Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Carney ha expresado que Ottawa "respeta su preocupación" sobre el tráfico de fentanilo, ya que es un "problema" compartido por ambas naciones.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/futuro-primer-ministro-canada-busca-reunion-trump-reforzar-comercio-bilateral-20250312-750202.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El futuro primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha afirmado este miércoles que está
00:04dispuesto a reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para hablar
00:09sobre lazos comerciales en medio de la guerra de aranceles iniciada por el magnate republicano.
00:14«Estoy dispuesto a reunirme con el presidente Trump en el momento apropiado desde una posición
00:19de respeto por la soberanía canadiense y de trabajo hacia un enfoque común, un enfoque
00:24mucho más integral para el comercio», ha señalado en declaraciones a la prensa desde
00:29una empresa siderúrgica ubicada en Hamilton, Ontario.
00:32Carney ha expresado que Ottawa respeta su preocupación sobre el tráfico de fentanilo,
00:38ya que es un problema compartido por ambas naciones.
00:41El gobierno ha actuado muy rápido y ha dado respuesta que ha tenido un impacto enorme,
00:45ha resaltado.
00:46Asimismo, ha asegurado que tanto los trabajadores canadienses como los estadounidenses mejorarán
00:52sus condiciones cuando se relance la mayor alianza económica y de seguridad del mundo.
00:58Hay un nuevo gobierno, pero el mismo compromiso, ha apuntado.
01:02Canadá ha anunciado este miércoles que impondrá a partir de mañana aranceles recíprocos
01:07sobre $29.800 millones de dólares canadienses, adicionales de importaciones procedentes de
01:12Estados Unidos, siguiendo un enfoque dólar por dólar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada