Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En las minas de Cotuí fueron llevados esclavos africanos, esos esclavos comienzan a hacer
00:08sus manifestaciones, de ahí comienza entonces la manifestación de carnavalesca, esa manifestación
00:17de carnavalesca los sectores populares como siempre apelan a la creatividad, comenzaron
00:24a ir al campo y todas las hojas secas de plátano las comenzaron a recolectar y cogieron
00:33igueros para hacerse las máscaras que originalmente eran del color natural con una vejiga en la
00:42mano y un traje hecho de hojas de plátano seca, cuando comienzan a llegar los periódicos
00:50en Cotuí y entonces imitando a los platanuses hacen sus trajes de papel, estos son los papeluses
00:58y posteriormente cuando llegan las fundas plásticas entonces crean otro personaje imitando
01:05los platanuses que son los funduses, de tal manera que el carnaval de Cotuí es sin duda
01:15uno de los carnavales de más diversidad incluso tomando como referencia inicial a los platanuses
01:22es el carnaval más ecológico del país, en Cotuí hay un personaje ícono, el rey de los platanuses
01:32todavía no solamente es el que hace los trajes sino que se disfraza y tú dices se va a caer no va
01:41a llegar pero cuando él se viste con su traje de platanús totalmente se transforma

Recomendada

1:55
Próximamente