Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Derrame de hidrocarburos en Venezuela Organizaciones ambientalistas y el
00:05parlamento opositor denunciaron el jueves que el incidente alcanzó el Parque Nacional
00:09Morrocoy, una turística reserva natural marina. Videos captados en su mayoría por pescadores
00:15muestran manglares con raíces negras y capas aceitosas en las orillas de las playas desde
00:20el pasado domingo. Declarado Parque Nacional en 1974,
00:25Morrocoy consta de 320 kilómetros cuadrados que incluyen una veintena de islotes de aguas
00:30cristalinas y arena blanca. La zona también alberga una rica variedad de especies, entre ellas cuatro
00:37tipos de tortugas en peligro de extinción, y se encontraba cerrada al turismo por la pandemia
00:41de COVID-19. Según la ONG Azul Ambientalistas, la mancha también alcanzó a recifes coralinos y se
00:48desconoce si se trata de petróleo o fuel oil. Ni la estatal petrolera PDVSA ni el Ministerio
00:54de Petróleo han informado del suceso. El derrame se habría originado en la
00:59refinería El Palito, a unos 60 kilómetros del Parque Nacional, según el Parlamento,
01:04único poder controlado por la oposición que asegura que los residuos se desbordaron al mar
01:08por falta de mantenimiento en las instalaciones. Una asociación de 300 empresarios hoteleros del
01:15área dijo que privados y gobiernos suman esfuerzos para limpiar las playas. Sin embargo,
01:20el Ministerio de Ecosocialismo aseguró que no hubo afectación a la fauna o a la flora marina.