Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Erick Dorrejo Arquitecto.f4v
Diario Libre
Seguir
hace 7 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Erik, ¿qué ha pasado este año en materia de ordenamiento territorial y en las políticas
00:09
públicas de las ciudades? Visualmente es difícil distinguir alguna mejoría.
00:14
Mira, el 2015 en materia de planificación territorial ha evidenciado numerosos temas
00:23
que deben ser de preocupación para la ciudadanía, principalmente en los dos centros urbanos
00:28
más importantes que son el centro del Gran Santo Domingo y Santiago. Es el tema de la
00:34
movilidad urbana, entaponamientos. El caso del Gran Santo Domingo ha colapsado el sistema.
00:40
Ya esto que veíamos venir a través de los años, donde lamentablemente las políticas
00:49
que se tomaron no fueron a favor de mejorar el sistema, sino solo mejorar el transporte
00:56
privado han dado como resultado lo que hoy tenemos, y es que lamentablemente no hay
01:01
un sistema de movilidad urbana acá. Lo mismo en Santiago. Al igual podemos mencionar el
01:07
tema del uso del suelo. En la actualidad no hay una política clara de articulación entre
01:13
los diversos actores para el tema de uso de suelo. Aunque se han tomado medidas a favor
01:19
de esto, lamentablemente todavía faltan instrumentos para mejorar la calidad del uso de suelo.
01:25
Y otro tema importante ha sido la presión sobre los centros urbanos. Ante una ausencia
01:29
de oportunidades a nivel nacional, a nivel del territorio, toda esa masa de personas
01:34
viene a residir a estos centros urbanos donde hay un espejismo de supuestamente oportunidades,
01:41
pero son oportunidades de baja calidad, donde hay mucha informalidad. Esto está viniendo
01:46
en deterioro de los números macroeconómicos de la República Dominicana, independientemente
01:51
de que su crecimiento proyectado sea el mejor de América Latina, pero cuando ese pastel
01:57
lo desagregamos por provincia y por municipio, nos damos cuenta que hay unos grandes bolsones
02:01
de miseria y de pobreza que vienen reflejados por esa concentración de una gran cantidad
02:07
de personas que sale de su centro natal hacia los centros urbanos, buscando supuestamente
02:13
oportunidades.
02:15
Santo Domingo ha recibido una inversión en construcción de viviendas. Edificios residenciales
02:20
de tres y cuatro niveles, pero también hay más altos. En el Distrito Nacional sabemos
02:25
que esas construcciones se hacen con unos servicios no preparados en agua potable y
02:30
en aguas residuales. ¿Está pasando algo distinto en otras inversiones del Gran Santo Domingo?
02:35
Mira, ese es el gran problema del crecimiento de nuestras ciudades, de los centros urbanos,
02:40
que la construcción a nivel privada lleva un ritmo y a nivel estatal lleva otro ritmo.
02:46
Nos encontramos en puntos de la geografía nacional donde la inversión privada va muy
02:49
rápida sin servicios. Nos encontramos en otro punto de la geografía donde la inversión
02:55
en la ciudad no se ha ajustado a las demandas actuales, que es el caso de lo que pasa en
03:00
el Distrito Nacional. Tenemos los mismos servicios básicos de transporte colectivo, de energía
03:08
eléctrica, de drenaje, de agua potable, para lugares donde en lugar de una familia viven
03:15
15 familias o 20 familias. Entonces el problema es que no hay una concordancia entre la velocidad
03:23
en que va en materia privada el sector constructivo y la velocidad en la que va el sector gubernamental.
03:33
Esa deficiencia y ese desbalance lo que provoca es problemas, caos. Y entonces la ciudad demanda
03:41
servicios pero demanda servicios a autoridades que no están tan poco preparadas para ofertar
03:47
esos servicios. Entonces yo creo que ahí se debe buscar esa coincidencia y esa coincidencia
03:53
puede buscarse a través de instrumentos de ordenamiento territorial y planificación
03:58
territorial donde pongan en una mesa de negociación a los actores privados y públicos en función
04:03
de qué ciudad queremos. Y a través de la ciudad que queremos entonces construyamos
04:07
servicios públicos efectivos y servicios privados que satisfagan las necesidades de la población.
04:13
Nuevos alcaldes y regidores serán elegidos el próximo año. Otros serán reelegidos.
04:19
¿Se puede destacar algún tipo de formación municipal entre tantos aspirantes? ¿Hay razones
04:23
de optimismo?
04:24
Mira, es evidente que la plataforma municipal en los últimos años a partir de la ley 176-07
04:32
ha mejorado. Sin embargo, los retos y desafíos son increíbles, son abrumadores. ¿Por qué?
04:39
Porque las ciudades demandan ahora más. No demandan solamente el alcalde o la alcaldesa
04:43
que recoja simplemente la basura. Demandan el alcalde o la alcaldesa que permite y garantice
04:49
que su municipio sea competitivo, que su municipio garantice habitabilidad para quienes viven
04:54
allá y que su municipio se enfrente a estos nuevos retos del cambio climático. Es decir,
05:00
que pueda ser resiliente a lo que está sucediendo con el clima. Entonces, ante esas tres variables,
05:07
las próximas elecciones son claves para que una nueva generación de alcaldes y alcaldesas
05:13
pueda dirigir los destinos municipales de nuestro país. Aunque ha existido un avance
05:19
en ese tema, todavía hay lagunas importantes y esas lagunas deben de fortalecerse y la
05:26
sociedad tiene una responsabilidad acá. ¿Cómo? Decidiendo y votando por aquellos
05:31
que presenten programas de gobierno efectivos y programas de gobierno que puedan ir acorde
05:35
a las necesidades de la población.
05:37
Finalmente, ¿en qué deben enfocarse las ciudades para este año 2016?
05:43
Mira, tal como ha señalado ahora mismo el tema de la nueva generación de administradores,
05:51
yo creo que la sociedad debe poner ojo sobre quienes van a dirigir cada uno de los municipios
05:57
de nuestro país y deben votar a favor de esto. Al mismo tiempo, el tema de la movilidad
06:01
urbana, principalmente en los dos centros urbanos, es importante que el gobierno central
06:08
en concordancia, en coordinación con los gobiernos locales, enfrente a esta problemática.
06:13
El caos que hay en el Gran Santo Domingo debe ser revertido porque las consecuencias pueden
06:19
ser aún peores de las que estamos viviendo hoy.
06:22
Otro elemento importante es que los instrumentos de ordenamiento territorial, como las leyes
06:29
importantes que están en el Congreso de la República, puedan ser aprobadas en favor
06:34
de que las municipales tengan instrumentos claros, que el sector privado tenga instrumentos
06:38
claros y reglas claras de cómo trabajar. Y yo creo que algo importante es que la ciudadanía
06:45
pueda empoderarse de estos procesos que vienen en el 2016. El 2016 es un año de transformaciones,
06:52
de cambios, es un año de permanencia si lo han hecho bien. Yo creo que la sociedad debe
06:58
poner ojo en cada municipio y seleccionar alcaldes, alcaldesas, directivos, equipos
07:05
técnicos que respondan a estas nuevas necesidades de este nuevo tiempo. Al ver que se han firmado
07:13
declaraciones como la de París, que son de carácter global, esto se expresa de manera
07:18
local y los alcaldes deben estar atentos a esto para enfrentar estos cambios que se dan
07:24
en nuestros territorios y poder responder a necesidades que plantea la población.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
0:18
|
Próximamente
Erick
Meteored Mexico
hace 3 meses
7:52
Eric Antoine, animateur
Europe 1
hace 3 meses
3:23
Erick Peña
Diario Libre
hace 7 meses
0:47
Puente Metro.f4v
Diario Libre
hace 7 meses
2:58
Messi guía la victoria con doblete I Inter Miami 3-2 DC United I Resumen y goles I MLS
MARCA USA
hace 1 semana
1:01
Abinader anuncia que EE. UU. asciende a RD en categoría sobre trata de personas
Diario Libre
hace 2 horas
2:20
Jorge Blas Díaz recibe la oportunidad den al Mérito de la UCI
Diario Libre
hace 4 horas
2:17
Dejan sin efecto prohibición de giro a la izquierda de la Núñez de Càceres en dirección sur
Diario Libre
hace 4 horas
0:45
Abinader reitera que no aceptará actos de corrupción y promete desaparecer la impunidad
Diario Libre
hace 5 horas
1:15
RD evalúa candidatos para postular a la agencia antidrogas de la ONU con apoyo de EE. UU.
Diario Libre
hace 5 horas
5:15
La inteligencia artificial fortalece la prevención de fraudes en los sistemas de pago
Diario Libre
hace 6 horas
1:15
Abinader: "Yo creo que se extendió hasta finales de año la presencia de los kenianos en Haití"
Diario Libre
hace 6 horas
0:59
El Real Madrid, a debutar con buen pie en la Euroliga tras el tropiezo en la Supercopa
Diario Libre
hace 8 horas
0:55
Juan Soto conversa sobre la temporada de los Mets de Nueva York luego de no clasificar a los playoffs
Diario Libre
hace 8 horas
4:05
Cómo Lituania encontró en Punta Cana su puerta de entrada a la aviación en América
Diario Libre
hace 10 horas
1:32
Cámaras de seguridad captan el momento en que Yostín, de 10 años, camina junto a José Antonio Glass, acusado de abusar sexualmente y asesinar al menor
Diario Libre
hace 10 horas
4:46
El presupuesto del 2026 llega al Congreso bajo reclamos de más inversiones en obras públicas
Diario Libre
hace 10 horas
1:45
Pentágono anuncia despliegue de 200 soldados de la Guardia Nacional en Portland
Diario Libre
hace 12 horas
1:40
Fuertes lluvias en la región española de Valencia, en alerta roja
Diario Libre
hace 12 horas
3:49
Los Espaillat piden al juez aprobarle su propio peritaje al Jet Set
Diario Libre
hace 12 horas
1:18
Los iraníes encaran un incierto futuro con las sanciones que amenazan con empeorar su vida
Diario Libre
hace 13 horas
1:21
Bad Bunny será la estrella del show musical del Super Bowl
Diario Libre
hace 17 horas
1:00
El tifón Bualoi deja más de 30 muertos en Vietnam y Filipinas
Diario Libre
hace 17 horas
1:31
Los trabajadores de Toyota en Brasil aprueban la suspensión provisional de sus contratos
Diario Libre
hace 17 horas
1:26
Se entregan a la Policía dos jóvenes que se atrincheraron en una casa en Guachupita
Diario Libre
hace 1 día
Sé la primera persona en añadir un comentario