Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Entonces, para proteger las futuras generaciones, es sumamente importante para tener proyectos
00:07como así hoy en día con la Unión Europea y todos los estados miembros, para limpiar
00:12las playas. No solamente por los turistas, pero más por los dominicanos y dominicanas
00:19y para las futuras generaciones de dominicanos y dominicanas. Y me agradece mucho y me alegre
00:26que tenemos con nosotros muchos jóvenes dominicanos y dominicanas con nosotros hoy, limpiando
00:33sus playas. Pero es un trabajo, no solamente para los dominicanos, pero para todos nosotros.
00:41Estoy aquí con colegas de la Unión Europea porque nosotros tenemos otras islas en el
00:46Caribe también. Y no es un problema solamente para la República Dominicana, es un problema
00:51regional y mundial. Entonces, es sumamente importante y gracias por acompañarnos hoy
00:57y para darnos la oportunidad de dar algunos mensajes a los dominicanos aquí en el país,
01:04que es ayúdanos para proteger las playas, para proteger a los océanos. Gracias.
01:10Estamos aquí en Guivia, que es un símbolo, no es que sea la playa más contaminada, por
01:14supuesto, de toda la República Dominicana. Pero es algo, creo, emblemático, muy representativo.
01:20El hecho de que una playa necesita limpiar de manera sistemática, de manera continuativa,
01:28porque ¿qué pasa? Que la gente continúa a tirar basura en esta playa que es muy hermosa.
01:33Entonces, nuestro mensaje es que tenemos que cambiar la manera de producir, de consumir,
01:39de vivir de todos nosotros. Porque estos plásticos que encontramos aquí en la playa son los
01:46plásticos que están matando especies marinas. Se calcula que más de 600 tipos de especies
01:51marinas están afectadas por el plástico que hay en los océanos. Se considera que para
02:01disolver una botella como esta se necesita 450 años. Para disolver una funda de plástico,
02:08150 años. Esto es algo que no es sustentable. Nosotros hemos recibido de nuestros padres
02:13y de nuestros antecesores unos bienes que no nos pertenecen. Tenemos que pasarlo a la
02:17generación que sigue. Y de la manera en la cual nos estamos portando ahora, esto no es
02:21factible, no es posible. Por lo tanto, estamos aquí nosotros, en la República Dominicana,
02:27pero lo están haciendo también mis colegas en todos los países del mundo. En este momento
02:32están haciendo la misma cosa en Europa, en Grecia, o en Asia Central, en Kirguistán.
02:36Estamos pasando todo el mismo mensaje. Tenemos que cuidar los océanos y las costas. Y es
02:42algo que también el Ministerio del Medio Ambiente de la República Dominicana está
02:45muy sensibilizado. Y el próximo fin de semana van a tener una iniciativa parecida. Por lo
02:50tanto, unémonos para salvar nuestro futuro y el futuro de nuestros hijos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada