Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/3/2025
Con tan solo un año de vida y a duras penas, la pequeña Nur sobrevivió a una odisea de cuatro días para escapar de la guerra en Sudán hacia Egipto, donde sus padres tenían la esperanza de que pudiera recibir tratamiento para la leucemia. Pero los recortes de Estados Unidos a las organizaciones humanitarias amenazan sus opciones de vida, así como la de miles de refugiados.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con tan solo un año de vida, la pequeña Nur sobrevivió a una odisea de cuatro días para
00:06escapar de la guerra en Sudán hacia Egipto, donde sus padres tenían la esperanza de que
00:11pudiera recibir tratamiento para la leucemia. Pero los recortes de Estados Unidos a las
00:17organizaciones humanitarias amenazan sus opciones de vida, así como la de miles de refugiados.
00:24Ayman, su padre, explica que hace unas semanas le informaron que el apoyo financiero para su
00:30tratamiento se detendrá. La decisión de la administración de Donald Trump de recortar
00:36o cerrar directamente los fondos destinados a las organizaciones humanitarias ha obligado
00:42a la Agencia de la ONU para los Refugiados, entre otras, a suspender varios de sus servicios
00:48vitales, como los tratamientos para miles de sudaneses en Egipto. Así lo explica Jacob
00:54Arem, el responsable de salud pública del organismo en este país. Estados Unidos se
01:00convirtió a lo largo de varias décadas en el donante más importante de prácticamente todos
01:06los organismos de la ONU, y hasta el retorno de Trump aportaba el 25% de toda la financiación,
01:12con algunos casos en los que llegaba a cubrir hasta el 50% del total.

Recomendada