Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El no tener una condición te hace estar acompañando a los nuevos incumplimientos.
00:08Realmente yo creo que hay un tema de visibilidad, que la gente entienda y crea la cultura de la accesibilidad,
00:13de la inclusión, de respeto a las personas con discapacidad.
00:16Eso viene dentro de las casas, de las escuelas.
00:18Efectivamente debemos hacer un trabajo de generar esa cultura.
00:21Por un lado, dignificar la vida de las personas con discapacidad.
00:24Estamos hablando de que casi el 13% de la población dominicana tiene algún tipo de discapacidad.
00:29Y también el tema educativo, para que sean entes de formación y para que sean autosuficientes.
00:35Y las personas que no pueden serlo, necesitan un acompañamiento.
00:38A las personas que lo apoyan, también reconocerlo como le decimos a esa persona
00:42que hace un trabajo de acompañamiento a esa condición.
00:45Que puede ser padre o madre, y el Estado tiene que reconocerle como un trabajo formal en la República Mexicana.
00:51Esperamos una equidad hacia las personas con discapacidad.
00:55Y queremos que seamos incluidos en la toma de decisiones de los Estados.
00:59Y no nos cansaremos de decir esa frase, porque estamos viendo que se están tomando decisiones
01:04sin consultar a la persona con discapacidad.
01:07Como lo hemos dicho, nosotros sabemos cómo tratar a una persona con discapacidad.
01:12Porque tenemos la discapacidad.
01:14Entonces, que tanto el gobernador, como el presidente, como los senadores,
01:18a la hora de tomar decisiones, que puedan entender que hay un sector con discapacidad.
01:23Yo prefiero que me den un empleo, a no que me den una ayuda mensual.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada