Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El tercer sábado del mes de septiembre venimos celebrando desde hace varias
00:08décadas lo que es el día mundial de limpieza de playas y junto al
00:13ministerio además de las playas estamos limpiando riberas y nosotros seguimos
00:17con el día de limpieza de la mano del ministerio de medio ambiente y vamos a
00:21tener lo de siempre que vamos a separar lo que se puede rescatar como una
00:27materia prima para utilizarse que son las tapitas plásticas, las botellitas y
00:32los galones y los plásticos duros. Después todo lo demás que uno ve en las
00:36playas que son los plásticos desechables como los calimetes, los cepillos de
00:42dientes, los platos, los vasos, el foam, las chancletas, cantidad de zapatos que
00:50aparecen, todo eso es basura y todo eso va a ir en fundas negras. Nosotros a
00:57nivel nacional coordinamos junto al ministerio para que a nivel nacional
01:02haya quien se interese en esas botellitas, galones y tapitas que hay que
01:07aclarar que no son muchos los que se interesan porque en nuestro país no hay
01:13una industria que transforme esas botellitas en otro producto, no se le
01:17agrega valor, entonces es un favor prácticamente que no hacen pero eso nos
01:22ayuda a tener cierta coherencia con lo que es la práctica de la limpieza y hay
01:27que aclarar que no vamos a limpiar por limpiar, vamos a educarnos. No podemos ir
01:31a la playa y generar más basura con guantes desechables, botellitas plásticas
01:36que nadie quiere o sea entonces estamos aliados a la asociación de industrias
01:41de República Dominicana en su capítulo de industrias de plástico que ya están
01:46sensibilizados y entendiendo la problemática ellos facilitan la funda a
01:51nivel nacional para que puedan ser colaboradores y aliados en recoger todo
01:57ese desperdicio. El punto que nos falta y será un punto que tendremos que
02:01mantener de por vida es llegarle al corazón a cada individuo que es el
02:08responsable, especialmente llamamos al sector privado que cada día haya más
02:13empresas privadas que tengan su objetivo claro de participar en este
02:18tipo de jornada no es que vamos a limpiar es que vamos a educarnos. Esas
02:23fundas plásticas parecen agua viva y hay tortugas que se la comen, hay aves
02:29como el albatroz que se ve y se registra cómo mueren
02:35jartos pero no jartos de comida, jartos de plástico. Nosotros somos un
02:42organismo, no somos un país ni estamos en el Caribe, somos un organismo y
02:49tenemos que entender que cualquier daño que tú le haces a la naturaleza tú te lo
02:55haces a ti y a veces lo que nos pasa es que no tenemos esa visión
03:01integral de vernos dentro de ese organismo y no entendemos que esa
03:06basura en el mar tiene consecuencias drásticas para la vida del mar y para
03:12nosotros también. Entonces, ¿cómo tú puedes sensibilizar a la gente? Bueno,
03:17para la playa y la ribera limpiar porque el 80% de lo que va al mar
03:23o lo que llega a la playa llega de la tierra.