Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El desborde de ríos afectó a viviendas y cultivos de varias comunidades del trópico de Cochabamba
Unitel Bolivia
Seguir
hace 5 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Este tema ya estamos esta mañana con Samuel Pereira, coordinador del Ministerio de Defensa
00:04
en Cochabamba.
00:05
Buenos días, bienvenido a estar rigiendo en este momento la alerta roja en el trópico
00:09
de Cochabamba.
00:10
¿Cuál es el reporte que tienen desde Defensa Civil?
00:12
Hay zonas que están inundadas.
00:14
Muy buenos días, gracias por la entrevista.
00:18
No quiero manifestar de que ha cambiado el cambio climático, el informe hidrológico
00:23
del Cenami y prácticamente a todo el trópico cochabambino, el Chapare ha puesto en alerta
00:29
roja.
00:30
Fruto de eso, el día de ayer, en Puerto Villasuel, ha desbordado el río Saxta, que ha afectado
00:37
a dos comunidades, pero en cantidades, digamos, alarmantes.
00:40
Estamos hablando de las comunidades de Guarayos y Santa Fe, y prácticamente ha dejado devastado.
00:48
Y tenemos el informe de que ya el encargado de Defensa Civil en el trópico está comenzando
00:53
ya a monitorear para dar parte al SECREA, el SECREA es el Comando Conjunto de Reacción
00:59
Inmediata.
01:00
Allí tenemos unidades militares que también operan, digamos, en caso de emergencia.
01:05
Y al finalizar la tarde, también nos ha reportado de que de una manera, digamos, o la alerta
01:11
roja se ha comenzado a inundar todo lo que es Chinaota.
01:16
Hoy en la mañana nos van a pasar el reporte y así hay que tener cuidado porque la alerta
01:20
roja va a ser muy fuerte en el trópico de Cochabambino, con desbordes de magnitud.
01:25
Muy bien.
01:26
Ahora, ¿se ha podido cuantificar ya los daños en Chinaota?
01:29
También hay un reporte de crecía de ríos e inundaciones en Chimore y Puerto Villaruel.
01:36
¿Se tiene el dato de qué daño se ha provocado debido a las inundaciones?
01:40
No, lo que primero hace Defensa Civil es precautelar la vida de los conciudadanos.
01:46
No tenemos un informe que tengamos a priori cuántas hectáreas es, cuántas familias
01:52
danificadas o cuántas, digamos, casas caídas o deterioradas.
01:56
Lo primero que hay es una instrucción, precautelar la vida de nuestros conciudadanos y es lo
02:01
que primero se hace a través de Defensa Civil.
02:04
Ahora, ¿se ha tenido contacto con las autoridades municipales, ellos han previsto sus planes
02:09
de contingencia frente a esta emergencia o hay descuido por parte de las autoridades?
02:14
Lo primero que debemos destacar es una coordinación estrecha con las UGRs y los gobiernos municipales.
02:20
Es a través de ellos que tanto el gobierno departamental como el gobierno nacional comenzamos
02:24
a actuar.
02:25
Ya ha elevado un informe a la UGR del gobierno municipal de Villa Tunari y lo que se está
02:30
haciendo es primero tratar de precautelar, digamos, a nuestros conciudadanos porque la
02:35
riada que ha sufrido Puerto Villaruel y por la tarde Chimore es altamente preocupante
02:41
y lo que queremos es darles, digamos, seguridad a ellos.
02:44
Muy bien, le vamos a mostrar también justamente esta gráfica, este mapa que hace referencia
02:49
justamente a la alerta roja que rige nuestro departamento.
02:52
¿Nos puede explicar qué es lo que significa, cuáles son las previsiones que se deben tomar
02:59
en diferentes municipios?
03:01
A ver, tenemos ahí en tu pantalla todo lo que es, digamos, la alerta roja y tenemos
03:07
un puntito ahí que es el trópico, el trópico Cochabambino a partir de las juntas del río
03:12
Corani con el Cona y Cona van a ser, digamos, sumamente caudalos.
03:18
También el río Paracti con el Ocotal están, digamos, en alerta roja y Corani y Corani
03:26
Pampa, lo que es, digamos, zonas estrictamente caudalosas.
03:31
Y no hay que descuidar, digamos, el río Ibirizú, que está más aquí en Chetotora.
03:38
Está el río Ibirizú que también alimenta al Chaparé, va a ser extremadamente peligroso.
03:47
Y en el puente Gumusio, que es sumamente peligroso.
03:51
En la anterior ha llevado un puente completo, ha habido varios fallecidos.
03:55
Y así es que todo el Chaparé está en zona de peligro, en zona roja, con inundaciones
04:00
y hay que tener el máximo cuidado.
04:02
Muy bien, ahora estamos observando que también la lluvia va a ser intensa en la mayor parte
04:08
del territorio cochabambino.
04:10
Sí, en el gráfico se veía que todo lo que, del punto de ojo, todo lo que es el cochabamba
04:17
va a haber unas lluvias fuertes.
04:19
Ya estamos nosotros preparados, hemos pedido más motobombas de defensa civil y ha capacitado
04:25
nuestro personal.
04:27
Y lo que nos asusta es la cantidad de basura que tenemos ahorita.
04:30
Y peor aún, cuando están atentando contra la salud pública, han cerrado algunos centros
04:38
como Caracara, en Quillacoyo, donde se está acumulando la basura, y eso es un atentado
04:44
a la salud.
04:45
Si ahora vos vas por el eje de convulsión, prácticamente la basura está en las calles.
04:51
Bueno, y una lluvia intensa puede provocar justamente que se registren inundaciones.
04:55
¿Qué es lo que tienen que evitar hacer los pobladores para no ponerse en riesgo ante
05:00
esta alerta roja?
05:01
Primero, lo que deben es preservar, es cuidando su integridad física.
05:06
Y yo quiero manifestar en Inoxca que esta alerta roja y naranja se ha cobrado más la
05:12
vida de niños, de adolescentes.
05:15
Se ha ensañado y hay que poner a buen recaudo a nuestros niños, a nuestros adolescentes,
05:19
porque ha sido invencible la alerta roja que ha cobrado ya hasta ahora.
05:24
Son 24 vidas y 17 por efectos del cambio climático.
05:29
Muy bien, agradecemos a Samuel Pereira, coordeador del Ministerio de Defensa, por su presencia
05:34
acá en la revista, justamente para hablar acerca de lo que ocurre en nuestro departamento,
05:38
la alerta roja que rige en el trópico de Cochabamba y las intensas lluvias que se van
05:42
a registrar también en nuestro departamento.
05:44
Tenemos más.
Recomendada
1:35
|
Próximamente
Ríos del trópico de Cochabamba aumentan su caudal, hay cultivos y viviendas afectadas
Unitel Bolivia
hace 9 meses
2:23
Desborde de ríos, inundaciones y deslizamientos afectan a la zona andina de Cochabamba
Unitel Bolivia
hace 6 meses
5:09
Crecida de ríos y granizadas afectaron a al menos tres municipios en Cochabamba
Unitel Bolivia
hace 9 meses
3:15
Las lluvias no cesan en Cochabamba y varios barrios se han vuelto ríos debido a la acumulación de agua
Unitel Bolivia
hace 7 meses
1:24
Inundaciones y crecida de ríos afectan a cinco municipios de Cochabamba
Notivisión
hace 6 meses
1:26
Al menos dos viviendas se desplomaron tras la inundación producto del desborde de un río en Cochabamba
Unitel Bolivia
hace 6 meses
2:21
Crecida de río provocó el desgaste de tierra cerca de la base de un puente en el trópico de Cochabamba
Unitel Bolivia
hace 5 meses
4:20
En Omereque, el desborde del río daño cultivos y afectó a más mil familias
Unitel Bolivia
hace 6 meses
5:29
Deslizamiento de tierra afecta a varias viviendas en Cochabamba, muchas corren el riesgo de ceder
Unitel Bolivia
hace 7 meses
1:35
Nueve municipios afectados por inundaciones y crecida de ríos en Cochabamba
Notivisión
hace 6 meses
1:50
Lluvia en Cochabamba anega varias calles y vecinos buscan formas que el agua no ingrese a sus viviendas
Unitel Bolivia
hace 6 meses
0:50
Desborde de río afecta cultivos en Cochabamba
Unitel Bolivia
hace 7 meses
1:46
La falta de diésel también afecta al traslado de agua solidaria de algunos sectores de Cochabamba
Unitel Bolivia
hace 10 meses
1:18
En lo que va del año, al menos 12 personas perdieron la vida en ríos de Cochabamba
Unitel Bolivia
hace 6 meses
1:21
Alerta naranja por lluvias y posible desborde de ríos continúa vigente en Cochabamba
Unitel Bolivia
hace 7 meses
2:34
Capturan a un grupo personas vinculadas a hechos delictivos en el trópico de Cochabamba
Unitel Bolivia
hace 7 meses
3:50
Comunidades afectadas por el desborde del río en Yapacaní
Notivisión
hace 1 año
2:17
La acumulación de basura agrava la situación en la ciudad de Cochabamba
Unitel Bolivia
hace 5 meses
5:22
Cochabamba: con tuberías y motores, regantes desvían agua del río Rocha para cultivos en la zona de la Maica
Unitel Bolivia
hace 1 año
4:52
El agua continúa dentro de las viviendas en Quillacollo tras fuertes lluvias que cayeron en Cochabamba
Unitel Bolivia
hace 6 meses
1:11
Rescatan a 15 personas que quedaron aisladas por la crecida de un río en el trópico de Cochabamba
Unitel Bolivia
hace 9 meses
1:17
Reportan a un hombre desaparecido en un río en el trópico de Cochabamba
Unitel Bolivia
hace 9 meses
2:44
Colcapirhua quedó bajo el agua tras el desborde del río Chijllawiri que afectó a varias zonas
Unitel Bolivia
hace 9 meses
1:21
Heladas afectaron a al menos 18 comunidades y 180 hectáreas de cultivos en el Cono Sur de Cochabamba
Unitel Bolivia
hace 2 meses
1:20
Comerciantes quedaron en medio del agua debido a las inundaciones por las lluvias en Cochabamba
Unitel Bolivia
hace 7 meses