Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La inmunoterapia es una terapia innovadora que varias industrias han estado pues apostando y
00:12trabajando para tratar de reescribir cómo manejamos el cáncer y cuál es realmente el
00:18objetivo de esta terapia. Sabemos que para tratar cualquier tipo de cáncer tenemos diversas opciones
00:24la quimioterapia, la radioterapia, la cirugía inclusive. ¿Pero por qué y realmente lo que
00:32nos hemos estado preguntando por tantos años es si el sistema inmunológico que es nuestro
00:37sistema de defensas, esas células que deben proteger al cuerpo, si nos protegen ante una
00:42infección viral, ante una bacteria, inclusive ante un hongo, ¿por qué no nos defiende contra las
00:49células malignas, contra el cáncer? Si el cáncer se supone que es algo externo, es ese crecimiento
00:54acelerado que se da en las células del cuerpo que no debería estar sucediendo. Y lo que descubrieron
00:59fue que existen unas proteínas que se llaman PD-1 y PD-L1 que básicamente lo que hacen es que les
01:06permite a ellos no ser reconocidas por el sistema inmunológico. Si yo como investigador creo una
01:13molécula, una terapia que tenga la habilidad de quitar y pegarse esa proteína y que usted se
01:19vuelva visible como célula maligna ante el sistema inmunológico, el sistema inmunológico se puede
01:24activar y atacar y eso es la inmunoterapia. Buscar cómo activar al mismo sistema inmunológico que ya
01:30cada uno de nosotros tenemos en el cuerpo para que tenga la capacidad de reconocer las células
01:37malignas y atacarlas. Porque si yo soy un médico y tengo un paciente enfermo enfrente que tiene un
01:42diagnóstico como un cáncer del pulmón metastásico, yo por supuesto que lo que quiero es que el
01:47paciente viva y ojalá se cure. Pero si yo para ofrecerle eso al paciente lo tengo que someter
01:54por un periodo largo, meses, ciclos de quimioterapia en donde el paciente se va a sentir muy mal, eso no
02:00sólo es difícil para el mismo paciente y su entorno familiar sino para el médico. Porque sabemos que
02:05vamos a llevar un proceso de tratamiento a costa de probablemente un compromiso en la calidad de
02:09vida. Pero qué pasa si yo tengo una opción terapéutica como la inmunoterapia en donde yo
02:14sé que yo se la voy a dar al paciente y el perfil de seguridad o de eventos adversos va a ser más
02:20noble que el que recibiría con la quimioterapia. Por supuesto que para el paciente es sumamente
02:26atractivo, me voy a sentir mucho mejor en todo el proceso, voy a estar tratándome y buscando esa
02:31cura pero al final de cuentas me voy a sentir bien. Para la familia por supuesto que también ven a su
02:37familiar en un mejor estado general y para el paciente es mucho más tranquilo y se sienten
02:41más seguros de cómo el paciente va a ir evolucionando en todo este periodo de tratamiento.

Recomendada