Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una misión para estudiar los exoplanetas. Un cohete Soyuz despegó el miércoles desde
00:08la Guayana francesa con el telescopio espacial Cheops, que buscará dar un paso más hacia
00:13la comprensión del origen de la vida. Cerca de 4.000 exoplanetas que orbitan en
00:18torno a una estrella diferente al Sol han sido detectados desde el descubrimiento del
00:22primero hace 24 años. El objetivo de la misión no es encontrar
00:27nuevos exoplanetas, sino analizar los que ya están identificados para intentar comprender
00:32de qué están hechos. Esto se lograría observando los exoplanetas
00:36cuando pasan delante de su estrella y crean una especie de mini-eclipse.
00:41Al comparar la luz emitida por la estrella antes, durante y después del tránsito del
00:45planeta, los astrofísicos podrán deducir su tamaño y radio con una precisión inédita.
00:51Estos datos, combinados con informaciones recabadas por telescopios en la Tierra sobre
00:56la masa, permitirán medir la densidad, un parámetro esencial para determinar la composición
01:01del planeta y también un criterio fundamental para definir la probabilidad de que pueda
01:06albergar vida.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada