Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El solo proceso de envejecimiento implica muchos cambios en la boca del paciente.
00:07La prótesis removible todavía, pues como su nombre lo indica, se puede quitar y se puede poner.
00:12Hablaríamos de una prótesis removible cuando todavía hay dientes presentes
00:16y ya cuando no hay dientes hablaríamos de una prótesis total.
00:19Esto mejora mucho la reposición más bien o el reemplazo de los dientes.
00:27La adaptación es muy incómoda, pero tiene que estar muy de la mano de, en este caso, el odontólogo.
00:34¿Qué es lo que uno muchas veces busca?
00:36Que una vez se instale o se coloque una prótesis total, removible o fija,
00:41el paciente siga acudiendo a las citas a que el adulto mayor sea consciente,
00:46él o su cuidador sean conscientes de una buena higiene de esta prótesis.
00:51Por lo general lo que uno recomienda es que las prótesis se limpien o se laven con jabón de tocador, jabón de manos.
01:02No utilizar sustancias como muchas veces utilizan hipoclorito, clórox.
01:09No someterla a eso porque eso decoloran las prótesis.
01:12Lo otro es, si uno quiere hacer una limpieza mucho más profunda, se puede utilizar vinagre, vinagre blanco.
01:19Lo que uno recomienda es el 50% de vinagre y el 50% de agua.
01:26Sumergir la prótesis ahí, ya sea total o removible, sumergirla ahí.
01:31La prótesis que no tenga, eso es muy importante, si es prótesis removible que no tenga nada metálico,
01:36porque el vinagre daña el metal y lo vuelve corrosivo.
01:43La pasta dental, lo ideal es no lavar las prótesis con pasta dental.
01:47No porque no se pueda directamente, sino porque como son abrasivas, al futuro van perdiendo el brillo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada