Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista Museo de las Atarazanas Reales
Diario Libre
Seguir
hace 7 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
La función hace que la museografía finalmente trascienda, es diseñar un plan, un mecanismo
00:22
y un plan de gestión sostenible para el museo, para que dentro de 10 años lo que estamos
00:29
viendo hoy, extraordinariamente elegante y bello, siga siendo elegante, bello y funcione
00:37
y que aporte a la sociedad y a la sociedad en la que está implantada la Ciudad Colónia del Norte.
00:50
Bueno, lo esencial es la creación, tiene varios pasos, lo esencial es la creación
00:56
de una fundación que permita separar las funciones, deslíguese un cortafuego de alguna
01:03
forma con respecto a los fundadores, a la parte política y que sea una fundación responsable
01:12
y que puede exigir responsabilidades directas al equipo de dirección y a todo el funcionario
01:19
ligado al museo, lo que puede exigir responsabilidades, que tenga un comité de vigilancia, que ese
01:25
comité de vigilancia sea capaz de exigir cuentas, pero no sólo de dinero, sino tiene que exigir
01:35
cuentas de resultados, de resultados educativos, de actividades, del tipo de formación que
01:41
se puede dar a través del museo. Este museo es pequeño, pero es una oportunidad única
01:49
que tiene la Ciudad Colonial y yo diría que Santo Domingo y probablemente República Dominicana
01:54
para a partir de ahí crear otro tipo de museos. Este museo ha traído estas colecciones
02:02
al siglo XXI y lo ha hecho, bueno, aquí está el resultado.
02:13
Los museos se han vuelto, yo diría que el mejor ejemplo, uno de los mejores ejemplos
02:18
que tengo respecto a eso es un museo que usamos de benchmark para realizar este, es
02:26
el Head, tiene un nombre prácticamente impronunciable en holandés, el Head Shipyard, que es el
02:32
Museo Marítimo Nacional de Ámsterdam. En el año 2000, o sea no hace tanto, hace 18
02:38
años, era un museo vetusto, con colecciones llenas de polvo, extraordinarias, pero que
02:48
nadie visitaba, un museo vetusto. En 2007 una fundación, crearon una fundación y la
02:56
fundación dijo ¿qué es esto? ¿qué estamos haciendo? ¿qué representa este museo? Se
03:03
sentaron, hicieron una cantidad de brainstorming impresionante y llegaron a la conclusión,
03:11
hicieron primero una visión y una misión, de dos líneas, en sus propias palabras, la
03:16
visión de ellos es, vamos a mostrar lo que es el pueblo holandés a través de su historia
03:24
subacuática, porque al final el pueblo holandés que vivió del comercio, el comercio con la
03:32
India, con África, con Asia, muy similar a la situación de España, con el Caribe
03:41
y las Américas y el extremo oriente, y entonces cuentan, la visión del museo es contar cómo
03:52
el mar y los intercambios influenciaron y definieron lo que es el pueblo holandés en
04:00
este momento, absolutamente extraordinario, porque la colección es la misma, no hay ni
04:05
más ni menos piezas, pero el enfoque es diferente y ellos se pusieron como misión
04:13
mostrar eso de forma didáctica, de que la gente entrara al museo y saliera aprendiendo
04:19
algo, este es muy pequeño, el otro tiene 1.200 metros y tiene un patio y tiene mucho,
04:24
pero con este, esto nos obligará después a diseñar actividades que desborden el museo,
04:33
poder llevar el museo más allá, poderlo llevar en campamentos de verano, poderlo
04:38
llevar a los turistas a los especios, simplemente ligarlo con el extraordinario laboratorio
04:45
subacuático que está en un edificio que es en sí mismo emblemático, con estas casi
04:53
catacumbas, yo cuando entré ahí la primera vez, me pareció una experiencia mística
04:58
de esta gente restaurando y por otro lado entender la complejidad de los intercambios
05:08
comerciales que al final de cuentas terminaron influenciando la cultura, porque el comercio
05:15
va y detrás va la cultura, entre todo lo que pasaba entre China a través de Filipinas
05:24
llegaba a Acapulco, salía por Veracruz, pasaba por Dominicana, llegaba a España y
05:30
ojo que el recorrido también se hacía al revés y todo este intercambio que después
05:36
iba hacia el sur, que está perfectamente explicado en uno de los mapas de aquí, terminó
05:43
influenciando todo lo que es el pueblo dominicano en este momento y eso es lo que el mecanismo
05:52
de gestión debe de permitir, debe de permitir que haya la flexibilidad y la fundación debe de exigir.
06:08
Primero la fundación tiene que ser público-privada, no funciona si sólo es privada y no funciona
06:15
si sólo es público, primero porque este edificio es parte del patrimonio, entonces
06:19
ignorarlo es ridículo, no puede ser y las que funcionan en el mundo son público-privadas
06:27
porque se tienen que ayudar, no hay prácticamente ningún museo que no tenga alguna subvención,
06:33
que no tenga algún tipo de fondo de desarrollo, sin embargo lo que sí tiene que tener es
06:40
una estructura que le permita exigir un plan de negocio, yo cuando uso esta palabra en
06:45
cultura, en general en todo el mundo es casi escandalosa, es un anatema, pero lo tiene
06:51
que exigir porque sin un plan de negocio no funciona y en ese sentido hay que verlo casi
06:59
como si fuera un negocio de un hotel, tiene más o menos las mismas etapas y es necesario
07:06
desde cómo van a prever que haya un fondo de CAPEX, CAPEX como Capital Investment, para
07:15
que ese fondo, igual que en un hotel, cuando haya que pintar, esté el dinero para pintar,
07:22
porque poniendo de 1% en 1% van a tenerlo, si no lo ponen, el día que haya que poner
07:30
el 15% nadie lo va a poner, esas son las funciones de la fundación, además de ser
07:38
las raíces y el origen de las cosas, al tener los ministerios, crear la fundación, esto
07:47
hace que es la fundación que se convierte en el sitio donde se originan las raíces
07:53
mismas del museo, eso nos va a ayudar y después para que siga en el tiempo patrocinios, desde
08:02
luego es importante, pero no es lo único, también la boletería es importante, manejar
08:07
la boletería, manejar las actividades complementarias, después hay actividades que a lo mejor la
08:13
gente no va a pagar, pero son importantes por el return, lo que da a la sociedad, lo
08:19
que va a recibir la sociedad, el spin-off que va a tener la sociedad con respecto al
08:25
museo, eso es parte del valor, es parte del valor del museo y es parte de lo que la fundación
08:30
va a hacer, todas las fundaciones y todos los museos en todas partes del mundo, el director
08:35
pasa el 90% de su tiempo buscando dinero. Fundraising, la fundación tiene que también
08:44
ser una base importante para facilitar el fundraising, no es que la fundación lo tenga
08:50
que hacer, porque eso tendrá que haber una gente dentro del mismo museo que lo pueda
08:57
llevar, por supuesto, pero la fundación, qué tipo de fundación y regreso a la primera
09:07
pregunta, qué tipo de fundación necesitamos aquí, es una fundación activa, la fundación
09:16
no es una distribución de títulos de prestigio para patronos de prestigio, necesitamos los
09:25
patronos de prestigio porque ellos son los que van a traer el patrocinio, pero necesitamos
09:32
que la gente se involucre, con lo que pueda de tiempo, para que sea ese apoyo para ir
09:41
a buscar esos patrocinadores, no tiene nada de malo ser patrocinado por una compañía
09:45
de cerveza, nadie está pidiendo que la botella de cerveza esté encima de la vitrina, ni
09:50
que aparezca dentro de la vitrina, pero que se mencione que una compañía cervecera aporta
09:59
dentro de su sistema de responsabilidad social corporativa, ayuda a un museo, me parece extraordinario,
10:08
y sobre todo si ese museo a su vez es capaz de radiar en su entorno, como lo va a hacer
10:16
este, está al borde del barrio, acaba esta plaza fantástica que están haciendo aquí
10:21
en frente, va a conectar con la plaza de España directamente, con el Alcázar y las
10:28
casas reales, todo esto se va a poner de repente a trabajar junto, simplemente porque afuera
10:35
han intervenido un espacio que era horrible, que estaba sucio, y que ahora va a ser maravilloso,
10:42
y ojalá que el tráfico sea para allá, pero que también sea para el otro lado.
10:52
Definitivamente, yo diría, no sólo que tiene sentido, yo diría que es esencial,
11:01
es parte de cómo va a sobrevivir este y los otros museos de la Ciudad Colonial, crear
11:07
una red en Madrid, la milla de los museos es eso, tú compras la entrada en el Thyssen,
11:15
te vas al Prado, de ahí al Caixa, de ahí al Reina Sofía, y tiene una relación, y sobre todo
11:22
muestra la historia de una forma coordinada, en vez de tener redundancias, en vez de mostrar
11:30
maniquíes que parecen sacados de una casa de venta de ropa de hace 20 años, muestra la historia de
11:39
una forma coordinada y le permite evolucionar a las colecciones, le permite especializar las
11:45
colecciones, le permite que las tiendas de los museos, en vez de vender baratijas, vendan cosas
11:51
pertinentes, que vendan arte, que venden artesanía, también se necesita el lápiz y la goma con el
11:56
logotipo del museo, pero se necesitan las dos cosas, ese balance. La red, además, permite que
12:05
todos los servicios que pequeños museos como este no se pueden pagar, sea la red que se los brinda,
12:13
marketing, social media, es carísimo para poderlo hacer con un museo pequeño, es muy caro, pero poderlo
12:23
hacer todos juntos, es simplemente una economía de escala, de pasar de uno a pasar a cinco, los costos
12:31
¿Cuáles serían los cinco? Bueno, eso me aventuraría demasiado yo a poderlo hablar, pero desde luego yo
12:37
creo que el Alcázar, Casas Reales, la Fortaleza de Osama, este...
12:51
Al contrario, es poner los objetos en valor, al contrario, es también traer esto al siglo XXI,
12:59
acercarlo a las nuevas generaciones, yo diría, ahí estaríamos hablando de accesibilidad universal,
13:04
accesibilidad universal no es tener sólo una rampa para minos válidos, que por supuesto es
13:09
importante, pero eso ya lo tiene que tener por reglamento arquitectónico, pero realmente
13:15
accesible es que eduque, que la gente que está entrando acceda al conocimiento, acceder no es
13:24
entrar al edificio, es acceder a lo que está en las colecciones. ¿Usted ha visto la colección que se va a exponer?
13:30
Sí. ¿Cómo la valora? Maravillosa, yo diría que es absolutamente maravillosa, es emocionante, hay una
13:37
vajilla, por ejemplo, que ya era parte, una parte, que ya era una colección de antigüedades cuando
13:43
se hundió, tenía 300 años cuando se hundió, ya era parte de la colección, de un coleccionista cuando se
13:49
hundió en El Galón, enfrente a las costas dominicanas. Cuando se hundió ya era parte de una colección.
13:53
Ya era parte de una colección, ya tenía 300 años de antigüedad, pero eso además nos demuestra...
14:00
Claro, y además nos demuestra lo que significa ese comercio, lo que significa esta complejidad de
14:07
estos intercambios que influenciaron toda la cultura, que influenciaron lo que es dominicana
14:13
en este momento, lo que hace que todos sean diferentes y esa riqueza que está en esta
14:21
isla en medio del Caribe, además una isla que tiene una suerte de ser única en ese sentido. Yo he
14:26
trabajado en muchísimos países del Caribe y ahí, una vez en Zanduja me dicen, claro, es que mira
14:33
Dominicana todo lo que tiene y nosotros no. Entonces, bueno, es que es cierto.
14:45
Maravilloso, yo creo que es maravilloso. Yo lo vi cuando estaban empezando el montaje y he visto
14:52
también la evolución. Yo creo que es un edificio que ha tenido una adecuación. Primero es moderna,
14:59
es limpia, es elegante, muy elegante y además trae la colección al siglo XXI. Y si ves después
15:09
la película de acá atrás, no me canso de hablar de ella porque me encanta, pero la forma en que está
15:15
hecho, cuando termina, termina con un objeto que forma parte de la colección y de repente cuando
15:22
se apaga la película y se prenden las luces detrás, ese objeto acaba de traer 400 años
15:29
de historia al siglo XXI. A los que están ahí, ya les está afectando directamente al que está ahí.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:32
|
Próximamente
Así será el remozado Museo de historia y geografía
Diario Libre
hace 7 meses
1:55
Museo Nacional de Historia Natural
Diario Libre
hace 7 meses
4:43
Museo Nacional de las Artes Escénicas
La Tribuna de Ciudad Real
hace 6 meses
1:37
El museo de las rupturas
Diario Libre
hace 7 meses
1:27
Museo Agostinelli: la casa romana de las antigüedades y el exceso
Diario Libre
hace 7 meses
0:41
Noche Larga de los Museos
Diario Libre
hace 7 meses
1:08
Museo Sorolla- cerramos puertas, ampliamos horizontes
Directo al Paladar
hace 1 año
1:03
El Museo del Prado revisita en video “El jardín de las delicias”
Diario Libre
hace 7 meses
1:13
Retratos de piedras vivas: la nueva obra de Isabel Muñoz sobre la prehistoria
Diario Libre
hace 7 meses
3:38
Mili Sayen en las Jornadas Gardelianas
La Nueva
hace 2 años
4:05
Remozamiento Plaza de la Cultura
Diario Libre
hace 7 meses
0:57
Ciudad Colonial De Santo Domingo
Diario Libre
hace 7 meses
1:00
Reabren los Museos Capitolinos en Roma
Diario Libre
hace 7 meses
2:38
El museo de la KGB en EEUU, un viaje nostálgico a la Guerra Fría .
Diario Libre
hace 7 meses
1:14
El Museo de Historia Natural de Nueva York revela los entresijos de su núcleo
Diario Libre
hace 7 meses
1:55
El Met Museum presenta la exposición "Juan de Pareja, pintor hispanoafricano"
Diario Libre
hace 7 meses
1:16
El Museo del Futuro regresa a la capital mexicana para darle a sus visitantes "una experiencia distinta"
Diario Libre
hace 7 meses
0:57
Luis Abinader visita Museo de Arte Moderno y evalúa remodelación
Diario Libre
hace 7 meses
2:03
Los museos a través de la historia
Historia National Geographic
hace 1 año
1:33
El museo V&A de Dundee, ante el reto de convertirse en un referente cultural
Diario Libre
hace 7 meses
1:36
Comercio de arte antiguo en Oriente Medio, entre "cachivacheros" y custodios
Diario Libre
hace 7 meses
30:48
Fátima Hernández, en Atlántico Interviú
Diario de Avisos
hace 1 año
1:24
Museo de la Mentira ilustra con IA la imagen mental de consumidores de información falsa
Diario Libre
hace 7 meses
10:18
MUSEOS: Museo de Historia Natural (México) - Dónde Ir
Dónde Ir
hace 3 años
1:17
El colosal titanosaurio de la Patagonia llega al Museo de Historia Natural
Diario Libre
hace 7 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario