Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
“Estamos viviendo un momento crítico” por las lluvias, dice concejal de San Borja y reclama que el Gobierno no entrega ayuda
Unitel Bolivia
Seguir
hace 7 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la ciudad de San Borja,
00:05
y para conocer la situación en
00:09
San Borja, estamos en contacto
00:10
con el concejal de ese
00:11
municipio cándido Neri, a quien
00:12
saludamos cordialmente a esta
00:13
hora de la mañana. Muy buenos
00:14
días, concejal, gracias por
00:15
atendernos. Queremos conocer el
00:16
último informe en torno a la
00:17
afectación de esta palizada de
00:18
este turbión que llegó a San
00:19
Borja en las últimas horas.
00:20
Muy buenos días, Gabriela,
00:21
gracias por la cobertura,
00:22
saludar a todo el país,
00:23
desde San Borja, Bení, Bolivia,
00:26
bueno, nosotros, como
00:27
municipios, nos encontramos una
00:28
situación crítica, nuestras
00:29
comunidades se encuentra por el
00:30
borde del río Maniky, y no
00:31
solamente el río Maniky, sino
00:33
también otro arroyo, como río
00:36
Colorado, como Jamanchi, como
00:39
Mato. Todos los pueblos del
00:42
arroyo Maniky son afectados por
00:44
esta aparición de este
00:45
terremoto. Fíjense, a las
00:47
tormentas del 24 de mayo,
00:48
todos los pobles de San
00:50
como jamanchi, como mato, se han desbordado y han afectado mayormente nuestras comunidades
00:59
indígenas, no solamente comunidades indígenas, también comunidades campesinas, como también
01:05
comunidades interculturales. Las comunidades afectadas son 85 comunidades indígenas, 6
01:17
comunidades campesinas, 25 comunidades interculturales, según el trabajo que venimos haciendo juntamente
01:24
en coordinación con el gobierno municipal, a través de UGR, que tenemos ya los datos
01:31
de cuantificar los daños que estamos viviendo acá en el municipio de San Borja. Estamos
01:37
viviendo un momento crítico, un momento de tristeza.
01:41
Concejal, y precisamente en ese sentido, quería consultarle si se han declarado ya
01:45
en emergencia, en desastre, ¿cuál es la declaratoria que ha emitido o va a emitir
01:52
el Consejo de San Borja?
01:54
Bueno, nosotros, la preocupación de todos los concejales y del mismo alcalde municipal,
02:02
el 13 de marzo ya se ha declarado el desastre en el municipio de San Borja, y ya se ha mandado
02:12
ya la documentación a otras instancias como el COE departamental, así también al Ministerio
02:20
de Defensa. Pero sin embargo, hasta ahora solamente hemos recibido ayuda del gobierno
02:26
departamental, y hasta ahora no tenemos ninguna información acerca del gobierno nacional.
02:33
Por eso es que ayer nuestros hermanos se han...
02:36
Concejal, le iba a preguntar qué tipo de ayuda necesitan de inmediato del gobierno
02:40
nacional, en este caso, que es la que no han recibido.
02:43
Sí, ya hemos mandado toda la documentación, los datos cuantificados, pero sin embargo
02:53
hasta ahorita no tenemos la ayuda del gobierno nacional. Ayer justamente se han declarado
02:59
mis hermanos indígenas, indicando que se siente como si fuéramos discriminados los
03:05
pueblos indígenas o el pueblo indígena chimane por parte del gobierno, porque hasta ahorita
03:10
no recibimos absolutamente nada de parte del gobierno. Y gracias al gobierno municipal
03:15
que no nos ha dejado solo, siempre hemos recibido la ayuda, pero no es suficiente los recursos
03:23
que tenemos en el municipio de Zambora para poder atender esta gran magnitud de situación
03:30
de desastre que tenemos en el municipio. Gracias al gobierno municipal hemos sido atendidos,
03:37
pero no es suficiente el daño que tenemos en el municipio de Zambora. Nosotros queremos
03:43
pedir a nivel nacional a las organizaciones internacionales que vengan y que traigan la
03:49
ayuda a nuestros pueblos indígenas chimanes, porque son los más afectados en este municipio
03:54
de Zambora. Nosotros principalmente necesitamos por este momento que estamos viviendo bajo el
04:00
agua, bajo el lodo, hemos perdido, se ha perdido la producción, plátano, yuca, maíz, arroz, entonces
04:10
nuestros hermanos... Y precisamente en ese sentido, concejal, lo está escuchando todo el país, que
04:15
necesitan concretamente alimentación, necesitan agua, necesitan medicamentos, maquinaria tal vez.
04:24
Nosotros por ahora, por la necesidad urgencia, necesitamos víveres y agua. Luego también
04:31
necesitamos mituallas, medicamentos, o brigadas médicas, porque después de esto vienen las
04:38
enfermedades. También necesitamos carpa, porque nuestros hermanos han salido a sus comunidades,
04:46
de su casa, para buscar alguna altura y necesitamos carpa. Como también próximamente vamos a necesitar
04:53
herramientas menores, como también tenemos que volver a cultivar nuestro cultivo. Entonces,
05:00
esa es la gran necesidad que nosotros estamos viviendo acá en el municipio de Zambora, sobre
05:06
las comunidades que están asentadas sobre el río Maní. Le agradecemos muchísimo, concejal, por
05:11
esta entrevista. Nos mantendremos atentos a las respuestas que den las autoridades nacionales a
05:16
este pedido de ayuda que tienen desde ese municipio del departamento del Beni. Ese
05:21
municipio ya está declarado en desastre, el departamento del Beni.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:12
|
Próximamente
Viceministro dice que “estamos entrando a un periodo crítico” debido a las lluvias en el país
Unitel Bolivia
hace 9 meses
3:58
“Estamos sobreviviendo”: La lluvia no cesa y la ayuda se hace esperar en Tipuani, que está bajo el agua
Unitel Bolivia
hace 2 años
0:50
Hallan el minibús del trufista asesinado Néstor Cruz: fue encontrado en Yapacaní
Notivisión
hace 9 horas
1:06
SE VENDIÓ 1 MILLÓN DE ENTRADAS PARA EL MUNDIAL 2026
Notivisión
hace 1 día
26:59
-EL CHAVO 17-10-25
Red Uno
hace 6 horas
32:46
Programa Rural Noticias, Viernes 17 de octubre del 2025
Unitel Bolivia
hace 58 minutos
0:45
OEA pide respetar los resultados de la segunda vuelta y llama a una “transición pacífica” en Bolivia
Unitel Bolivia
hace 1 hora
1:40
“Los próximos gobernantes van a pasar momentos muy duros”, afirma analista ante informe del BCB por reservas
Unitel Bolivia
hace 1 hora
3:17:29
Programa Telepaís Central Santa Cruz, Viernes 17 de octubre del 2025
Unitel Bolivia
hace 1 hora
2:08:18
Programa Telepaís Central Cochabamba, Viernes 17 de octubre del 2025
Unitel Bolivia
hace 2 horas
0:36
“Enojarse es peor”: Luis Vega hace fila por gasolina y lo toma con humor
Unitel Bolivia
hace 2 horas
2:10
Intensa lluvia deja calles y avenidas inundadas en La Paz y El Alto
Unitel Bolivia
hace 2 horas
1:54
¿En qué regiones lloverá el domingo de segunda vuelta de las elecciones? Esto dice el Senamhi
Unitel Bolivia
hace 3 horas
1:17:48
POV - ¿Liberaron al hijo del presidente tras audiencia de medidas cautelares? (Viernes 17 de octubre del 2025)
Unitel Bolivia
hace 5 horas
1:07
“No hay ninguna restricción para portar celular”, señala el TSE para el balotaje
Unitel Bolivia
hace 6 horas
44:24
Programa Telepaís Edición Tarde, Viernes 17 de octubre del 2025
Unitel Bolivia
hace 6 horas
1:36
Un hombre fue baleado en la pierna mientras cuidaba su producción de coca en los Yungas
Unitel Bolivia
hace 7 horas
2:10
Villegas evalúa las falencias de los partidos ante Jordania y Rusia y alista operativo para Japón y Corea del Sur
Unitel Bolivia
hace 7 horas
1:38:39
Programa Telepaís Santa Cruz, Viernes 17 de octubre del 2025
Unitel Bolivia
hace 8 horas
1:40:37
Programa Telepaís La Paz, Viernes 17 de octubre del 2025
Unitel Bolivia
hace 8 horas
1:40:40
Programa Telepaís Cochabamba, Viernes 17 de octubre del 2025
Unitel Bolivia
hace 9 horas
1:54
Interno de Palmasola tenía en su poder más de 10 celulares, se sospecha que los usaba para hacer estafas por QR
Unitel Bolivia
hace 9 horas
1:55
Asesinato de transportista: una de las acusadas alega inocencia y afirma que ellos compraron el vehículo de la víctima
Unitel Bolivia
hace 10 horas
1:24
INDULTO PRESIDENCIAL BENEFICIA A REOS CON SENTENCIAS MENORES A 15 AÑOS
Unitel Bolivia
hace 11 horas
2:07
Este es el horario de salida de los últimos buses de la Terminal de Cochabamba antes del balotaje
Unitel Bolivia
hace 12 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario