Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
tn7-volcan-poas-hace-erupción-con-pluma-de-mas-de-1500-metros-de-altura-080425
Teletica
Seguir
hace 5 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El volcán Puebla se registra una nueva erupción que alcanza los 1.500 metros de altura.
00:05
Vamos con nuestro compañero Adrián Marín, quien nos tiene todos los detalles desde la Comisión Nacional de Emergencias.
00:10
Adrián, adelante, buenos días.
00:13
Buenos días, ya era Juan Manuel, sí se mantiene muy activo el volcán.
00:18
Los expertos del Opsicori, también los geólogos de la Comisión Nacional de Emergencias,
00:23
se han mantenido muy al tanto de los registros de esas erupciones.
00:29
Fue a las 2 y 18 de la madrugada de este martes y pocos minutos después donde se registraron estas nuevas erupciones
00:41
que como ustedes lo indicaban, alcanzó los 1.500 metros de altura, inclusive,
00:48
y si podemos observar la cámara ubicada en Rancho Redondo, se puede apreciar que la pluma es bastante grande,
00:56
inclusive desde acá donde nosotros nos ubicamos, desde Pavas, se puede observar lo grande de esta pluma.
01:05
Ahorita que está despejado en gran parte del Valle Central, es posible el poder observar la magnitud,
01:15
la altura que ha alcanzado, inclusive en los alrededores, también se puede ver un poquito nublado.
01:21
Ya hemos escuchado de algunos reportes de habitantes, por supuesto, de los cantones aledaños.
01:28
Hemos estado hablando durante los últimos días de cantones como Grecia, Sarcero, San Ramón, San Carlos, Río Cuarto,
01:38
por supuesto que el cantón de Pobás, pero también algunos habitantes del cantón central de Alajuela,
01:46
inclusive también en localidades heredianas, ya algunas personas han estado reportando
01:52
que han tenido que estar limpiando sus viviendas y que inclusive les ha molestado un poco la vista y el olor a azufre.
02:02
Lo que nos han indicado durante los últimos días es que se van a mantener muy al tanto.
02:07
Por supuesto que el ingreso hacia el Parque Nacional se va a mantener cerrado
02:13
y siguen con la alerta naranja y por supuesto recordándole a toda la población el evitar realizar estos ingresos ilegales
02:22
porque podría resultar fatal, además de que también hay que evitar llegar hasta los ríos que se ubican cerca,
02:30
como por ejemplo el río de Sagüe, donde ha estado cayendo constantemente material como ceniza
02:37
y que inclusive durante el fin de semana que nuestro compañero Alejandro visitó la zona,
02:41
hablaba con algunas personas que se acercaron para poder tomar un poco de la ceniza,
02:47
un poco del material que ha estado cayendo y nuevamente los expertos les recuerdan a las personas
02:51
que hay que evitarlo. Primero, si ingresan o si tocan el agua, podrían sufrir algún tipo de consecuencia en su piel,
03:00
además de que por la gran cantidad de que está cayendo o que está cayendo,
03:05
esto podría ocasionar también alguna cabeza de agua.
03:09
Con respecto a la información que nos llegó hace escasos minutos desde la Oficina de Comunicación de la Universidad Nacional,
03:20
lo que nos indican es que sí, las erupciones se registraron a las 2 y 18 y 2 y 24
03:26
y que además están generando la emanación de cenizas, gases volcánicos y vapor de agua.
03:32
Nos hablan acerca de esta columna de 1500 metros aproximadamente y que proviene de la boca C.
03:40
Con respecto a la velocidad del viento y a la dirección, nos indican que se está dirigiendo hacia el sureste
03:48
y en algunas ocasiones hacia el suroeste.
03:53
Es decir, que se ha mantenido esa actividad.
03:57
Ayer les informamos sobre la erupción que alcanzó los mil metros de altura.
04:03
Hubo una similar aproximadamente hace semana y media.
04:07
Y la madrugada de este martes se registra esta que alcanza una pluma de 1500.
04:15
Como lo decíamos desde estos días, pero desde este domingo, según los expertos,
04:22
el volcán mostró un incremento en la actividad cívica y las erupciones balísticas continúan.
04:30
Esto provoca también, y ya casi lo vemos en una nota, pero provoca también que lance material a varios metros de distancia
04:38
y que precisamente este es uno de los motivos por los cuales han cerrado el ingreso hacia el Parque Nacional.
04:48
Veamos la siguiente nota.
04:55
Durante el viernes de la semana anterior se presentó una de las erupciones más importantes
04:59
donde la pluma de material del volcán alcanzó casi los tres kilómetros de altura.
05:03
Desde las cinco de la tarde de este domingo, el coloso ubicado en Alajuela incrementó su actividad sísmica
05:09
y el lanzamiento balístico de rocas con temperaturas de hasta 250 grados centígrados al sector del cráter y el mirador.
05:16
Este fue el escenario de las erupciones más recientes durante la noche de este lunes
05:20
con la expulsión de material incandescente.
05:23
También el sábado, el domingo y esta misma madrugada tuvimos también erupciones bastante enérgidas
05:28
que proyecta material hasta justamente más de mil metros, probablemente como la de viernes.
05:36
No obstante, no se puede decir porque está oscuro y no se puede ver exactamente la altura,
05:40
pero proyecta bloques, bloques que son calientes, se ve incandescencia en las webcams
05:48
y entonces estos bloques caen alrededor del cráter y hasta una de las terrazas.
05:53
Ha aumentado aún más el nivel de explosividad, es más energético.
05:58
La pluma continúa con una elevación alta, con mil metros de altura,
06:03
lo que la hace visible desde el valle central y contiene residuos de ceniza, vapor de agua y gases volcánicos.
06:09
Cerca del cráter hubo hasta varios metros, yo estaba explicando que es un edificio
06:14
de hasta ocho pisos de material que se acumuló muy cerca del cráter
06:19
y ya a unos 300, 400 metros ya se acumuló también ceniza que nos tapa, por ejemplo,
06:26
algunas de las paneles solar de nuestras estaciones, entonces ya vemos el efecto de esta ceniza también.
06:34
A pesar de la poca velocidad de los vientos, la afectación por ceniza en los cantones de la provincia de La Juela
06:39
continúa con la posibilidad de que se extienda a otros puntos del valle central.
06:44
Y otros funcionarios que se mantienen muy al tanto de la actividad del volcán Poas
06:54
son los de la Caja Costarricense de Seguro Social,
06:59
quienes ya cuentan con todo un plan en caso de que la situación vaya a complicarse.
07:06
Inclusive y además del plan que ya mantienen en los diferentes centros de salud,
07:12
se mantienen en constante comunicación con las autoridades de la Comisión Nacional de Emergencias,
07:18
también con los expertos del Opsicori para estar al tanto de la actividad que se está registrando
07:24
y si en algún momento la emanación de ceniza y de gases aumenta en los diferentes poblados
07:31
de los alrededores del volcán y si también llegan a afectar a algunas otras personas
07:35
de otras comunidades de momento, dichosamente no se ha reportado alguna persona
07:42
con alguna afectación grande de salud, por supuesto que se mantienen muy al tanto
07:48
de lo que vaya a suceder y por supuesto y como lo han recomendado también los expertos en geología
07:54
les dicen a todos los habitantes que hay que tener cuidado con las fuentes de agua,
08:02
con los alimentos, también con la irritación que puede provocar en los ojos,
08:07
si eventualmente cae un poco de material también en la piel,
08:10
los cuidados que hay que tener para evitar algún tipo de complicación en el cuerpo
08:17
y también como lo han indicado los funcionarios de SENASA,
08:23
del Ministerio de Agricultura y Ganadería, también estar muy al tanto del cuido de los animales
08:29
porque en algunos casos si pueden tener los alimentos, las fuentes de agua en la parte de afuera de sus viviendas,
08:37
esto podría provocarles algún tipo de problema digestivo, también puede provocarle irritación en los ojos,
08:46
algunos problemas también en el pelaje, en sus pieles, por lo cual solicitan estar revisándole
08:53
de dónde están comiendo y también si hay que estarlos limpiando, limpiándole los ojos
08:58
para que no vayan a sufrir ningún tipo de consecuencias.
09:03
Ahorita les hablamos acerca de la pluma que alcanzó aproximadamente los 1500 metros de altura
09:10
y como lo veíamos al principio y también lo podemos ver ahorita desde la cámara
09:14
que tenemos ubicada en Rancho Redondo, en Huecochea, se puede apreciar inclusive a esta hora de la mañana
09:22
y ahorita que está despejado, si usted sale y observa hacia el oeste,
09:27
se puede apreciar todavía parte de lo que fue esta erupción registrada a las 2 y 18 y también 2 y 24
09:35
porque fueron muy seguidas de la madrugada de este martes, alrededor también se puede ver un poquito nublado,
09:43
como lo indicamos también ya algunas personas en diferentes localidades nos han hablado
09:48
acerca de que sienten un poco de olor a azufre, también que han estado limpiando sus hogares
09:57
porque ya está cayendo mucha ceniza.
10:00
Ahora, nuevamente, les recuerdan a quienes gustan de caminar en las zonas montañosas,
10:06
evitar ingresar a los alrededores del Parque Nacional Volcán Pobás,
10:11
que por supuesto, si lo hacen, lo estarían haciendo de forma ilegal
10:14
porque eso podría resultar fatal.
10:18
La actividad es muy constante, son fuertes las erupciones,
10:22
están lanzando material incandescente, rocas a los alrededores,
10:26
por lo cual, por supuesto, y nuevamente el llamado de atención para evitar una desgracia.
10:32
Juan Manuel Yajaira, es la información desde la Comisión Nacional de Emergencias.
10:36
Vuelvo con CEDES al estudio.
Recomendada
4:08
|
Próximamente
tn7-volcan-poas-hace-erupcion-con-pluma-de-1500-mtrs-de-altura-080425
Teletica
hace 5 meses
7:00
tn7-que-dice-ovsicori-sobre-reciente-avtividad-de-volcan-poas-080425
Teletica
hace 5 meses
5:41
tn7-ovsicori-monitorea-volcan-poas-por-erupciones-030325
Teletica
hace 6 meses
13:55
tn7-actividad-en-volcan-poas-080425
Teletica
hace 5 meses
0:59
tn7-desde-hace-una-semana-volcan-poas-cambio-su-comportamiento-160525
Teletica
hace 4 meses
2:12
tn7-senasa-investiga-incidentes-con-animales-por-ceniza-volcanica-290425
Teletica
hace 4 meses
4:43
tn7-volcan-poas-registra-nueva-erupcion-la-mañana-de-este-jueves-010525
Teletica
hace 4 meses
12:37
tn7-salud-reporta-mas-de-100-afectados-por-caida-de-ceniza-por-erupciones-de-volcan-poas-280425
Teletica
hace 4 meses
9:07
tn7-comunidades-cercanas-a-volcan-poas-afectadas-por-actividad-del-volcan-140325
Teletica
hace 6 meses
3:24
tn7-ceniza-y-azufre-del-poas-podrian-llegar-hasta-nicaragua-300425
Teletica
hace 4 meses
3:21
tn7-extienden-plazo-de-cierre-a-volcan-poas-260325
Teletica
hace 5 meses
8:10
tn7-detienen-a-adulto-mayor-acampando-cerca-de-volcan-poas-160425
Teletica
hace 5 meses
5:18
tn7-vecinos-de-occidente-reportan-problemas-de-salud-por-ceniza-y-actividad-volcan-poas-210325
Teletica
hace 5 meses
7:29
tn7-fincas-cercanas-a-volcan-turrialba-amanecieron-cubiertas-por-escarcha-270224
Teletica
hace 2 años
5:49
tn7-grecia-reporta-aumento-de-pacientes-con-problemas-respiratorios-por-ceniza-del-poas-250425
Teletica
hace 4 meses
3:22
tn7-rincon-de-la-vieja-presenta-gran-actividad-en-las-ultimas-horas-171024
Teletica
hace 11 meses
2:06
tn7-vecinos-de-bajos-del-toro-sin-plan-de-emergencia-en-caso-de-erupcion-del-poas-160625
Teletica
hace 3 meses
1:24
ext-volcan-poas-aumenta-actividad-010425
Teletica
hace 5 meses
2:07
tn7-ceniza-del-poas-podria-mejorar-fertilidad-del-suelo-190525
Teletica
hace 3 meses
8:12
tn7-reportan-toxicidad-en-aire-y-lluvia-acida-en-grecia-por-actividad-volcanica-140425
Teletica
hace 5 meses
7:07
tn7-en-que-consiste-la-calima-020425
Teletica
hace 5 meses
1:35
tn7-volcan-poas-reabrira-el-30-de-julio-230725
Teletica
hace 6 semanas
1:37
Volcanes activos en el mundo: Descubre cuáles son y dónde se encuentran
Milenio
hace 2 años
1:23
Erupción del volcán Poás
EL PAÍS
hace 4 meses
2:45
El volcán Acatenango, un desafío para los amantes de los volcanes en Centroamérica
Diario Libre
hace 6 meses