Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00tanto de todo lo que se va a tratar.
00:02El país en los últimos 50 años ha ido caminando por una senda de crecimiento económico y
00:11de bienestar social.
00:13Ya antes de las elecciones, a través de los debates, de las diversas interacciones de
00:19los candidatos, se hablaba de esto, de la reforma fiscal o de otras reformas que son
00:26las necesarias, las que necesita el país para seguir transitando por esa senda de crecimiento
00:32que ha venido experimentando.
00:35Entendemos que es un tiempo, que puede ser un tiempo para eso, para nosotros abocarnos
00:42a ver cuáles son esas reformas que el país necesita.
00:46Se habla de la laboral, se habla de la constitucional, se habla de la fiscal, para hacer las transformaciones,
00:53para nosotros poder ir al segundo nivel.
00:57Lo que sí es que, lo que esperamos es que estas reformas sean fruto del consenso, que
01:01no sean parchos del momento para subsanar cualquier problema, que sea consenso del sector
01:09empresarial, del sector comercial, del gobierno, de los diferentes entes políticos, del sector
01:15social, de la propia iglesia, para nosotros hacer consenso y de forma transparente la
01:24reforma que necesita el país, anteponiendo al país, ante todo, a los intereses personales
01:29y que esto se traduzca en un bienestar para los dominicanos, sobre todo para los y las dominicanos.
01:36Nos han pedido ser consecuentes en el tema empresarial, y sí, yo creo que en el tiempo
01:43hay que hacer ajustes, lo que pedimos es que sean ajustes equilibrados, equitativos,
01:48donde todos veamos el compromiso con una sola bandera que es la de República Dominicana.
01:54Y definitivamente en el tema de Puerto Plata, que bien lo mencionaba, que es una zona tan
01:58turística, nosotros también tenemos que mirar al exterior, o sea, tenemos que pensar en
02:04leyes que protegen un incentivo, pero un incentivo que al final es lo que dinamiza la economía
02:10de la República Dominicana. Cosas que se dejan de percibir en primera instancia, pero
02:16que pueden multiplicarse si se sacrifican esos primeros incentivos. Entonces debemos
02:21ser cautos, sí sabemos que no tenemos que sentar en mesa de negociación, y eso es lo
02:26que le pedimos al gobierno, que veamos el amplio de todo esto, donde todos tenemos que
02:30sacrificarnos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada