Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En esta nueva edición de AeroMundo el Periodista Guillermo Gómez en su sesión VIP conversa con Lic. Joel Santos / Ministro de EnergíasyMinas
AeroMundo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #AeroMundo #GuillermoGómez #AeroLinea #JoelSantos #MinistrodeEnergíasyMinas
#Entrevista #Opinión #Balance #LuisAbinader #PRM #RepúblicaDominicana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la semana, la semana pasada
00:09Amigos televidentes, nos
00:10encontramos en nuestra segunda
00:12sección, VIP, donde le vamos a
00:15presentar a nuestro segundo
00:18personaje de la semana, nos
00:20acompaña como nuestro invitado,
00:22nuestro ministro de energía y
00:24minas, un destacado miembro del
00:27gabinete del presidente Luis
00:29Sabinader, hoy aquí en Aeromundo
00:31nos da mucho placer a nosotros
00:33siempre tenerte y nos gustaría
00:35iniciar esta conversación ante
00:37nuestro querido pueblo
00:39dominicano con una pregunta
00:41obligada de estos tiempos, tú
00:44eres un prominente miembro del
00:47gabinete que acompaña a gobernar
00:50bien a nuestro presidente Luis
00:52Sabinader frente a opositores
00:55que no nos reconocen nada y nos
00:58descalifican, ¿qué tú dirías?
01:01Lo primero, don Guillermo, un
01:03placer estar como siempre en este
01:05programa, un programa en el cual
01:07me siento como en casa y le
01:09agradezco pues mucho esa
01:11diferencia, también quiero
01:13aprovechar esta oportunidad para
01:15saludar a todo el pueblo
01:17dominicano, pero de manera
01:19especial a todos los compañeros
01:20del PRM que siempre están pues
01:23como pendientes de este programa
01:26y siempre pues escuchando los
01:28diferentes compañeros que que
01:31pasan por el programa pues
01:32obviamente expresando la
01:34importancia que tiene el
01:36gobierno dominicano y los
01:37trabajos que se vienen
01:38realizando, informando sobre
01:40todo la población, yo creo que
01:41es muy importante pues esa
01:44gestión que se hace desde este
01:45programa de informar al pueblo
01:48dominicano y en ese sentido pues
01:50yo creo que es muy importante
01:53explicar todos los logros que
01:57este gobierno pues ha tenido a
01:59lo largo de estos ya más de
02:02cuatro años de gobierno donde la
02:05República Dominicana está
02:06pasando por un proceso de
02:08transformación estructural con
02:11miras a un futuro mucho más
02:13promisorio para todos los
02:15dominicanos y podemos comenzar
02:17diciendo ese crecimiento
02:19económico que el país tiene que
02:22ya supera regularmente el 5%
02:25anual que ha traído como
02:28consecuencia una mejoría de la
02:30calidad de vida de los
02:31dominicanos combinada también
02:33con una baja inflación que ha
02:36ayudado a una estabilidad
02:37económica que cada vez más es
02:41vista desde el exterior con mucho
02:44éxito. Eso es verdad. Tenemos
02:46inversión extranjera por más de
02:49cuatro mil millones de dólares
02:50por durante los últimos tres
02:52años, es decir, ya es una
02:54regularidad cuatro mil
02:55quinientos millones de dólares
02:56el año pasado. La República
02:58Dominicana cada vez más
02:59atrayendo no solamente inversión
03:01extranjera sino inversión
03:03privada local con una confianza
03:06que ha sido transmitida por
03:08nuestro presidente Luis
03:10Sabinader, que es de los pocos
03:12presidentes en América Latina,
03:14don Guillermo, que puede decir
03:16que puede decir a viva voz que
03:19es un presidente pro negocio,
03:23es decir, que fomenta el
03:26desarrollo del sector privado.
03:28Claro, acompañado esto de un
03:31desarrollo social para que este
03:33crecimiento y este desarrollo
03:35sea inclusivo. Desde que
03:38llegamos al poder, que
03:41auspició el clima de confianza
03:43en el sector privado nacional y
03:46también con el extranjero.
03:48Bueno, ese mensaje de
03:50transparencia, ese mensaje de
03:53que se iban a promover el
03:55crecimiento del sector privado
03:57con un gran objetivo, Guillermo,
04:00de que se generen empleos, ya
04:03más de cinco millones de empleos
04:05en la República Dominicana
04:07pasando esa barrera, además con
04:09un crecimiento importante en el
04:12salario real, como lo ha podido
04:14mostrar el último, la última
04:16reunión del Comité Nacional de
04:18Salarios, que volvió a
04:19incrementar el salario real en
04:21la República Dominicana, lo
04:23cual es fundamental.
04:25Es un presidente que patrocina
04:27permanentemente el incremento
04:30del salario.
04:31Así es, y la República
04:34Dominicana ha presentado uno de
04:36sus más importantes crecimientos
04:38en el salario real en la historia
04:40del país.
04:41Y además, don Guillermo, eso ha
04:43venido acompañado de importantes
04:45obras de desarrollo para el
04:47país, más allá de las
04:49carreteras, más allá de los
04:51caminos vecinales.
04:52Podemos hablar de proyectos
04:54importantes que están haciendo
04:56que el desarrollo económico sea
04:58a todo lo largo de la geografía
05:01nacional.
05:02Podemos hablar del proyecto de
05:04Pedernales, hablando del
05:06oficialismo, el oficialismo, o el
05:08oficialismo.
05:09Hablando de la oposición.
05:11La oposición se pasó años
05:13hablando de cómo había que
05:15desarrollar Pedernales y al
05:17final nunca, nunca se puso,
05:19perdónenme la expresión, nunca
05:21se puso un blog en Pedernales.
05:23Ahora, ante la incredulidad de
05:25muchos, estamos viendo como
05:27este año se comenzarán a abrir
05:29los primeros hoteles en
05:31Pedernales en medio de un
05:33proyecto concebido como
05:36para que se generen más de
05:38diez mil habitaciones para un
05:40cambio estructural completamente
05:42en esa zona del país.
05:44Pero también tenemos que hablar
05:46de Manzanillo, el puerto de
05:48Manzanillo, un anhelo de muchos
05:50años por parte de esa
05:52población que también va a
05:54transformar todo el noroeste,
05:56todo el noroeste del país, pero
05:58también por parte de la
06:00población, por parte de los
06:02ciudadanos, por parte de los
06:04ciudadanos, en el noroeste del
06:06país, pero también podemos
06:08hablar de Punta Bergantín
06:10desarrollado por el Banco de
06:12Reservas, que también va a
06:14darle nuevos bríos a la
06:16importante, a la importante
06:18provincia de Puerto Plata, pero
06:20podemos seguir hablando, don
06:22Guillermo, de importantes logros
06:24también en la parte del
06:26transporte, el monorriel de
06:28Santiago, el, el teleférico de
06:30los alcarrizos, la, la
06:32también hacia los alcarrizos del metro, que también son proyectos estratégicos que continuarán
06:39fomentando la mejoría del transporte masivo en la República Dominicana. Pero en agricultura
06:47podemos hablar de suficiencia alimentaria, donde el hambre ha bajado de manera importante en el
06:53país y donde claramente podemos ver la suficiencia de productos que tenemos. En educación también
06:58tenemos obras que mostrar o logros que mostrar. El sistema trae, que ha cambiado estructuralmente,
07:06la posibilidad de que los niños, especialmente los que están más alejados de las escuelas,
07:13puedan llegar a su escuela por medio de un transporte público. Eso ha revolucionado.
07:17Que las madres pobres están contentísimas con ese servicio.
07:22Eso ha revolucionado lo que tiene que ver la inclusión en el sistema educativo dominicano,
07:29pero también podemos hablar, hablando de empleo, el rol del Infotec.
07:35Eso es extraordinario, el trabajo de Rafael Santos allí.
07:38Rafael Santos ha hecho una excelente labor y claramente en los próximos años veremos ese
07:45impacto que va a tener. Pero podemos seguir hablando de la presa de Montegrande, que desde
07:52el 2008 al 2020 solo se realizó un 40 por ciento y esa obra pudo inaugurarla el presidente Luis
08:01Abinader para satisfacción de provincias tan importantes como ASWA, como Barahona,
08:09que sufrían importantes inundaciones. Y ese proyecto continuará con sus obras complementarias
08:16para incrementar y favorecer a la agricultura, especialmente de toda la provincia de Barahona.
08:23Eso será fundamental también. Pero las exportaciones hablan por sí solos.
08:29Las exportaciones dominicanas hacia el exterior de productos agropecuarios y otros es una realidad
08:37grande en nuestro gobierno. El sector exportador continúa creciendo con una generación de divisas
08:43por encima ya en total de los 40 mil millones de dólares para el país, lo cual nos da una
08:47gran estabilidad económica. Pero también no podemos dejar de hablar del sector turístico,
08:52don Guillermo. Así es. Donde el país continúa creciendo en habitaciones hoteleras y continúa
08:59creciendo también a nivel de ingresos, donde ya estamos hablando de 11 millones de turistas y
09:07visitantes a la República Dominicana. Proyectos y intención de inversión de más de 10 mil habitaciones
09:17ya en desarrollo. Es decir, tenemos un sector turístico que es reconocido a nivel mundial.
09:28Y así podemos continuar hablando, don Guillermo, durante horas de los avances que ha tenido en el
09:37sector turístico. También tenemos que hablar desde el desarrollo de nuevos polos turísticos,
09:41como el caso de Miches, donde también se va a generar desarrollo y crecimiento para esa zona
09:48del país. Sin hablar también del crecimiento que han tenido los distintos destinos turísticos,
09:55incluyendo la entrada de nuevas habitaciones en Santiago, que se está convirtiendo en un destino
10:03en sí mismo. Joel, hay un tema, porque se trata de un alimento de primera necesidad, que por vez
10:12primera, gratuitamente, está recibiendo millares de dominicanos todos los días con los comedores
10:20económicos. ¿Qué impacto le da a eso? Sin lugar a dudas, dentro de la política social, y hay que saludar
10:28el trabajo de Edgar Félix en ese sentido, los comedores económicos han sido recibidos
10:34con los brazos abiertos, con la instalación de nuevos comedores económicos, para que los
10:39dominicanos puedan tener acceso a una alimentación adecuada. Gratuita. Y gratuita. Y la verdad es
10:48que he sido testigo de primera línea, don Guillermo, cuando se inauguraron diferentes comedores
10:55económicos, la algarabía, el entusiasmo de la población, cuando se abren estas instalaciones.
11:01Joel, no podemos dejar de tocar contigo estos temas nacionales, porque tú no solamente hoy eres
11:09ministro de Energía y Minas, y antes de hablar de ese ministerio, tú has pasado como ministro de la
11:15Presidencia. Tú pasaste también, y conoces muy bien todo lo que hacemos en la frontera, todo lo
11:23que está pasando allí, para garantizar la soberanía nacional, no solamente con el incremento y el
11:29equipamiento de las Fuerzas Armadas, sino también con el muro fronterizo. ¿Qué tú dirías?
11:37Esas son de la sobra, don Guillermo, que mucha gente durante, y especialmente también la misma
11:43oposición, pues criticaba. Pero ahora se está viendo la importancia. Hay que ir a la frontera,
11:51don Guillermo, y preguntarle a los ganaderos la importancia que tiene el muro fronterizo,
12:01y cómo está jugando un rol en la seguridad nacional. Y usted mencionó algo muy importante,
12:07el equipamiento de las Fuerzas Armadas, como nunca realmente se le ha puesto atención.
12:14Pero lo acabamos de ver el 27 de febrero, 17 mil hombres desfilaron de nuestras Fuerzas Armadas,
12:22equipadas. Resaltando no solamente el esfuerzo que el presidente Abinadera ha realizado, sino también
12:29los ministros de Defensa. Así es. Especialmente el general Onofre, ahora a cargo del ministerio,
12:35donde realmente ha realizado una labor operativa de primera línea para seguir fortaleciendo.
12:41Eso es verdad. Las Fuerzas Armadas, las Fuerzas Armadas Dominicanas, que de nuevo, en la medida
12:49que la República Dominicana continúa desarrollando y se continúa creciendo, pues obviamente la
12:55seguridad, la seguridad en todo el sentido de la palabra, porque hemos hablado de la seguridad
13:03armada, pero también tenemos que hablar de seguridad ciudadana y ya hemos hablado de la
13:09seguridad alimenticia. La seguridad es un elemento fundamental en la estrategia del gobierno dominicano.
13:15Joel, podemos hablar sobre los temas nacionales de nuestro gobierno, pero vamos a hablar sobre
13:23tu responsabilidad, el aporte al desarrollo nacional que está haciendo el Ministerio de
13:30Energía y Minas que tú diriges hoy al pueblo dominicano. Bueno, la realidad es que estamos muy
13:36positivos con cómo viene avanzando el ministerio y cómo vienen avanzando los sectores que están
13:43bajo este ministerio, principalmente el sector energético, el sector minero y todo lo que tiene
13:50que ver con hidrocarburos. Desde el punto de vista de energía, le podemos decir que este gobierno ha
13:56diseñado un plan en el cual la oferta de energía de la República Dominicana va a continuar creciendo
14:03de manera importante y en el 2028 de manera paulatina, pues tendremos importantes proyectos
14:11que se estarán inaugurando y desarrollando. Le puedo mencionar proyectos de suma importancia. Este año
14:21tres grandes proyectos de generación se van a estar inaugurando. Tú acabas de regresar de Carolina,
14:28donde tú estabas con los inversionistas de un gran proyecto que va a incidir en el desarrollo
14:34del país. Estuve en Carolina del Sur inspeccionando una turbina de gas que servirá para el
14:43proyecto de generadora San Felipe, que estará listo para el 2027. Estamos hablando de dos plantas,
14:51una de 467 megavatios y otra de 250 megavatios. Esa es la para un total de más de 700 megavatios.
15:01Esa es la familia Rizet. Tú estabas con Rizet. Sí, sí, correcto. La familia Rizet que es parte de los
15:07desarrolladores de generadora San Felipe. Un proyecto de suma importancia dentro de este
15:13proceso. Pero podemos hablar de Energaz 4 este año con 130 megavatios. El cierre de ciclo de
15:21Siva de 68 megavatios también este año. Eso es en Boca Chica. También podemos hablar de la planta
15:29de energía 2000 en Montecristi, en particularmente en Pepillo Salcedo, con 414 megavatios para final
15:38de este año. Es decir, estos tres proyectos solamente en el 2025. Podemos hablar de generadora
15:44San Felipe en el 2027 con esos dos proyectos que son más de 700 megavatios. Pero también podemos
15:53hablar de el proyecto de otras dos plantas que están ya en desarrollo en Pepillo Salcedo. Son
16:02plantas de más de 426 megavatios para un total de 852 megavatios adicionales para finales del
16:132027, principios del 2028, dependiendo de cómo avance el proyecto. En total estamos hablando,
16:22don Guillermo, de que solamente en energía térmica este de aquí al 2028 se van a inaugurar
16:31más de 2000 megavatios. Eso va a producir un abastecimiento de la demanda nacional de energía
16:41eléctrica y vamos a tener excedente. Una seguridad energética sólida para la República Dominicana,
16:48pero no hemos hablado de renovables, don Guillermo. Y quiero resaltar lo siguiente. En el 2020 aquí
16:57había una generación de 555 megavatios de renovables, energía limpia. Este año 2024 se
17:06cerró con más de 1300 megavatios, don Guillermo. Es decir, más que se duplicó la cantidad de
17:14energía renovables en la República Dominicana, pero no nos vamos a quedar ahí. Ya existen unos
17:2222 proyectos en desarrollo para más de 1000 megavatios, que si sumamos a otros proyectos
17:30que están en proceso de permisología, podemos con total certeza decir de que la cantidad de
17:37energía renovable en la República Dominicana se volverá a duplicar de cara al 2028. Es decir,
17:46más de 1300 megavatios se van a añadir en lo que se refiere a energía renovable. Esto,
17:55pues obviamente nos creará un balance importante y seguirá transformando la matriz energética de
18:04la República Dominicana más orientada a energía de transición, como el caso del gas, y energía
18:11renovable, como el caso de energía más limpia. Pero eso será acompañado, don Guillermo, de
18:20importantes inversiones en materia de transmisión, que son las arterias del sistema, donde toda esa
18:28energía deberá pasar, con proyectos importantes como la línea de 345 KBA, desde Pepillo Salcedo
18:37hasta El Naranjo, cerca de Santiago, pasando por Guayubín. Pero también podemos hablar de la línea
18:44345, que va desde el 15 de Azoa hasta Punta Catalina. También hay otras líneas importantes,
18:52como la 138, que va por todo el norte del país, desde Playa Dorada hasta Río San Juan. Ese es un
19:02proyecto también de suma importancia, una 138 desde el cruce de Cabral hasta el 15 de Azoa,
19:10que todos son importantes. ¿Y Manzanillo? En Manzanillo está la 345, que parte de Manzanillo
19:18hasta El Naranjo, que obviamente esas dos líneas, la del 15 de Azoa a Punta Catalina y la de
19:26Manzanillo a El Naranjo, permitirá también la integración de una importante cantidad de energías
19:32renovables, además de los grandes proyectos que hemos hablado en esta ocasión. Pero también
19:38seguiremos fortaleciendo la parte de distribución, con nuevos transformadores, con inversiones
19:45importantes en las redes. En fin, también se seguirá fortaleciendo el área de distribución
19:52para que la población cada vez más pueda sentir los beneficios de estas importantes
19:57transformaciones que se están haciendo en el sector de energía. Joel, no son palabras simples. Podemos
20:05probarlo en cada municipio y en cada provincia donde está participando ese desarrollo, se comprueba
20:13esa realidad. ¿De eso se trata? De eso se trata y además de eso también siempre la palabra inclusión
20:20es parte de nuestra agenda. Por eso también tenemos el programa de electrificación rural,
20:24para seguir llevando la energía hacia los pueblos más remotos de la República Dominicana.
20:31Bueno, Joel, tú sabes que contigo podemos hablar por muchas horas y siempre será del interés
20:38nacional, presente y futuro, por venir que tú le ve a nuestro gobierno, a nuestro partido
20:46revolucionario moderno, a la dinámica del desarrollo que se está produciendo en la
20:51República Dominicana con el reconocimiento que acaba de irse la misión del Fondo Monetario
20:57Internacional. ¿Qué tú dirías? Y no solamente la misión del Fondo Internacional, las principales
21:02agencias calificadoras de riesgo continúan dándole buenas notas al desempeño de la República Dominicana
21:09para seguir mejorando la imagen de nuestro país, que a su vez traerá también pues inversión
21:16extranjera y desarrollo en un mundo donde estamos totalmente interconectados y nuestra estrategia
21:25debe ser siempre acceder a mayor tecnología para incrementar el valor agregado y un beneficio a la
21:33población. Es una estrategia acompañado, don Guillermo, de una palabra que no se nos debe
21:39quedar. Transparencia. Así es. E institucionalidad, que es también donde este gobierno ha puesto mucho
21:48interés, porque el desarrollo tiene que estar acompañado de esa institucionalidad para que
21:54pueda perpetuarse en el tiempo y además visto desde el punto de vista estratégico. Por eso este
22:01gobierno ha puesto tanto interés en el programa Meta 2036, que tiene como objetivo duplicar el
22:08tamaño de esta economía en los próximos 12 años y que el ingreso per cápita de cada dominicano
22:15supere los 15 mil dólares, lo que nos coloca, nos coloca como un país de prácticamente de altos
22:25ingresos. Bueno Joel, contigo podemos hablar siempre como decimos por muchas horas y siempre será del
22:32interés nacional. Vamos a permitirte que te pueda despedir de nuestro querido pueblo dominicano
22:37aquí en Aeromundo haciendo una exhortación. Mi exhortación a todos los dominicanos que
22:44continuemos trabajando de la mano, continuemos manteniendo ese positivismo que es lo que nos
22:50ha permitido crecer y seguir desarrollando nuestro país. Sigamos confiando en nuestro
22:57presidente Luis Abinader, que dedica todas las horas del día y solamente piensa en el bienestar
23:05de su país con el objetivo de dejar un legado para generaciones. Es un presidente incansable,
23:13es un presidente que está dedicado a su nación y por eso todo el equipo de gobierno se lo acompaña
23:23de manera también incansable, porque es un presidente que deja un, no deja un mensaje de
23:33palabra solamente, sino que dirige a través del ejemplo. Delante, como digo yo, como los
23:43gladiadores del siglo XV y nosotros acompañándolos en esta travesía trabajando en favor de nuestros
23:52nuestros pueblos dominicanos. Joel, igual que tú, nosotros no renunciamos al optimismo. Cuando
24:00tenemos tantas realidades como la que tú has señalado, hechos concretos que estamos dentro de
24:07un desarrollo en crecimiento y permanente donde se ha estimulado la inversión nacional y extranjera,
24:15donde se ha estimulado y se sigue estimulando el incremento del salario para que se vaya
24:21dinamizando aún más el desarrollo y la economía nacional. También te reconocemos el trabajo que
24:28tú estás haciendo en esta ocasión como ministro de Energía y Minas de la República Dominicana.
24:34Te felicitamos. Y como siempre, amigos televidentes, le hemos presentado a nuestro
24:39segundo personaje de la semana. Lo ha sido el licenciado Joel Santos, nuestro ministro de
24:45Energía y Minas de la República Dominicana, un eficiente miembro del gabinete del presidente
24:52Luis Abinader, muy bien valorado. Por otra parte, como siempre, vamos a hacer nuestra breve sortación.
25:00Hoy nuestra breve sortación es continuar conversando con nuestro presidente constitucional,
25:07Luis Abinader, en esta audiencia que nos concede muy amablemente cada domingo. Señor presidente,
25:16nosotros nos sentimos regocijados como muchos dominicanos cuando vemos que viene una misión
25:23a evaluar la economía dominicana, una misión del Fondo Monetario Internacional y nos hace
25:30reconocimiento del manejo económico, de la política económica desarrollista que usted aplica, de la
25:37política monetaria que aplica el gobernador Héctor Valdés Albizu, también con éxito. Es decir,
25:44esa combinación de política desarrollista con política monetaria nos lo reconoce. Nos dicen
25:52que estiman que este año 2025 la economía crecerá entre 4.5 por ciento y quién sabe si aumenta más
26:03y que para el 2026, para el próximo año, ellos estiman que ese crecimiento será no menos de un
26:135.1 por ciento. Eso ocurre precisamente en esta administración que usted dirige, en esta
26:22administración que se fundamenta en el desarrollo de la nación para el mejoramiento de la calidad
26:31de vida de todos los dominicanos, de todos nosotros, los de todos los colores. Eso significa,
26:39presidente, que usted ha dado y sigue dando en la diana, es decir, aplicando políticas para el
26:48mejoramiento de todos sin ver su participación o su posición política. Así crecemos y usted lo
26:58hace porque usted es un demócrata que demuestra ser un ciudadano presidente demócrata que cree
27:06en la tenabilidad política, que cree en el relevo político tan importante en estos tiempos en que
27:16hay que fortalecer nuestras instituciones políticas auspiciando lo que usted ha hecho. No me reelijo,
27:24no buscaré reelección, lo prometió y lo cumplió y modificó la constitución y todos comprobamos
27:31que usted habla la verdad. Por otra parte, señor presidente, vamos a hablar de nuestro
27:38partido revolucionario moderno donde usted, yo y todos los dominicanos que militamos en ese
27:46partido somos fundadores. No se le puede permitir, presidente, a aspirantes a que
27:55quieren llegar al solio presidencial como usted a estar descuidando, decimos nosotros,
28:04su trabajo en favor de continuar participando en el desarrollo de la nación. No podemos
28:13permitirle a nadie, no importa el tamaño de su nombre que se crea, que es lo más importante en
28:21política que no se produzca un paro en ese proselitismo fuera de tiempo, en violación a la
28:34ley, a esa ley electoral y nosotros que tenemos que para el 2026 es que se pueden hacer todas
28:41las aspiraciones legítimas que salgan. También incluye eso a los que tienen posiciones que han
28:50sido elegidos por el voto popular. Hay que mandar a tranquilizar y a los que no se tranquilicen,
28:58decimos nosotros, presidente Luis Abinader, sacarlo del gobierno porque nadie puede atentar
29:07contra la unidad de nuestro partido. Nadie puede atentar con lo primero que tenemos que hacer ahora
29:15es continuar acompañándolo a gobernar bien la República Dominicana. Estamos haciendo un
29:22trabajo fuerte y firme en favor del pueblo dominicano, entonces a estos aspirantes equivocados
29:30a destiempo hay que frenarlo. Qué bueno que en el Palacio Nacional no solamente tenemos un
29:37presidente honrado como usted, tenemos al líder máximo de nuestro partido revolucionario moderno,
29:45a ese que ha llegado al solio presidencial con el buen ejemplo. Entonces a todos nuestros compañeros
29:55en el PRM hay que, a los que no están tranquilos y respetando lo que no debe ser el proselitismo
30:05político interno, a que lo hagan a destiempo atentando contra todos. Reflexionemos, señor
30:14presidente, como siempre muy contento de que usted sea el líder de todos nosotros y que concita
30:24respeto y apoyo a esa gestión con su liderazgo político y con su liderazgo para fortalecer
30:33nuestra institución política, el partido revolucionario moderno, al servicio de nuestro
30:40querido pueblo dominicano. Muchas gracias y a cada uno de ustedes quiero agradecerle como siempre
30:46esa amabilidad al escoger Aeromundo cada domingo como el mejor programa de panel de la República
30:53Dominicana. Muchas gracias y hasta el próximo domingo si Dios quiere con otro Aeromundo
30:58constructivo responsable en favor de los más pobres y de esa clase media que usted,
31:03presidente Luisa Binader, no descansa buscándonos soluciones para mejorarnos la calidad de vida a
31:12todos los dominicanos de todos los colores. Muchas gracias y hasta el próximo domingo si Dios quiere.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada