Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un innovador asistente virtual basado en inteligencia artificial se ha convertido en un aliado clave para mujeres que enfrentan violencia sexual digital.
00:08Se trata de Olympia, un chatbot diseñado para ofrecer orientación legal y contención emocional a víctimas de este tipo de agresiones, un problema creciente en América Latina y el mundo.
00:18Detrás de esta herramienta están Olympia Coral Melo, de México, e Isabella Nux, de Ecuador, quienes sufrieron en carne propia la difusión no consentida de imágenes íntimas.
00:28Ambas enfrentaron un camino de re-victimización e impunidad, lo que las llevó a luchar por el reconocimiento de estos delitos en sus países.
00:35En 2013, Olympia Coral vivió el impacto de la violencia digital cuando un video íntimo suyo fue difundido sin su consentimiento.
00:43Al intentar denunciar, las autoridades minimizaron su caso. Nos dijeron que no se podía hacer nada porque era virtual, y lo virtual no era real.
00:52Ese mismo año, Isabella Nux enfrentó una situación similar en Ecuador, cuando su expareja publicó sus fotografías privadas en redes sociales.
01:00Un policía se puso a ver mis fotos con Morbo. Ambas decidieron transformar su dolor en acción.
01:06Coral impulsó la ley Olympia, que sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento en México, aprobada primero en el estado de Puebla en 2018 y a nivel nacional en 2021.
01:17Y, Nux logró la aprobación de la ley sobre violencia digital en Ecuador, con penas de hasta 16 años de prisión para los agresores.
01:25A pesar de estos avances legales, muchas víctimas siguen sin recibir atención inmediata.
01:31Fue así como nació Olympia, un chatbot creado por la empresa Aurachat, ahí en alianza con el Frente Nacional para la Sororidad, FNS, fundado por Coral.
01:41Disponible en WhatsApp, en 50 idiomas y con información de varios países, Olympia ha logrado atender más de 8.000 casos desde su lanzamiento en septiembre de 2024, brindando asesoría en México, Colombia, Ecuador, España, Honduras, Panamá, Guatemala y Perú.
01:57Antes de su implementación, las defensoras de FNS podían atender hasta 100 consultas al mes. Con el chatbot, el número se elevó a 1.300 asesorías mensuales.
02:07La idea no era solo hacer un chatbot frío que diera respuestas automáticas, sino que hablará con calidez, como lo haría una persona de confianza.
02:15¿En qué consiste la inteligencia artificial?
02:18Olympia, no solo orienta legalmente a las víctimas, sino que también las ayuda a manejar crisis emocionales.
02:24Para ello, psicólogas, abogadas y especialistas en acompañamiento diseñaron modelos que permiten
02:31actuar como abogado digital, explicando las opciones legales en cada país.
02:36Desempeñarse como defensora digital, guiando a la víctima sobre cómo proteger su privacidad.
02:41Identificar riesgos de seguridad en el entorno de la víctima.
02:45Evaluar el estado emocional a través de texto y audio, para ofrecer técnicas de control de ansiedad y ataques de pánico.
02:52Finalmente, el equipo de AuraChat AI ya trabaja en una actualización que permitirá que Olympia pueda funcionar sin conexión a Internet,
03:00utilizando llamadas telefónicas para ampliar su alcance en zonas rurales y comunidades sin acceso digital.

Recomendada