Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Hay siete municipios en desastre y sembradíos destruidos, dice COED de Beni: “Se espera otro golpe de agua”
Unitel Bolivia
Seguir
hace 8 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
con las cifras oficiales en el Departamento del Beni, ya estamos en contacto con el director
00:05
del COE de ese lugar, Wilson Ávila, muy buenos días, gracias por atendernos esta mañana,
00:11
ya podemos hablar de reces fallecidas en el Departamento del Beni o en riesgo, por favor,
00:16
cuáles son las cifras oficiales que maneja.
00:18
Bueno, buenos días Gabriela, buenos días a todos los hermanos de todo el país, bueno
00:26
nosotros nos hemos reunido con la Federación de Ganaderos, se está haciendo un relevamiento
00:30
de información ya porque hay una movilización más o menos de arriba de doscientas mil cabezas
00:38
de ganado que están movilizándose, llevándola a lugares de altura, ya nosotros más de un
00:44
rato va a venir la Federación de Ganaderos acá y van a venir otras autoridades y vamos
00:51
a hacerle una presentación vía proyección de data, de data para mostrarle con imágenes
00:58
todo el traslado de ganado que se está haciendo, yo creo que en una media hora más vamos a
01:02
hacer eso, entonces ahorita se está haciendo ese relevamiento de información, no hay ahorita
01:08
un informe oficial de cuántas cabezas de ganado se están perdiendo, se han muerto,
01:14
excepto las que han fallecido, las que han muerto en Surrenavaque, que ahí murieron
01:20
como unas veinte más o menos, pero después el resto de los ganaderos todavía se está
01:27
recaudando información porque tienen su casa matriz que es Fegaveni, y bueno cada ganadero
01:33
va a ir pasando su informe de cuántas cabezas de ganado han perdido en sus estancias, en
01:41
sus propiedades, pero lo único sí que tenemos. Director, ¿y de qué manera está ayudando
01:47
la gobernación a estas personas afectadas por las inundaciones? Bueno, nosotros estamos
01:56
ayudando, hay diferentes clases de ayuda, por ejemplo, respecto a los ganaderos, bueno
02:03
ahorita están batallando los ganaderos trasladándolos a lugares, nosotros los ayudamos avisándoles
02:10
de los lugares donde las aguas están subiendo, donde corren peligro y que trasladen su ganado.
02:20
Ahora respecto a los agricultores, a las familias, a los campesinos indígenas, bueno hemos estado
02:26
ayudando con alimentos, con tanto también con brigadas médicas, atenciones médicas
02:32
y alimentos a los municipios que se han declarado en desastre. Ahora el señor gobernador se
02:36
encuentra en La Paz justamente para esta reunión para conseguir recursos, porque
02:41
usted sabe o no sé si lo sabe, se lo hago saber, del 100% de los recursos que deberían
02:49
entrar acá a la gobernación solo entran el 60% y él viene a un departamento extenso,
02:54
es grande, es el segundo después de Santa Cruz y tiene que, esa platita tiene que alcanzar
02:58
para todo, así que se está ayudando a las medidas. Bueno, ahorita los más afectados
03:04
son siete municipios declarados en desastre, son San Borja, Arurrenavaque, Reyes, Santa
03:09
Rosa, Baures, San Javier y San Ignacio de Moho. Y ahorita donde los daños más grandes
03:17
pues están en la provincia de Moho, como también en la provincia de Santa Rosa del
03:22
Yacuma, que Yacuma pertenece pues a este lado de la provincia de Yacuma, no Santa Rosa del
03:28
Yacuma, pero también en la provincia de Vallivian los daños han sido tremendos y cuantiosos,
03:34
pero la mayor cantidad de pérdidas de esta área de cultivo se está dando en la provincia
03:39
cercano a lo que es San Javier y Marván, que es donde están las mayores extensiones
03:44
de sembradío de arroz y eso es lo que se ha fregado, porque no se olvide que el Beni
03:47
se ha convertido en el principal y mayor productor de sembradío de arroz. Director, y le consulto
03:55
porque no es primera vez que lamentablemente tenemos que hablar de esta situación de afectación
04:00
por inundaciones, por qué no se pueden tomar las acciones preventivas necesarias, realizar
04:06
las obras para evitar que el agua ingresa a estos lugares.
04:10
Mire, esto ha sido a consecuencia del cambio climático, o sea, quién iba a esperar según
04:20
los pronósticos que tenía Moho, ya nadie sospechaba pues que a finales de, y tanto
04:26
Hidrología Naval, tanto Senami, Semena, como el sistema de temprana de la Gobernación,
04:31
que las aguas recién iban a empezar a subir ya pues este, ya empezando abril, si es cuando
04:37
ya estamos nosotros el 21, 22 de marzo, entramos a otoño, ya y las aguas ya empiezan a llegar
04:43
los primeros surcitos y empiezan a bajar las aguas, y acá fue al revés, ya en otoño
04:47
más bien empezaron a subir las aguas como nunca antes se había visto, y ahorita siguen
04:52
subiendo todavía las aguas, estamos esperando otro golpe de agua, ese golpe de agua ahorita
04:56
en Puerto Villaruel, está en cero, bajo nivel barranco, entonces todo ese golpe de agua
05:01
de allá que hay el río Chaparra, en el Chilo, y lo que viene también del río Grande, todo
05:06
ese golpe se nos está viniendo y va a llegar a Guayaramirín en unos 20 días más o menos,
05:11
ya donde ahorita están templados los ríos, el Mamoré que es nuestro río más caudaloso
05:17
que tenemos, ya está botando agua en algunos sectores, en la cabecera del río Yacuma está
05:22
también ya con cero cuarenta, sobre nivel barranco, entonces las aguas siguen aumentando,
05:29
el río Itonama, todas estas aguas que vienen de Guarayo y San Julián, todas estas aguas
05:34
ya lo hicieron ya botar agua al río San Pablo, y esto lo tira al río Machuco y al río Itonama,
05:41
donde está también afectando a las poblaciones de Magdalena y de San Joaquín y San Ramón,
05:46
y Riberalta también, el río Beni está siendo afectado por las aguas que vienen del río Madre
05:50
de Dios y las aguas que vienen de acá de Rurrenavaque, que Riberalta es más bajo, entonces la situación
05:57
está grave, las aguas siguen aumentando, y es algo que no se pronosticaba, algo que
06:01
estaba fuera de los pronósticos.
06:04
Le agradecemos, director, por esta entrevista, nos mantendremos atentos a las acciones que
06:07
tomen las autoridades departamentales y nacionales ante esta situación de emergencia, de desastre
06:13
incluso por la que ya están atravesando los productores del departamento del Beni.
06:17
Continuamos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
5:33
|
Próximamente
Arque se declara en desastre por sequía, hay otros tres municipios afectados en Cochabamba
Unitel Bolivia
hace 1 año
1:30
JAPÓN VS BOLIVIA
Notivisión
hace 19 horas
4:30
INVESTIGAN UN ASESINATO EN YAPACANI
Notivisión
hace 1 día
1:20
ACCIDENTE DE TRANSITO EN SANTA CRUZ
Notivisión
hace 2 días
5:51
Desastres por lluvias: Persiste la búsqueda de desaparecidos y se anuncia el traslado de canes
Unitel Bolivia
hace 58 minutos
5:55
Exlíder de la COB pasó la noche en dependencias policiales a la espera de la cautelar; la Fiscalía pide su detención preventiva
Unitel Bolivia
hace 1 hora
1:48
cristal mayu-2025-11-18_07-05-09_9788
Unitel Bolivia
hace 2 horas
2:08
Persiste la búsqueda de desaparecidos en Samaipata y afectados son trasladados a albergues
Unitel Bolivia
hace 2 horas
2:20
paro fesirmes-2025-11-18_06-31-05_4738 (1)
Unitel Bolivia
hace 2 horas
1:47
Cochabamba: Al menos cuatro casas quedaron sepultadas por el lodo en Cristal Mayu
Unitel Bolivia
hace 11 horas
2:37
El gobernador cruceño llegó a Samaipata con ayuda humanitaria
Unitel Bolivia
hace 11 horas
2:56
La Paz: Mazamorra afecta a 16 comunidades en La Asunta y obliga a suspender clases, reporta la Alcaldía
Unitel Bolivia
hace 11 horas
2:25
Inundación en Samaipata: Cuatro familias se refugian en el albergue de Achira
Unitel Bolivia
hace 12 horas
2:08:50
Programa Telepaís Central La Paz, Lunes 17 de noviembre del 2025
Unitel Bolivia
hace 12 horas
2:08:32
Programa Telepaís Central Cochabamba, Lunes 17 de noviembre del 2025
Unitel Bolivia
hace 12 horas
1:31:30
Fuera de Chiste - Hablemos de fútbol ¡Bienvenido José Carlos Pomacusi! (Lunes 17 de noviembre del 2025)
Unitel Bolivia
hace 12 horas
2:23
Habilitan ruta nueva Cochabamba - Santa Cruz tras retirar lodo y piedras de la carretera
Unitel Bolivia
hace 12 horas
1:58:29
Programa Telepaís Central Santa Cruz, Lunes 17 de noviembre del 2025
Unitel Bolivia
hace 12 horas
4:59
ABC aguarda el cese de las lluvias para trabajar en la rehabilitación de la ruta antigua Santa Cruz – Cochabamba
Unitel Bolivia
hace 13 horas
1:16:12
POV - Santa Cruz en emergencia por lluvias (Lunes 17 de noviembre del 2025)
Unitel Bolivia
hace 13 horas
2:40
Camacho anuncia la llegada de ministros para atender la emergencia en Samaipata
Unitel Bolivia
hace 14 horas
2:08
Abogado de Juan Carlos Huarachi cuestiona su aprehensión
Unitel Bolivia
hace 16 horas
2:18
La Paz: Dos comunidades de los Yungas quedan incomunicadas tras el desborde de ríos, reportan comunarios
Unitel Bolivia
hace 17 horas
2:46
Panificadores de La Paz dicen que sin insumos subvencionados el precio del pan ronda los Bs 1,30
Unitel Bolivia
hace 17 horas
1:24
Emergencia en Samaipata: Anuncian la evacuación de cuatro pacientes graves a Mairana
Unitel Bolivia
hace 18 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario