Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy estamos con Iris Arevalo, de la empresa Cuyen, que es una pyme de Chile, familiar,
00:11¿no?
00:12Sí, es una empresa familiar.
00:13¿Ustedes tienen una línea de cosmética natural?
00:16Sí, principalmente jabones de leche de cabra y otros productos de cosmética, como sales
00:20de baño, aceite para masaje, pero nuestros principales productos son jabones de leche
00:24de cabra, en distintas variedades.
00:25Y ya tienen más de 10 años, me decías, en el mercado.
00:28Sí, en el mercado chileno.
00:29Bueno, ¿cómo es ese proceso?
00:30¿Cómo empiezan a hacer esos productos naturales y cómo lo organizan ustedes en el mercado?
00:37Bueno, partimos porque somos de una zona del Valle de Colchagua, de Chile, que es una zona
00:42netamente agrícola.
00:43Y tenemos estos recursos que hemos utilizado como materias primas para la elaboración
00:47de los productos en la zona.
00:48De hecho, le compramos nuestras materias primas a pequeños productores de sectores rurales
00:52de la zona, como la leche, el aceite de oliva, distintos ingredientes, la miel y otros.
00:57Y antes de esto, vamos a hacer un jabón con leche de cabra.
01:02¿Han hecho algún estudio para estudiar cómo, qué tan bien le iría a la piel?
01:08Sí, bueno, hay estudios hechos que avalan la leche.
01:11Tiene un porcentaje importante de grasa que, por un lado, sirve para poder realizar este
01:15producto, que es un jabón, que es el producto final.
01:17Pero además tiene propiedades particulares a la piel, como hidratar, nutrir.
01:22Tiene lipoproteínas que te protegen y te restauran la piel, además por los aceites
01:25vegetales que se utilizan, como el aceite de oliva, por ejemplo, que te aporta un porcentaje
01:29importante de vitamina E, que eso también le ayuda.
01:31¿Y el jabón también tiene vitamina...?
01:33Es que llaman todo leche de cabra, aceite de oliva, que es dentro de los ingredientes principales.
01:37¿Cuánto tiempo tienen haciendo este jabón, específicamente?
01:40Bueno, los jabones, la empresa...
01:42¿Desde el principio?
01:43Sí, desde el principio.
01:44Si partimos con, a lo mejor, con un par de variedades, pero hemos ido aumentando las
01:47variedades de productos de acuerdo a los tipos de piel para diferenciarlos.
01:51¿Y de los otros productos que envagadas, cuántos tienen?
01:53O sea, ¿cuál tipo?
01:54Normalmente 14 variedades, jabones exfoliantes, como de afrecho, de miel...
01:58¿De afrecho?
01:59Sí, aceite de pepita de uva, canela, chocolate, por mencionarte algunos.
02:03¿Y cómo ha sido la acogida?
02:04Porque si tienen 10 años ya están súper establecidos, ¿no?
02:07Sí, es un producto de nicho, o sea, es un producto, por ejemplo, que en Chile se comercializa
02:11en hoteles tipo boutique, tiendas especializadas, centros naturistas, ese es como nuestro mercado
02:16objetivo.
02:17Y ahora están en República Dominicana, pues, promocionando la línea, que sería su
02:21primera experiencia exportadora.
02:23Hemos venido anteriormente, tenemos ahí un trabajo iniciado con algunos importadores,
02:28potenciales clientes que están interesados, así que ahora esperamos poder concretar.
02:32Muy bien.
02:33Felicidades de estar acá.
02:34¿Ven que el nicho dominicano podría ser...
02:37Interesante, sí, además que hay un interés por el gusto del tema de la belleza, del
02:41cuidado de la piel, hay conocimiento, hay educación con el tema, así que creo que
02:45es un potencial cliente acá.
02:47Y de Zareba, lo de la empresa Cuyen, una pequeña empresa familiar de Chile, ha estado
02:52con nosotros hoy.
02:53Hasta la próxima.

Recomendada