Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
“Lo he perdido todo”: Cultivos de papa destruidos por granizada y desborde de río en El Alto, señala comunaria
Unitel Bolivia
Seguir
7/4/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
la ciudad de El Alto, donde el desborde de un río ha generado emergencia, porque hay varios
00:04
cultivos que estarían en riesgo. Heidi Terje nos amplía todos los detalles. Adelante, Heidi. Buenas tardes.
00:11
Así es, buenas tardes. Y lo habíamos adelantado. Estamos exactamente en la comunidad de Chuzamarca,
00:15
en la urbanización San Francisco de Asís, del distrito 14 de la ciudad de El Alto. Quiero mostrarles
00:21
porque por este lugar se encuentra el río Seque, que desbordó por las lluvias y granizadas de este
00:27
domingo. Y por la parte de atrás está el río Larcajahuira. Estos dos ríos africanarios que viven por este
00:37
sector. Estamos en este momento ahora con doña Rosa, porque ella ha perdido gran parte de su
00:44
cosecha. Prácticamente no hay papa. No hay papa. Como la ves, mira esto, no hay papa, nada. Todo se ha echado a perder,
00:52
el agua ha entrado, el barro también, la helada y además antes el granizado. Todo se ha arruinado.
00:58
Ustedes tenían que cosechar recién en mayo. ¿Podemos mostrar de qué tamaño? Ellos solamente están rescatando así la papa.
01:05
Sin embargo, esto todavía debería haberse cosechado en el mes de mayo. Prácticamente esto ya es perdido.
01:10
Ya he perdido ya todo casi. Aquí tenía que sacar por lo menos unos veinte cargas así.
01:17
Ahorita, mira, dos canastitas estoy sacando. No tengo más. ¿Forrajes del ganado también?
01:23
Del ganado igual. Aquí no hay forraje. No hay casa de criar ganado. Y al otro lado donde estamos
01:29
llevando, así estamos. No, no hay. ¿Sus casas también se han inundado el día de ayer?
01:35
Se han inundado ayer, antes ayer, el jueves era. La granizada ha llegado grave. A las casas se han entrado ya.
01:41
Las casas estaban una pena ya. Hasta los tingados las he roto ya.
01:45
Muchas gracias. Estamos exactamente en el Distrito 14 de la Ciudad del Alto.
01:49
Y así se encuentran todas las cosechas de papa. Y no solamente papa.
01:54
Están también aquellos forrajes que servían para alimentar al ganado.
01:58
Están pidiendo la atención de las autoridades. Ha llegado ya a riesgos de la alcaldía.
02:02
Está tratando de encauzar el río Larca Jahuira, que ha sido el principal que se ha desbordado y ha afectado a estas comunidades.
02:09
Sin embargo, es mucho lo perdido y están pidiendo que se pueda cuantificar los daños.
02:13
Muy complicada la situación que se vive en varias regiones de nuestro país por las intensas lluvias y los desbordes del río.
02:20
El fin de semana se ha registrado una intensa granizada en el Distrito 14 de la Ciudad del Alto.
02:24
Esto generó el desborde del río y prácticamente los productores de papa de la región han perdido sus cultivos.
02:30
Heidi, gracias por mostrarnos el panorama. En breve volvemos contigo.
02:33
Nosotros continuamos con más.
02:36
Nos están rodeando los mineros. Estamos un poquito en peligro.
02:51
Esta persona está con detención domiciliaria y nosotros permanecemos en el lugar con un contingente policial.
Recomendada
2:25
|
Próximamente
“El agua ha entrado con fuerza”: El desborde de un río provocó la inundación en tres viviendas de El Alto
Unitel Bolivia
30/1/2025
1:31
Desborde de un río dejó anegados cultivos de papa, maíz y haba en el municipio de Arque
Unitel Bolivia
28/1/2025
2:25
“Nos están quitando el trabajo”: Denuncian robo de caballos en las cabañas del río Piraí
Unitel Bolivia
15/6/2025
4:03
La Paz: ”Con nuestras manos tenemos que cosechar verduras”, dicen comunarios de Río Abajo ante la falta de diésel
Unitel Bolivia
22/11/2024
4:01
“Lo hemos perdido todo”: Comunarios de Luribay claman ayuda y dicen que sus cultivos quedaron destruidos por la riada
Unitel Bolivia
23/11/2024
5:33
Pese a contaminación de ríos por mataderos, desde la Alcaldía de El Alto dice que primero se dialogará
Unitel Bolivia
7/12/2022
1:04
PERIODISTA EVO
Notivisión
ayer
41:57
Hercai - Capitulo 43
Novelas TV online 2
15/4/2020
31:15
Hercai - Capitulo 39
Novelas TV online 2
10/4/2020
40:01
Hercai - Capitulo 35
Novelas TV online 2
8/4/2020
1:31
”Vamos a redistribuir los recursos”: Medrano propone un nuevo pacto fiscal para garantizar los servicios básicos
Unitel Bolivia
hoy
1:02
¿Cuándo devolverán los ahorros a la Gestora? Esto respondió Mariana Prado
Unitel Bolivia
hoy
1:47
Prado propone reactivar línea de crédito con China por $us 7.000 millones y financiamiento con el banco de BRICS
Unitel Bolivia
hoy
1:40
Mariana Prado dice que la gobernabilidad en Bolivia se construye en las calles
Unitel Bolivia
hoy
1:59
“No se sale de una deuda con otra”: Medrano propone auditar empresas del Estado, cerrar deficitarias y liberar exportaciones
Unitel Bolivia
hoy
1:45:48
En Vivo (188)
Unitel Bolivia
hoy
6:03
Cohetes y lapsus el cruce entre JP Velasco y Lupo en el debate de UNITEL
Unitel Bolivia
hoy
2:02
Medrano: “Vamos a transformar el Estado, vamos a volver a la Republica”
Unitel Bolivia
hoy
5:23
JP Velasco asegura que si llega al Gobierno priorizará una ley de abastecimiento de combustible y de disponibilidad de dólares
Unitel Bolivia
hoy
1:39
Juan Carlos Medrano, candidato a la vicepresidencia de Manfred llega al debate de Unitel
Unitel Bolivia
hoy
1:32
Juan Pablo Velasco: “El propósito que tenemos es cambiarlo todo en Bolivia, todo está mal en el país
Unitel Bolivia
hoy
11:30
¿Cómo salir de la crisis? Tres candidatos a diputados exponen propuestas en UNITEL
Unitel Bolivia
ayer
1:33
Hallan restos humanos con una data de muerte de unos cuatro meses en plena vía pública
Unitel Bolivia
ayer
1:39
Dos aprehendidos por transportar carne en recipiente para vacunas: “Rompieron la cadena de frío”, dice ministra
Unitel Bolivia
ayer
1:20
Tuto a los bolivianos en el exterior: “Van a tener un país al que volver con tranquilidad”
Unitel Bolivia
ayer