Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Doce miradas leonesas en primera línea del covid: parte I
Diario de León
Seguir
hace 6 meses
Los testimonios más desgarradores de la pandemia del coronavirus
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
El COVID fue un desafío para todos, que para nosotros también fue un desafío, tanto empresarial
00:09
como en la parte operacional, como en la parte digamos más personal, porque al final somos
00:16
un grupo humano y al final sentimos igual que todo el mundo sintió esos momentos. Para
00:21
nosotros la parte empresarial fue un desafío económico, no es innegable ese tema. Para
00:27
nosotros fue un hándicap como empresa poder aportar una solución a los problemas que
00:35
se nos planteaba en ese momento. El ser humano avanza y el futuro no mira al pasado y creo
00:45
que esa sería mi reflexión. Hola, soy Mariluz, soy cenadora del Hospital
00:49
El Bierzo y el principio del COVID, que estuvo aquí el primer ingresado, el primer paciente
00:55
del COVID en la provincia de León. Yo estaba en urgencias el día que se lo llevaron hacia
01:01
León y bueno nos impresionó de aquel día pues como cuando vino la ambulancia, el personal
01:07
que venía con la ambulancia, los equipos de protección que traían y fuimos en ese
01:11
momento conscientes de que lo que estábamos viendo en la tele que ocurría en otros sitios
01:16
aquí también empezaba a pasar. Pues esta es Lara, nació el 15 de marzo de
01:22
el 2020. Fue un momento muy bonito pero un momento muy difícil. Hubo momentos muy alegres
01:30
el día que nació, por supuesto, pero echamos en falta a toda la familia, amigos que nadie
01:36
pudo acercarse a verla, de hecho no pudieron conocerla hasta pasados varios meses. En el
01:42
momento en el que ella nació estábamos todos encerrados en casa, no se podía salir, a
01:46
nivel burocrático fue muy difícil gestionar todo, pero ya han pasado 5 años, todo ha
01:52
vuelto a la normalidad y eso ha quedado como una anécdota, un recuerdo que bueno tiene
01:57
sus cosas buenas, sus cosas malas, pero sobre todo diferente, una forma diferente.
02:01
Bueno, durante el COVID en la residencia Los Rosales pues la verdad lo pasamos un poco
02:07
mal, fue un periodo de mucha incertidumbre, de mucho miedo. Aquí dentro estábamos todos
02:14
juntos pero a la vez extrañando el contacto con el exterior, con las familias de los residentes
02:21
y a pesar de que en la residencia no tuvimos ningún caso de COVID, gracias a Dios, aún
02:26
así se notaba mucho lo que pasaba en el exterior o vivíamos aquí y el recuerdo más agradable
02:34
que tenemos fue una ocasión que vino un familiar a felicitar por su cumpleaños a un residente
02:42
y lo hacía a través de la ventana y aquello fue muy emotivo, la verdad, porque fue una
02:49
forma de sentir que estábamos cerca a pesar de la distancia que existía en ese momento.
02:56
El COVID empezó como una infección respiratoria, primero estaba en China, había casos aislados,
03:05
sabíamos que era un virus que ya conocíamos pero que se había desarrollado de una forma
03:10
más agresiva y que se iba pues progresivamente acercando España. Un día llegó el primer
03:18
caso al hospital de León, que era un paciente que venía del hospital del Vierzo. Entonces,
03:25
¿qué pensábamos al principio? Pues un poco lo que nos decían las autoridades sanitarias,
03:29
que iban a ser muy pocos casos, que iban a ser pacientes aislados, que en muy poquitos días eso
03:35
se convirtió en un número creciente de pacientes que ingresaban y además pacientes que ingresaban,
03:44
ingresaban graves, con insuficiencia respiratoria, tenían que ir a la UCI y desgraciadamente pues
03:50
algunos fallecían. Hubo que cambiar toda la estructura del hospital, todo el funcionamiento,
03:56
abriendo plantas dedicadas a pacientes de COVID, modificando el trabajo habitual de médicos que no
04:03
veían a estos pacientes. Una época triste porque el hospital era muy triste en aquel momento,
04:10
el hospital estaba muy vacío. Yo recuerdo sobre todo la sensación de soledad, el hospital siempre
04:18
está, ahora lo veis, siempre está lleno de gente y en ese momento pues había muchísimo silencio,
04:23
no había pacientes en los pasillos y bueno pues la sensación de que había que seguir adelante.
04:32
Hablar de COVID es hablar de miedo, es haber pasado por una época que todos quisiéramos olvidar y
04:39
antes de nada, sobre todo y sobre manera, me gustaría agradecer a toda la Fuerza Sanitaria de
04:45
León, la comunidad de toda España, el agradecimiento porque sabemos que muchos sanitarios perdieron la
04:51
vida en ello por salvar la nuestra. Casi todos los centros comerciales, todos tuvieron que cerrar y
04:57
pequeños establecimientos de comercio que eran básicos, como fue los establecimientos sanitarios
05:05
tipo farmacia y ópticas y luego los de comestibles. Pues lo primero que tuvimos a hacer era buscar,
05:12
no bolsas, sino sacos de basura para protegernos porque no teníamos EPIS. Tuvimos que utilizar
05:18
los guantes que se utilizan para limpiar y regar los platos, todo muy complicado, todo muy difícil,
05:25
pero yo tengo que hacer una apuesta muy grande y un homenaje a todos aquellos compañeros que por
05:32
necesidad, por su trabajo, estuvieron abiertos arriesgando todo, entre otras cosas su vida y su
05:37
familia cuando volvían a casa, el que tuvieron el establecimiento abierto. El tema de las ópticas, pues
05:43
cuanta gente pues se quedó sin lentes de contacto, cuanta gente, incluso médicos que rompieron una
05:50
gafa. El colegio de ópticos no nos permitía graduar pero sí nos autorizaba a reponer. Homenaje a los
05:56
sanitarios, no aplausos sino que dieron la vida por nosotros y al comercio que de verdad dio el do
06:03
de pecho porque habría que atender a sus clientes y a muchos clientes que no eran suyos y en muchos
06:11
casos, y eso lo digo con pena, esos clientes no volvieron. Cuando había la gran distribución, bueno
06:17
fueron a esa otra forma de distribución pero cuando pintaban vasos, cuando el problema era muy grave,
06:25
quien estaba era el pequeño. Con la perspectiva de cinco años después del inicio de la terrible
06:33
pandemia que nos asoló, que asoló a nuestra comunidad autónoma, a nuestro país y a todo el
06:38
planeta, la peor que hemos tenido en los últimos 100 años, yo creo que se pueden resaltar varias
06:44
cosas. Por una parte la enorme participación ciudadana, yo creo que la colaboración de las
06:50
personas y de esta comunidad autónoma fue excepcional, atendiendo a todas las indicaciones
06:55
que íbamos dando todos los días. Yo creo que podemos estar muy orgullosos que a pesar de la
07:01
de la tensión enorme que hubo en el sistema, podemos estar orgullosos de nuestros profesionales,
07:06
de los profesionales de atención primaria, de los profesionales de emergencias, de los
07:10
profesionales de los hospitales y de las de las zonas de hospitalización y de las UCI. Yo creo
07:19
que fue un trabajo en equipo magnífico. Yo creo que también desde todas las personas que
07:24
organizaban toda la parte de salud pública y toda la parte de sistema sanitario, fue muy importante
07:34
todo su trabajo. Y yo quiero resaltar el trabajo de todos los profesionales, pero quiero resaltar
07:41
la figura de una persona, que es José Pedro Fernández Vázquez, que fue el gerente de atención
07:46
primaria, que hizo magníficas campañas de cribados asistenciales y sobre todo y excepcional
07:54
también fue la campaña de vacunación. Entonces, yo creo que le tenemos mucho que agradecer y yo
08:01
creo que fue muy importante la labor que hizo en esa provincia.
Recomendada
5:19
|
Próximamente
Doce miradas leonesas en primera línea del covid: parte II
Diario de León
hace 6 meses
1:24
El coronavirus obligó a cambiar el negocio de los Leones por Verduras
Diario Libre
hace 6 meses
1:39
Falleció por coronavirus uno de los médicos más reconocidos de Cúcuta
Noticias RCN
hace 5 años
4:21
Celebridades que han causado revuelo por negar la existencia del coronavirus
EsTrending
hace 5 años
1:50
Los mensajes falsos más virales de los "antimascarillas"
Diario Libre
hace 6 meses
1:35
Los tuits más repugnantes de los separatistas por la epidemia del coronavirus
okdiario.com
hace 5 años
1:44
La pandemia de coronavirus supera el millón de contagios
Publico
hace 5 años
4:02
Actuación en el homenaje a las victimas por coronavirus
El HuffPost
hace 3 años
1:28
Emotiva despedida del jefe de Hematología tras 17 años en el Hospital de Manacor
okdiario.com
hace 2 horas
0:39
Dos individuos vandalizan la Sagrada Familia con la excusa de los incencios y se graban para subirlo a redes
okdiario.com
hace 6 horas
0:37
Conciertos del Cosquín Rock Valladolid 2025
Diario de Valladolid
hace 21 horas
0:42
Concierto de Manuel Carrasco en Medina del Campo
Diario de Valladolid
hace 1 día
0:21
El fuego de Berlanga del Bierzo en León ya amenaza el pueblo
Diario de Castilla y León
hace 3 días
0:17
El devastador avance del incendio de Fasgar en León
Diario de Castilla y León
hace 4 días
0:34
Incendio de Anllares del Sil
Diario de Castilla y León
hace 5 días
1:06
La Guardia Civil desaloja Berlanga del Bierzo
Diario de León
hace 3 días
5:19
Fuji en erupción con IA
Diario de León
hace 3 días
1:18
Los Reyes visitan Las Médulas
Diario de León
hace 4 días
0:54
Un Super Puma de la Casa Real parte de la Virgen del Camino
Diario de León
hace 4 días
0:55
Sergi López y Laia Marull dan "el máximo con lo mínimo" en la mística 'La tierra negra'
Diario de León
hace 4 días
0:27
UME en el incendio de Barniedo
Diario de León
hace 1 semana
1:31
Manuel Félix explica la situación de Anllarinos
Diario de León
hace 1 semana
0:51
Guardia Civil recorre Oencia
Diario de León
hace 1 semana
0:40
Incendio de Igüeña
Diario de León
hace 1 semana
0:12
Sánchez miente sobre reuniones en Villablino
Diario de León
hace 1 semana