Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses
A través de la donación de copas menstruales, este proyecto impacta positivamente a mujeres y niñas de seis estados de México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para mejorar la calidad de vida de mujeres, niñas y personas menstruantes en comunidades marginadas,
00:06Dow y sus socios comerciales lanzaron el proyecto Estli.
00:10Esta iniciativa incluye la donación de copas menstruales y campañas educativas enfocadas en la salud femenina.
00:19Dow es una compañía de ciencia de materiales y al día de hoy venimos a presentar el último voluntariado de este gran proyecto que se llama Estli.
00:26Estli es una palabra de origen azteca que significa sangre y busca representar un proyecto que avanza en la inclusión y en la diversidad de las mujeres, de las niñas y de las personas menstruantes
00:37a través de lo que es la donación de copas menstruales, a través de las campañas educativas y a través de orientación y consultoría uno a uno.
00:47Con el respaldo de Mexfam, Huxley, Smurfit, Westrock y Fondo Unido, Dow beneficiará a 80.000 mujeres en el Estado de México, Querétaro, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz y Ciudad de México.
00:59A través de este proyecto recibirán productos de higiene menstrual, asesoría de salud reproductiva y educación para gestionar su menstruación de manera digna.
01:08El día de hoy estamos aquí reunidos en nuestro último voluntariado de armado de cajas en donde hemos invitado a nuestros principales colaboradores y partícipes del proyecto para alcanzar esta meta de empacar y después poder entregar 80.000 copas.
01:24Uno de los principales beneficios que tenemos con el uso de las copas y la donación en este caso en específico es que tiene una vida útil de alrededor de 6 hasta 15 años
01:33y con esto vamos a reducir el impacto ambiental de alrededor de 90 a 100 toneladas métricas anuales con la donación de 80.000 copas.
01:46Gracias a Huxley, Dow y sus aliados impulsan la educación menstrual, garantizan el acceso a productos adecuados y eliminan barreras en torno a la salud femenina, contribuyendo a una sociedad más inclusiva, equitativa y sostenible.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada