Categoría
📺
TVTranscripción
00:00En el hospital San Francisco de Asís, en Grecia, reportan entre 20 y 25 pacientes al
00:12día con afectaciones de alergias o problemas respiratorios. Esto se debe principalmente
00:19a las erupciones del volcán Poas. Vamos con Mónica Matarrita, quien nos amplía desde
00:24la zona. Buenas noches. Adelante. Buenas noches a usted y también a los televidentes
00:32que nos acompañan. Esa es una cifra que desde el hospital San Francisco de Asís en Grecia
00:38mantienen diariamente y nos indican que no se reporta de momento ningún incremento en
00:43este tipo de atenciones. Y es que precisamente Grecia es una de las comunidades que está
00:49dentro de la alerta verde emitida por la Comisión Nacional de Emergencias esta tarde
00:54y donde reportan caída de ceniza y también el olor a azufre. Los vecinos acá de la zona
01:01manifiestan que durante las últimas semanas este fenómeno ha sido frecuente ante la actividad
01:07del volcán Poas. Aún así, la principal preocupación para la mayoría de ellos con
01:12quienes pudimos conversar es cuando tienen miembros de la familia precisamente con problemas
01:17respiratorios, lo que en algunas ocasiones los lleva a utilizar mascarilla y tomar algunas
01:23otras medidas. Vamos a ver a continuación lo que nos comentaban los lugareños sobre
01:28la reciente actividad del volcán Poas. Es un olor fuerte a azufre y también una caída
01:34de ceniza, pero muy fina, que a la vista no se percibe, pero en las plantas y en las tapas
01:39de los carros y en los techos sí se nota. Entonces, la situación es preocupa por los
01:45niños y por las personas que tienen problemas de asma o algún tipo de falla respiratoria,
01:53porque obviamente le puede incrementar la situación, ¿verdad? En las zonas altas se
01:57percibe aún más. También hay una cierta preocupación por los cultivos. Lo percibo
02:02muy poquito, la verdad que sí, por eso bueno, ni ando mascarilla, pero sí he escuchado
02:09de otras personas que les ha afectado mucho el olor a azufre. ¿Ha tenido que transformarse
02:16en algún momento en utilizar mascarilla, la medida de utilizarla por el fuerte olor?
02:21Si fuera más fuerte, por supuesto que sí, habría que utilizarla, pero por el momento,
02:26bueno, no, no he tenido la necesidad de hacerlo, pero hay otras personas que sí, porque padecen
02:30de asma y todo ese tipo de cosas, entonces sí la requieren. En total, en el Hospital
02:37de Grecia, contabilizan entonces de entre veinte a veinticinco atenciones relacionadas
02:42con problemas respiratorios o alérgicos, sin embargo, son pocos de ellos que se ha
02:47podido determinar que se deba a la actividad del volcán Poás, y ante la posibilidad de
02:53que se mantenga esas erupciones, las autoridades hacen ciertas recomendaciones al respecto.
03:00Vamos a escuchar y a ver a continuación las declaraciones que nos daba el doctor, el director
03:06del Hospital San Francisco de Asís en Grecia, respecto a estas atenciones y algunas recomendaciones
03:12para la población.
03:14Los casos que se atienden acá andan más o menos en un promedio entre veinte a veinticinco
03:18casos y no hemos identificado que haya un aumento en los últimos días, o sea, se mantiene
03:23muy muy parecido a lo que hemos, digamos, comparando el comportamiento de enero, febrero
03:27y marzo, básicamente se mantiene un promedio de veinte, veinticinco personas diarias con
03:34problemas respiratorios que no necesariamente tienen el origen, el asunto del volcán, ¿verdad?
03:38Hay que entender que los problemas respiratorios por polvo, que estamos en época seca, por
03:45la corta de caña, personas que ya tienen una cierta predisposición, pues, podrían
03:50también ser causantes de este tipo de problemas.
03:55Ante la caída de ceniza, las erupciones del volcán Poás, ¿qué recomendaciones darle
04:00a la población?
04:01En términos generales, todo paciente que tenga una predisposición alérgica, sea conjunctivitis,
04:06rinitis, asma, etcétera, básicamente lo que se le recomienda es mantener los tratamientos
04:12de base desde previo a iniciar con las crisis.
04:16Es muy frecuente que los medicamentos se usen en momentos de crisis, pero en estos casos,
04:21cuando ya hay un factor asociado, olores fuertes o exposición a ciertas sustancias, sí es
04:27recomendable que el paciente que ya se conoce asmático, se conoce alérgico, utilices los
04:33medicamentos de manera preventiva, es decir, que no se espere a estar con síntomas para
04:39iniciar el uso, sino que los use básicamente durante todo el día en las dosis que se
04:44le recomienda.
04:45Las autoridades se mantienen en alerta y a quienes viven en las comunidades afectadas
04:52o que están dentro de esa alerta verde hacen algunas recomendaciones como cubrir las ventanas
04:58y las puertas de sus viviendas con paños húmedos para evitar el ingreso de ceniza
05:03y en caso de que alguna persona tenga un malestar, dirigirse de inmediato al centro médico más
05:10cercano.
05:11Este es el reporte que tenemos entonces desde el hospital San Francisco de Asís en Grecia,
05:16de 20 a 25 personas que atienden por día por problemas respiratorios.
05:21Esto es todo por el momento.
05:22Usted tiene más información en el estudio de Telenoticias.