Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Soy el presidente de la Fundación Ripcheck República Dominicana, actual co-manejadores
00:09del Parque Nacional Submarino de la Caleta, y estamos aquí haciendo una denuncia ante
00:13el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales sobre un caso de pesca ilegal que
00:18encontramos hace apenas una semana en las aguas del parque. Por regulaciones tanto de
00:24tipo legal a nivel de la Ley Nacional de Aire Protegida y Biodiversidad, la Ley de
00:28Medio Ambiente, y también como regulaciones locales del mismo parque, está prohibido
00:33la pesca con arpón dentro de las aguas del parque, ya que la pesca con arpón es un tanto
00:38selectiva y llegando a sustraer peces de gran talla, más o menos, los cuales son lo más
00:47importante para la reproducción y la perpetuación de los peces. Nosotros hace un tiempo, desde
00:53el 2008-2007, venimos haciendo estudios sobre las poblaciones de peces, y debido a regulaciones
00:58actuales que se encuentran en vigencia, hemos encontrado que las poblaciones de peces han
01:02ido aumentando. Sin embargo, al volver la cantidad de peces que había anteriormente
01:08en la caleta, hemos encontrado que también buceadores aprehensivos han penetrado las
01:13aguas del parque de forma ilegal, usando arpones, los cuales están prohibidos, para pescar
01:19estos peces de gran tamaño que se están volviendo a ver en el parque. Y en la caleta
01:23hay dos tipos de pescadores que no debemos confundir. Uno son los pescadores locales
01:26de la comunidad, que viven por décadas en la cercanía del área protegida, y que ellos
01:32mismos se han comprometido a dejar una zona del parque, más o menos la mitad del parque,
01:37libre de pesca. Ellos realizan pesca mayormente con nazas, que son unas trampas para peces.
01:41Ellos han removido todas las artes de pesca, incluyendo las nazas, fuera del área protegida.
01:46Y también tenemos otro grupo de pescadores, que son mayormente personas de la capital,
01:51que realizan buceo con tanque, y realizan la llamada pesca deportiva, que es con arpón,
01:57lo cual ha sido condenado solamente por estar dentro del área protegida, sino también
02:02por la industria del buceo, ya que bucear con tanque, portando un arpón, no es para
02:08nada deporte, no puede ser calificado como deporte, ya que se va de abuso contra los
02:13peces que se están pescando. Por lo tanto, hacemos un llamado a la población
02:19dominicana y a esos pescadores que todavía insisten en querer entrar a las aguas del
02:23parque a pescar, ya que están limitando el progreso de la biodiversidad local del parque,
02:29la cual es sustento para una industria turística, que apoya bastante la economía local de los
02:34pobladores de La Caleta. En el caso reciente que detectamos en el
02:38parque nacional submarino La Caleta, se trata de pescadores, buceadores, recreacionales,
02:43que realizan la llamada pesca deportiva, como dije anteriormente, no es tan deportiva por
02:49el uso de tanque también para bucear, y son prácticamente uno de ellos empresarios local,
02:54y otro es instructor de buceo, lo cual es casi un pecado en la industria del buceo,
03:02realizar pesca deportiva con arpón, utilizando aire comprimido en un tanque, y lamentamos
03:07que personas como estas, que no tienen la necesidad de pescar para alimentar a su familia
03:12día a día, como lo hacen los pescadores locales, todavía incursionan en estas prácticas,
03:18ya que están perjudicando no solamente la práctica del buceo en el parque, sino también
03:22los comunitarios que se involucran en estas prácticas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada