Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Narración e insertos Nancy Cortes y Norma Constanza López.

Serie de seis partes de The Learning Channel, viaja dentro de algunos de los archivos del sótano de los grandes museos del mundo con visitas consecutivas al Museo de Historia Americana en Washington, D.C., y la Torre de Londres.‎

‎El viaje por el primero, en el que podemos ver el uniforme del general George Armstrong Custer y algunos vestidos usados por las primeras damas, no es tan fascinante como el segundo, en el que podemos ver todo tipo de armas, armaduras y espadas -parece la tienda de disfraces de "Robin Hood"-, así como aprender algo de la terrible historia de la torre.‎

‎La anfitriona Adrienne Meltzer es una guía turística agradable, que nos lleva a donde solo los académicos y curadores han ido antes. Los espectáculos futuros irán a Nueva York para visitar las entrañas del Museo de Historia Natural y el Museo de Brooklyn, y a Londres para su Museo de Ciencias y el Museo Victoria y Alberto.‎

Titulo original:
Unseen Treasures: American Museum of Natural History New York

Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VictecaSpear/

Visita mi canal en Dailymotion: https://www.dailymotion.com/Vic-Spear

#historia
#reliquias
#misterio
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/

#documentales
#españollatino
#historia
#relatos

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00TESOROS DESCONOCIDOS
00:30Museo Americano de Historia Natural, Nueva York
00:34Obviamente es un poco difícil ocultar individuos como él, ¿o será ella?
00:44No sé, pero entiendo que tenemos millones de restos de dinosaurios aquí que nadie ve.
00:49Bajaremos a las profundidades subterráneas del museo para conocer a un hombre llamado Smitty,
00:53quien dice tener una pareja de nuestros antepasados en el departamento de ictiología.
00:58Esto me huele a pescado.
01:06El laboratorio de ictiología es un mundo en la trastienda de resplandecientes especímenes de peces de todo el planeta,
01:12presidido por su curadora, la doctora Melanie Stisney.
01:16Le pedí que nos explicara un poco acerca de sus propios tesoros tropicales.
01:19Lo que tenemos aquí son peces cíclidos y estos son de Madagascar, donde recientemente he hecho trabajos.
01:27Madagascar es esta maravillosa isla tropical en la costa de Mozambique.
01:31Se apartó de África e India hace unos 120 millones de años y se llevó toda su flora y fauna que han evolucionado aisladas.
01:37Así que lo que tenemos en Madagascar es esta especie de país de las maravillas naturales.
01:43Aproximadamente el 90% de las especies que se encuentran en la selva lluviosa de Madagascar se encuentran solo allí.
01:49Así que para los científicos son un absoluto tesoro.
01:55¿Por qué es importante estudiarlos?
01:57Los peces que hallamos en Madagascar son realmente los antepasados.
02:01Son los peces arcaicos cuyos parientes en el resto del globo han ido cambiando.
02:05Y estos peces son los más cercanos que tenemos a los antepasados de todos los linajes.
02:10Así que para un biólogo son maravillosos, como esta piedra roseta, para tratar de comprender la evolución.
02:18El proceso que Melanie emplea es casi único.
02:21Primero blanquea la carne de los peces, luego tiñe el esqueleto con tintes especiales.
02:25Uno que reacciona con calcio para que los huesos se vuelvan rojos y otro que da un color azul al cartílago.
02:31Esos especímenes coloreados luego los utiliza para estudiar el proceso de la evolución del pez a través del mundo.
02:40Estos son diminutos, pero ¿qué hace cuando se trata de un pez grande?
02:45Sí, es cierto que este proceso lo podemos usar solo para los peces pequeños.
02:50En peces grandes tenemos otra técnica. Tengo mi escarabajo mascota.
02:53¿Tiene escarabajos?
02:54Sí, usamos escarabajos para arrancar la carne de los especímenes grandes.
02:58¿Compran escarabajos?
03:00Es una larga historia.
03:03Si tienes tiempo, me gustaría llevarte a ver los escarabajos.
03:08De acuerdo.
03:10Por aquí.
03:10Un estómago más fuerte del que tengo.
03:24¿Qué es esto?
03:25Son años de práctica. Estos son los famosos caballos de Schopp.
03:29Su nombre se debe a Amster Schopp, quien fuera el preparador más fabuloso e innovador aquí en el museo, a fin de siglo y a principio de este.
03:37Como puede ver, la mayoría de estos montículos son más que todo de caballos.
03:41Él hizo otros animales también, pero los caballos de Schopp son realmente su obra maestra.
03:46Y lo que hace a Schopp tan espectacular y diferente es que vivía obsesionado con el movimiento.
03:51En realidad deseaba obtener el movimiento de un animal, aunque fuera un esqueleto.
03:55Los caballos tenían que estar en una posición especial para corregirlos.
04:04Absolutamente.
04:05Claro que él vivía completamente obsesionado con ello.
04:08Él prestaba caballos de carreras y los ponía a correr en los terrenos del museo y les pintaba rayas y marcas.
04:14Los filmaba mientras se movían y luego reconstruía exactamente donde estaba cada elemento del esqueleto cuando estaba en una postura especial.
04:21Y después trabajaba.
04:22Y se tomaba un año preparando cada esqueleto.
04:25Qué hombre tan extraño.
04:27Sí.
04:27No tienen precios, ¿cierto?
04:29En todo el sentido de la palabra. Estética, científica y monetariamente. Pero sí, son un tesoro increíble.
04:36¿En ese momento se consideró adecuado hacerlo?
04:39Yo creo que existía un tremendo interés en particular, especialmente ya que el cine estaba en desarrollo.
04:45Así que existía la idea general de que el movimiento era algo en que la gente estaba interesada.
04:50Las modas cambian en los museos como en todo lo demás.
04:53Y nuestras exposiciones constantemente evolucionan.
04:56Conocer y educar al público en diferentes maneras y la moda de los caballos de Chop desafortunadamente empezó a desvanecerse, pero a lo mejor regresa.
05:03Usted es grandiosa con esos escarabajos.
05:10Será mejor que vaya primero. Esto es un poco angosto.
05:12Por la escalera, ¿cierto?
05:13Sí.
05:14¿Dónde busco?
05:16En esa caja. Voy a abrirla y allí están.
05:18Menos mal que estoy alejada.
05:24¿Qué es esto?
05:25Son los escarabajos. Y como puede ver, hicieron un trabajo muy eficiente.
05:30Aquí tenemos un pescado tipo arenque y los escarabajos hacen un fabuloso trabajo de preparación.
05:35Todos los huesos están intactos y todo articulado.
05:38No puedo creer que haya abierto y tomado eso.
05:41Me gusta considerarlos como mis amigos.
05:43Necesita hacerlo realmente.
05:45Hicieron un trabajo fabuloso y le explicaré un poco acerca de la historia de esto.
05:51Estas colonias han estado trabajando activamente en el museo desde los años 20 y lo han hecho continuamente.
05:57Primero fueron cruzados con escarabajos de África y después siguieron reproduciéndose ellos mismos y han procesado cantidades de esqueletos nuestros.
06:05¿Ustedes los crían aquí?
06:06Ellos se reproducen.
06:09¿Sí?
06:09Para hacer que el proceso llegue a esta condición, lo que hacemos en el campo, y la gente de aquí piensa que estamos completamente locos, es que vamos de pesca.
06:18Pescamos un pez, luego lo fileteamos en el lugar.
06:21Así que le sacamos la mayor cantidad de carne posible y se la damos a los nativos.
06:25Nos llevamos el esqueleto, luego vamos a las tiendas del lugar, compramos ron.
06:29Siempre puede comprar ron donde quiera que esté en el trópico.
06:32Sumergimos los esqueletos en el ron para secarlos.
06:35Los colgamos, los secamos completamente.
06:38Como le dije, los nativos creen que estamos completamente locos porque regalamos la carne.
06:42Vertemos el ron encima de los huesos y luego traemos los huesos a América y los esqueletos secos, despulpados, se colocan a los escarabajos y eso es lo que ellos hacen.
06:51Estamos viendo efectivamente un esqueleto completamente limpio.
06:55Absoluto y completo.
06:56Los esqueletos nos dicen mucho acerca de la historia de los peces o de cualquier organismo.
07:00Está lleno de claves acerca de las relaciones evolutivas, así como la información de cómo vivió el animal.
07:06Estos especímenes totalmente articulados y hermosos nos dan una fabulosa reserva para la investigación científica.
07:16Tesoros Desconocidos continuará con el Museo de Historia Natural después de estos mensajes.
07:21Tesoros Desconocidos continúa con el Museo de Historia Natural.
07:30Tesoros Desconocidos
07:31Música
07:59Varios pisos debajo del museo son un completo santuario de criaturas de las profundidades en conserva.
08:04Aquí, más grande, más oscuro y más misterioso que el brillante mundo de Melanie Arriba,
08:09reposa la más grande colección de especímenes de peces en el mundo.
08:13Tienen casi un millón de diferentes variedades y son muy rara vez visitados,
08:16aunque para el museo son un importante recurso.
08:18Música
08:19Los tesoros más valiosos de esta colección son dos de los peces más raros que se han descubierto.
08:32Su curador es el Dr. C. Lave de Smith, cariñosamente conocido por sus colegas como Smitty.
08:39Me contó algo acerca de su inusitada historia y la importancia de comprender la evolución humana.
08:43Este es un celacanto y la historia es que el grupo como especie desapareció para la misma época de los dinosaurios.
08:52Eso fue hace alrededor de 65 millones de años y este es el único remanente conocido de los celacantos.
08:58No obstante, durante las eras mesozoicas, hace más de 65 millones de años,
09:06los celacantos eran los peces dominantes y existen probablemente más de 250 clases diferentes de celacantos conocidos como fósiles.
09:16Y solo uno de ellos sobrevivió hasta el presente.
09:19Y se creía que estaban completamente extinguidos hasta 1938, cuando un barco trajo uno a Suráfrica.
09:32Después, a pesar de muchos esfuerzos, solo encontraron otro en 1952,
09:39cuando se descubrió que los pescadores los estaban trayendo a las Islas Comoro entre uno o dos por año.
09:49¿De lo que usted sabe de estas especies, qué podemos aprender?
09:56Dado que ellos representan una línea muy distintiva que está muy cerca de la línea que dio origen a los vertebrados que viven en la Tierra,
10:05incluyendo nosotros, cualquier cosa que aprendamos de la anatomía o fisiología es informativa.
10:11Nos da una idea de cómo evolucionamos nosotros.
10:14Noto que hay unas protuberancias allí, no sé si es una aleta o un pie.
10:21Bueno, parece como el principio de algo.
10:24Estas son las aletas y esta es donde el grupo toma su nombre, aletas lobulares.
10:28Y puede ver que estas son las aletas de los hombros o aletas pectorales.
10:31Y tienen un lóbulo pesado y las aletas pélvicas que están aquí.
10:34También tienen un lóbulo.
10:36Ahora comprendo por qué no ponen huevos como los otros peces.
10:41No, estos son vivíparos y este es un espécimen que nos lo enseñó.
10:47Durante mucho tiempo se creyó que no ponían huevos.
10:50Y cuando finalmente disectamos este en 1975,
10:55encontramos cinco embriones dentro.
10:57Y fue la primera vez que supimos que eran vivíparos.
11:07Así que estamos orgullosos por ello.
11:09El grande es hembra y el pequeño es un macho.
11:12Y ambos se pescaron en la misma área hace unos tres meses.
11:15Y si usted es romántica, pensará que se conocían antes de venir al Museo Americano.
11:24¡Qué tierno!
11:27Este hermoso salón en la parte superior del museo no está abierto al público.
11:36Es la Galería Audubon que alberga una gran cantidad de obras
11:39del famoso naturalista y pintor John James Audubon.
11:44Él viajó por lo que entonces era una América muy joven
11:46haciendo crónicas gráficas de aves y mamíferos que él encontró.
11:50Le fascinaba viajar y vivió en Gran Bretaña por un tiempo.
11:55Bueno, aquí está.
11:57¡Gracias!
11:59¡Gracias!
12:00¡Gracias!
12:01¡Gracias!
12:03¡Gracias!
12:04¡Gracias!
12:05¡Gracias!
12:07¡Gracias!
12:08¡Gracias!
12:09¡Gracias!
12:11¡Gracias!
12:12¡Gracias!
12:13¡Gracias!
12:15¡Gracias!
12:16¡Gracias!
12:17¡Gracias!
12:18¡Gracias!
12:19¡Gracias!
12:20¡Gracias!
12:21¡Gracias!
12:22¡Gracias!
12:23¡Gracias!
12:24¡Gracias!
12:25¡Gracias!
12:26¡Gracias!
12:27¡Gracias!
12:28¡Gracias!
12:29¡Gracias!
12:30¡Gracias!
12:31¡Gracias!
12:32¡Gracias!
12:33¡Gracias!
12:34¡Gracias!
12:35¡Gracias!
12:36¡Gracias!
12:37¡Gracias!
12:38¡Gracias!
12:39¡Gracias!
12:40¡Gracias!
12:41¡Gracias!
12:42¡Gracias!
12:43¡Gracias!
12:44Me dicen que este es el vestíbulo más grande de América, en total es más grande que
12:49el Pentágono, y está lleno de estadística realmente útil, déjenme ver.
12:531.2 millones de pies cuadrados de espacio, 2.2 millones de insectos, 8.5 millones de invertebrados, justo
13:03lo que yo quiero saber.
13:04De todas maneras creo que mejor pregunto direcciones o yo misma podría terminar exhibida.
13:23Tesoros Desconocidos continuará con el Museo de Historia Natural después de estos mensajes.
13:28Tesoros Desconocidos continúa con el Museo de Historia Natural.
13:39Hola Dave.
13:40Hola.
13:41¿Cómo está?
13:42Bien.
13:43Estaba mirando las gavetas y hay millones de insectos.
13:46El museo realmente tiene su propio curador de insectos, el Dr. Dave Grimaldi,
13:50inclusive coleccione especímenes fosilizados de insectos que han quedado atrapados en depósitos
13:55de ámbar que se formaron hace siglos en las selvas de Suramérica.
13:59Pero esto no es su único amor.
14:01Se me acaba de ocurrir, usted tiene una mosca favorita.
14:06Claro, creo que todo taxonomista tiene un fósil o una mosca favorita.
14:10¿Puedo verla?
14:11Sí, mis moscas favoritas son la mosca de Antena de Nueva Guinea,
14:15que pertenece al género Vitalmia.
14:17Están relacionadas con el grupo de las moscas de fruta,
14:21la familia a la que pertenece la mosca frutera del Mediterráneo.
14:24Estos son unos seres espectaculares porque los machos tienen unas interesantes estructuras en la cabeza.
14:31¿Qué es?
14:32Bueno, parecen antenas que salen de las mejillas.
14:35Los machos tienen estas estructuras raras, bastante grandes, que parecen antenas,
14:40y los machos las usan en combate.
14:42Ellos se paran en sus patas traseras y ponen estas antenas contra el contendor,
14:46y luchan como el venado y el alce.
14:51¿Son agresivas?
14:53Sí, pelean por la posesión de las hembras.
14:55¿Por las mujeres?
14:57Totalmente, consumen todo su tiempo y esfuerzo haciéndolo, cuando no están apareándose.
15:02¿Qué especie?
15:05Sí, así es.
15:07¿Qué es eso?
15:08Es otra mosca de antenas que las muestra.
15:11Luce diferente a la otra.
15:13Sí, en efecto es una de las maneras de poder diferenciar estas especies.
15:16Una tiene antenas de alce y la otra tiene antenas de venado.
15:20Nunca volveré a ver las moscas igual.
15:23Bien.
15:24En serio, no lo haré.
15:25Bien.
15:29Oiggers.
15:33Es un desgraciado que huele en contra rounds,
15:37pero no zoos mar puntos pasales y nueves.
15:40Bien.
15:55Hay siete pisos llenos de huesos prehistóricos que solo los ve el personal del museo
16:01La mayoría de ellos son restos de dinosaurios que desaparecieron del planeta hace millones de años
16:08Y todavía no estamos seguros por qué
16:26Quizá un día de esto los científicos puedan decirnos más acerca de estas criaturas que reinaron en la Tierra por tanto tiempo
16:32Mientras ellos siguen recogiendo más restos, añadiéndolos a las polvorientas cajas traídas de las varias expediciones
16:39Algunas de las cuales nunca fueron examinadas, como esta de una expedición a Chile en 1947
16:55Veo a la gente con quien iba a encontrarme
17:02Hola, soy Adriana, llevan un hueso en la mano
17:05Mar Nurell
17:06Mike Novochek
17:08¿Cómo están? Tengo entendido que acaban de regresar de Mongolia siguiendo los pasos del modelo del personaje de Indiana Jones, Roy Chapman Andrews, ¿es cierto?
17:15Bueno, Rob Chapman Andrews era explorador, un científico, curador del museo, igual que Mark y yo
17:25Él era el curador aquí en los 20, cuando fue a Mongolia a buscar dinosaurios
17:31Él fue el primer americano en ir allá
17:33En realidad estaba buscando todo tipo de cosas
17:36La evidencia para el origen de los humanos, de los mamíferos fósiles y de los dinosaurios
17:41Fue realmente un poco sorprendente
17:43Y trajo millones de huesos, ¿por qué tienen que continuar explorando?
17:50Siempre podemos usar más material porque nos enseña la variación
17:53Y hasta en nuestras propias expediciones, cuando salimos, hallamos nuevos tipos de animales
17:57Así que los fósiles son cosas muy raras y siempre estamos sacando un poco de muestras del pasado
18:02Si usted piensa en todos los dinosaurios que hemos recogido, no coincide con el número de especies que viven hoy en día
18:08Aunque hayan vivido durante mucho tiempo
18:10Así que lo que tratamos de hacer es llenar algunos vacíos con las cosas que no hemos encontrado
18:14U otras que sí hemos encontrado
18:16Los interrogantes para la recolección cambian
18:19Los mismos que tuvo Roy Chapman Andrews que lo hizo buscar las cosas
18:23No son las mismas preguntas que nosotros hacemos
18:26Porque ahora sabemos más acerca de los fósiles
18:28Así que nos gustaría retroceder y decir
18:31Bueno, tal vez este tipo de dinosaurios también se encontraban en el Gobi
18:34Veamos si podemos encontrarlos
18:36¿Qué son estos extraños cigarros gordos?
18:42Huevos de la expedición de 1923
18:45¿Es un huevo de dinosaurio?
18:47Cuando la expedición de Andrews los salió en 1923
18:50Fue la primera vez que se encontró huevos de dinosaurio
18:53Se reconoció que eran huevos de dinosaurio
18:55Y fue un suceso para la gran prensa cuando los encontró por primera vez en Mongolia
18:59Por alguna razón se conservan muchos huevos
19:02Los encontramos en cantidades de lugares, en nidos y por todas partes
19:05¿De qué fechas data esto?
19:12Del último Cretáceo
19:1480 millones de años
19:16Ahora sí está en perspectiva
19:17Unos cuantos millones
19:18Ese es antiguo, creo que esto debe ser absolutamente invaluable
19:21Son invaluables
19:26Yo no les pondría precio porque son sumamente valiosos
19:30Definitivamente no tienen precio
19:31¿Como seis cifras o algo así?
19:34No, no tienen precio
19:36Especialmente porque representan más que huevos de dinosaurio
19:39Representan los primeros huevos de dinosaurio encontrados
19:42Así que tienen un valor científico y también histórico
19:44Increíble
19:46¿Qué es esta pieza?
19:48¿No es un resto de dinosaurio?
19:49¿Parece un molde o algo así?
19:52Eso es exactamente
19:53Es como encontramos los dinosaurios en campo
19:56Son tan frágiles y a veces se deshacen
19:59Para traerlos los cubrimos con yeso para protegerlos
20:02¿Como harían con un brazo roto o algo parecido?
20:06¿Esto está abierto o completamente sellado?
20:10Empezamos a abrirlo
20:11Ya empecé
20:12Hagámoslo
20:13Ah, me gustaría
20:14Miremos qué hay para Navidad
20:16¡Qué emoción!
20:21No vas a ver mucho porque solo hay pequeños pedazos de hueso
20:34Pero así es como el espécimen nos apareció cuando estaba en campo
20:37Oh, Dios
20:42Mira esto
20:44Observa los pequeños huesos pegados a la roca
20:46Esta es solo una pieza que estamos viendo
20:49Pero creo que ustedes tienen muchos moldes aquí que podemos ver
20:51Y me gustaría hacerlo
20:52Pero creo que sería una larga noche para todos nosotros
20:55Así que esperamos que regresen y nos acompañen en nuestro próximo episodio de Tesoros Desconocidos
20:59Me quedaré aquí para ver qué otras cosas interesantes encuentro
21:03¡Noволde!
21:04¡No!
21:04¡Gracias!
21:34¡Gracias!
22:04¡Gracias!

Recomendada