Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 7 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La República Dominicana ahora mismo ha pasado por una crisis de productos que nunca hubo crisis en otros países, por ejemplo el plástico, muchísimos otros tipos.
00:15O sea, el cambio climático tiene que ver con un golpeo sistemático a nuestros productores.
00:22El tema de agua, por ejemplo, ver productores en zonas donde nunca hubo crisis de agua, eso es terrible.
00:30Entonces, yo creo que estamos obligados como sociedad, no solamente a reclamar que se tomen medidas a nivel global, sino también a que a cada comunidad, a cada individuo, le corresponda poner su granito de arena.
00:47Porque si nosotros como comunidad, aparte de que tenemos la responsabilidad de llamar la atención a nuestros gobiernos para que actúen en la dirección de contrarrestar los efectos del cambio climático, estamos también obligados de aportar.
01:02Por eso, en las comunidades estamos contribuyendo con el aprovechamiento de las energías renovables, por ejemplo, la modificación en muchísimos casos de nuestras siembras, recurriendo a productos alternativos que contribuyan menos con la erosión y más con la protección a las montañas.
01:24Es decir, creo que es una responsabilidad de todos y en ese sentido esperamos que este evento, que es de carácter global, pueda llegar a cada una de las comunidades de nuestros países, contribuyendo de una manera real y que nuestros gobiernos se sensibilicen, nuestros funcionarios, por muy baja categoría que sea, entiendan que es una responsabilidad de todos.
01:52Y que ellos, como responsables de hacer cumplir las políticas, son los primeros que tienen que cumplir para que los ciudadanos vean en ellos el mejor ejemplo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada