00:00Santiago de Chile es ya un referente mundial de la electromovilidad.
00:06Según el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile,
00:10hasta 2024 la capital chilena incorporó cerca de 2,500 autobuses eléctricos
00:16al sistema de transporte público, conformando una de las flotillas más grandes del mundo.
00:24Con ello, se avanza en el objetivo de mejorar la calidad del aire y la eficiencia energética en el transporte público.
00:34Santiago, capital de Chile, es la ciudad fuera de China con más autobuses eléctricos en el transporte público,
00:39lo que ha transformado al país sudamericano en un referente mundial de la electromovilidad,
00:43gracias a sus políticas de Estado que aseguran la participación de los inversionistas
00:47y la cooperación internacional encabezada por China.
00:50Después de tres gobiernos presidenciales diferentes,
00:52la región metropolitana de Santiago suma a la fecha 2.480 máquinas eléctricas,
00:57además de 150 repartidas en las ciudades de Antofagasta, La Serena, Coquimbo, Rancagua y Valparaíso.
01:05El haber tomado la vanguardia ha permitido mostrar que una modernización del transporte público,
01:12como la ha llevado adelante Santiago, la podría hacer cualquier otra ciudad.
01:16La medida que tengo que tomar es la bandera y la aposta con la energía y el profesionalismo como se ha hecho en Chile.
01:23El funcionario resaltó que la capital chilena es la ciudad fuera de China con más autobuses eléctricos en su flota pública.
01:28Según datos oficiales, Chile encabeza esta lista seguida por Delhi, India, con 1.650 buses
01:34y la capital colombiana de Bogotá con 1.486 máquinas eléctricas.
01:39Con la última licitación del transporte en Santiago se sumarán 1.267 buses eléctricos en 2025
01:45y la capital chilena completará el 50% de su flota como eléctrica.
01:49Todos los autobuses eléctricos que circulan en el transporte público chileno son de origen chino,
01:54debido a que las empresas que se adjudican a las licitaciones han preferido la tecnología del país asiático.
02:00Nosotros pedimos buses que tengan ciertas exigencias, ciertos atributos, cierta serviciabilidad.
02:08Y en la industria son los operadores los que presentan la oferta los que deciden qué tipo de bus van a comprar.
02:14Nosotros lo que sí hicimos fue permitir que en Chile pudiésemos tener el formato de carga chino autorizado.
02:19Eso creemos que abrió una parte del mercado importante.
02:23La experiencia que se ha tenido es crecientemente positiva, subrayó Muñoz,
02:27y agregó que los usuarios están muy satisfechos con los autobuses de origen chino.
02:31Con información de la oficina en Santiago, Chile, Noticias Xinhua.