Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Legisladores reintroducen el proyecto de reforma código penal | El Despertador
Color Visión Canal 9
Seguir
hace 8 meses
#eldespertador
#codigopenal
#legisladores
#reforma
#rd
#anamitilalora
#ezequiellopez
#estebandelgado
#diogenesespina
#omarsantana
#juancarlosalbelo
Legisladores reintroducen el proyecto de reforma código penal | El Despertador
#ElDespertador #codigopenal #legisladores #reforma #RD #AnaMitilaLora #EzequielLopez #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de la ciudad de Bogotá.
00:05
¿Ustedes recuerdan cuando los
00:08
premios soberanos se llamaba
00:10
Casandra, que iniciaba siempre
00:11
con un opening que decía,
00:13
otra vez, otra vez, otra vez.
00:16
Entonces, otra vez, el Código
00:20
Penal, se reintroduce el
00:23
proyecto del Código Penal, y
00:26
vamos a ver qué dice el senador
00:29
de la República, en relación de
00:32
este proyecto del Código Penal,
00:35
ahora en el Senado de la
00:37
República. Veamos.
00:40
Adelante.
00:41
Es un código que siempre será
00:43
perfectible, por lo que, una
00:45
discusión más que se pueda dar,
00:47
para intentar llegar al mayor
00:48
consenso posible, y tener un
00:50
código adecuado para la
00:51
República Dominicana, siempre
00:52
contará con nuestro apoyo.
00:53
Lo importante es sacar un Código
00:55
Penal, y que un Código Penal no
00:57
sea el único.
00:58
Los temas que entrampaban el
01:00
código, con el cambio en los
01:02
Estados Unidos, ha bajado la
01:03
presión, y los vientos que eran
01:05
contrario, ahora están a favor.
01:06
Nosotros esperamos que va a haber
01:08
código en esta legislatura.
01:10
Ustedes saben que yo soy pro
01:11
tres causales. Lo que pasa es
01:13
que la mujer y las iglesias
01:15
manejaron muy mal ese tema, y
01:17
yo entiendo que debe asumirse.
01:19
Pienso que el país aprobó
01:21
primero un Código Penal, antes
01:23
que el penal, y que debemos
01:25
hacer más.
01:26
Así que, me siento.
01:30
Y yo me siento ya.
01:32
Bueno.
01:34
Ahí veíamos a la senadora
01:38
Jeanette Burnigal, casi diciendo
01:41
a uno le quedan muchas
01:43
interrogantes en relación a
01:45
esto.
01:46
Cual va a ser el camino que va
01:47
a tomar?
01:51
Sabemos que en el Senado no creo
01:53
en la Cámara haya un poco más de debates. Recordemos que desde que se
02:01
introdujo la modificación, el presidente, entonces presidente Danilo
02:06
Medina, observó el proyecto de Código Penal sobre la base de las tres
02:13
excepciones. El expresidente Danilo Medina produjo una famosa carta de
02:19
observación que devuelve el proyecto de código al Congreso y a uno se le
02:27
hace draconiano. Estamos hablando del 2017. Sí, estamos hablando del 2017. A uno se le hace
02:36
draconiano que pensar que estemos debatiendo que una mujer sea violada y
02:45
sea obligada a parir producto de esa violación y que si no lo hace vaya a
02:55
presa. Eso a mí se me hace draconiano, completamente. Y tú dirás, pero Yolanda
03:03
tú eres una mujer de fe precisamente, precisamente. Ahora sí Yolanda, pero es que cuando tú dices draconiano...
