Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Unicef dice que Código Penal permite la violencia contra los niños y no cumple compromisos del país
Diario Libre
Seguir
21/2/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
de protección. Reconocemos el
00:05
interés, la apertura, y el
00:06
compromiso con que esta
00:08
comisión ha manejado los temas
00:09
de protección de derechos de
00:11
las niñas, niños, y
00:12
adolescentes para garantizar
00:14
que este código penal tan
00:16
aguardado por la sociedad
00:17
dominicana pueda ser un ejemplo
00:19
de las mejores prácticas
00:20
internacionales de protección.
00:22
La tarea que hoy nos trae a
00:24
esta cámara de diputados es
00:26
histórica y quisiera eh por
00:29
darles la bienvenida y a
00:31
inicio porque solo tenemos
00:33
tres minutos para ello. El
00:35
primero es que estoy aquí
00:37
respetuosamente para reconocer
00:39
que la República Dominicana es
00:41
un país con un compromiso
00:42
fuerte por los derechos humanos
00:44
de los grupos vulnerables entre
00:46
los cuales están los chicos y
00:48
las chicas. Este país ha
00:50
ratificado la convención
00:51
sobre los derechos del niño y
00:53
por fuerza de su constitución
00:55
del dos mil diez ha
00:56
establecido que estos tratados
00:58
no requieran su derecho
01:00
interno. Por esto, el día de
01:02
hoy se está revisando la mejor
01:04
forma de garantizar la
01:06
compatibilidad entre el
01:07
artículo diecinueve de la
01:08
convención con el código penal.
01:11
Este artículo llama a los
01:13
estados signatarios a que
01:15
realicen todos los esfuerzos
01:17
para proteger a niñas, niños,
01:19
y adolescentes contra todos los
01:21
tipos de violencia. Con
01:23
relación a esto, en dos mil
01:24
veintitrés, el Comité de los
01:26
Estados Unidos para analizar
01:28
el informe de avances de la
01:29
República Dominicana ha
01:31
instado al estado parte a que,
01:34
y cito, prohíba de forma
01:36
expresa y elimine los castigos
01:39
corporales tanto de la ley como
01:41
de la práctica en todos los
01:43
ámbitos, incluidos el hogar,
01:45
los centros con modalidades
01:47
alternativas de cuidados, y la
01:49
guarderías. Esta recomendación
01:51
fue aceptada por la delegación
01:53
que viajó a Ginebra, que estaba
01:55
presentando las prácticas y
01:57
Conani, reconociendo la
01:59
necesidad de que el estado
02:01
dominicano armonizara su marco
02:03
legal con estas prácticas
02:05
internacionales. El segundo
02:07
punto se refiere al cómo
02:09
hacerlo, cómo integrar el deber
02:11
de proteger a niños, niñas, y
02:13
adolescentes de la violencia
02:15
doméstica en el código penal.
02:17
En dos mil veintitrés, tuve el
02:20
honor de participar junto al
02:21
INAIPE con algunos de los
02:23
representantes del INAIPE en
02:25
varias comisiones del Congreso.
02:27
En esa ocasión, compartíamos el
02:29
temor de que la actual redacción
02:32
del artículo ciento veintitrés
02:34
pudiera indicar a que la
02:37
sociedad, a la sociedad
02:38
dominicana, que la violencia en
02:40
el hogar estaría permitida,
02:42
cuando no represente un patrón
02:44
y no sea reiterada. Eh, si ello
02:47
se mantiene de esa forma, las
02:50
estadísticas dominicanas e
02:52
pueden predecir quiénes van a
02:55
ser las víctimas más frecuentes
02:57
y lamentablemente serían los
02:59
niños y las niñas más
03:01
pequeñitas, de entre tres y
03:03
cinco años, y aquellos con una
03:05
discapacidad. En aquella misma
03:08
reunión del dos mil veintitrés,
03:10
se había alcanzado un un
03:12
consenso técnico con la
03:14
comisión, y eran dos cosas
03:16
principalmente, se eliminaría
03:18
del artículo, las referencias a
03:21
las víctimas reiteradas, para
03:24
dejar clarísimo, en el código
03:26
penal, que la violencia
03:27
doméstica no está permitida. Y
03:30
el otro era que además se
03:32
formularía o eliminaría el
03:34
párrafo tercero para establecer
03:36
que cualquier cualquier
03:38
actuación judicial debe llevar
03:40
en cuenta el principio de la
03:42
intervención mínima, de la
03:44
proporcionalidad, y del interés
03:46
superior. Mi tercero y último
03:49
es que realizamos una consulta
03:52
con cientos de adolescentes y
03:54
jóvenes dominicanos por ocasión
03:56
de las pasadas elecciones, con
03:58
el fin de saber cuáles temas les
04:00
preocupaban más. La salud mental
04:02
y la violencia contra ellos
04:04
fueron los más frecuentes. Nos
04:06
han comentado sobre la sensación
04:08
de injusticia, de desamparo, que
04:10
suelen sentir en situaciones de
04:12
violencia doméstica, y cómo esto
04:14
se refleja en la degradación de
04:16
su autoestima y salud mental.
04:18
Respecto a la pluralidad de voces
04:20
de la sociedad dominicana, aquí
04:22
finalizo mis palabras, no sin
04:24
antes reiterar el compromiso de
04:26
UNICEF con este trabajo laborioso
04:28
que hace la Cámara de Diputados.
Recomendada
3:08
|
Próximamente
Psicólogos exhortan a congresistas eliminar permisión de la disciplina violenta del borrador del Código Penal
Diario Libre
23/2/2025
1:12
Activistas piden a Poder Ejecutivo observar Código Penal si es aprobado sin causales
Diario Libre
22/2/2025
3:27
El Senado aprueba en primera lectura el Código Penal
Diario Libre
23/2/2025
1:28
Senadores reintroducen el Código Penal que había perimido
Diario Libre
23/2/2025
3:46
Diputados pro causales votarán en contra del Código Penal, pese a consenso de aprobación
Diario Libre
23/2/2025
2:13
Comisión logra consenso en mayoría temas controvertidos del nuevo Código Penal
Diario Libre
23/2/2025
2:56
Votación del nuevo código penal fracasa en República Dominicana
Diario Libre
23/2/2025
1:05
En el Senado alzan la voz en favor de que se extienda actual legislatura para conocer Código Penal
Diario Libre
23/2/2025
1:53
Legisladores presentan proyecto de Código Penal constitucional en lucha contra criminalidad
Diario Libre
23/2/2025
2:48
Leonel habla sobre el aborto y el Código penal
Diario Libre
22/2/2025
6:26
Aseguran hay legisladores que insisten en querer boicotear aprobación del Código Penal
Diario Libre
23/2/2025
1:34
Concluye estudio del Código Penal; eliminan el párrafo sobre violencia en el hogar
Diario Libre
23/2/2025
7:29
Colectivos LGBTIQ rechazan sean discriminados en Código Penal frente al Congreso Nacional
Diario Libre
23/2/2025
4:40
Comisión Especial Senado inicia estudio del Código Penal
Diario Libre
23/2/2025
0:47
Código Penal enciende discusiones y divergencias entre diputados por procedimiento legislativo
Diario Libre
23/2/2025
1:36
Finjus critica penas blandas para delitos de corrupción en el Código Penal aprobado en la CD
Diario Libre
23/2/2025
1:02
Diputado de Alianza País, José Horario Rodríguez durante los debates sobre el Código Penal
Diario Libre
23/2/2025
4:58
Por la ausencia de bloque PLD, Cámara de Diputados posterga conocer el Código Penal
Diario Libre
23/2/2025
2:36
Pacheco no descarta que "en próximos días" Cámara de Diputados inicie discusiones del Código Penal
Diario Libre
23/2/2025
3:02
Comisión que estudia código penal podría presentar informe en octubre
Diario Libre
23/2/2025
0:56
Activistas pro vida y pro aborto se manifiestan frente al Congreso por Código Penal
Diario Libre
23/2/2025
1:52
Abinader sobre el nuevo Código Penal: “Ninguna ley es perfecta”
Listín Diario
5/8/2025
7:16
Diputados esperan Poder Ejecutivo observe Código Penal, ante posible aprobación sin tres causales
Diario Libre
22/2/2025
3:42
Diputado renuncia a comisión que estudia el código penal; afirma no hay voluntad política para aprobar el informe
Diario Libre
23/2/2025
4:08
Alfredo Pacheco desmiente declaración del obispo Masalles sobre qué en el congreso reciben presión por el Código Penal
Diario Libre
23/2/2025