Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/3/2025
Un grupo de choferes protesta frente a la municipalidad de Virrey del Pino tras el ataque a un colectivero durante un robo.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Colegio Iberos, brutal ataque a un chofer.
00:06Le apuñalaron en la cara para robarle.
00:12Protestan frente a la municipalidad.
00:20Tenemos a Guillermo, tenemos a Agustín Romorá
00:23que está también con nosotros.
00:25Agustín, acá no se vive lo mismo en la ciudad,
00:31pero la inseguridad nos atraviesa a todos,
00:35todos tenemos algún familiar que vive en la provincia,
00:40todos en algún momento vamos a provincia,
00:43acá también, hay que decir, no pasan estas cosas,
00:46pero tampoco estamos exentos de que nos suceda algo.
00:50¿Cómo ves vos el problema?
00:51No, no estamos tan lejos tampoco.
00:53Antes escuchaba a Guillermo, escuchaba a Rodolfo,
00:57y es un cóctel muy complicado de abordar
01:01si no se piensa a la seguridad, a la educación,
01:04a la cuestión de las drogas y a la violencia
01:07que se vive en la sociedad desde una perspectiva integral.
01:09Por supuesto que tenemos que estar atentos
01:11a la educación y los valores de la familia,
01:13pero sobre todas las cosas, si nosotros incorporamos
01:15al análisis que 3 de cada 10 hogares
01:17en el conurbano bonaerense tienen más de 3 o 4 personas,
01:20hay un hacinamiento crítico en el conurbano.
01:23Eso hace que los pibes no vivan en las casas,
01:25que no se construya el sentido de familia.
01:27¿Qué hacen? Van a la calle.
01:28¿Qué encuentran en la calle?
01:30Encuentran la droga, encuentran la violencia,
01:32encuentran la delincuencia.
01:35Un policía gana un millón y medio de pesos,
01:37un cargo jerárquico en términos netos en la policía bonaerense.
01:42Entonces tampoco tiene muchos incentivos
01:43para custodiar esas zonas liberadas
01:45a las que hacía referencia antes el colectivero.
01:48Después tenemos la otra arista, la cuestión,
01:51cuando le sumas la educación,
01:53cuando le sumas la seguridad y el hacinamiento,
01:55le tenés que sumar la educación.
01:577 de cada 10 pibes en el conurbano bonaerense son pobres.
02:00La mitad de los pibes no terminan la escuela.
02:02Un millón de pibes y de pibas durante la pandemia
02:06abandonaron las clases y no se hizo ningún seguimiento.
02:09Entonces cuando vos tenés esos tres ingredientes,
02:12¿cómo no podés pretender que existan este tipo de escenas
02:16lamentables en la Provincia de Buenos Aires?
02:18Y también en la Ciudad de Buenos Aires
02:19donde los números son bastante parecidos.
02:21Si nosotros atacamos la educación, la seguridad
02:25y el hacinamiento, tanto en el conurbano bonaerense
02:28como en el sur de la Ciudad de Buenos Aires,
02:30que es donde más se repiten estos problemas,
02:32vas a tener la mitad del problema resuelto.
02:34Y para eso necesitas voluntad política
02:36y también, por supuesto, gestión eficiente.
02:39Sí, lo que decía Guillermo también,
02:40empieza desde arriba también.
02:41A ver, Icaro, ¿qué dice nuestra gente
02:43que nos está escribiendo y mucho?
02:46Buenos días a todos los que están del otro lado.
02:48Sí, la gente está opinando sobre esta situación,
02:50claramente la inseguridad que están viviendo
02:52los choferes a diario.
02:53Por ejemplo, acá tenemos el caso de Adriana,
02:56que está diciendo, hola, buen día.
02:57Mis hijos son choferes y vivo con mucho miedo.
03:00Soy de Cañuelas, apoyemos, por favor, a los choferes.
03:03Seguimos, tenemos acá más mensajes.
03:07Acá tenemos, por ejemplo, a Fabián que dice, hola,
03:10mi nombre es Fabián, soy chofer de La Matanza,
03:12de la línea 180, 6 y media, la vecinal de La Matanza
03:15tiene cabinas en todas las unidades desde la pandemia
03:18y tienen cero choferes lastimados.
03:20Bueno, acá está defendiendo el caso.
03:22El ejemplo, claro, no sirve, porque viste que Fabio,
03:26¿no? Hablaba del barrio, o de esa línea.
03:30Ojo que la 180, la vecinal, pasa por Puerta de Hierro,
03:33uno de los barrios más picantes de La Matanza.
03:36Totalmente.
03:37Y ellos tienen, es una de las líneas ejemplos
03:40de La Matanza, la 180, la vecinal,
03:41porque tiene aire acondicionado, calefacción,
03:43y las cabinas que aíslan al chofer y le dan seguridad.
03:47Bueno, buen ejemplo, a ver si lo toma la más fuerte.
03:49Acá tenemos un mensajito más, que es de Daniel, que dice,
03:52los choferes de colectivo tenemos un gremio ausente
03:55en todo sentido, sin obra social, estamos a la buena de Dios,
03:59salimos de nuestras casas para ir a trabajar
04:01y no sabemos si volvemos.
04:03Ahora, mirá las diferencias, ¿no?
04:04¿A qué se debe?
04:06Porque estamos hablando de colectiveros que están
04:08protegidos, de otros colectiveros que no están protegidos,
04:10el otro que cobra mucho, el otro que cobra poco.
04:12Esto también hace la diferencia.
04:14Sí, pero tampoco el chofer tiene que estar blindado,
04:16es como que vos salís a trabajar y que tenés que salir.
04:20¿Cómo tenés que salir?
04:22No, y cuando va a trabajar...
04:23No podés hablar por celular en la calle porque te lo arrebatan.
04:27Tenés que tener las mujeres, sobre todo, la cartera amarrada
04:31al cuerpo para que no te la arranquen.
04:33Bueno, el colectivero que tiene que estar en una cápsula
04:37para que no le pase nada, es como ya demasiado.
04:41Son los taxistas también en el primer mundo, podemos decir,
04:45en Europa también están...
04:47Y en Europa también los colectiveros tienen su cabina,
04:50no tienen contacto con el viajante.
04:53Pero insisto, si no van a robar al colectivero,
04:56porque tienen la cabina, van a robar el pasaje.
04:58Acá, Guillermo, tiene que ser integral el cuidado.
05:01El pasajero vale lo mismo que el chofer.
05:04Estaba escuchando al chofer, cuando vos le preguntaste
05:08sabiamente que te roban, porque antes tenían la plata,
05:10ahora no manejan.
05:12Dice, bueno, te roban la diaria, 2.000, 3.000 pesos,
05:16lo que lleves, 5.000 pesos, y se roban el celular,
05:21se bajan en el barrio, entran, entonces,
05:24esto va de arriba para abajo.
05:25¿Cuántos minutos tardás en saber a quién le venden el celular?
05:29¿Y por cuánto?
05:30Nada.
05:31No debería, claro.
05:32Nada, nada.
05:34Cinco minutos en averiguar quién es el del barrio,
05:38quien le compra el celular, y a su vez, el del celular,
05:42que ya sería un mayorista, ¿a qué acopio va?
05:45Una hora, dos horas.
05:48O sea, que ese es un problema que se soluciona de arriba para abajo.
05:51Ahora, tenemos un problema mayor,
05:54porque cuando nosotros éramos jóvenes, al menos yo,
05:57los barrios de emergencia eran para empezar.
06:01Era para empezar.
06:02Entonces, si entraba la ambulancia, la dejaban entrar.
06:07Entonces, el barrio no se robaba.
06:10Y si había alguno que vivía de lo ajeno, lo aislaba.
06:13Porque era para empezar y al poco tiempo vos te ibas.
06:16El problema es que ahora el barrio de emergencia
06:18es para llegar y quedarte.
06:20Volvieron y se quedan y no hay futuro.
06:24Entonces, acá hay un problema muy serio.
06:26Por eso esto se arregla de arriba para abajo.
06:29Ahora, ¿penetra Dios en los barrios?
06:32¿Con qué tenés que ir?
06:34Primero, con la esperanza del trabajo.
06:35Lo hablamos antes que tiene que ver con la industrialización.
06:38Y después, volver a los valores.
06:41Que eso tiene que volver a Dios.
06:42La sociedad, lamentablemente la política, se olvidó de Dios.
06:47El que intentó fue Milei, hablando de la fuerza del cielo.
06:51También lo votaron por ellos.
06:53Pero esto es muy importante.
06:55El Dios de Milei es la primera persona del singular, es yo.
07:00Está equivocado.
07:02Dios es la primera persona del plural, es nosotros.
07:05Cuando vos hablás de Dios, estás hablando del bien y del mal,
07:09y no puede aparecer un pibe, si está en su familia,
07:12aunque sea en un barrio de emergencia,
07:15a pegarle un puntazo a un colectivero por nada.
07:19Esos son valores.
07:20Tenemos que volver en un esquema integral.
07:23Pero para eso hay que amar al pueblo.
07:26Y el Presidente no ama al pueblo.
07:28Fiona, dame un minuto porque está Sergio en línea,
07:30es colectivero.
07:31Sergio, ¿nos escuchás? Buenas tardes.
07:34Hola, sí, buenas tardes.
07:36¿Cómo estás acá con Lili y todo el equipo?
07:37¿De qué línea sos?
07:40De la 218.
07:41¿De Almafuerte también?
07:43La que tuvo problemas nuestros.
07:44Claro.
07:45Contanos, en primera persona, ¿qué te toca vivir
07:48cuando salís, como decían tus compañeros,
07:50a la zona profunda, podríamos decir, de...
07:57El río del Pino, los kilómetros.
07:59Exacto.
08:01Y uno sale rezando, porque uno no sabe lo que le espera
08:06cuando ni bien sale a las 4, a las 3 de la mañana
08:08para los fondos.
08:11¿Vos a qué hora salís?
08:14Nosotros tenemos horarios rotativos,
08:15a veces salimos a las 3, a las 4, a las 5,
08:18va cambiando, siempre por la mañana.
08:21¿Alguna vez tuviste algún hecho de inseguridad,
08:24te heredieron, pasaste por un mal momento?
08:29Sí, son reiterados los momentos que uno pasa,
08:31pero uno trata de pasar desapercibido,
08:33y bueno, hay veces que no puede desafar, es así.
08:39Por ejemplo, robos, arrebatos de teléfonos,
08:43eso constante.
08:45Sergio, hablábamos con colegas tuyos y nos decían
08:49lo que vemos nosotros, ¿no?
08:50Le preguntábamos cómo es el escenario
08:52cuando ustedes entran a los barrios,
08:54qué ven exactamente que los hace temer,
08:58incluso por ustedes y por la gente que está esperando
09:00en la parada, cómo es ese panorama,
09:03¿lo podés describir?
09:04Como para que la gente también entienda
09:06lo que ustedes están expuestos.
09:09Sí, o sea, uno no ve nada, es un vacío terrible,
09:13como ciudades abandonadas,
09:15vives tomando en las esquinas, fumando, drogándose,
09:19es así, o sea, estamos a la deriva.
09:24Me da la impresión que tenés como una resignación,
09:29¿pensás que después de lo que hoy estamos contando,
09:32lo que le pasó a tu compañero, puede llegar a cambiar algo?
09:37No creo, no creo, es siempre lo mismo,
09:41firman un acuerdo que dicen que van a hacer eso,
09:43que van a hacer el otro, pero siempre estamos en la misma.
09:48¿En algún momento pensaron, por ejemplo,
09:52decirle a la empresa, que también sería caer
09:55al laburante que vive en esa zona,
09:57pero digo, entre tal hora y tal hora,
10:01no entrar a los fondos, por ejemplo?
10:04Sea eso varias veces, pero al final se perjudica al vecino,
10:08porque también hay mucha gente que va a trabajar a la madrugada.
10:12¿Al laburante?
10:13Sí.
10:13Claro.
10:15¿Y cuál es la solución que ustedes como choferes
10:19le encuentran a esto?
10:21Que haya más patrullaje, que en las zonas complicadas
10:25haya consignas, ¿cómo lo ves vos?
10:28Sí, sería lo mínimo que se puede hacer.
10:31Hay veces que en la vuelta nunca se cruza un patrullero,
10:35llámese porque están rotos, porque hay poco personal,
10:39o lo que fuese, pero estamos a la deriva.
10:43No hay seguridad para nada.
10:45¿Te convence, digo esto, que arreglaron ahora
10:48que haya una próxima reunión en abril y entonces se vean,
10:53a ver cómo se mejoró el tema de, no sé,
10:57decía un compañero de ustedes,
10:59terminamos siendo asesores de la policía para decirle
11:01más o menos cómo tienen que actuar.
11:03Digo, ¿a vos te convence todo esto que dijeron hoy?
11:06Y la verdad que no, no me convence,
11:07porque es como que a mí me tengan que estar diciendo
11:09el trabajo que yo tengo que hacer.
11:13Ahora, esta pintura que hiciste, Sergio,
11:16de en las esquinas hay chicos tomando, drogándose.
11:21Digo, ¿esto desde cuántos años hace que se ve?
11:27Desde siempre.
11:28Desde siempre.
11:30Es decir, de hace muchos años que se ve...
11:32Quizás ahora es peor, por la falta de trabajo,
11:34por falta de plata, salen a robar.
11:37No se justifica que salgan la gente a robar
11:40porque no hay plata, no se justifica.
11:43Porque yo salgo a trabajar todos los días.
11:46Pero esto cada vez está peor.
11:49Están más violentos, ¿no?
11:51Los delincuentes.
11:53Al ser tan menores, los menores como que no se fijan,
11:58si te tienen que matar, te matan, es así.
12:02No tienen problema en pegarte un puntazo en la cara
12:04como a tu compañero anoche, o bueno, cortarte un dedo.
12:09¿Qué dejaron?
12:10¿Sabés que en un momento, Sergio, era la moda, ¿no?
12:14Cortarles un dedo a ustedes.
12:17Claro, y no, porque los detienen, entran por un lado
12:22y salen por el otro, es así.
12:24Al ser menores, la justicia es así acá, en la Argentina.
12:29Es lamentable, pero es así.
12:32Sí, pero nos preguntábamos acá,
12:34¿cuánto gana el básico del colectivero?
12:37Nos decían cerca de un millón de pesos.
12:40Y ustedes se exponen, digo, por ese dinero,
12:43porque digo, ¿cuánto tienes que trabajar más
12:46para tener un sueldo tan bien digno?
12:49¿Ustedes cuánto hacen, 6, 7 horas?
12:52Y 8, 9, 10 horas, según el turno que les toque.
12:56Ah, bueno, pero ese no es el básico.
13:00O por esas 8 horas, 10 horas,
13:02ganás el millón de pesos recién.
13:05Claro, y ese es el sueldo en general,
13:07porque hay días que compensan y hay días que haces menos horas,
13:11no es que vos todos los días haces 10 horas.
13:14Claro, vale muy poco, digo, porque vos no llegás...
13:16O sea, ¿tenés que tener otro trabajo?
13:18O alguien más tiene que trabajar en tu casa,
13:20porque si vos tenés una familia...
13:21Es lo que hace la mayoría de los choferes.
13:23¿Cómo? Perdón.
13:24Es lo que hace la mayoría de los choferes.
13:27Saliendo de trabajo, tienen otro trabajo,
13:29hacen Uber, Didi, que tiene la posibilidad,
13:33porque no todos tenemos la posibilidad o un auto
13:35para poder salir a trabajar.
13:36Además, con lo que usted, la responsabilidad que conlleva
13:39estar atentos al tránsito, que ya el tránsito te agota,
13:43a la gente, el estrés que te genera ir a un barrio
13:46que sabés si te toca la noche,
13:48sobre todo que estás a la buena de Dios.
13:51Digo, todo ese estrés que te produce,
13:53no es gratuito lo que le pasa a los colectiveros, me parece.
13:56Me parece que no se termina de entender
13:59el valor que tienen ustedes en estos barrios.
14:01O vos pensás otra cosa.
14:05O sea, el trabajo está muy mal pago.
14:08Desde este último tiempo está malísimamente pago.
14:12Yo, por ejemplo, soy separado.
14:15No me queda otra más que seguir trabajando,
14:17no tengo la posibilidad de salir a hacer Uber o Didi,
14:19y sinceramente, no llego al millón de pesos.
14:24¿No llegás?
14:26No, no.
14:28Hay que lucharla, remarla, vender lo que se pueda,
14:31y es lo que nos toca vivir.
14:33¿Qué le explicas a... Claro, eso, justo mirá, lo mismo.
14:37¿Cómo le explicas a los hijos que cada vez que...?
14:40Claro.
14:42Y me ha tocado veces decirles que no tengo plata,
14:47o sea, que no nos llego, ellos me entienden,
14:49a mí saben que a veces no tengo.
14:55Sergio, teníamos la idea de que el básico
15:01estaba en un millón, un millón doscientos,
15:04que es lo que vienen luchando con el gobierno también
15:08por la suba de los boletos y demás.
15:11Sí, o 1.400, vos no llegás ni a un millón de pesos.
15:17Está bien, pero es como te dije, o sea,
15:18se llegará más o menos a eso, yo tengo casi 18 años,
15:21y bueno, tengo el descuento de que estoy separado,
15:25que casi la mayoría estamos separados por la profesión
15:29que tenemos que estamos todo el tiempo trabajando.
15:32Bueno, hoy salió el aire Rubén, también un conductor
15:38de Almafuerte, con 28 años de servicio
15:41está ganando un millón doscientos mil pesos.
15:44Claro, porque ellos se descuentan, o sea,
15:47se sacan varias cosas, es un descuento que se hacen,
15:50creo que en todo trabajo se hacen, y bueno,
15:53es así, estamos muy bajo, muy por debajo de la canasta básica.
15:59Sí, eso es verdad, muy por debajo de la canasta básica.
16:01Y una pregunta que te quiero hacer haciendo un pequeño
16:03paréntesis en la situación que se vivió con Lucas
16:06en horas de la madrugada.
16:08Con respecto a Almafuerte, con respecto al 218,
16:11al 325, al 622, ¿vos creés que la situación de ustedes
16:15arriba, al frente del volante, es la correcta, la adecuada?
16:20¿Sabes por qué te pregunto esto?
16:22Porque yo utilizo el 325 de vez en cuando,
16:24y yo veo que las unidades están en pésimas condiciones.
16:28La cuestión laboral es infrahumana para ustedes,
16:31más aún en verano y ni hablar en invierno.
16:34Pero bueno, quiero que me des tu opinión.
16:38Sí, yo la verdad, sinceramente no me puedo quejar.
16:44Es un trabajo, yo lo tomo como que es un trabajo,
16:47no es que vas allá de las unidades.
16:49Sí, hay muchas que están para hacerle arreglos
16:53y otras que están en mejores estados,
16:55pero bueno, obviamente es todo lo mismo.
17:00Bien, bueno, te agradecemos mucho esta comunicación,
17:03les deseamos lo mejor y esperemos que se pueda solucionar pronto,
17:07que no volvamos a hablar sobre este tema que tiene que ver
17:10con la salud de ustedes y la seguridad de ustedes
17:13y de los pasajeros.
17:14Muchísimas gracias, Androé. Buenas tardes.
17:17Muy gusto. Hasta luego, buenas tardes.
17:20Vamos con esta información.
17:22Último momento.
17:24¡Oh, no!
17:30Estafa, escándalo y detención.
17:35El ex de Jessy Casirio envuelto en la polémica.
17:41El Rey del Blue debía más de 6 millones de dólares.
17:47En instantes, habla el abogado del denunciante
17:52aquí en Siempre Noticias.
17:54¿Y de quién hablamos, Pampa?
17:56Estamos hablando de Elías Pichirilo,
17:59que corrijo algo, están separados de hecho hace un mes
18:03porque saltó este escándalo, pero es el marido.
18:05Es el esposo de Jessy Casirio, que evidentemente
18:08donde pone el ojo pone la bala en los quilombos.
18:11Y siempre se separa en ese momento, ¿no?
18:14Insaurralde, Pichirilo, ese hombre, Elías Pichirilo.
18:18Acá, atrás mío.
18:19Exacto, y este es...
18:20Un señor que supuestamente, ¿a qué se dedicaba?
18:24Este hombre es un... Se llama Francisco Auque.
18:28Es un hombre que está ligado a las criptomonedas,
18:31CoinX es la empresa.
18:34Es un hombre que invirtió en este.
18:36Eran como socios, digamos.
18:38No, él es inversor, él le dio 6 millones de dólares
18:42a cambio de lo de siempre, un interés muy importante
18:47que le prometía Elías Pichirilo a sus inversores.
18:51Pero, ¿qué pasó?
18:52En un momento, Auque, que ahora te voy a contar
18:56porque estuvo detenido y de ahí viene esta historia,
19:00le pidió a Pichirilo que le devuelva esos 6 millones.
19:03La plata, devolvíme la que me pediste,
19:05la que yo te di para invertir.
19:06Devolvéme la villucha, está todo grabado.
19:09Hay conversaciones, está la foto en su momento
19:12cuando Pichirilo, ante un escribano,
19:15le reconoce la deuda.
19:17O sea, dice, yo te debo tanto, con escribano público.
19:20Este hombre, Pichirilo, le debía a él.
19:23¿Tenía para pagarle o quería pagarle?
19:25No quería pagarle. ¿Y qué hizo?
19:28Le montó un falso operativo, como se dice en la jerga,
19:32le hizo una cama.
19:34Y acá te vamos a empezar a contar...
19:36Y una cama con droga encima, ¿no?
19:38Y acá te vamos a empezar a contar cómo fue esa cama,
19:42porque fue una cama heavy, con 1.200 kilos de droga,
19:46con un arma y está todo documentado.
19:50Vamos a empezar a recorrer, porque tenemos la pericia
19:54que mandó a hacer en su momento la jueza Capuchetti,
19:57que ya no tiene esta causa.
19:58Porque claro, cuando detienen a Auque,
20:01esa causa entra en el Juzgado Federal de Capuchetti
20:05y ahí empieza a investigar.
20:06¿Por qué? Porque este hombre decía yo soy inocente.
20:10Y su abogado le aportaba pruebas diciendo él es inocente.
20:14No tiene nada que ver.
20:15Y termina sobreseído y terminan por confirmar
20:18que esto era una cama, fíjate.
20:19Claro, pero primero se perdó, ¿no?
20:21Se la tuvo que comer, claro.
20:22Se comió varios días preso.
20:24Y aparte lo que significa.
20:2617 de enero de 2025, es decir, hace dos meses, 2207.
20:31Cuando empieza toda esta causa.
20:33Exacto.
20:34Este auto es el de Auque, el inversor.
20:37El que le había dado la plata a Pichirilo.
20:39Seis palitos verdes.
20:40Claro, para que le damos la invierta.
20:43Un millón, perdón, un Audi Q8 o Q7, perdón.
20:47Este que está acá es Pichirilo.
20:49¿Por qué?
20:50Porque esa noche, después de esa reunión
20:53donde Pichirilo le reconoce la deuda,
20:56se juntan a cenar y dicen vamos a comer al Palacio Duoduo.
21:01¿Dónde se casó?
21:03Se casó con Sirio, el vestido de blanco
21:05como si fuera un príncipe.
21:07Lo conoce, esta es la foto.
21:08Claro, ese es el civil, pero después está el con un sobre todo.
21:12Ahí, la foto del casamiento.
21:14¿Y qué pasa?
21:16Auque, la víctima, lo pasa a buscar al esposo de Sirio.
21:21Imagínate, hace calor un 17 de enero.
21:24Y sí.
21:2430 grados a la sombra.
21:26Ese día hacía 28 grados de calor.
21:2928 grados de calor y Pichirilo, llamativamente,
21:33sale con un sobre todo, hasta el tobillo.
21:37No tenía calor, estaba destemplado, se le rompió el termostato.
21:44No se le secó la ropa del tender.
21:46Imagínate un 17 de enero con 28 grados, con sobre todo.
21:50Raro.
21:51La cena iba a ser con sus parejas.
21:55Jessica no estaba, en teoría iba sola,
21:58y acá iban a pasar a buscar a la pareja de Auque.
22:01Que, de hecho, sí estuvo después.
22:02Sí, obvio. ¿Y qué le dice?
22:05Subí, le dice a Auque, al esposo de Sirio,
22:08y mirá dónde va, al asiento trasero.
22:11Y ahí Auque le dice, somos dos, ¿por qué me vas atrás?
22:15No, si ahora vamos a pasar a buscar a tu esposa,
22:18que vaya adelante.
22:20Bueno, ¿qué cree la Justicia después?
22:23Y si quieren, vamos pasando los fotogramas.
22:26Porque en ese movimiento, él con un sobre todo,
22:32podría haber tenido los dos panes de cocaína,
22:37uno de 800 gramos, el otro de 400, y el arma.
22:41Y ahí podría haberse lo plantado.
22:43Esto ya es en el Palacio Duó, fíjate.
22:46No es extraño, ¿no?
22:48Claro, acá ya están en la cena, están los tres.
22:51¿Por qué? Porque Pichirilo en varios momentos se para,
22:57habla por teléfono y le dice,
22:59Jessica, se siente mal, no va a venir más,
23:03yo me voy a ir para casa.
23:06Auque, ¿qué dice?
23:08Yo me ofrezco y te llevo en Nordelta,
23:10donde ayer lo detuvieron.
23:13No, quedate tranquilo, le dice el esposo de Sirio,
23:16yo me tomo un taxi, vos andás solo.
23:19Y lo que se sospecha es por qué,
23:22porque sabía y seguí pasando que en la zona ya estaba
23:26esta brigada de la División Robos y Hurtos Norte
23:30de la Policía de la Ciudad.
23:31¿Y quién le dijo a la policía que este hombre tenía?
23:34¿O casualidad le hicieron el procedimiento?
23:35Una vez que él se baja, se vuelve a su casa,
23:39y le hacen el procedimiento, entre comillas.
23:41¿Alguien le avisó?
23:42Pasá las fotos de la calle, ya digo, procedimiento.
23:45Esto es todo del Palacio Duó.
23:47Es un procedimiento hecho, tal vez puntualmente,
23:52o tal vez porque tenés un dato,
23:54corroboró la jueza Capuchetti mediante la pericia
23:58que hizo Gendarmería y el pedido de Cámara de Seguridad,
24:02que desde las 8 de la noche aproximadamente
24:05hasta las 2 de la mañana,
24:08los cuatro autos no identificados de los policías
24:19habían estado merodeando en la zona.
24:22¿Y cómo detienen un auto?
24:23Digo, ¿fue fortuito?
24:25Bueno, declaran los policías que en un auto
24:31que tiene vidrios polarizados o que tiene vidrios tonalizados,
24:36ellos ven en el medio de la noche que había una situación
24:42de violencia de género, y ellos salieron, de alguna manera,
24:49a cubrir a esa mujer, y ahí encuentran un kilo 200 de oro.
24:52Y los policías también, porque no sólo Elías Pichirri
24:55lo terminó detenido, sino que también hay policías
24:57involucrados, siete policías porque creen que fueron parte
25:01de esta maniobra, eso es la acusación, ¿no?
25:04Tenemos a Diego Storto que es el abogado de por lo menos
25:06dos de los policías que están detenidos,
25:09para que nos explique un poco esta situación.
25:11Diego, ¿cómo estás?
25:12Buenas tardes, aquí el Pampa y todo el equipo.
25:16Lili, Pampa, te voy a hacer una aclaración
25:19con respecto al operativo policial.
25:20Mirá, Policía Nacional Autónoma de Buenos Aires
25:22tiene terminantemente prohibido hacer operativos
25:25de interceptación vehicular con móviles no identificables.
25:28¿Qué significa acá?
25:29Que este operativo es atípico, es irregular,
25:31y no reúne lo que las condiciones del marco jurídico,
25:34legal, institucional y policial requiere
25:37para este tipo de procedimientos.
25:39Sí estaban vestidos, ¿no?
25:40Sí, la ropa la tienen.
25:43El tema está en que hay un lugar que se llama Mesa Operativa,
25:47que es donde vos, cuando sos integrante de una brigada
25:49y trabajás en tareas encubiertas, tenés que dar conocimiento
25:52de los trabajos que hacés.
25:53¿Y qué pasa?
25:54Mesa Operativa, ¿no tenía conocimiento de este operativo
25:57de interceptación e identificación vehicular?
26:00¿Entiende lo que le quiero decir?
26:01Y a su vez no hubo modulaciones.
26:03Perfecto, Jorge, ahora seguimos con esa cuestión,
26:05porque ahora sí lo recuperamos a Diego Storto.
26:07Diego, nos escuchás acá con Lili Caruso,
26:09con el Pampa Monaco y el equipo de Siempre Noticias.
26:12Buenas tardes.
26:13¿Cómo estás?
26:14Buenas tardes, ¿todo bien?
26:15Gracias por atendernos.
26:16Diego, ¿cómo fue este operativo?
26:19¿Qué te dicen los dos policías que vos estás ahora representando?
26:23Están detenidos.
26:24¿Qué te dicen?
26:25¿Cómo fue ese operativo?
26:26Porque para algunos hay muchas sospechas de cómo se realizó.
26:30Bueno, ahora te puedo contar todo.
26:32Mirá, hace 10 minutos se levantó el secreto de Sumario,
26:34así que ya puedo, estoy en libertad de hablar.
26:37Los policías que yo defiendo no están detenidos
26:41porque se acogieron a la ley del imputado colaborador,
26:46o sea que ellos fueron los que contaron toda la trama
26:49de esa patraña que llevó a cabo este muchacho,
26:54de arriba para abajo,
26:55deslindó la responsabilidad de cada uno,
26:57como fue toda la situación.
27:01La investigación de Velo que fue este chico Piscidilo
27:04el que metió la droga y la arma dentro del auto de Auque.
27:10Bueno, no sé, pregúntame y te digo.
27:12Sí, digo, ellos, ¿cómo llegan a este operativo?
27:17Acá estábamos diciendo con el Pampa que algunos dicen
27:19que ven una escena de violencia de género dentro de un auto,
27:23de una camioneta, que la verdad que era de noche
27:25y estaba polarizado.
27:27No sé cómo lo llegan a averiguar.
27:28Por eso la jueza Capuchetti y el doctor Policita
27:32con buen criterio, yo en 20 años de profesión,
27:36es la primera vez que veo que decreten la nulidad
27:39de un procedimiento con droga y con arma.
27:43Entonces en virtud de eso se extrajeron testimonios
27:47para investigar a esta gente.
27:50Fue así, lo que cuenta mi cliente fue que el comisario Leguero,
27:55el jefe de la división de robos y hurtos,
27:58lo llama a un compañero de él que iba con él,
28:02ellos venían de un allanamiento,
28:07les dice que se tenían que encontrar con una persona
28:10porque le iba a entregar a un narco,
28:16mi cliente no sabe de qué se trata,
28:19va al encuentro este entregador,
28:21que este entregador está comprobado en la causa
28:23que es el lugar teniente de Pichirilo,
28:25un ex policía exonerado de la Policía Federal.
28:29Todo esto lo aporta mi cliente y después es corroborado
28:36por el doctor Picardi.
28:41Se encuentran y este hombre, apodado Charlie,
28:45de apellido Smith, le dice que iba a salir un narco a la noche
28:52del Palacio de Ujo y que estén atentos,
28:55que le iban a dar las indicaciones para que hagan
28:58el procedimiento.
28:59¿Él lo conocía a Pichirilo, tu defendiente?
29:05No, en absoluto, mi cliente que es un subcomisario
29:11de la división de robos y hurtos,
29:13a las órdenes del comisario Leguero,
29:16se prestó a incumplir una norma, porque si vos tenés un procedimiento
29:26del dato de un buchon o de un soplón,
29:28lo primero que tenés que hacer es judicializarlo
29:30a la fiscalía o al jugado de turno y después seguir
29:33las indicaciones de lo que sea.
29:35Y eso no pasó.
29:36Eso no pasó, pero él tampoco sabía ni recibió dinero
29:40de nadie como para hacer eso.
29:42Ellos tenían un grupo de WhatsApp, todos los de esa brigada
29:49que estaban esperando a que salga este hombre Auque con su mujer,
29:56que estaba cenando con Pichirilo, y estaban en tiempo real
30:02monitoreados lo que iba a salir, cuándo salía, cómo no salía,
30:06porque ese intermediario estaba con el comisario.
30:11Es un poco confuso, pero te lo voy a ir explicando por pasos.
30:14El comisario estaba de vacaciones, no debió haber estado en el lugar.
30:17No me preguntes por qué él estaba en el lugar con el intermediario.
30:22Diego, mira, con lo que ya nos contaste y con los datos
30:25que nos dieron, nos quedó todo clarísimo.
30:28Y vamos a ver cómo sigue esta causa y cómo sigue la situación
30:31de tus defendidos, pero está más que claro todo lo que pasó,
30:35nos abre mucho el caso.
30:37Diego, gracias por estos minutos.
30:39Buenas tardes.
30:41Nos vemos hablando en breve. Hasta luego.
30:47Último momento.

Recomendada