03:10
Señores, es que lo que tenemos que analizar es que lo que tenemos
03:14
actualmente es totalmente radical, pero eso es lo que está actualmente. Pero lo que se
03:19
planteó, lo que se planteó es más radical todavía. No, no, no, al contrario. Lo que se plantea por lo menos es
03:27
menos, es menos grave que lo que tenemos actualmente y actualmente lo que
03:31
hacemos que nos hacemos como de la vitagona porque lo que tenemos actualmente
03:33
es que el aborto es penalizado. Eso es lo que tenemos, todas clases de
03:38
abortos penalizados. Eso es lo que tenemos actualmente, eso es lo que dice la ley
03:41
actualmente. Pero esto endurece las penas, endurece las penas y a mí me
03:48
parece que es como coger piedra para los más chiquitos, una vez más. Pero ya vemos
03:53
que otra vez. Resulta interesante, resulta interesante
04:00
que la sociedad dominicana tiene más de dos décadas, entiéndase, más de 20 años
04:07
debatiendo este tema, este tema y el tema entra y sale, entra y sale de agenda
04:15
en el congreso y uno dice ¿y cuándo es? ¿cuándo? ¿cuándo es que se va a aprobar
04:22
un código conforme lo demanda la sociedad? Que se necesita. No, no un código, sino el
04:29
código que demanda la sociedad y suscribo totalmente lo que está
04:34
planteando Yolanda. Suscribo totalmente, totalmente eso. Yo, abuelo, hermano, hijo
04:43
de la vieja María, suscribo totalmente eso que está planteando Yolanda y recuerdo que
04:53
todos los partidos en algún momento han hecho campaña con este tema. O sea, en el 20 se
04:59
hizo campaña con este tema en la República Dominicana. El Presidente lo prometió. Entonces,
05:06
oye, llegan al congreso, llegan al congreso, tienen dominio del congreso, porque ya en
05:14
el 20 tenían dominio del congreso. Ahora es un dominio absoluto, pero en el 20 ya tenían
05:19
dominio y han pasado cinco años y el tema sigue sin resolverse. Una locura, una locura
05:27
El planteamiento razonable es el planteamiento de legislar aparte con relación a ese tema
05:33
del aborto. Y yo siempre lo he mencionado y he tenido una posición más particular.
05:38
Yo considero que aquí no debería haber ningún tipo de penalidad con el aborto. Yo ni siquiera
05:44
creo en las tres causales. Yo creo en la en la en la en la en cero penalidad a este tema
05:51
y en el establecimiento de protocolos como se ha establecido en países más avanzados
05:56
con nosotros en ese aspecto, pero a ese nivel no vamos a llegar. Ahora sí al nivel de
06:00
legislar aparte con ese tema. El tema del aborto, señores, porque todos, todos, todos,
06:06
todos somos poco sinceros cuando hablamos de eso. Todos. Cuando digo todos, me refiero
06:10
a todos. Los que dicen que son prohibidas, los que dicen que son liberales, los que dicen
06:14
que son precausales, lo que usted quiera. ¿Por qué lo digo así? Porque el aborto,
06:18
el tema del aborto es cada caso es uno en particular. Cada caso es uno en particular
06:24
y cada persona o cada familia sabe lo que hace con cada uno de esos casos, independientemente
06:30
de que haya una ley que lo prohíba, que no lo prohíba, que lo permita y que no lo permita.
06:34
Esa es la realidad, la realidad que existe con relación a eso del aborto. Que yo te
06:39
digo a ti, bueno, mira, pero yo no, no, yo si yo tuve una hija que le pasa tal cosa,
06:43
yo que yo no, yo hago esta cosa, yo hago esto, yo hago aquello, no, no. Usted lo hace en
06:46
el momento en que ocurre y ahí es que usted sabe que usted va a hacer o que no va a hacer
06:49
independientemente de que esté prohibido, de que no esté prohibido, de que haya leyes,
06:54
de que haya penalidades. Como eso, cada caso es uno en particular, sería mejor tratarlo
06:59
en una legislación aparte, aun para no cumplirla, porque como quiera no se va a cumplir. Esteban,
07:03
me parecen escabellados. Esa es la realidad, no, porque esa es la realidad. No, pero Esteban.
07:06
Esa es la realidad para ti, esa es la realidad para ti, esa es la realidad para mí, esa
07:10
es la realidad para todo el mundo. En el tema del aborto, cada caso es uno en particular.
07:14
Claro. Y cada quien toma decisiones en el momento en que lo ocurre. Esteban, está bien,
07:18
pero oye, está bien. Esa es la realidad. Es un asunto de conciencia, por eso es que
07:21
es individual. Lo que pasa es que las leyes se establecen para que las personas, dentro
07:25
de la libertad de conciencia, tengan una plataforma. Es un asunto de salud pública. O sea, yo
07:31
soy cristiana, yo no le puedo imponer a Figue, que está trabajando con nosotros aquí, que
07:37
tenga la misma fe que yo. No se la puedo imponer. Ahora, yo sí puedo predicarle a Figue, yo
07:45
puedo modelarle el evangelio a Figue, y yo estoy en desacuerdo de que las iglesias, en
07:51
vez de hacer el trabajo que tenemos que hacer, deleguemos en el Estado para que prohíba
07:57
cosas que nosotros no hemos logrado convencer o persuadir. Con eso yo no estoy diciendo
08:03
que estoy a favor de una cosa o de la otra. Yo estoy en contra de que a una mujer en una
08:08
situación de vulnerabilidad se le obligue, y que si queda viva, vaya presa. Eso es lo
08:15
que yo estoy diciendo.
