 fallecimientos.
00:52Subida de temperatura, la que conocemos como fiebre, malestar general, dolor retrocular detrás de los ojos, dolor de cabeza constante, dolor muscular, náuseas y vómito.
01:04Ahí puedo tener algún tipo de sintomatología.
01:07Pero si empiezo con una serie de síntomas con picos muy elevados de fiebre, coloración amarillosa de los ojos, las mucosas, orinar muy amarillo, dolor abdomen frecuente, náuseas y vómito muy frecuente.
01:25Es un caso urgente que hay que tratar.
01:27El Ministerio de Salud insiste en aplicar la vacuna contra la fiebre amarilla 10 días antes de ingresar a una zona de riesgo.
01:34Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:23
1:40