Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo nos beneficia la flexibilización de recursos del encaje legal?
00:09En julio pasado, el Banco Central decidió reducir el encaje legal, que es una especie
00:13de depósitos que la banca debe mantener obligatoriamente en el emisor. Eso provocó que casi 30.000
00:19millones de pesos fueran liberados a la economía, pero para ser entregados por los bancos a
00:25ciertos sectores que el Banco Central quería reanimar, y en ciertas cantidades. Ahora,
00:31esa institución dice que no quiere que se entreguen esos recursos por cupos a sectores
00:35como la manufactura, hipotecario y MIPIME solamente, sino que se entreguen con más
00:40libertad. La intención es reactivar la demanda de la economía para reavivar su crecimiento,
00:45que este año será más bajo que en 2016.
00:48¿Cómo nos beneficia a nosotros la medida del encaje? Pues permitirá mejores condiciones
00:52para créditos bancarios. El Banco Central dejará que unos 11.000 millones de pesos
00:57se otorguen a una tasa mínima de 8% y de 9% si se trata de préstamos hipotecarios,
01:03porque son créditos a mayor plazo. Lo interesante es que la tasa se mantendrá fija durante
01:08cinco años. Así que si estamos pensando en tomar dinero prestado, es un buen momento.
01:13Acérquese a su banco y pregunte cuáles son las condiciones de créditos que están ofreciendo
01:18en este momento. Es todo en esta guía del dinero. Si quieren comunicarse con nosotros,
01:22nos pueden escribir a este correo.

Recomendada