08:16
No ha habido todavía el primer caso de una persona...
08:17
Pero, Esteban, ¿sabes qué?
08:18
¿Ahora?
08:19
Pero, ¿sabes qué? Me parece, me coloco en el otro extremo, y es que uno escucha a los
08:27
expertos en el tema, y dicen, este código, el actual al que haces referencia, castiga
08:36
es a los menospudientes, y el que se está promoviendo también castiga a los menospudientes,
08:43
porque el que tiene recursos, el que tiene recursos, sabemos cómo los resuelve. Dado
08:51
que aquí está penalizado, vuelan a otros mundos donde no está penalizado, entonces...
08:57
No, no, no, y donde está penalizado también. Aquí en este país, Dios mío, te voy a interrumpir
09:02
ahí.
09:03
Disculpa la idea, déjame terminar la idea.
09:04
No, pero tú conoces gente, tú conoces gente que sabe dónde se practican abortos. Yo conozco
09:10
gente que sabe dónde se practican abortos.
09:12
De manera segura.
09:13
De manera segura. Aquí...
09:14
Sí, de manera segura. Pero no es ahí que voy, Esteban, pero no es ahí que voy. Vuelvo
09:19
a esos descamisados de los que hablaba Eva Perón. No hablo de esos que van a esas clínicas
09:27
que sabemos, nosotros sabemos que son seguras, y los que van saben que son seguras. ¿Saben
09:33
por qué? Porque lo pueden pagar. Pero no hablo de esos. Hablo de aquellos descamisados
09:39
de los que hablaba la amiga Eva Perón, que no tienen un quimbo con que pagar un proceso
09:46
y tienen que ir a los hospitales públicos. Entonces ahí es que le aplican ese código
09:52
al que tú haces referencia y le aplicarían este código del que se está hablando ahora
09:59
en el Congreso, que tiene más de 20 años de aquí para allá y de allá para acá, si
10:04
se acoge tal y como está propuesto. Entonces es de eso que estamos hablando, de que no
10:10
sea un código que penalice a los que no tienen y le abra las puertas a los que tienen.
10:18
De ahí lo interesante que sea una despenalización total. ¿Tú sabes por qué la despenalización
10:22
total es lo mejor y no hay ningún asunto de causales? Porque la despenalización total
10:26
obligaría a establecer un protocolo. Y al establecer un protocolo entonces la salud
10:31
pública tendría que determinar un protocolo mediante el cual se puede hacer ese tipo de
10:36
procedimiento. Y ese protocolo entonces tendría procesos incluso hasta de persuasión de cualquier
10:42
niña o de cualquier persona que le pase una situación que en el camino... Ah, porque
10:46
tú tienes que ir primero a evaluación psicológica, tienes que ir después a que una agente de
10:52
asistencia social te evalúe, luego tienes que ir a análisis médicos, luego entonces
10:56
tienes que ir a la aprobación y todo ese protocolo que se haría en salud pública,
11:00
si fuera despenalizado total, en ese proceso hay personas que van a decir, mira yo finalmente
11:04
me arrepentí, yo como quiera voy a tener mi bebé, o hay otros que van a decir, no
11:07
si está bien, yo como quiera voy a proceder con el aborto. Ahora el protocolo requiere
11:11
recursos. Perdono que este es un tema que va a seguir como siempre porque esto da para
11:19
tener no un programa, no una serie, y ustedes me dicen durante cuántas semanas, mientras
11:26
nosotros tenemos también otro tema que es el nudo de una gran cantidad de situaciones
11:36
y demás, que es el tema de la seguridad social, y ese es otro tema que también está
11:41
en el Congreso, pero perdón Dios, antes de que pasemos a otro tema, porque no sé si
11:46
ibas a decir algo en relación a... Ya, ya, tranquila, podemos... Ni que es suficientemente
11:49
debatido, por el momento... Podemos llegar, podemos pasar al tema de la seguridad social,
11:58
que también es salud, también es pensiones, también es salud, porque ese si es verdad,
12:04
que encierra todo. Sin embargo, ahí... Incluso, Esteban, disculpa, hay algunos como Arimendi
12:09
Díaz, que dice que esta ley, esta ley es tan poderosa como la constitución de la
12:18
república. Es una ley... Y a eso me iba a referir, al hecho de que aquí se habla de
12:23
la reforma de la seguridad social, mire, aquí hay que hacer una reforma con relación al
12:26
tema de las pensiones, pero en cuanto a lo que tiene que ver con salud, esa ley de seguridad
12:30
social no necesita modificación, ¿eh? No necesita modificación. Tú le preguntas a
12:34
Arimendi Díaz Santander, te va a decir lo mismo que te decía. Aplique, aplique. Lo
12:36
que se necesita es aplicar, porque todo lo que se está produciendo irregular en el sector
12:41
salud, en lo que tiene que ver con la seguridad social, es de índole administrativo, no de
12:46
índole legal, y como es de índole administrativo, es el Consejo Nacional de Seguridad Social
12:49
que tiene que resolver eso. Hoy día, esa ley tiene resoluciones que están por encima
12:55
de la ley. Sí, entonces, ahora, en pensiones sí, porque en pensiones hay que establecer
12:59
algún tipo de mecanismo que permita que cuando comencemos a tener personas ya en tiempos
13:05
de pensión, que las pensiones no sean tan ingresorias como parece que van a ser. Pero
13:09
en materia de salud, señores, es administrativo, es un asunto de voluntad política. Y hay
13:12
que tratar de que eso no ocurra, porque yo supongo que ustedes dos, que son personas
13:17
que están casi llegando ahí. Casi llegando a dormir. Casi llegando. Casi llegando ahí.
13:25
No querrán que ocurra lo que se proyecta que va a ocurrir de mantenerse la ley como
13:32
está. Que tendremos que irnos a las casas con alrededor del 30% de los ingresos que
13:39
tenemos hoy. Que de hecho, los ingresos hoy son bajos. O sea, son bajos. Imagínense que
13:45
haya que irse a las casas con alrededor del 30% de lo que se gana hoy. Eso no...
13:53
Y los problemas que tenemos con la informalidad. Entonces, que hay una masa de personas que
13:58
debería estar cotizando, que no están cotizando. Bueno, hay muchísimos temas que tenemos que...
14:03
Que incluso la ley también establece mecanismos para que esos informales coticen. Y no se
14:06
aplica. O sea, ¿tú me entiendes? Que no hubo ninguna aplicación de ley.
14:10
Es importantísimo que la Cámara de Diputados retome el tema y, buen amigo Pacheco, que
14:18
se apruebe. Que se apruebe la reforma, porque es demasiado importante.
14:24
Sin destruir el sistema.
14:26
No, no. Sin destruir el sistema.
14:28
Claro.
14:29
Sin destruir el sistema. Pero, vamos ahí, vamos ahí, señores.
14:33
Tenemos que darle pausa.
14:34
Y viene una comisión del FMI que vuelve a insistir.
14:38
Ay, Dios mío. Cada vez que yo voy a hablar del FMI me da teriquito.
14:42
Y eso vuelve y pone sobre la mesa y empuja sobre la mesa el tema de la reforma fiscal.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
6:56
|
Próximamente
Episcopado urge reforma policial, de salud y carcelaria | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 9 meses
3:29
Senado aprueba proyecto de ley para reformar la constitución | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
5:15
PRM sancionara legisladores que no voten por la reforma | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
7:15
Diputados aprueban proyecto de ley para reforma constitucional | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
3:07
Comerciantes favorecen reforma que persiga la evasión | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
5:57
Presentan informe declara necesidad de reforma de la constitución | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
10:51
Abinader muestra disposición a modificar reforma fiscal | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
10:29
Diputados conocerían proyecto de reforma constitucional | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
11:19
Abren consultas sobre la reforma constitucional | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
13:02
Poder ejecutivo modifica proyecto de reforma constitucional | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
3:23
Asamblea revisora inicia trabajo para reformar la constitución | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
4:38
Aprueban reforma constitucional | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
23:40
Melanio Paredes: “Otros partidos violaron la ley electoral” | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 8 meses
8:31
Evalúan enviar proyecto de reforma laboral a vistas públicas | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
6:14
Comerciantes condicionan su apoyo a reforma fiscal | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
3:45
PLD: Reforma constitucional desvía atención de problemas | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
16:28
Repudian la creación de más impuestos en la Reforma Tributaria | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
6:08
Legisladores piden unificar las elecciones | El Despertador SIN
Color Visión Canal 9
hace 1 año
10:52
Advierten aprobar reforma fiscal seria provocar a la población | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
5:46
Legisladores PRM siguen en contra de la reducción de escaños | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
4:20
PLD somete proyecto para modificar ley del DNI | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
9:43
Grupos están en contra de la propuesta de reforma fiscal | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
4:20
Depositan el proyecto de reforma Laboral ante el senado| El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
5:04
Jueza veloz: Código penal limita labor de los tribunales | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 5 meses
9:56
Oposición: Reducción de diputados busca tapar problemas de RD | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
Sé la primera persona en añadir un comentario